LT10
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL donde se realizará el acto central a las 18.
Diagnóstico y vacuna para una enfermedad que afecta a la cuenca lechera
Iván Bontempi es docente investigador de la FBCB-UNL y trabajó para erradicar la tripanosomiasis bovina.
Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo
Desarrollan videojuegos para prevenir el grooming y el bullying
Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
El Litoral
Expertos de la UTN advierten sobre una "peligrosidad elevada" de las moto apps en la ciudad de Santa Fe
Las dos empresas de viajes concertados por plataformas electrónicas más usadas en esta capital siguen operando con los viajes en motovehículos.
Uno (Santa Fe)
La comunidad universitaria santafesina vuelve a marchar en rechazo al veto de Milei a la ley de financiamiento
La movilización se enmarca en la Marcha Federal convocada en todo el país.
Clarín
Descubrieron un nuevo pez de ojos azules a 3200 metros de profundidad
Se trata de un pez caracol rugoso, especie hasta ahora desconocida.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Terapia biológica para regenerar huesos
Existen lesiones óseas críticas que ocurren cuando el hueso, a pesar del tratamiento, no se consolida, o quistes que dejan espacios vacíos.
Infobae
Un asteroide gigante se acerca a la Tierra: qué se sabe sobre el 2025 FA22
Pasará el 18 de septiembre a más del doble de la distancia lunar y sin riesgo de impacto, según confirmaron la NASA y la ESA.
La rata que viajó de polizón en un vuelo de Miami a Berlín y sorprendió a los científicos por una bacteria inesperada
Un estudio realizado al roedor por expertos de Alemania encontró que no portaba los temidos patógenos zoonóticos, sino otro tipo de microbio.
La momia más antigua del mundo no es egipcia y tiene unos 12.000 años de antigüedad
Los análisis de entierros en Vietnam, China y otros países asiáticos revelaron prácticas de conservación corporal previas a la agricultura.
Qué día ocurrirá el eclipse solar más largo del siglo
La NASA confirmó que el evento astronómico alcanzará 6 minutos y 22 segundos de oscuridad total. El detalle de los países en donde se podrá apreciar
Hallan las momias más antiguas jamás conocidas y el secreto de su preservación sorprende a los expertos
Restos descubiertos en Filipinas, Laos y otros países del sudeste asiático mostraron cómo eran las técnicas de preservación previas a los egipcios y los pueblos precolombinos.
Cómo fue la emotiva entrega de los Premios Fundación Bunge y Born 2025 a científicos argentinos
El jurado de la tradicional distinción reconoció a Alberto Kornblihtt y María Laura Mascotti por su labor en campos centrales para el conocimiento biomédico y la innovación tecnológica
¿Cuándo empieza la primavera 2025 en Argentina, según la ciencia?
El equinoccio de septiembre marca el inicio de una nueva estación en el hemisferio sur, con días más largos y un aumento de temperaturas. Cómo será el clima de la temporada primaveral
Un esqueleto hallado en Vietnam podría ser la prueba de un homicidio de hace 12.000 años
El análisis de restos encontrados en una cueva permitió identificar lesiones compatibles con violencia en sociedades prehistóricas
Qué es la perovskita, la célula que puede transformar el futuro de la energía solar
Esta tecnología de vanguardia desarrollada por científicos de la Universidad de Stuttgart brinda nuevas perspectivas sobre la sostenibilidad
Descubren que el asteroide Ryugu retuvo agua más tiempo de lo pensado: qué significa
El cuerpo “potencialmente peligroso” que pudo cambiar la historia de la Tierra fue analizado químicamente gracias a las muestras traídas por una misión japonesa
BBC - Ciencia
James Clerk Maxwell, el Einstein olvidado que predijo la existencia de las ondas electromagnéticas cruciales para la actual tecnología
"Una época científica terminó y otra empezó con James Clerk Maxwell", sentenció Albert Einstein.
