SNC

LT10

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago

En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica.

Científicos chinos encuentran una fuente de energía "infinita"

El descubrimiento de un megayacimiento de un preciado material abre la puerta a una revolución en el mundo de la energía. De qué se trata.

El Litoral

Cáncer de colon: el riesgo silencioso que puede prevenirse antes de los síntomas

Mueren por día en Argentina 20 personas por cáncer de colon y en el mundo se lleva la vida de un millón de personas por año. "Es uno de los tipos de cáncer más prevenibles", explican.

Clarín

¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica

El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.

La Nación

Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real

Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Las skuas: reinas y villanas

Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático

Infobae

La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable

Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón

El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia

La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas

Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos

Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad

Científicos lograron reactivar microalgas que permanecían inactivas bajo el mar por más de 7.000 años

Organismos que permanecían latentes desde el Neolítico volvieron a la vida en condiciones controladas revelando una resistencia biológica extraordinaria frente al paso del tiempo

Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva

El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social

¿Qué impulsa los antojos? El cerebro tiene un rol clave, según los expertos

En un estudio científico, un grupo de investigadores planteó que la amígdala, una región cerebral vinculada a las emociones y la toma de decisiones, desempeña un papel clave en la formación del deseo de comer y beber

El Mundo (España)

Una nueva erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el balneario de la Laguna Azul y un pueblo pesquero

Conocida como la tierra de hielo y fuego por sus numerosos glaciares y volcanes, la nación insular del Atlántico Norte ha experimentado, con esta, 11 erupciones al sur de Reikiavik desde 2021

El País - España

El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio

La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores

21681 a 21700 de 24576

Título Texto Fuente
Inmunoterapia para combatir el cáncer, la clave de los descubrimientos de los Nobel de Medicina  (02/10/18) El premio fue para James Allison y Tasuku Honjo  El Litoral
Una santafesina, única del país, elegida para "reconstruir la historia" en Egipto  (17/10/18) Se trata de Florencia Nicolari (27), quien cursa sus últimas materias de arqueología en la Facultad de Humanidades y Artes de Rosario.   El Litoral
Sorgo: de cereal para engordar ganado a un alimento con potencial para celíacos  (29/10/18) El equipo de Cereales y Oleaginosas del Instituto de Tecnología en Alimentos de la UNL investigó las propiedades de este cultivo, desaprovechado para consumo humano.  El Litoral
El Garrahan realiza el primer estudio de uso de cannabis para casos graves de epilepsia en chicos  (30/10/18) En la Argentina el 1% de la población padece epilepsia, y el 20% se trata de casos muy graves.   El Litoral
Elaboran bioetanol y colorantes con desechos de zanahoria  (31/10/18) Un grupo de investigadores santafesinos trabajan desde el 2013 en el aprovechamiento de los desechos de este producto.   El Litoral
Parapléjicos tratados con estimulación eléctrica consiguieron andar nuevamente  (01/11/18) Es un avance extraordinario en la investigación sobre las lesiones en la médula espinal.  El Litoral
Se realizará el 1° encuentro internacional de comunicación política del Litoral  (01/11/18) Las inscripciones continúan abiertas y es organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias UNL y la Red de Comunicación Política de las Américas.  El Litoral
La intensidad de las tormentas en Argentina movilizó a un ejército de científicos para estudiarlas  (09/11/18) Las tormentas que ocurren en el centro-norte del país "son realmente lo mejor de lo mejor", expresó uno de los investigadores.  El Litoral
Un joven creó plantillas inteligentes para personas con diabetes  (13/11/18) El joven entrerriano Facundo Noya estudió Ingeniería Biomédica en la Universidad Nacional de Córdoba.  El Litoral
Tres jóvenes idearon "atrapar al sol" y dar luz a interiores: fueron premiados  (20/11/18) Diseñaron un dispositivo por el cual una lente puede captar la luz solar, una fibra óptica la conduce hasta una lámpara led y así se ilumina espacios interiores usando luz natural.   El Litoral
El módulo espacial InSight aterrizó con éxito en Marte  (27/11/18) Se trata de la primera misión de la NASA que busca estudiar específicamente el interior del planeta rojo.   El Litoral
Desarrollan una app contra la violencia de género  (29/11/18) Instituciones y organizaciones que trabajan en la prevención y erradicación de la violencia de género participan de la fase de testeo y mejoramiento del dispositivo que será lanzado por la Municipalidad de Santa Fe.  El Litoral
Científicos santafesinos en lo más alto de la ciencia nacional  (14/12/18) Se trata de Diego de Mendoza del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario, quién recibió la “Distinción Investigador de la Nación Argentina 2017”.   El Litoral
Una santafesina con distinción internacional  (12/02/19) Florencia Nicolari recibió recientemente la distinción de la entidad, con sede en España, tras formar parte del equipo de profesionales de diferentes países que realizaron el descubrimiento de 40 momias en la llamada “tierra de los faraones”.  El Litoral
La noble yerba mate podría ayudar a tratar el Parkinson  (06/03/19) Un equipo de investigadoras de la Universidad Nacional de Entre Ríos trata de determinar si el consumo frecuente de yerba ejerce una influencia benéfica sobre la enfermedad de Parkinson  El Litoral
Científicos consideraron curada a una persona con VIH  (06/03/19) Por segunda vez en la historia  El Litoral
El bypass de Favaloro, entre los 400 inventos que cambiaron la historia  (07/03/19) La técnica desarrollada por el cardiocirujano argentino fue incluída en la plataforma cultural del buscador. Allí se puede hacer un recorrido online sobre la vida y trayectoria del legendario médico.  El Litoral
Por qué la tormenta arrasó con las golondrinas en Plaza Constituyentes  (08/03/19) Se concentraron porque estaban a punto de migrar a Paraguay y Brasil. A la noche, se agrupan en las ramas como estrategia de defensa frente a las lechuzas y eso las hizo vulnerables al “azote” del viento y la lluvia.  El Litoral
Un aporte santafesino para la exportación de biodiesel  (11/03/19) Investigadores del CONICET locales desarrollaron un proceso tecnológico que permitió la transformación de una de las plantas productoras de biodiesel más grandes del país y la inscripción de una patente a nivel nacional e internacional   El Litoral
Un santafesino fue a Egipto a descifrar los misterios de una tumba milenaria  (18/03/19) Se llama Lucas Gheco y tiene 31 años. Estuvo un mes y medio en Lúxor (la gran necrópolis de la Antigua Tebas) para analizar las pinturas rupestres de una tumba de 3.500 años de antigüedad. Los hallazgos fueron registrados para su análisis  El Litoral

Agenda