LT10
La UNL se suma a la Noche de las Universidades
Se realizará en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.
Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscaras de arroz y hongos
El investigador de FBCB-UNL Matías Cabeza cuenta de qué se trata.
Casi 700 estudiantes ingresarán a la Facultad de Ciencias Médicas en 2026
Así lo indicó a LT10 el decano electo de la unidad académica, Matías Candioti Busaniche y se refirió a los desafíos por delante en esta nueva gestión.
Estudiantes secundarios desarrollan un sistema de riego que se activa remotamente
Se trata de los alumnos de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la UNL, que queda en Esperanza.
Felipe Franco fue electo decano de la FICH para el período 2026-2030
Felipe Franco, actual vicedecano de la FICH, fue electo por unanimidad como decano para el período 2026-2030, acompañado por Mario Garelik como vicedecano.
Extraen el ARN más antiguo de un mamut congelado de 40.000 años
El equipo obtuvo el ARN mejor conservado jamás recuperado en restos antiguos, abriendo un nuevo horizonte en biología evolutiva y posibles procesos de desextinción.
Conicet: nueva misión en el mar Argentino
El organismo nacional y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA preparan una nueva travesía que comenzará en diciembre.
El Litoral
Impactantes imágenes del cometa 3I/ATLAS: podría ser más antiguo que el Sistema Solar
La agencia espacial mostró nuevas fotografías del objeto interestelar 3I/ATLAS y transmitió en vivo un evento con expertos. Su extraña composición química podría reescribir teorías sobre el origen del Sistema Solar.
Uno (Santa Fe)
La provincia de Santa Fe se suma a la prueba de un tratamiento para el síndrome urémico hemolítico
Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado
Clarín
Diego Fernández, ingeniero químico: “El bicarbonato y el vinagre no sirven para limpiar la lavadora”
A la hora de limpiar la lavadora, muchas personas recurren a elementos de limpieza caseros.
De los supuestos “hombrecitos verdes” extraterrestres a su exclusión del Nobel: el gran descubrimiento de Jocelyn Bell Burnell
La historia de perseverancia de Jocelyn Bell Burnell, la astrónoma británica que hizo un gran hallazgo pero no fue incluida en el premio que otorga la Academia Sueca.
La Nación
La NASA anunció fotos reveladoras del cometa 3I/ATLAS y una transmisión en directo para ver cómo se dirige a la Tierra
La agencia espacial estadounidense comunicó un nuevo proyecto en conjunto con diferentes sondas y telescopios que permitirán captar imágenes definidas del cuerpo celeste
Infobae
El océano como última defensa climática: por qué el futuro del planeta se juega en la COP30 de Belém
La Cumbre Mundial del Clima colocó los mares en el centro de la política climática global,
Los secretos de la evolución: cómo las barreras físicas y biológicas definen el techo de las especies
Especialistas en biología y física señalan que la naturaleza impone límites concretos al desarrollo de sentidos y habilidades animales.
Expedición científica en el Mar Argentino: investigarán uno de los ecosistemas menos explorados del planeta
La misión internacional contará con especialistas de la UBA, del CONICET y del Schmidt Ocean Institute. Los detalles
Descubren la clave genética que le permitió a los insectos desarrollar alas
Un equipo internacional identificó el gen Brinker como responsable de que todas las células lleguen a esta extensión esencial para el vuelo.
Por qué la creencia de la “nariz secreta” de los neandertales podría cambiar tras el análisis del fósil de Altamura
Un análisis tridimensional fue clave en el estudio más completo sobre la anatomía interna de esta especie.
Qué son los foraminíferos marinos y cómo el hallazgo de 20 nuevas especies revela secretos sobre la biodiversidad oceánica
El hallazgo amplía el registro de estos microorganismos en distintas regiones del planeta, gracias a técnicas que combinaron análisis genéticos y morfológicos
Científicos revelan el secreto de arañas que resisten el frío extremo sin congelarse
Expertos de Canadá y República Checa se propusieron entender cómo ciertas especies logran moverse y cazar en pleno invierno.
El Mundo (España)
La NASA publica nuevas imágenes del objeto interestelar 3I/ATLAS y desmiente que sea una nave espacial: "Es un cometa y se comporta como tal"
Tras el cierre del Gobierno Federal de EEUU, la agencia ha compartido imágenes tomadas por sus naves espaciales del tercer objeto celeste proveniente de fuera de nuestro sistema solar que se localiza.
El beso en la boca cumple 21 millones de años: según los científicos, humanos y neandertales se besaban entre sí
El beso plantea un enigma evolutivo: parece conllevar altos riesgos, como la transmisión de enfermedades, sin ofrecer una ventaja reproductiva o de supervivencia evidente.
BBC - Ciencia
Asclepios, la escuela escondida en una montaña suiza donde realizan entrenamientos extremos para astronautas
¿Cuál fue tu sueño de infancia? Para algunos, era la idea de convertirse en astronauta. Hay pocos trabajos soñados más difíciles de conseguir.