El País - España
Halladas en Asia las momias más antiguas del mundo
Una cultura funeraria ahumaba los cadáveres en posturas contorsionadas hace más de 10.000 años. Varios pueblos actuales siguen rituales similares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Tres equipos de científicos reconstruyen la estructura del sistema de la dopamina para desentrañar su papel en las adicciones o el párkinson (09/08/24) | Conocer la forma precisa de las moléculas abre la puerta al diseño de fármacos para los desequilibrios de la dopamina con menos efectos secundarios | El País - España |
Tres especies de plantas con potencial frente a la malaria (02/12/19) | A partir de un tamizaje in vitro de la actividad antiplasmodial de 18 extractos obtenidos de hojas, flores y frutos de cuatro especies vegetales colectadas en Colombia, se encontró que tres de ellas tienen potencial | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Tres factores que pueden acelerar el envejecimiento, según investigadores de Harvard (15/05/23) | Contrario a lo que se cree, no es sólo el paso del tiempo lo que determina la edad biológica de una persona. | Infobae |
Tres frases que no debes usar si quieres criar niños con inteligencia emocional (02/10/23) | Dra. Julia DiGangi, experta en neurociencia de Harvard explicó la importancia del manejo emocional en los vínculos parentales | Infobae |
Tres frutas poco conocidas con increíbles beneficios para la salud (28/11/23) | Son originarias del Sur de China, Centroamérica y la selva peruana, y el Litoral argentino, pero su consumo no es tan popular como otras. | Infobae |
Tres glaciares de la Antártida se derriten a un ritmo sin precedentes por el calentamiento del mar (26/10/16) | El deshielo de la Antártida puede duplicar el aumento del nivel del mar | El Mundo (España) |
Tres grandes matemáticos árabes que quizás no conocés (y sus importantes aportes a la ciencia) (15/03/22) | Al-Juarismi, que emigró de Persia oriental a Bagdad, le dio a Occidente los números y el sistema decimal. | La Nación |
Tres hospitales provinciales figuran entre los 10 mejores de Argentina (26/06/23) | Se trata de un ranking que compara centros públicos de salud en todos los países de Latinoamérica. | El Litoral |
Tres impactantes experimentos psicológicos que hoy serían inaceptables por razones éticas (18/08/25) | Estudios emblemáticos fundamentales para el desarrollo de la psicología son cuestionados en la actualidad por su metodología, considerada inaceptable por el posible daño a los participantes | Infobae |
Tres importantes reconocimientos internacionales a argentinos que se destacan en disciplinas científicas (23/09/24) | En momentos en que la ciencia local está paralizada, desde el exterior se reconoce la excelencia de la investigación y las universidades en el país | El destape web |
Tres jóvenes idearon "atrapar al sol" y dar luz a interiores: fueron premiados (20/11/18) | Diseñaron un dispositivo por el cual una lente puede captar la luz solar, una fibra óptica la conduce hasta una lámpara led y así se ilumina espacios interiores usando luz natural. | El Litoral |
Tres mazorcas de hace 2.000 años revelan nuevos datos sobre la domesticación del maíz (23/12/20) | Los investigadores plantean que una reintroducción de variedades sudamericanas en América Central podría haber impulsado el desarrollo de variedades híbridas más productivas en la región | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Tres médicas residentes argentinas expondrán casos complejos en congreso internacional (12/05/23) | Las médicas residentes Lucía Molinero, Janina Paola Di Pietro y Marcela Romero fueron seleccionadas para presentar casos de pacientes poco frecuentes en el 8th McMaster International Review Course in Internal Medicine (MIRCIM 2023) | Agencia Télam |
Tres misiones espaciales harán historia en los próximos días (28/12/18) | A principios de 2019 la humanidad observará el mundo más lejano que se ha visitado en el Sistema Solar, orbitará un asteroide y aterrizará en la cara oculta de la Luna | El País - España |
Tres mitos sobre el consumo de huevo, derribados (12/10/16) | Colesterol, nutrición, forma de cocción y otras cuestiones sobre este nutritivo alimento | La Nación |
Tres mitos sobre las secuelas del COVID prolongado derribados por la ciencia (24/05/22) | El síndrome que pueden padecer las personas después de la enfermedad por el coronavirus abarca más de 200 síntomas. Ahora se sabe qué rol cumple la vacunación | Infobae |
Tres novelas sobre el futuro que nunca llegó (14/08/17) | Ficciones recientes que actualizan un clima de época: la nostalgia por un mañana prometido para el siglo XXI que nunca se realizó, quizás porque esas anticipaciones hablan en realidad del presente en el que fueron pensadas | La Nación |
Tres nuevas variedades de fríjol llegan para impulsar la seguridad alimentaria de las familias caficultoras en Colombia (10/11/23) | Un logro tras años de investigación del Cenicafé de la Federación Nacional de Cafeteros- FNC, la Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y Semillas Guerrero y Asociados S.A. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Tres planetas y un destino (03/03/22) | Venus, la Tierra y Marte comparten sus inicios, pero en algún momento separaron sus caminos, siendo hoy muy diferentes, sobre todo en las características de sus atmósferas y solo en uno el destino encerraba que apareciera la vida | El País - España |
Tres súper alimentos que cuidan la salud del corazón (07/07/23) | Incorporarlos en la dieta de todos los días genera un efecto cardioprotector al reducir los niveles de colesterol, mejorar la circulación y ser fuente de grasas saludables | Infobae |