LT10
La cultura y el arte universitarios tendrán su espacio radial
Se trata de "Universos en escena", un programa que se emitirá los sábados de 16 a 18 por las radios universitarias LT10 y La X.
El Litoral
Dengue: la región Centro aporta la mayor cantidad de casos del país
La mayoría corresponden a la provincia de Córdoba. En Santa Fe, los departamentos Rosario y Caseros están en fase de respuesta a epidemia. El 98 % no presenta antecedente de viaje.
Clarín
El animal más antiguo de la Tierra que se une a otros para sobrevivir
Existen animales antiquísimos que aún viven en los mares del mundo.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las skuas: reinas y villanas
Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático
Infobae
Trastorno de la deglución poco conocido y entendido por el público
Healthday Spanish
Cuáles son las verduras abundantes en fibra que mejoran la digestión
Estos componentes vegetales, indigeribles por el cuerpo humano, contribuyen al equilibrio del sistema digestivo y otros procesos vitales relacionados con el bienestar
Cómo funciona el marcapasos para bebés más pequeño que un grano de arroz y que se activa con luz
Se trata del dispositivo experimental desarrollado por ingenieros estadounidenses que ha mostrado resultados alentadores.
Los secretos de los ríos subglaciares de la Antártida: por qué podrían cambiar las proyecciones del deshielo
La cuenca subglacial de Aurora (ASB) en la Antártida Oriental es una de las regiones más cambiantes del continente, y su evolución es clave para entender los procesos que afectan al deshielo de las grandes plataformas.
El hallazgo inesperado que conecta a un tipo de dinosaurios con las aves actuales
Científicos de Argentina, Estados Unidos y China utilizaron tomografías para analizar fósiles de la especie Bonapartenykus ultimus que habitó en la Patagonia hace 70 millones de años.
La inusual técnica de caza de las arañas de cuevas
Investigadores de Oxford documentaron cómo esta especie adapta sus redes sensoriales en cuevas para aumentar la eficacia en capturar presas
Científicos crean un innovador método que transforma “químicos eternos” en recursos valiosos
Investigadores de la Universidad de Rice desarrollan una técnica que convierte desechos peligrosos en grafeno, abordando eficaz y sustentablemente la contaminación de agua por PFAS
El uso de pantallas en la cama aumenta 59% el riesgo de insomnio, según expertos
Un estudio noruego advierte que dedicar una hora frente a dispositivos antes de dormir incrementa significativamente los problemas de sueño, afectando la calidad del descanso y la salud mental
El Mundo (España)
La economía circular, un motor de integración para las personas con autismo
Ecoembes impulsa dos programas para fomentar la integración, el bienestar y el desarrollo de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), un colectivo que en España supone el 1% de la población.
El País - España
Dos momias desvelan que un linaje humano vivió aislado en el Sáhara verde hace 7.000 años
El ADN explica el enigma de la cultura que pintó nadadores e hipopótamos en pleno desierto hace miles de años
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El consumo de cannabis durante el embarazo aumenta el riesgo de parto prematuro (17/11/23) | El THC, el principal constituyente psicoactivo del cannabis, puede cruzar la placenta y afectar los receptores del cerebro fetal, señalaron los investigadores de un metaanálisis que revisó 57 estudios | Infobae |
Nueve de cada diez pacientes con cáncer de pulmón fueron o son fumadores (17/11/23) | La enfermedad es la principal causa de muerte relacionada con el cáncer en todo el mundo, y su tasa de mortalidad es la más elevada tanto entre hombres como entre mujeres. | Infobae |
Nuevos datos preocupantes sobre las infancias en la Argentina: un estudio reveló que los bebés menores de un año están mal alimentados (17/11/23) | Infobae accedió en exclusiva a un informe de CEPEA, el prestigioso centro de estudios dedicado a investigación sobre alimentación, que advirtió sobre el déficit de nutrientes en el segundo semestre de vida. | Infobae |