El País - España
Los neandertales también se besaban: un gesto de amor con 21 millones de años de antigüedad
Un estudio de la Universidad de Oxford sostiene que el beso evolucionó en el ancestro común de humanos y simios, y que nuestros antecesores probablemente se besaban entre ellos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Se realizará una nueva edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores (19/07/21) | Será completamente virtual, los días martes 5, miércoles 6 y jueves 7 de octubre. Hasta el 30 de julio los y las estudiantes de grado y posgrado podrán postular trabajos a través del Sistema de Eventos UNL. | LT10 |
| Se realizaron seis procesos de donación de órganos durante el mes de marzo en Santa Fe (05/04/22) | Los procesos se realizaron en los hospitales Clemente Álvarez (HECA) de Rosario, Cullen de Santa Fe y Gutiérrez de Venado Tuerto; y en el Sanatorio Garay de Santa Fe. | Uno (Santa Fe) |
| Se realizaron seis trasplantes de órganos durante marzo en Santa Fe (05/04/22) | En la capital provincial participaron el hospital Cullen y el Sanatorio Garay. También se llevaron adelante en los hospitales Clemente Álvarez (HECA) de Rosario y Gutiérrez de Venado Tuerto. | El Litoral |
| Se realizó el evento sobre Inteligencia Artificial (23/09/24) | Se realizó la jornada “Primavera On”, se trata de un espacio de innovación y entretenimiento para celebrar la llegada de la primavera. | El Diario (Paraná) |
| Se realizó el primer trasplante de retina con una novedosa técnica, que ganó un Nóbel (29/03/17) | Utilizaron células de pluripotencia inducida (iPS) que pueden convertirse en cualquier tipo de tejido. Las células fueron de un donante. | Clarín |
| Se realizó la "marcha de las antorchas" en defensa de las universidades públicas (27/06/25) | En Santa Fe, el punto de encuentro fue Boulevard Gálvez y Pedro Vittori, donde se concentraron los gremios que nuclean docentes, no docentes y estudiantes | LT10 |
| Se realizó la primera cirugía endoscópica de base de cráneo en un hospital público provincial (22/09/16) | El Ministerio de Salud informó que se realizó en el hospital J.B. Iturraspe de la ciudad Santa Fe, la primera cirugía de base de cráneo anterior, totalmente endoscópica, a un paciente oriundo de Venado tuerto, quien evoluciona favorablemente. | Rosario3 |
| Se realizó un seminario sobre Calidad Educativa (18/06/24) | La propuesta estuvo organizada por la UNL y la Defensoría del Pueblo. | LT10 |
| Se realizó una extensión de la Bienal en el Centro Penal Juvenil (16/12/24) | Los jóvenes privados de su libertad pudieron presentar producciones artísticas con el acompañamiento de sus docentes. | LT10 |
| Se realizó una nueva Confraternización internacional en Rectorado (05/04/23) | En la tradicional Confraternización, las y los intercambistas presentaron sus países e instituciones de origen y ofrecieron comidas y bebidas típicas de sus regiones. Se realizó el lunes 3 al mediodía en el Rectorado de la UNL. | LT10 |
| Se recupera en Galápagos una especie de tortuga considerada extinta (28/09/17) | El análisis genético de 150 tortugas tipo montura identificó 127 individuos con diferentes niveles de ascendencia de la tortuga de Floreana | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Se redujeron un 63% las crisis epilépticas en pacientes tratados con cannabis medicinal (23/05/22) | Lo reveló un estudio observacional del convupidiol, el primer producto con cannabidiol (CBD) aprobado en la Argentina de calidad farmacéutica y buenas prácticas de manufactura para el tratamiento de la epilepsia refractaria | Infobae |
| Se registró un récord de más de 120 mil casos de dengue en Argentina y 61 muertes (21/06/23) | Los casos de pacientes con el diagnóstico de la infección se han reportado en 18 de las 24 jurisdicciones del país. Dónde ocurrieron los fallecimientos | Infobae |
| Se registró un récord mundial de casos de tuberculosis en 2022, alertó la OMS (08/11/23) | La infección es causada por una bacteria que se transmite por el aire. Según el organismo internacional, hubo 7,5 millones de afectados, la mayor cifra desde 1995. | Infobae |
| Se reglamentó la ley de dislexia, que garantiza el tratamiento y las adaptaciones escolares (11/04/18) | Se incluyó la cobertura en el PMO, por lo que deberá ser cubierto en su totalidad por los servicios de salud. Se deberán hacer las adaptaciones curriculares y habrá capacitación docente. | Clarín |
| Se reglamentó la Ley de Enfermedad Celíaca y amplían la cobertura de alimentos sin TACC (27/04/23) | La norma define la cobertura de las obras sociales y prepagas y establece las adecuaciones que deberán realizar las instituciones y establecimientos para poder ofrecer un Menú Libre de Gluten seguro | Infobae |
| Se renueva la vidriera del Museo de Arte Contemporáneo (26/04/18) | Fue seleccionada una obra de Florencia Palacios. Será inaugurada este viernes a las 19. | LT10 |
| Se resolvió el verdadero Código Da Vinci: un dentista descifró el secreto geométrico oculto hace más de 500 años en el Hombre de Vitruvio (03/07/25) | Rory Mac Sweeney halló una figura geométrica integrada en el icónico dibujo de Leonardo da Vinci y reveló fundamentos estructurales que la ciencia usó siglos después | Infobae |
| Se restauró integralmente el Laboratorio de Química Analítica de FIQ (17/10/22) | Se trata de uno de los laboratorios iniciales del Edificio Gollán, utilizado para la realización de actividades de docencia e investigación. La inauguración será el lunes 17 de octubre a las 8.30. | LT10 |
| Se reunió el Consejo Federal de Salud (18/09/24) | El ministro Guillermo Grieve participó del encuentro del Consejo Federal de Salud en Buenos Aires, donde se abordaron diversas temáticas. | El Diario (Paraná) |
Espere por favor....