LT10
La cultura y el arte universitarios tendrán su espacio radial
Se trata de "Universos en escena", un programa que se emitirá los sábados de 16 a 18 por las radios universitarias LT10 y La X.
El Litoral
Dengue: la región Centro aporta la mayor cantidad de casos del país
La mayoría corresponden a la provincia de Córdoba. En Santa Fe, los departamentos Rosario y Caseros están en fase de respuesta a epidemia. El 98 % no presenta antecedente de viaje.
Clarín
El animal más antiguo de la Tierra que se une a otros para sobrevivir
Existen animales antiquísimos que aún viven en los mares del mundo.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las skuas: reinas y villanas
Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático
Infobae
Trastorno de la deglución poco conocido y entendido por el público
Healthday Spanish
Cuáles son las verduras abundantes en fibra que mejoran la digestión
Estos componentes vegetales, indigeribles por el cuerpo humano, contribuyen al equilibrio del sistema digestivo y otros procesos vitales relacionados con el bienestar
Cómo funciona el marcapasos para bebés más pequeño que un grano de arroz y que se activa con luz
Se trata del dispositivo experimental desarrollado por ingenieros estadounidenses que ha mostrado resultados alentadores.
Los secretos de los ríos subglaciares de la Antártida: por qué podrían cambiar las proyecciones del deshielo
La cuenca subglacial de Aurora (ASB) en la Antártida Oriental es una de las regiones más cambiantes del continente, y su evolución es clave para entender los procesos que afectan al deshielo de las grandes plataformas.
El hallazgo inesperado que conecta a un tipo de dinosaurios con las aves actuales
Científicos de Argentina, Estados Unidos y China utilizaron tomografías para analizar fósiles de la especie Bonapartenykus ultimus que habitó en la Patagonia hace 70 millones de años.
La inusual técnica de caza de las arañas de cuevas
Investigadores de Oxford documentaron cómo esta especie adapta sus redes sensoriales en cuevas para aumentar la eficacia en capturar presas
Científicos crean un innovador método que transforma “químicos eternos” en recursos valiosos
Investigadores de la Universidad de Rice desarrollan una técnica que convierte desechos peligrosos en grafeno, abordando eficaz y sustentablemente la contaminación de agua por PFAS
El uso de pantallas en la cama aumenta 59% el riesgo de insomnio, según expertos
Un estudio noruego advierte que dedicar una hora frente a dispositivos antes de dormir incrementa significativamente los problemas de sueño, afectando la calidad del descanso y la salud mental
El Mundo (España)
La economía circular, un motor de integración para las personas con autismo
Ecoembes impulsa dos programas para fomentar la integración, el bienestar y el desarrollo de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), un colectivo que en España supone el 1% de la población.
El País - España
Dos momias desvelan que un linaje humano vivió aislado en el Sáhara verde hace 7.000 años
El ADN explica el enigma de la cultura que pintó nadadores e hipopótamos en pleno desierto hace miles de años
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las teorías de Darwin sobre la polinización precisa en plantas heterostilas se cumplen a gran escala (05/04/24) | Botánicos analizan el papel de los polinizadores en la evolución de flores con varias formas sexuales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las imponentes fotos de tormentas tomadas desde un avión por el piloto ecuatoriano Santiago Borja (05/09/18) | Borja, el "piloto de tormentas", capta sus fascinantes imágenes desde la cabina de su avión. | BBC - Ciencia |
Esta web te recomienda millones de libros según tus gustos (20/07/17) | Book Suggestions Ninja es una plataforma con más de tres millones de libros en su base de datos. Su funcionamiento no puede ser más básico, y nos ofrece dos campos de búsqueda diferentes: por autor o nombre del libro o por género. | LT10 |
El grupo Boldt ingresó al Programa Padrinos de la UNL (12/03/21) | Boldt realizará aportes a la UNL que serán destinados a mejorar la calidad educativa, edilicia, material y humana de las diferentes dependencias académicas. | Uno (Santa Fe) |
