SNC

LT10

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

Tendrá lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad.

Clarín

Científicos reviven algas prehistóricas tras 7.000 años sin luz ni oxígeno

Las algas se despertaron y recuperaron todas sus funciones.

Aplaudir te delata: la ciencia revela qué tipo de persona sos según cómo suenan tus manos

Investigadores descubrieron que cada persona genera un sonido de aplauso único e irrepetible.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

¿Son saludables los productos industriales?

Quienes eligen una dieta vegetariana o vegana podrían estar en riesgo de sufrir una carencia de nutrientes esenciales, ya que, no todos los productos industriales a base de plantas son saludables.

Las skuas: reinas y villanas

Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Esclerosis múltiple: identifican proteínas novedosas implicadas en la neurodegeneración

Lo consiguieron investigadores del CONICET en la Fundación Instituto Leloir, por medio de análisis de proteómica de tejidos y fluidos de un modelo animal que replica las lesiones de la corteza cerebral de las formas progresivas de la enfermedad.

Infobae

Cuál es la especie sudamericana que logra el récord de ovulación del reino animal

Con un promedio de 154 óvulos por ciclo, un estudio realizado en Argentina reveló que un roedor posee un sistema reproductivo único.

Por qué los cigarrillos electrónicos no son un método efectivo para dejar de fumar tabaco

Un nuevo estudio científico en 6000 fumadores de Estados Unidos concluyó que hay asociaciones engañosas entre el vapeo y el abandono del hábito de fumar.

Por qué la música nostálgica activa la memoria: un análisis de sus efectos en el cerebro

Investigaciones recientes sugieren que escuchar melodías asociadas con momentos significativos puede ayudar a las personas a recordar y reconectar con su historia personal

Cómo funciona el test que detecta calcio y alerta sobre el riesgo de infarto

Investigadores en los Estados Unidos presentaron los resultados preliminares de un estudio con más de 5.600 participantes.

El ADN de dos momias de hace 7.000 años reveló una historia genética perdida en el Sahara

Los descubrimientos en Takarkori, Libia, son testigos de un pasado cultural rico. Apuntaron a una historia desconocida que redefine la comprensión de la evolución humana

Piel 3D impresa, un paso hacia la eliminación de pruebas cosméticas en animales

Con una innovadora propuesta en Austria e India, la investigación en bioimpresión abre nuevas puertas para la ética

Los bonobos combinan sonidos con reglas similares al lenguaje humano

Según un nuevo estudio, estos simios integran elementos vocales en estructuras complejas, proporcionando evidencia de vínculos evolutivos entre la comunicación de estos animales y las personas

Por qué algunos pacientes con Alzheimer pueden tener problemas de visión antes que pérdida de memoria

Investigadores del Reino Unido detallaron cómo la distribución de proteínas tau y amiloide en el cerebro afectan de manera distinta a las personas.

El Mundo (España)

El País - España

Lo que dice la ciencia sobre el ritual matutino más absurdo de las redes sociales (y no es todo malo)

Los expertos advierten de que las tendencias de salud de las redes sociales se deben valorar con escepticismo

El destape web

Enfermedades respiratorias, una epidemia inadvertida

A pesar de que son la tercera causa de muerte y provocan altos niveles de discapacidad, con frecuencia son subdiagnosticadas o incluso ignoradas

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Julia D’Angelo: «Las mujeres no llegan a los cargos de poder»

La investigadora del Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia habló con TSS sobre cómo se apasionó por la paleontología y acerca del rol y los desafíos de las mujeres en la ciencia.

Ciencia de la A a la Z: Festival en defensa de la investigación argentina

El sábado 12 de abril, entre las 13 y las 20, la comunidad científica volverá a salir a la calle con una jornada de divulgación y lucha destinada a toda la familia.

