SNC

LT10

La cultura y el arte universitarios tendrán su espacio radial

Se trata de "Universos en escena", un programa que se emitirá los sábados de 16 a 18 por las radios universitarias LT10 y La X.

El Litoral

Dengue: la región Centro aporta la mayor cantidad de casos del país

La mayoría corresponden a la provincia de Córdoba. En Santa Fe, los departamentos Rosario y Caseros están en fase de respuesta a epidemia. El 98 % no presenta antecedente de viaje.

Clarín

El animal más antiguo de la Tierra que se une a otros para sobrevivir

Existen animales antiquísimos que aún viven en los mares del mundo.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Las skuas: reinas y villanas

Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático

Infobae

Cuáles son las verduras abundantes en fibra que mejoran la digestión

Estos componentes vegetales, indigeribles por el cuerpo humano, contribuyen al equilibrio del sistema digestivo y otros procesos vitales relacionados con el bienestar

Cómo funciona el marcapasos para bebés más pequeño que un grano de arroz y que se activa con luz

Se trata del dispositivo experimental desarrollado por ingenieros estadounidenses que ha mostrado resultados alentadores.

Los secretos de los ríos subglaciares de la Antártida: por qué podrían cambiar las proyecciones del deshielo

La cuenca subglacial de Aurora (ASB) en la Antártida Oriental es una de las regiones más cambiantes del continente, y su evolución es clave para entender los procesos que afectan al deshielo de las grandes plataformas.

El hallazgo inesperado que conecta a un tipo de dinosaurios con las aves actuales

Científicos de Argentina, Estados Unidos y China utilizaron tomografías para analizar fósiles de la especie Bonapartenykus ultimus que habitó en la Patagonia hace 70 millones de años.

La inusual técnica de caza de las arañas de cuevas

Investigadores de Oxford documentaron cómo esta especie adapta sus redes sensoriales en cuevas para aumentar la eficacia en capturar presas

Científicos crean un innovador método que transforma “químicos eternos” en recursos valiosos

Investigadores de la Universidad de Rice desarrollan una técnica que convierte desechos peligrosos en grafeno, abordando eficaz y sustentablemente la contaminación de agua por PFAS

El uso de pantallas en la cama aumenta 59% el riesgo de insomnio, según expertos

Un estudio noruego advierte que dedicar una hora frente a dispositivos antes de dormir incrementa significativamente los problemas de sueño, afectando la calidad del descanso y la salud mental

El Mundo (España)

La economía circular, un motor de integración para las personas con autismo

Ecoembes impulsa dos programas para fomentar la integración, el bienestar y el desarrollo de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), un colectivo que en España supone el 1% de la población.

El País - España

Dos momias desvelan que un linaje humano vivió aislado en el Sáhara verde hace 7.000 años

El ADN explica el enigma de la cultura que pintó nadadores e hipopótamos en pleno desierto hace miles de años

