SNC

LT10

La cultura y el arte universitarios tendrán su espacio radial

Se trata de "Universos en escena", un programa que se emitirá los sábados de 16 a 18 por las radios universitarias LT10 y La X.

El Litoral

Dengue: la región Centro aporta la mayor cantidad de casos del país

La mayoría corresponden a la provincia de Córdoba. En Santa Fe, los departamentos Rosario y Caseros están en fase de respuesta a epidemia. El 98 % no presenta antecedente de viaje.

Clarín

El animal más antiguo de la Tierra que se une a otros para sobrevivir

Existen animales antiquísimos que aún viven en los mares del mundo.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Las skuas: reinas y villanas

Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático

Infobae

Cuáles son las verduras abundantes en fibra que mejoran la digestión

Estos componentes vegetales, indigeribles por el cuerpo humano, contribuyen al equilibrio del sistema digestivo y otros procesos vitales relacionados con el bienestar

Cómo funciona el marcapasos para bebés más pequeño que un grano de arroz y que se activa con luz

Se trata del dispositivo experimental desarrollado por ingenieros estadounidenses que ha mostrado resultados alentadores.

Los secretos de los ríos subglaciares de la Antártida: por qué podrían cambiar las proyecciones del deshielo

La cuenca subglacial de Aurora (ASB) en la Antártida Oriental es una de las regiones más cambiantes del continente, y su evolución es clave para entender los procesos que afectan al deshielo de las grandes plataformas.

El hallazgo inesperado que conecta a un tipo de dinosaurios con las aves actuales

Científicos de Argentina, Estados Unidos y China utilizaron tomografías para analizar fósiles de la especie Bonapartenykus ultimus que habitó en la Patagonia hace 70 millones de años.

La inusual técnica de caza de las arañas de cuevas

Investigadores de Oxford documentaron cómo esta especie adapta sus redes sensoriales en cuevas para aumentar la eficacia en capturar presas

Científicos crean un innovador método que transforma “químicos eternos” en recursos valiosos

Investigadores de la Universidad de Rice desarrollan una técnica que convierte desechos peligrosos en grafeno, abordando eficaz y sustentablemente la contaminación de agua por PFAS

El uso de pantallas en la cama aumenta 59% el riesgo de insomnio, según expertos

Un estudio noruego advierte que dedicar una hora frente a dispositivos antes de dormir incrementa significativamente los problemas de sueño, afectando la calidad del descanso y la salud mental

El Mundo (España)

La economía circular, un motor de integración para las personas con autismo

Ecoembes impulsa dos programas para fomentar la integración, el bienestar y el desarrollo de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), un colectivo que en España supone el 1% de la población.

El País - España

Dos momias desvelan que un linaje humano vivió aislado en el Sáhara verde hace 7.000 años

El ADN explica el enigma de la cultura que pintó nadadores e hipopótamos en pleno desierto hace miles de años