22861 a 22880 de 24622

Título Texto Fuente
Los perros comprenden lo que decimos y cómo lo decimos  (31/08/16) Un nuevo estudio sugiere que el aprendizaje del vocabulario no es exclusivo de los humanos  El País - España
¿El envejecimiento del cerebro empieza a los 57 años?  (13/12/24) Un nuevo estudio sugiere que el declive cognitivo no sería lineal, sino por olas en tres momentos clave de la vida: a los 57, 70 y 78 años.  Infobae
Los suplementos de Omega-3 parecen retrasar el envejecimiento biológico  (06/02/25) Un nuevo estudio sugiere que estos nutrientes esenciales pueden contribuir a ralentizar el deterioro celular ofreciendo una estrategia natural para mantener el organismo en óptimas condiciones a lo largo de los años  Infobae
¿Qué revelan los sueños sobre los niveles de ansiedad?   (03/08/22) Un nuevo estudio sugiere que los contenidos oníricos de los pacientes con ansiedad presentan más elementos negativos y desagradables. Cuáles son los tres temas más comunes  Infobae
¿De verdad merece el “colesterol bueno” este calificativo?  (12/09/17) Un nuevo estudio sugiere que los niveles muy bajos y muy altos de "colesterol bueno" son un factor de riesgo  El País - España
Mirando los bosques lluviosos tropicales con nuevos ojos  (11/12/19) Un nuevo estudio utiliza sensores en aeroplanos para cuantificar los rasgos químicos de las plantas y mejorar los modelos de ciclo del carbono en los bosques tropicales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El antepasado más antiguo de las aves y los dinosaurios  (18/04/17) Un nuevo estudio, en el que participó un investigador del CONICET, muestra que algunos rasgos característicos de los dinosaurios habrían aparecido antes de lo que se creía y la diversidad anatómica habría sido mayor a la esperada  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
No es un trastorno de sueño, es tu edad  (20/07/17) Un nuevo estudio, publicado en Proceedings of the Royal Society B, sugiere que la forma en que los patrones de sueño cambian con la edad podría ser una adaptación evolutiva que ayudó a nuestros antepasados a sobrevivir de noche.  LT10
Primer robot para rehabilitar 'a medida' a niños con parálisis cerebral  (04/07/19) Un nuevo exoesqueleto que obedece las órdenes del cerebro permitirá a los niños con parálisis cerebral rehabilitar sus articulaciones de forma individual.   El Mundo (España)
Hallado un planeta como la Tierra en la estrella más cercana al Sistema Solar  (25/08/16) Un nuevo exoplaneta, Proxima b, se encuentra en la zona habitable de su estrella y podría reunir las condiciones para albergar vida  El País - España
Hallazgo: un fósil con cinco ojos revela el origen evolutivo de los artrópodos  (05/11/20) Un nuevo fósil de hace unos 520 millones de años, similar a un camarón con cinco ojos, proporcionó importantes conocimientos sobre la historia evolutiva temprana de los artrópodos  La Nación
Descubren un reptil marino de seis metros y 68 millones de antigüedad en la costa de Pelluhue  (11/12/20) Un nuevo género y especie de plesiosaurio fue hallado en Mariscadero, al norte de Pelluhue hace 30 años  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las imágenes que son la "evidencia definitiva" de la existencia de agua en forma de hielo en los polos de la Luna  (22/08/18) Un nuevo hallazgo confirma algo que los científicos ya habían anunciado, pero que nunca habían observado de manera directa.  BBC - Ciencia
Descubierta una nueva especie de rana de cristal en Huánuco  (27/06/23) Un nuevo hallazgo forma parte de los doce géneros que forma parte de las ranas de cristal de la familia 'Centrolenidae'  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren agua en una zona de la Luna iluminada por el Sol  (27/10/20) Un nuevo hallazgo indica que el agua puede estar distribuida por la superficie lunar, sin limitarse a lugares fríos y sombríos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las milenarias joyas de oro encontradas en 2 tumbas reales de la Edad de Bronce en Grecia  (19/12/19) Un nuevo hallazgo se suma al ya impresionante catálogo de tesoros arqueológicos de Grecia.  BBC - Ciencia
Alerta corazón: cuáles son los síntomas de las 6 enfermedades cardiovasculares más frecuentes  (19/08/22) Un nuevo informe de la American Heart Association describió las señales más usuales de estas afecciones, que constituyen la principal causa de muerte en todo el mundo   Infobae
Un suicidio cada 40 segundos en el mundo  (11/09/19) Un nuevo informe de la OMS señala que es necesario abordar de forma global este grave problema de salud pública que sigue siendo tabú.  El Mundo (España)
Las experiencias de realidad virtual disminuyen hasta un 84% el dolor en pacientes con cáncer  (05/02/21) Un nuevo informe reveló cómo puede colaborar en la autonomía de las personas de la tercera edad  Infobae
Más de 11.000 científicos declaran la "emergencia climática"  (06/11/19) Un nuevo informe, que ha recabado el apoyo de la comunidad internacional, advierte de que nos hallamos ante una "amenaza catastrófica" y plantea las medidas necesarias para evitarla  El Mundo (España)

Agenda