SNC

LT10

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago

En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica.

Científicos chinos encuentran una fuente de energía "infinita"

El descubrimiento de un megayacimiento de un preciado material abre la puerta a una revolución en el mundo de la energía. De qué se trata.

El Litoral

Cáncer de colon: el riesgo silencioso que puede prevenirse antes de los síntomas

Mueren por día en Argentina 20 personas por cáncer de colon y en el mundo se lleva la vida de un millón de personas por año. "Es uno de los tipos de cáncer más prevenibles", explican.

Clarín

¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica

El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.

La Nación

Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real

Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Las skuas: reinas y villanas

Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático

Infobae

La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable

Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón

El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia

La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas

Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos

Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad

Científicos lograron reactivar microalgas que permanecían inactivas bajo el mar por más de 7.000 años

Organismos que permanecían latentes desde el Neolítico volvieron a la vida en condiciones controladas revelando una resistencia biológica extraordinaria frente al paso del tiempo

Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva

El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social

¿Qué impulsa los antojos? El cerebro tiene un rol clave, según los expertos

En un estudio científico, un grupo de investigadores planteó que la amígdala, una región cerebral vinculada a las emociones y la toma de decisiones, desempeña un papel clave en la formación del deseo de comer y beber

El Mundo (España)

Una nueva erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el balneario de la Laguna Azul y un pueblo pesquero

Conocida como la tierra de hielo y fuego por sus numerosos glaciares y volcanes, la nación insular del Atlántico Norte ha experimentado, con esta, 11 erupciones al sur de Reikiavik desde 2021

El País - España

El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio

La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores

22641 a 22660 de 24576

Título Texto Fuente
Una sola dosis de alcohol puede alterar al cerebro de manera permanente, según un estudio  (31/08/22) Lo descubrió una investigación realizada en animales, en Alemania. Cuáles son los cambios que se producen en la neuronas y qué estimaron los científicos sobre este mecanismo en humanos  Infobae
Una sola dosis de Sputnik V da alta inmunidad a quienes tuvieron coronavirus  (05/03/21) Así lo determinó un estudio realizado por investigadores del Conicet y el Ministerio de Salud bonaerense.  Agencia Télam
Una sola ronda con varios mates  (27/12/21) Investigadores de las Universidades de Rosario y Entre Ríos estudian cómo cambió el uso y la circulación de la infusión a raíz de la pandemia, que obligó a adaptar una costumbre arraigada.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Una solución sustentable para 17 millones de envases de agroquímicos: convertirlos en combustible  (05/11/18) Investigadores construyen un reactor capaz de convertir bidones vacíos de agroquímicos en productos no tóxicos, como ceras, carbones y líquidos combustibles.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Una sonda china halla indicios de agua líquida en Marte  (05/05/23) El estudio revela que el planeta rojo todavía podría albergar zonas húmedas  El Mundo (España)
Una sonda de la NASA buscará el origen de la vida en el asteroide Bennu  (08/09/16) 'Osiris-Rex' recogerá en el asteroide Bennu entre 60 gramos y dos kilos de muestras y las traerá a la Tierra dentro de siete años  El Mundo (España)
Una sonda de la NASA localiza el lugar en el que se estrelló ExoMars  (24/10/16) Cuarenta y y ocho horas después del fallido aterrizaje del módulo Schiaparelli de la misión ExoMars en Marte, una sonda de la NASA ha localizado el lugar en el que la nave se estrelló el pasado miércoles.  El Mundo (España)
Una sonda de la NASA registra por primera vez un terremoto en Marte  (24/04/19) Según la agencia espacial francesa, la nave detectó una señal sísmica suave pero distintiva, similar a los sismos detectados en la superficie de la Luna por las misiones Apolo  El Mundo (España)
Una sonda desvela el mundo más lejano y antiguo del sistema solar  (14/02/20) 'New Horizons' retrata Arrokoth, en el cinturón de Kuiper, a 6.000 millones de kilómetros de la Tierra  El País - España
Una sonda química puede regular vía de señalización y bloquear la entrada de arbovirus a las células  (22/03/19) La desregulación de una vía de señalización, la WNT, puede causar malformaciones en los embriones y una serie de enfermedades, tales como el cáncer de mama y el de cuello uterino  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una startup argentina está desarrollando un kit portátil para detección rápida del coronavirus y necesita fondos para validarlo  (13/02/20) Los científicos argentinos desarrollan un prototipo mediante ingeniería genética   La Nación
Una startup brasileña desarrolla tejas hidropónicas para el cultivo de plantas o alimentos  (15/03/19) Este sistema imita el funcionamiento de un tejido vivo natural, con un núcleo de poliuretano rediseñado para permitir la distribución del agua por capilaridad, en un proceso análogo al del floema y el del xilema de las plantas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una startup comienza en la universidad  (17/08/17) Un proyecto escolar exitoso puede ser el detonante para que los universitarios se conviertan en dueños de su propia empresa  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Una startup concebida en una universidad argentina abrió oficinas en Nueva York y avanza en un innovador método para selección de terapias de precisión en cáncer  (09/02/23) OncoPrecision nació en 2020 en Córdoba con el doble objetivo de poder determinar la mejor terapia para cada paciente y aumentar la tasa de éxito en el desarrollo de nuevos medicamentos contra el cáncer.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Una startup emplea tecnología de reconocimiento facial para monitorear comportamientos humanos  (01/03/19) Es un sistema de captación de facciones desarrollado con el apoyo de la FAPESP, y puede servir para analizar el estado de pacientes en camas de UTIs, de bebés en sus cunas y de pasajeros en coches autónomos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una startup japonesa desarrolla un fármaco pionero para hacer crecer nuevos dientes en humanos  (25/09/23) Se basa en un descubrimiento científico que activa los “brotes dentales” que la mayoría de las personas tienen en sus encías, pero que normalmente no se convierten en dientes y se atrofian  Infobae
Una superbacteria que ataca el intestino sobrevive en hospitales hace más de 100 años  (11/03/21) Es la “enterococcus faecalis”. Lo reveló una investigación internacional sobre más de 2.000 mil cepas.  Clarín
Una supercomputadora cuidará la Amazonía peruana  (06/04/17) Como parte de la sostenibilidad del proyecto, ocho profesionales de Iquitos han sido capacitados en modelamiento, simulación y redes de sensores para incrementar las capacidades técnicas necesarias  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una supercomputadora podría completar un trillón de cálculos por segundo  (01/08/16) Un proyecto europeo pionero en el campo de la ingeniería informática, denominado ExaNeSt, se propone construir una supercomputadora de máxima eficiencia.  Reconquista.com.ar
Una supermáquina del tamaño de una moneda: cómo es el acelerador de partículas más pequeño del mundo  (03/11/23) Científicos alemanes crearon un dispositivo nanofotónico que es 54 millones de veces más pequeño que el actual Gran Colisionador de Hadrones de Suiza. Aseguran que podría ser aplicable a la nanomedicina   Infobae

Agenda