22941 a 22960 de 24589

Título Texto Fuente
Meditación: la ciencia se acerca a las milenarias técnicas del budismo  (19/07/17) Un número creciente de estudios intenta verificar los beneficios de esta herramienta y otros tratamientos que se nutren de las normas de esta filosofía oriental; advierten que es difícil medirlos  La Nación
Por culpa del sol, la NASA no se podrá comunicar con Marte por diez días  (20/07/17) "La NASA se abstendrá de enviar órdenes a los tres orbitadores de Marte y los dos rovers durante el período del 22 de julio al 1 de agosto". Con esta frase la NASA informó el fin de semana que perderá contacto con sus misiones en el planeta rojo.  La Nación
La princesa de las matemáticas  (21/07/17) Nota de Opinión por Nora Bär  La Nación
Así se ve por dentro la Estación Espacial Internacional con Google Street View  (21/07/17) La compañía presentó un recorrido virtual en 360 grados que muestra el interior de los diferentes módulos de la instalación que orbita la Tierra; también se puede explorar las cápsulas Cygnus de Orbital y Dragon de Space X  La Nación
Tecnología bajo el capot: así son los servicios técnicos de autos y camiones  (24/07/17) Muchos de los vehículos que circulan por las rutas nacionales ya pueden ser diagnosticados ante una falla de manera remota; cómo funcionan los nuevos sensores y módulos   La Nación
La línea de ropa que se estira y adapta al cuerpo de los niños mientras crecen  (24/07/17) La indumentaria flexible fue creada por Ryan Mario Yasin, un joven diseñador de la Royal College of Art de Londres, basada en un sistema de plegado en fibras sintéticas, inspirado en el comportamiento de los paneles de fibra de carbono  La Nación
Nacional o extranjero: el debate sobre el software utilizado por el Estado  (25/07/17) El convenio entre el Ministerio de Modernización y Amazon Web Services puso bajo la lupa sobre cuál será el tratamiento de los datos de un organismo público sobre una plataforma radicada en el exterior  La Nación
La calidad del esperma en hombres occidentales bajó a la mitad en 40 años  (26/07/17) Cayó de 99 millones de espermatozoides por mililitro a 47,1 millones  La Nación
Elon Musk y Mark Zuckerberg, enfrentados por el futuro de la inteligencia artificial  (26/07/17) De un lado, el cofundador de Facebook cree que su par tiene una visión negativa e irresponsable; "tiene un conocimiento muy limitado sobre este tema", respondió el ejecutivo de SpaceX y Tesla  La Nación
¿Las pantallas son las culpables de los altos índices de miopía en chicos?  (26/07/17) Se relaciona con causas ambientales y socioculturales y no genéticas; Los especialistas recomiendan mayores actividades al aire libre y menos tiempo de visión corta, sea con libros o pantallas  La Nación
Podrían usarse dos drogas en lugar de tres en el tratamiento contra el VIH  (26/07/17) Es lo que indican los resultados de un estudio de la Fundación Huésped que acaba de presentarse en la conferencia internacional sobre sida, IAS2017  La Nación
Un tratamiento para el cáncer le devolvió el color al pelo de pacientes canosos  (27/07/17) Un estudio español experimental sobre los efectos de nuevas drogas de inmunoterapia en pacientes con cáncer sorprendió a los investigadores con un efecto secundario inesperado: recuperaron el color de pelo que tenían de jóvenes  La Nación
Antibióticos: cuestionan si hay que completar el tratamiento  (28/07/17) Especialistas británicos abrieron un nuevo debate al afirmar que no hay evidencia de que suspenderlo antes provoque resistencia bacteriana  La Nación
Día Mundial de la lucha contra la Hepatitis: cómo prevenirla y detectarla  (28/07/17) Se estima que en la Argentina son 900 mil los afectados por las diferentes variantes; la importancia del tratamiento temprano  La Nación
¿Por qué fallan los pronósticos del tiempo?  (28/07/17) Especialistas explican las dificultades que suelen presentarse; en el país, el Servicio Meteorológico Nacional acierta en el 80% de los casos  La Nación
"La Argentina y Gran Bretaña tienen la misma meta: hacer la mejor ciencia posible"  (28/07/17) El asesor en jefe del Servicio Exterior británico estuvo por segunda vez en el país para acrecentar la colaboración entre ambos países  La Nación
ResCue, un proyecto de drones para asistir en catástrofes, logró el tercer puesto en la Image Cup  (28/07/17) Alumnos del ITBA se destacaron en el concurso mundial de emprendedores de Microsoft  La Nación
La historia detrás de la icónica foto de Albert Einstein con la lengua afuera  (28/07/17) Se subasta una de las imágenes más reconocidas e irreverentes del laureado científico alemán; Te contamos por qué aparece sacando la lengua y a cuánto esperan que se venda  La Nación
Una idea que ya hizo historia  (28/07/17) Nota de Opinión por Nora Bär  La Nación
Banco Nacional de Datos: 30 años de identidad y ciencia  (31/07/17) El Banco Nacional de Datos Genéticos, la institución que unió a científicos con organizaciones de derechos humanos y facilitó la recuperación de 122 nietos, cumple 30 años.  La Nación

Agenda