LT10
Se realizará un World Café, en el mes del graduado de la UNL
Será el lunes 28 de abril, a las 17, en la Escuela Secundaria UNL. Es necesario la inscripción previa.
16 organismos se unen para acompañar el desarrollo de empresas tecnológicas
Se trata del Foro de Capital para la Innovación. Laura Cabrera, de la comisión organizadora, y Renata Reinheimer, fundadora de una empresa que participó del Foro, explican en qué consiste.
El Litoral
Juicio a las Juntas: exjueces serán homenajeados en un acto de la UNL
Se llevará a cabo el 14 de mayo. La decana Claudia Levin adelantó que se escucharán testimonios directos de quienes integraron el tribunal que juzgó a los máximos responsables de la última dictadura militar.
La Capital (Rosario)
Aseguran que el 84 % de los arrecifes de coral del mundo está en riesgo
Es el porcentaje afectado por blanqueamiento, en el evento más intenso del que se tiene registro.
Rosario3
Argentina lidera aumento de cáncer colorrectal en jóvenes: a qué se debería
SALUD HACE 14 HORAS Lo revela un reciente estudio internacional. La incidencia de esta afección se multiplicó durante los últimos veinte años. Los detalles de la investigación
Clarín
La ciencia descubrió un nuevo color que el ojo humano no puede percibir
El nuevo color se llama Olo y se asemeja al azul del pavo real o al verde agua.
El Ciudadano & la región
La importancia del carancho: el pájaro que muchos desprecian, pero que cumple un rol esencial para el ecosistema
Aunque ha sido históricamente incomprendida por su dieta y comportamiento, esta ave rapaz posee habilidades únicas que la convierten en una pieza fundamental para el control de plagas y la limpieza ambiental
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan una gelatina que cura los hongos del limón
Es un recubrimiento comestible que fue desarrollado en un instituto de investigación de doble dependencia entre la UNT y el Conicet.
Revelan beneficios del lúpulo para la salud cardiovascular y ósea
Cuando alguien menciona la palabra lúpulo inmediatamente se lo asocia a la industria cervecera.
Infobae
Cómo es el santuario de osos más grande del mundo: está en Rumania y alberga a más de 130 ejemplares rescatados
En las profundidades de los bosques de Europa del Este, este extenso territorio se convirtió en refugio para una de las especies más emblemáticas del continente
Proteínas de origen vegetal o animal: un estudio reveló cómo cambia la necesidad de nutrientes según la edad
Una investigación realizada en 101 países demostró que cada etapa vital requiere un tipo distinto de alimentos para vivir más y mejor
La NASA celebró los 35 años del telescopio Hubble con cuatro imágenes asombrosas
Desde 1990 el noble observatorio espacial redefinió la astronomía moderna con 1,6 millones de vistas que produjeron más de 22.000 artículos científicos
Cáncer de colon en jóvenes: detectan un vínculo entre mutaciones genéticas y una toxina de bacterias intestinales
Un equipo de investigadores de 11 países publicaron los hallazgos en la revista Nature. Qué implican los patrones mutacionales únicos descubiertos en pacientes provenientes de Argentina, Brasil y Colombia
Embarazo ectópico: qué es el cuadro que afecta a María Becerra y por qué puede repetirse
Tras una cirugía, la cantante debió permanecer en terapia intensiva, aunque en la actualidad ya se encuentra en recuperación.
La amenaza silenciosa: por qué la extinción de las abejas pone en riesgo al planeta
Según la FAO, de las Naciones Unidas -informa National Geographic-, la desaparición de estos insectos vitales compromete cultivos esenciales y pone en riesgo millones de empleos en sistemas agrícolas y ecosistemas biodiversos
Día Mundial del ADN: cómo las pruebas genéticas impulsan nuevos tratamientos para distintas enfermedades
Las pruebas diagnósticas, que se posicionaron como un gran avance científico, hoy son esenciales para identificar la predisposición a desarrollar distintas patologías como para identificar las mejores terapias.
Científicos descubrieron restos de cangrejos prehistóricos que alcanzaban tamaños impactantes
En el sur de Nueva Zelanda, paleontólogos de las universidades de Flinders y Canterbury hallaron fósiles mucho más grandes que las especies actuales
El Mundo (España)
El enigmático mundo bajo nuestros pies: "Unos suelos saludables son los cimientos para un planeta saludable"
Iniciativa como la de Toby Kiers, 'la astronauta subterránea' intenta proteger y dar a conocer la importancia de los microorganisnos, bacterias y hongos del planeta: "Nuestra meta es hacer visible ese mundo oculto hasta ahora"
BBC - Ciencia
¿Cuán beneficiosos son realmente los cereales para nuestra salud?
Muchos de los cereales para el desayuno son calificados como comida ultraprocesada, pero ¿eso significa que son malos para la salud?
Las mordeduras halladas en un esqueleto que demuestran los combates de gladiadores contra leones
Las marcas de mordedura halladas en el esqueleto de un gladiador romano constituyen la primera evidencia arqueológica de combate entre un humano y un león, según los expertos.
El impresionante túnel modular bajo el mar Báltico que unirá a Dinamarca y Alemania
Bajo las aguas del mar Báltico, entre Dinamarca y Alemania, se está construyendo un túnel que reducirá drásticamente los tiempos de viaje y mejorará las conexiones de Escandinavia con el resto de Europa.
El preocupante aumento del "asma de las tormentas" y otros eventos de alergia extremos
La gente podía ver la tormenta, pero no lo que sucedía dentro de esta.
El País - España
Un nuevo registro fósil demuestra que las hormigas conquistaron la Tierra hace 113 millones de años
Una especie inédita de hormiga del infierno descubierta en Brasil arroja evidencia sobre la enorme capacidad de dispersión y adaptación de estos insectos, incluso desde sus primeras líneas evolutivas
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Incendios forestales en Argentina: Promesas rotas agravan la problemática en la Patagonia y el delta del Paraná
Cada verano, en varias provincias se desata un drama socioambiental a raíz de los incendios forestales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cáncer de pulmón: prueban que con inmunoterapia los pacientes viven más años (17/04/18) | Funciona en paralelo a la quimioterapia, activando las defensas del organismo. Investigadores aconsejan aplicarlo apenas se confirma el diagnóstico. | Clarín |
Cáncer de pulmón: el programa de Google que detecta esta enfermedad "con más eficiencia que los médicos" (24/05/19) | ¿Puede la Inteligencia Artificial (IA) ser mejor que los médicos especialistas para diagnosticar el cáncer de pulmón? | BBC - Ciencia |
Cáncer de próstata: la importancia de realizar controles anuales para detección temprana (20/11/24) | Durante el mes de concientización sobre el Cáncer de Próstata, se destaca la necesidad de que los hombres tomen medidas preventivas para detectar esta enfermedad a tiempo | Uno (Santa Fe) |
Cáncer de próstata: factores de riesgo del cuarto tumor más diagnosticado en el mundo (07/06/23) | La detección temprana a través de los controles de rutina es clave, ya que permite ofrecer a los pacientes opciones de tratamiento curativas. Dos expertos dieron detalles sobre prevención y terapias | Infobae |
Cáncer de próstata: el innovador tratamiento que puede combatir uno de los tipos de cáncer más comunes entre los hombres (29/11/19) | La ventana de un prometedor tratamiento se ha abierto para los enfermos de cáncer de próstata | BBC - Ciencia |
Cáncer de próstata: cuándo hay que empezar a hacerse los controles (11/06/19) | Es el tumor más frecuente en hombres, provoca unos 11.000 casos nuevos al año. La edad es el principal factor de riesgo. | Clarín |
Cáncer de próstata: cuando el tabú influye en el tumor masculino más frecuente (11/06/21) | Es el tercer tipo de cáncer en Argentina con más de 11.600 diagnósticos al año y el primero en hombres. | Infobae |