Vida minimalista: 5 consejos para adoptar un estilo que contribuye a la salud y el bienestar (17/11/23) | En exclusiva para Infobae Ineco brindó una serie de recomendaciones para simplificar agendas, despojarse de lo innecesario y hacer lugar a las verdaderas prioridades en el día a día | Infobae |
Espina bífida: cómo una cirugía fetal puede corregir un defecto de nacimiento (21/11/23) | La espina bífida es un defecto congénito que ocurre cuando la columna vertebral y la médula espinal no se forman adecuadamente. | Infobae |
Qué son los “virus vampiro” y por qué pueden ser clave en el desarrollo de nuevas terapias (21/11/23) | Es un hallazgo único en su tipo por la manera en que un virus se adhiere a otro para infectar células. | Infobae |
Las olas de calor extremas aceleran la propagación de superbacterias mortales, advierte la OMS (21/11/23) | Las marcas térmicas llegaron a 59° este fin de semana en Río de Janeiro y los especialistas alertan que la crisis climática genera fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes e intensos | Infobae |
Por qué los robots en Marte están solos y sin comunicación con los humanos en la Tierra (21/11/23) | Tanto los satélites que orbitan el planeta rojo, como los robots que recorren su superficie y hasta el helicóptero de la NASA que hace pequeños vuelos, se desconectarán por dos semanas. | Infobae |
Crearon el primer mapa del microbioma de la vagina, gracias a 3.300 mujeres voluntarias (21/11/23) | Infobae dialogó con las investigadoras que llevaron adelante la iniciativa liderada por la Universidad Amberes, en Bélgica. | Infobae |
La presión arterial puede bajarse con solo una cucharadita menos de sal en las comidas (21/11/23) | Lo reveló un estudio publicado en la revista de la Asociación Médica Estadounidense. | Infobae |
Excel crea esta función para los investigadores y científicos, la necesitaban hace años (21/11/23) | Las hojas de cálculo de los investigadores dedicados a la revisión de genes humanos tenían muchos errores que incluso llegaban a las revistas científicas | Infobae |
La resistencia a los antimicrobianos es una de las diez principales amenazas de salud pública mundial (22/11/23) | Así lo afirma la Organización Mundial de la Salud, que comunicó que entre 1 y 1.5 millones de fallecimientos en todo el planeta estuvieron vinculados, en 2022, con esta problemática. | Infobae |
Detectaron por primera vez un resplandor verde que ilumina el cielo de Marte (22/11/23) | El fenómeno nocturno fue observado por un satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA). | Infobae |
La clave de la longevidad puede estar en la sangre de las personas que viven 100 años (22/11/23) | Una nueva investigación incluyó datos de 44 mil ciudadanos suecos que se sometieron a evaluaciones de salud. | Infobae |
Del EPOC a la depresión, cómo enfrentar un problema que suele escapar al diagnóstico (22/11/23) | El 30 por ciento de los pacientes que sufren esta afección pulmonar padecen síntomas depresivos y de ansiedad. | Infobae |
Cómo guiar a los hijos para que exploren el mundo virtual sin riesgos (22/11/23) | Existen distintas herramientas para que las familias puedan verificar la navegación y así restringir los contenidos inapropiados y posibles amenazas. | Infobae |
El Censo 2022 presentó una singular brecha en las condiciones de vida de la población (22/11/23) | En muchas provincias, aun en las grandes, se observa grandes carencias de servicios básicos y de calidad de las viviendas | Infobae |
Premios Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las mujeres en la Ciencia”: se revela quiénes son las científicas distinguidas (23/11/23) | La ceremonia de premiación de la 17° edición argentina del galardón se está desarrollando en el C3 de la Ciudad de Buenos Aires. | Infobae |
¿Qué puede enseñarnos nuestro planeta sobre la búsqueda de vida en otros mundos? (23/11/23) | Una investigación publicada en Research Notes sugiere que los primeros continentes del universo se formaron mucho antes de lo que se creía. | Infobae |
Radiografía de la primera encuesta sobre calidad del sueño en América Latina: cuál es el riesgo de sufrir apneas en la región (23/11/23) | Infobae lanzó un cuestionario diseñado por expertos para que los lectores conozcan de manera personalizada su probabilidad de padecer este trastorno al dormir. | Infobae |