SNC

LT10

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago

En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica.

Científicos chinos encuentran una fuente de energía "infinita"

El descubrimiento de un megayacimiento de un preciado material abre la puerta a una revolución en el mundo de la energía. De qué se trata.

El Litoral

Cáncer de colon: el riesgo silencioso que puede prevenirse antes de los síntomas

Mueren por día en Argentina 20 personas por cáncer de colon y en el mundo se lleva la vida de un millón de personas por año. "Es uno de los tipos de cáncer más prevenibles", explican.

Clarín

¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica

El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.

La Nación

Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real

Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Las skuas: reinas y villanas

Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático

Infobae

La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable

Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón

El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia

La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas

Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos

Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad

Científicos lograron reactivar microalgas que permanecían inactivas bajo el mar por más de 7.000 años

Organismos que permanecían latentes desde el Neolítico volvieron a la vida en condiciones controladas revelando una resistencia biológica extraordinaria frente al paso del tiempo

Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva

El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social

¿Qué impulsa los antojos? El cerebro tiene un rol clave, según los expertos

En un estudio científico, un grupo de investigadores planteó que la amígdala, una región cerebral vinculada a las emociones y la toma de decisiones, desempeña un papel clave en la formación del deseo de comer y beber

El Mundo (España)

Una nueva erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el balneario de la Laguna Azul y un pueblo pesquero

Conocida como la tierra de hielo y fuego por sus numerosos glaciares y volcanes, la nación insular del Atlántico Norte ha experimentado, con esta, 11 erupciones al sur de Reikiavik desde 2021

El País - España

El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio

La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores

21601 a 21620 de 24576

Título Texto Fuente
Coronavirus: voluntarios cobrarán $300.000 por infectarse con la enfermedad  (10/03/20) Coronavirus: un total de 24 voluntarios se someterá al contagio en un esfuerzo por encontrar una cura  La Nación
Descubren decenas de virus de “alto riesgo” en granjas peleteras de China  (05/09/24) Coronavirus, gripe y otros patógenos potencialmente peligrosos infectan a perros mapaches, visones y zorros criados para comerciar con sus pieles  El País - España
Cómo es y cuáles son las funciones del robot más pequeño del mundo  (06/12/24) Cornell lidera nueva frontera uniendo robótica y óptica, abriendo posibilidades en investigación biomédica y ciencia de materiales con estas nuevas invenciones que interactúan con luz  Infobae
Por riesgo de ciberataque a la tecnología GPS, los barcos buscan apoyo en la radio tradicional  (08/08/17) Corea del Sur, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia exploran para la navegación por barco sistemas alternativos a las tecnologías de posicionamiento global -como el GPS, que es una de las más conocidas- y otros dispositivos similares.  Agencia Télam
Por qué Corea del Sur destronó a Alemania como el país más innovador del mundo (y qué hizo que EE.UU. saliera del top 10)  (05/02/21) Corea del Sur retomó el liderazgo que lo ha convertido en el país más innovador del mundo.  BBC - Ciencia
La conexión móvil en Argentina, entre las más lentas de Sudamérica  (24/02/17) Corea del Sur (37,5 Mbps), Noruega (34,77 Mbps) y Hungría (31,04 Mbps) encabezan la lista de los países con la Internet móvil más rápida del mundo.  Agencia Télam
Un nuevo dispositivo mide la evaporación de agua en cultivos  (30/10/23) Cordova-ET tiene un bajo costo al utilizar sensores comerciales estándar que son fáciles de encontrar en el mercado  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Solo 2 de las 24 provincias de Argentina tienen normas adecuadas para proteger a niños y adolescentes de los daños del tabaquismo  (05/07/21) Córdoba y Tierra del Fuego prohíben exhibir los paquetes de cigarrillos en los kioscos.   Infobae
Al rescate del legado cultural de Tonalá  (24/05/18) Corazón de Tonalá es un ejemplo de los resultados del trabajo del colectivo Tonaltech. Este es un prototipo de escultura que combina los elementos característicos de la cultura tonalteca.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Proyecto para estudiar y proteger los corales amenazados por el cambio global  (17/02/20) CoralChange evaluará por primera vez el rol de la reproducción y la ecología larval en la dinámica y la viabilidad a largo plazo de las poblaciones de coral amenazadas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Proyecto para desentrañar los secretos de los agujeros negros supermasivos de los núcleos galácticos  (22/02/18) Coordinado desde el IAA, agrupa a más de veinte investigadores de cinco países y constituye el primer proyecto de su tipo a largo plazo para el estudio los núcleos activos de galaxias en luz polarizada  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El hospital Cullen realizará un estudio pionero para contener y estudiar las secuelas de Covid-19  (08/10/20) Convocarán a quienes estuvieron internados y recibieron el alta, o cursaron la enfermedad en su casa. Buscan identificar y prevenir las afecciones que persisten luego de la infección.  Uno (Santa Fe)
El gobierno del Estado de México y Conacyt impulsan las capacidades científico-tecnológicas  (17/09/18) Convocan a propuestas de investigación a través del Fondo Mixto Conacyt-Gobierno del Estado de México.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Conacyt y el gobierno del estado de Hidalgo apoyan proyectos científicos y tecnológicos  (29/06/18) Convocan a las universidades e instituciones de educación superior a presentar propuestas de creación y fortalecimiento de infraestructura para el estado.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Concurso fotográfico Democracia en foco  (09/08/23) Convoca la Facultad de Humanidades y Ciencias, en el marco de la agenda de celebración por los 450 años de la ciudad de Santa Fe.  LT10
La revolución de la genética: Pfizer-BioNtech y Moderna desarrollan vacunas de un nuevo tipo  (17/11/20) Convertirse en la primera vacuna en ser aprobada contra la peor pandemia en un siglo ya sería un hito histórico, pero además, abrirían el camino a una nueva generación de vacunas que no han sido comercializadas hasta la fecha   Infobae
Entrevista a Anibal Cofone, secretario de Ciencia y Técnica  (09/04/18) Conversamos con Anibal Cofone, Secretario de Ciencia y Técnica, sobre cómo es la carrera de investigador, y cómo se relacionan tanto la investigación como los investigadores con la sociedad en la cual se encuentran insertos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
“Las habilidades emocionales serán cruciales porque nos diferencian de las máquinas"   (27/04/23) Convencido de que la inteligencia artificial puede ser "una maravillosa oportunidad de reformularlo todo", el investigador italiano Andrea Renda aseguró a Télam-Confiar que "debemos enseñar y aprender habilidades sociales y emocionales"  Agencia Télam
“En tres meses podríamos desarrollar una vacuna contra una nueva variante del coronavirus"   (05/08/22) Convencida de que “tener independencia y capacidad de producir nuestras vacunas es estratégico”, la doctora en Inmunología Juliana Cassataro, dialogó con Télam-Confiar sobre el proyecto.   Agencia Télam
Cuál es la fruta con menos azúcar que ayuda a reducir la presión arterial  (02/10/24) Controlar la glucosa en sangre es esencial para quienes padecen diabetes o desean prevenirla. Descubre cómo esta fruta puede ayudarte a lograrlo  Infobae

Agenda