¿Por qué tendremos problemas con la energía solar que necesitamos para parar el cambio climático? (24/07/17) | Blogs: El porqué de las cosas. Por Antonio Ruiz de Elvira, Catedrático de Física Aplicada en la Universidad de Alcalá de Henares. | El Mundo (España) |
Ladra si tu mejor amigo es un perro (31/07/17) | Blogs "Yo, mono" por Pablo Herreros. | El Mundo (España) |
Consecuencias psicológicas de diferentes estilos de maternidad en perros (18/07/17) | Blogs "Yo, mono" por Pablo Herreros, autor del libro "Yo, mono", explica en esta sección todas las claves del comportamiento humano con ayuda de sus observaciones sobre nuestros parientes más cercanos: los grandes simios | El Mundo (España) |
Alexander Blanco, el veterinario venezolano que arriesga su vida para salvar al águila harpía (27/09/17) | Blanco trabaja con estas aves desde hace 20 años. Se enamoró de ellas cuando tuvo a una en sus manos. | BBC - Ciencia |
Blanca Huertas, la colombiana que resguarda en Londres la colección más grande y antigua de mariposas del mundo (22/03/18) | Blanca Huertas dice que, en todo el mundo, solo unas cinco personas hacen lo mismo que ella. | BBC - Ciencia |
Un ingeniero de Google fue suspendido por afirmar que la inteligencia artificial tiene vida propia (13/06/22) | Blake Lemoine divulgó algunos de los descubrimientos que hizo mientras conversaba con LaMDA, un chatbot desarrollado por el gigante tecnológico y que todavía no salió al mercado | La Nación |
Una empresa incubada desarrolla tratamiento para enfermedades neurodegenerativas (18/12/24) | Biosynaptica surgió a partir de investigaciones de la FBCB-UNL y hoy recibe premios internacionales | LT10 |
Se consolida un polo de investigación de cocodrilos de relevancia mundial (27/03/17) | Biólogos, veterinarios y expertos ambientales vienen a Santa Fe a estudiar cómo preservar los nidos, mejorar las características de la carne y analizar de cerca un modelo de conservación y aprovechamiento sustentable. | El Litoral |
Establecieron una nueva "provincia biogeográfica": Comechingones (19/06/17) | Biólogos la Universidad Nacional de Río Cuarto, determinaron la conformación de una nueva provincia biogeográfica, exclusiva y única de la región central de Argentina. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
¿Qué sabemos sobre los roedores involucrados en la transmisión del Hantavirus? (14/02/19) | Biólogos especializados en mamíferos silvestres, muchos de los cuales pertenecen al CONICET, ponen al servicio de la sociedad su experiencia profesional y comparten información calificada sobre la materia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El sorprendente hallazgo de pepinos de mar en el Templo Mayor de Tenochtitlan (05/05/20) | Biólogos de la UNAM encuentran restos de estos extraños y valiosos equinodermos en una ofrenda del centro espiritual de los mexicas | El País - España |
Un nuevo género de araña lobo para Perú y Sudamérica (06/03/23) | Biólogos dan a conocer el descubrimiento de un nuevo género de araña lobo denominado 'Tropicosa' | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
"En ciencia no hay una autocrítica real" (26/04/23) | Bióloga con orientación en ecología, la colombiana Brigitte Baptiste -primera rectora trans de una universidad en el mundo- aseguró que dentro de la ciencia existe una "ilusión de que sí estamos autocriticándonos, cuando no lo hacemos" | Agencia Télam |
"Hay que involucrar a las niñas en la ciencia desde pequeñas" (28/03/19) | Biola Javierre investiga un tipo de leucemia infantil y ha sido reconocida como una de las científicas más prometedoras del mundo por el Programa L'Oréal-Unesco Mujeres en Ciencia. | El Mundo (España) |
Un medicamento para el Alzheimer se acerca a la aprobación con el respaldo de la FDA (05/11/20) | Biogen Inc ha mostrado evidencia “excepcionalmente persuasiva” de que su medicamento experimental para la enfermedad es efectivo, dijo el miércoles personal de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos | Infobae |
La Argentina se sumará a la NASA para explorar la Luna (04/08/23) | Bill Nelson, titular de la agencia espacial estadounidense, visitó la Argentina para adherir al país a la misión Artemis, que busca llevar de nuevo al ser humano a la superficie lunar y explorar el lado oscuro del satélite de la Tierra. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |