SNC

LT10

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago

En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica.

Científicos chinos encuentran una fuente de energía "infinita"

El descubrimiento de un megayacimiento de un preciado material abre la puerta a una revolución en el mundo de la energía. De qué se trata.

El Litoral

Cáncer de colon: el riesgo silencioso que puede prevenirse antes de los síntomas

Mueren por día en Argentina 20 personas por cáncer de colon y en el mundo se lleva la vida de un millón de personas por año. "Es uno de los tipos de cáncer más prevenibles", explican.

Clarín

¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica

El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.

La Nación

Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real

Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Las skuas: reinas y villanas

Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático

Infobae

La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable

Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón

El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia

La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas

Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos

Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad

Científicos lograron reactivar microalgas que permanecían inactivas bajo el mar por más de 7.000 años

Organismos que permanecían latentes desde el Neolítico volvieron a la vida en condiciones controladas revelando una resistencia biológica extraordinaria frente al paso del tiempo

Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva

El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social

¿Qué impulsa los antojos? El cerebro tiene un rol clave, según los expertos

En un estudio científico, un grupo de investigadores planteó que la amígdala, una región cerebral vinculada a las emociones y la toma de decisiones, desempeña un papel clave en la formación del deseo de comer y beber

El Mundo (España)

Una nueva erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el balneario de la Laguna Azul y un pueblo pesquero

Conocida como la tierra de hielo y fuego por sus numerosos glaciares y volcanes, la nación insular del Atlántico Norte ha experimentado, con esta, 11 erupciones al sur de Reikiavik desde 2021

El País - España

El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio

La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores

22101 a 22120 de 24576

Título Texto Fuente
Por qué los que padecieron COVID tienen un mayor riesgo de desarrollar miocarditis  (31/08/22) Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Oxford indicó que los recuperados tienen 11 veces más posibilidades de presentar esta patología. A cuánto cayó esta cifra tras la aplicación de vacunas  Infobae
Entre estigma y vergüenza: cómo viven los pacientes con COVID prolongado  (24/11/22) Un estudio realizado por científicos del Reino Unido evaluó las experiencias de 1.100 personas con el síndrome. Qué pasa con aquellos que residen en España y América Latina  Infobae
Paneles fotovoltaicos aportarían un cuarto de la demanda energética  (01/03/17) Un estudio realizado por dos investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán proyecta el impacto de los paneles instalados en los techos de edificios del centro tucumano.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El cambio climático pone en peligro la salud de 1 de cada 3 niños en el mundo  (27/06/22) Un estudio realizado por el Centro de Salud Ambiental Infantil de Columbia, Estados Unidos, advirtió sobre el aumento de los trastornos mentales y físicos en los chicos y sus repercusiones en la vida adulta  Infobae
Científicos descubrieron un compuesto químico que funciona como “interruptor” y estimula las ganas de hacer ejercicio  (19/08/24) Un estudio realizado por el CNIC de España ha detectado una hormona que comunica músculos y cerebro, aumentando el deseo de mantener la actividad física  Infobae
El aire de Rosario es cinco veces más tóxico de lo tolerable  (15/09/22) Un estudio realizado por el Conicet comunicó que la presencia de micropartículas en el aire es cada vez más peligroso.  LT10
La leche materna de mujeres vacunadas con Pfizer contiene anticuerpos contra el SARS-CoV-2  (24/08/21) Un estudio realizado por el Parc Sanitari Sant Joan de Déu de Barcelona en mujeres con hijos lactantes que habían recibido esa vacuna arrojó resultados positivos.  Infobae
Qué son los niveles de salud cardiovascular y por qué se asocian con una mayor esperanza de vida libre saludable  (28/03/23) Un estudio realizado por especialistas de la Universidad de Tualne, en Nueva Orleans, indicó que cuando se alcanza “un alto nivel” decaen las chances de enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y demencia.  Infobae
Diez escuelas del Gran Santo Domingo presentan alta vulnerabilidad ante sismos  (22/06/17) Un estudio realizado por estudiantes de Ingeniería Civil del INTEC en 21 escuelas de las regionales 10 y 15, recomienda que 10 de esos centros sean analizados profundamente ya que presentan factores de riesgo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
COVID: cómo podría surgir una nueva variante más peligrosa y letal que Ómicron  (02/12/22) Un estudio realizado por expertos de Sudáfrica, que aún aguarda la validación de pares, analizó a un paciente inmunodeprimido durante seis meses para conocer si el virus podría seguir mutando y de qué forma  Infobae
La Sputnik V genera anticuerpos contra la variante de Manaos  (26/05/21) Un estudio realizado por investigadores argentinos constató que a las dos semanas de recibir la primera dosis, el 85,5% de las personas que participaron en la investigación tenía anticuerpos.  LT10
¡Moscas en orsai! Encuentran un gen clave en el procesamiento de los lípidos  (30/11/22) Un estudio realizado por investigadores de la Fundación Instituto Leloir descubrió un gen que juega un papel clave en el metabolismo de las grasas (lípidos).  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Cuál es el impacto del estrés en la edad biológica, según expertos de Harvard  (02/05/23) Un estudio realizado por investigadores de la institución estadounidense mostró que, en algunos casos, el organismo humano sufre un deterioro ante eventos estresantes como un cuadro grave de COVID o una cirugía  Infobae
El “Caupí”, una leguminosa con elevado contenido de proteínas de buena calidad nutricional  (10/04/17) Un estudio realizado por investigadores de la UNNE y el CONICET busca el aprovechamiento de las propiedades funcionales del legumbre comestible de la familia Fabaceae.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Qué es el sueño NREM y por qué puede revitalizar el cerebro en minutos  (03/12/24) Un estudio realizado por investigadores de Weill Cornell Medical College y Rice University reveló que facilita la sincronización de las neuronas y mejora la capacidad del cerebro para almacenar y procesar información  Infobae
Para la ciencia la bandera es azul, pero los descendientes de Belgrano dicen que es celeste  (11/04/17) Un estudio realizado por investigadores del Conicet determinó que el tono original sería azul de ultramar.   Clarín
Asma y sexualidad: ¿de qué forma la vida sexual puede verse condicionada por esta afección?  (29/11/22) Un estudio realizado por investigadores estadounidenses reveló que el 68% de las personas con esta condición padeció situaciones que afectaron sus relaciones íntimas. Qué más descubrieron  Infobae
El consumo excesivo de marihuana podría estar elevando los casos de esquizofrenia  (07/02/25) Un estudio realizado por la Universidad de Ottawa, en Canadá, señaló un alarmante incremento en diagnósticos vinculados al consumo problemático de cannabis  Infobae
Científicos descubren una nueva especie de vida dentro del cuerpo humano: ¿es perjudicial?  (02/02/24) Un estudio realizado por la Universidad de Stanford analizó los agentes biológicos de diferentes personas y halló material genético desconocido; lo bautizaron Obelisco  La Nación
No solo la inteligencia impulsa el rendimiento académico, las habilidades no cognitivas son igual de importantes  (29/08/24) Un estudio realizado por la Universidad Queen Mary de Londres en niños de 7 a 16 años sugiere que, además de factores genéticos, influyen las condiciones culturales y familiares en el éxito escolar.  Infobae

Agenda