21601 a 21620 de 24589

Título Texto Fuente
Diseño de circuitos integrados para reducir consumo de energía  (28/06/18) Crean soluciones a través del diseño de circuitos integrados que permiten reducir el consumo de energía a partir de los componentes electrónicos  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La última esperanza para salvar al rinoceronte blanco del norte de la extinción  (05/07/18) Crean por primera vez embriones híbridos de esta especie  El Mundo (España)
Insight 21: un nuevo espacio de conocimiento para mejorar la toma de decisiones  (09/03/23) Creado por la Universidad Siglo 21, este nuevo “think tank” argentino busca ser un faro en la búsqueda de facilitar potenciales soluciones desde un abordaje neutral y constructivo  Infobae
“Heroínas oceánicas”: un juego de cartas para enseñar ciencia y cuidar el ambiente  (04/05/23) Creado por la Fundación Mar y Ciencia, de Chile, este juego de cartas con perspectiva de género tiene como protagonistas a dieciséis científicas que desarrollaron sus investigaciones en América Latina.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un nuevo aceite de oliva previene la diabetes  (03/12/19) Creado por el CSIC, un nuevo aceite de oliva resulta útil para prevenir la Diabetes Mellitus de Tipo 2  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un dispositivo inspirado en los calamares administra medicamentos sin la necesidad de agujas  (11/12/24) Creado por científicos del MIT, este microjet utiliza presión para inyectar con precisión, lo que mejora la experiencia del paciente y expande las posibilidades clínicas  Infobae
Observatorio de la Selva Maya  (17/11/16) Creado en 2013, el Observatorio de la Selva Maya (OSM) se dedica a generar, compilar, sistematizar, organizar y facilitar el acceso a información relacionada con el monitoreo de la selva maya.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Luces y sombras del CIADI, un organismo decisivo para las inversiones internacionales  (10/02/20) Creado en 1966, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) se erige como un ente neutral entre Estados inversores y receptores.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La piña, una novedosa fuente de fibras textiles  (31/03/20) Costa Rica es líder en exportación de piñas frescas, pero también tienen un gran reto en cuanto al manejo de desechos orgánicos y el impacto que tienen en el ambiente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Museo Nacional de Brasil en Río de Janeiro: los investigadores que entraron en pleno incendio para rescatar artefactos "insustituibles"  (04/09/18) Corriendo entre las llamas para salvar tanto como fuera posible.  BBC - Ciencia
Cuántas calorías se queman al tener relaciones sexuales: la ciencia lo revela  (13/02/25) Correr y tener sexo tienen algo en común: se liberan endorfinas y esto produce una sensación placentera.  Clarín
Cómo es el sistema que permite que las hormigas puedan orientarse en medio del calor del desierto  (25/04/24) Corren sobre la arena caliente para comer insectos que murieron como consecuencia de las altas temperaturas  Infobae
Coronavirus: voluntarios cobrarán $300.000 por infectarse con la enfermedad  (10/03/20) Coronavirus: un total de 24 voluntarios se someterá al contagio en un esfuerzo por encontrar una cura  La Nación
Descubren decenas de virus de “alto riesgo” en granjas peleteras de China  (05/09/24) Coronavirus, gripe y otros patógenos potencialmente peligrosos infectan a perros mapaches, visones y zorros criados para comerciar con sus pieles  El País - España
Cómo es y cuáles son las funciones del robot más pequeño del mundo  (06/12/24) Cornell lidera nueva frontera uniendo robótica y óptica, abriendo posibilidades en investigación biomédica y ciencia de materiales con estas nuevas invenciones que interactúan con luz  Infobae
Por riesgo de ciberataque a la tecnología GPS, los barcos buscan apoyo en la radio tradicional  (08/08/17) Corea del Sur, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia exploran para la navegación por barco sistemas alternativos a las tecnologías de posicionamiento global -como el GPS, que es una de las más conocidas- y otros dispositivos similares.  Agencia Télam
Por qué Corea del Sur destronó a Alemania como el país más innovador del mundo (y qué hizo que EE.UU. saliera del top 10)  (05/02/21) Corea del Sur retomó el liderazgo que lo ha convertido en el país más innovador del mundo.  BBC - Ciencia
La conexión móvil en Argentina, entre las más lentas de Sudamérica  (24/02/17) Corea del Sur (37,5 Mbps), Noruega (34,77 Mbps) y Hungría (31,04 Mbps) encabezan la lista de los países con la Internet móvil más rápida del mundo.  Agencia Télam
Un nuevo dispositivo mide la evaporación de agua en cultivos  (30/10/23) Cordova-ET tiene un bajo costo al utilizar sensores comerciales estándar que son fáciles de encontrar en el mercado  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Solo 2 de las 24 provincias de Argentina tienen normas adecuadas para proteger a niños y adolescentes de los daños del tabaquismo  (05/07/21) Córdoba y Tierra del Fuego prohíben exhibir los paquetes de cigarrillos en los kioscos.   Infobae

Agenda