Cáncer de piel: usar protector solar y controlar los lunares son las mejores acciones para combatirlo (18/11/21) | Los tumores en la piel son curables si se detectan a tiempo. Hay que evitar la exposición solar en los horarios de mayor radiación y realizarse los chequeos | Infobae |
Cáncer de piel: nuevas recomendaciones para prevenir una enfermedad grave (14/10/24) | Se desarrolla a partir del crecimiento anormal de las células cutáneas, puede afectar cualquier parte del cuerpo. Medidas para conocer en detalle este problema y medidas que ayudan a salvar vidas | Infobae |
Cáncer de piel: el tratamiento que permite que el 52% de pacientes con melanoma avanzado sobreviva al menos 5 años (01/10/19) | Hace 10 años, solo uno de cada 20 pacientes vivía cinco años más después de haber sido diagnosticado con melanoma en etapa avanzada. La mayoría moría en cuestión de meses. | BBC - Ciencia |
Cáncer de piel: diseñan terapias menos costosas a partir de nanotecnología (22/08/23) | Investigadores diseñan métodos eficientes que reducen los efectos secundarios y la cantidad de medicamentos que se utilizan con las técnicas actuales. | Página 12 |
Cáncer de piel: cuáles son los factores de riesgo y cómo prevenirlo (13/06/22) | En el día mundial del cáncer de piel, especialistas señalaron los mejores métodos de prevención y los tratamientos más recientes. Si se lo detecta a tiempo, en el 90% los casos pueden ser tratados | Infobae |
Cáncer de piel: cinco consejos para prevenir el tumor más frecuente (13/06/24) | En el Día Mundial de esta patología oncológica, especialistas alertaron sobre un aumento de los casos entre los más jóvenes. | Infobae |
Cáncer de páncreas: la combinación de 2 fármacos que "mata de hambre" a las células cancerosas (20/11/19) | Un equipo de científicos acaba de demostrar la eficacia de un tratamiento contra una de las enfermedades más letales que afecta a los humanos: el cáncer de páncreas. | BBC - Ciencia |
Cáncer de páncreas: cuáles son las causas y los síntomas que despiertan el alerta (22/08/24) | Un equipo de España e Italia desarrolló un método para obtener un diagnóstico más preciso y de manera temprana. Qué señales tener en cuenta y los factores de riesgo que se pueden modificar | Infobae |
Cáncer de mama: una terapia menos tóxica y más efectiva (30/11/20) | La experiencia es inédita en el área de las terapias metronómicas y evalúa el efecto terapéutico de la ciclofosfamida, droga ampliamente utilizada en quimioterapia, en combinación con el fármaco reposicionado Losartán. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Cáncer de mama: por qué la prevención y la detección precoz son esenciales (11/10/22) | Es el tumor con mayor prevalencia en el país y su incidencia crece en mujeres jóvenes. Los riesgos se pueden reducir con hábitos saludables. Cuáles son los métodos de diagnóstico | Infobae |
Cáncer de mama: Mary-Claire King, la científica que ayudó a descubrir el "gen" de la enfermedad (y el emotivo vínculo que la une a Argentina y Chile) (20/10/20) | "El sentido de humanidad que tiene Mary-Claire King es envidiable. Se le quiere mucho en la Argentina, es una especie de heroína". | BBC - Ciencia |
Cáncer de mama: lanzan una guía para pacientes con las consultas más frecuentes (17/10/22) | Tras el diagnóstico, el vínculo con el médico es fundamental para atravesar el tratamiento. Las respuestas a las dudas sobre las opciones terapéuticas y las características del tumor | Infobae |
Cáncer de mama: inteligencia artificial para agilizar el diagnóstico (20/09/19) | Estudiantes e investigadores del TEC demostraron la viabilidad de utilizar sistemas de Deep Learning para asistir a especialistas en el diagnóstico | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |