LT10
Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina
Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.
El Litoral
Proyectos de Ciencia y Tecnología: 12 iniciativas recibieron sus certificaciones de adjudicación
Fue a partir de un acuerdo entre la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL.
Clarín
Por qué me cuesta dormir bien cuando estoy lejos de casa en una cama ajena
La explicación científica de por qué cuesta más conciliar el sueño en otra cama.
Infobae
Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria
Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza
El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio
Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares
Por qué los órganos pueden tener relojes circadianos autónomos y perder la sincronía con el cerebro
Científicos del Instituto Weizmann de Israel descubrieron que los ciclos día-noche de los órganos periféricos como el corazón y los pulmones no siempre siguen el mandato cerebral,
Cómo la salmonela “siente” y aumenta su tolerancia a los antibióticos, según un estudio
El científico argentino en Yale y líder de la investigación, Eduardo Groisman, contó a Infobae qué mecanismo posibilita que el patógeno sobreviva, aun en ambientes hostiles.
Casi 300 trastornos genéticos tratables pueden identificarse antes del nacimiento, afirman expertos de Harvard
El avance podría cambiar radicalmente el enfoque de la medicina prenatal, ya que permite intervenir en enfermedades graves antes de que los síntomas se manifiesten o afecten la calidad de vida de los pacientes
¿Es mejor estudiar de día o de noche?: la explicación científica
Expertos en neurociencia muestran cómo los picos de productividad y retención varían según el ritmo biológico
Alice Ball: la química que revolucionó el tratamiento de la lepra y tuvo un trágico destino
Gracias a su dedicación, la terapia para esta enfermedad avanzó significativamente, transformando la vida de los pacientes.
El regreso de las Líridas: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas más antigua de la Tierra
El fenómeno astronómico se remonta a más de 2700 años, cuando el cometa C/1861 G1 Thatcher pasó cerca de nuestro planeta y dejó parte de su material que hoy persiste.
Nuevos diseños de mingitorios utilizan la física para evitar salpicaduras de orina
Investigadores en Canadá sugieren que estos diseños podrían reducir las salpicaduras de orina a una fracción mínima
El descubrimiento 18 caballos sacrificados en Siberia fascina a arqueólogos
En las extensas llanuras del sur de Siberia, la arqueología contemporánea realizó un descubrimiento que aporta una nueva perspectiva sobre las complejas y ricas culturas de la Edad del Hierro en Asia Central.
El Mundo (España)
Los cocodrilos sobrevivieron a dos extinciones masivas y aguantarían una tercera
Investigan su dieta y capacidad de adaptación a las convulsiones planetarias para ayudar a proteger a las especies más vulnerables en la actualidad
El País - España
¿Cuánto consume la computación cuántica?
Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones
El estudio de más de 1.000 yacimientos apunta a que la desigualdad emergió mucho tiempo después de la agricultura
Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Vacunación: habrá cuarta dosis para argentinos inmunizados con Sputnik (18/03/22) | Será para aquellos que precisen viajar a países en los que la dosis rusa no está autorizada, como parte del plan de vacunación de nuestro país | El Litoral |
Cuál es la efectividad de los autotest de coronavirus aprobados por la ANMAT (18/03/22) | Desde el organismo aclararon desde un principio que se trata de pruebas que “proporcionan resultados orientativos, sin valor diagnóstico concluyente”, pero destacan su utilidad para frenar los contagios. | El Litoral |
Un casino, un bar y tres bolitas "en carrera": Santa Fe le dedicó un festival a la matemática (22/03/22) | El Molino Fábrica Cultural fue el escenario de una novedosa actividad de divulgación lúdico-científica de las ciencias exactas. | El Litoral |
En 15 años la planta de alimentos de la UNL entregó 5,5 millones de raciones (22/03/22) | La iniciativa comenzó en marzo de 2007 y desde entonces asiste a organizaciones sociales, comedores comunitarios, escuelas, centros de adultos mayores y diferentes asociaciones barriales. | El Litoral |
El "Profe" Poletti: uno de los héroes de la pandemia disertó ante unos 300 alumnos santafesinos (23/03/22) | El director del Hospital Cullen habló en la clase inaugural de la UTN Santa Fe. Relató la dura experiencia del personal de salud en la gran "trinchera" contra el Covid de la ciudad y región. | El Litoral |
Estudian 27 casos de una nueva subvariante de Ómicron en Argentina, mientras baja el ritmo de vacunación (25/03/22) | Se trata de un sublinaje 30% más contagioso que está presente en los países en los que los casos de Covid-19 repuntaron, como el Reino Unido. | El Litoral |
Cómo es la expedición inédita que estudia "a fondo" los ríos Paraná y Paraguay (28/03/22) | El recorrido fluvial comenzó a mediados de marzo en Formosa y prevé completarse los primeros días de abril, al arribar al Puerto de Buenos Aires. | El Litoral |
Haberse contagiado antes de colocarse la primera dosis mejora la respuesta inmunitaria contra el Covid-19 (01/04/22) | Así lo determinó un estudio de la Universidad de Temple, Estados Unidos. Además, se cree que estas personas podrían no necesitar más de una inoculación. | El Litoral |
Se realizaron seis trasplantes de órganos durante marzo en Santa Fe (05/04/22) | En la capital provincial participaron el hospital Cullen y el Sanatorio Garay. También se llevaron adelante en los hospitales Clemente Álvarez (HECA) de Rosario y Gutiérrez de Venado Tuerto. | El Litoral |
Médicos santafesinos realizaron la primera ablación por radiofrecuencia sin usar rayos X (12/04/22) | Se considera “histórico” para la cardiología argentina y más precisamente en el campo de la electrofisiología cardiaca, especialidad que trata en forma mínimamente invasiva las arritmias cardiacas. | El Litoral |
Cuánta agua se necesita para poder producir una hamburguesa (21/04/22) | El proceso de producción de todos los alimentos requiere del uso de este recurso. Mirá lo que se necesita para cada uno. | El Litoral |
Por primera vez una encuesta mide los "costos catastróficos" de la tuberculosis (25/04/22) | La enfermedad tiene mayor prevalencia en sectores vulnerables. El estigma social y el temor a la discriminación como freno para buscar un diagnóstico. Una única vacuna que se coloca al nacer previene casos graves en la infancia. | El Litoral |
Se presentaron 50 ideas para potenciar tanto el desarrollo como la investigación (27/04/22) | Con motivo del Día del Investigador e Investigadora, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación realizó el 1er. coloquio "50 ideas para el futuro de la ciencia santafesina". | El Litoral |
Fenómeno astronómico: un "desfile" planetario se puede ver en el cielo (28/04/22) | Aproximadamente desde las 5 am y hasta que amanece, se puede apreciar por estos días y a simple vista, una conjunción de cuatro planetas, mirando hacia el Este: Júpiter, Venus, Marte y Saturno. | El Litoral |
Salud: El asma bronquial afecta a casi 4 millones de personas en la Argentina (03/05/22) | Además, cerca del 13% de los jóvenes de entre 13 y 14 años y el 6% de los adultos entre 20 y 44 años padecen esta enfermedad con distintos niveles de severidad. Recomendaciones de la Asociación de Neumonología de Santa Fe. | El Litoral |
En qué viajan los santafesinos que ya no usan el colectivo (04/05/22) | Especialistas de la UTN compararon patrones de movilidad entre 2017 y 2021. Detectaron cambios en el tipo de medios de transporte utilizados, pero los picos horarios se mantienen. | El Litoral |
El eclipse total lunar se podrá disfrutar en Santa Fe (11/05/22) | El próximo fenómeno astronómico será un eclipse total de luna. Se podrá disfrutar desde la noche del domingo 15 hasta la madrugada del 16 de mayo. El astro se verá de un color rojizo oscuro. | El Litoral |
Por qué Santa Fe se encuentra "invadida" de mosquitos en pleno otoño: la explicación (13/05/22) | La temperatura otoñal actual -de entre 10 y 11 °C- hace que estos insectos le "escapen" al exterior. Y se meten en los espacios interiores de las viviendas para sobrevivir. | El Litoral |
Avanza el inventario provincial que busca georreferenciar los humedales santafesinos (16/05/22) | Se realiza para obtener información actualizada georreferenciada sobre la extensión, variedad, características, funciones ecológicas, servicios ecosistémicos y estado de conservación de estos espacios naturales. | El Litoral |
Eclipse lunar: cómo se vivió en Argentina el fabuloso espectáculo (16/05/22) | La interposición de la Tierra entre el Sol y la Luna se pudo apreciar en varios países. | El Litoral |