SNC

LT10

La cultura y el arte universitarios tendrán su espacio radial

Se trata de "Universos en escena", un programa que se emitirá los sábados de 16 a 18 por las radios universitarias LT10 y La X.

El Litoral

Dengue: la región Centro aporta la mayor cantidad de casos del país

La mayoría corresponden a la provincia de Córdoba. En Santa Fe, los departamentos Rosario y Caseros están en fase de respuesta a epidemia. El 98 % no presenta antecedente de viaje.

Clarín

El animal más antiguo de la Tierra que se une a otros para sobrevivir

Existen animales antiquísimos que aún viven en los mares del mundo.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Las skuas: reinas y villanas

Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático

Infobae

Cuáles son las verduras abundantes en fibra que mejoran la digestión

Estos componentes vegetales, indigeribles por el cuerpo humano, contribuyen al equilibrio del sistema digestivo y otros procesos vitales relacionados con el bienestar

Cómo funciona el marcapasos para bebés más pequeño que un grano de arroz y que se activa con luz

Se trata del dispositivo experimental desarrollado por ingenieros estadounidenses que ha mostrado resultados alentadores.

Los secretos de los ríos subglaciares de la Antártida: por qué podrían cambiar las proyecciones del deshielo

La cuenca subglacial de Aurora (ASB) en la Antártida Oriental es una de las regiones más cambiantes del continente, y su evolución es clave para entender los procesos que afectan al deshielo de las grandes plataformas.

El hallazgo inesperado que conecta a un tipo de dinosaurios con las aves actuales

Científicos de Argentina, Estados Unidos y China utilizaron tomografías para analizar fósiles de la especie Bonapartenykus ultimus que habitó en la Patagonia hace 70 millones de años.

La inusual técnica de caza de las arañas de cuevas

Investigadores de Oxford documentaron cómo esta especie adapta sus redes sensoriales en cuevas para aumentar la eficacia en capturar presas

Científicos crean un innovador método que transforma “químicos eternos” en recursos valiosos

Investigadores de la Universidad de Rice desarrollan una técnica que convierte desechos peligrosos en grafeno, abordando eficaz y sustentablemente la contaminación de agua por PFAS

El uso de pantallas en la cama aumenta 59% el riesgo de insomnio, según expertos

Un estudio noruego advierte que dedicar una hora frente a dispositivos antes de dormir incrementa significativamente los problemas de sueño, afectando la calidad del descanso y la salud mental

El Mundo (España)

La economía circular, un motor de integración para las personas con autismo

Ecoembes impulsa dos programas para fomentar la integración, el bienestar y el desarrollo de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), un colectivo que en España supone el 1% de la población.

El País - España

Dos momias desvelan que un linaje humano vivió aislado en el Sáhara verde hace 7.000 años

El ADN explica el enigma de la cultura que pintó nadadores e hipopótamos en pleno desierto hace miles de años

21481 a 21500 de 24589

Título Texto Fuente
Ocho de cada diez argentinos que no reciclan dicen que es por "falta de información"  (03/10/22) Un estudio arrojó además que entre los usuarios que sí separan los reciclables al momento de tirar los residuos, cuatro de cada diez consideran que saben cómo hacerlo, mientras que el resto lo hace sin conocimiento previo sobre el tema.  LT10
Mejora la salud de quienes dejen de fumar, aunque aumenten de peso  (17/08/18) Un estudio arrojó que aquellos que subieron unos kilos de más por abandonar el hábito, igualmente tienen menos riesgo de sufrir enfermedades.  Clarín
La contaminación aumenta en la mayoría de los ríos de América Latina, África y Asia  (02/09/16) Un estudio asegura que 323 millones de personas corren riesgo de enfermar por patógenos en el agua en esos tres continentes  El País - España
Los osos polares gastan más energía por culpa del calentamiento global  (09/06/17) Un estudio asegura que el derretimiento del hielo obliga a estos animales a recorrer grandes distancias y a moverse más rápido.  Clarín
Los glaciares de la zona central del país están en riesgo de perder su hielo  (04/06/21) Un estudio asegura que están absorbiendo más energía solar que antes. Esta situación afecta al suministro hídrico de ciudades como Santiago  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las amenazas más graves para el Mediterráneo  (25/10/18) Un estudio asegura que la combinación de cambio de las condiciones climáticas e impactos de las actividades humanas multiplica la vulnerabilidad de los frágiles ecosistemas marinos  El País - España
Leer ficción nos hace más empáticos  (20/07/16) Un estudio asegura que se puede aprender sobre las emociones al explorar la vida interior de los personajes ficticios   El País - España
La exposición a la contaminación durante el embarazo se asocia con alteraciones en el cerebro de los pequeños  (13/03/18) Un estudio asocia la exposición residencial a la contaminación atmosférica durante el embarazo con anomalías cerebrales en los más pequeños  El Mundo (España)
Un simple antibiótico frena en ratones un cáncer que mata a 800.000 personas al año  (24/11/17) Un estudio asocia la presencia de una bacteria a tumores colorrectales y sus metástasis en humanos  El País - España
Más infartos durante los días más contaminantes  (28/11/17) Un estudio asocia los altos niveles de contaminación con más ataques de corazón  El Mundo (España)
Un estudio ayuda a entender las disfunciones cerebrales en pacientes con esquizofrenia  (11/06/21) Un estudio ayudó a desvelar las bases moleculares de la esquizofrenia al mapear las proteínas cerebrales, y puede orientar la búsqueda de tratamientos más específicos y eficaces contra la enfermedad.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El importante papel de los animales de compañía durante la pandemia  (03/07/20) Un estudio basado en 1.300 respuestas revela los beneficios aportados por las mascotas a lo largo del confinamiento  El País - España
La inestabilidad política y una gobernanza débil predicen la pérdida de biodiversidad  (21/12/17) Un estudio basado en big data y centrado en las especies de aves acuáticas apunta que la ineficacia política es el principal indicador del declive en las especies, más que cualquier otro predictor de tipo antropogénico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollar nuevos medicamentos no es tan caro como dicen las farmacéuticas  (14/09/17) Un estudio basado en datos públicos analiza el coste de crear nuevos tratamientos oncológicos  El País - España
HCO+, la molécula que robó el agua a Venus  (08/05/24) Un estudio basado en simulaciones informáticas propone una nueva teoría para explicar cómo Venus pasó de ser un gemelo de la Tierra a convertirse en un gigantesco desierto, sin apenas agua.  El Mundo (España)
Qué son los flavanoles y cómo pueden ayudar a bajar la presión  (23/10/20) Un estudio británico halló que una dieta rica en flavanoles favorece un descenso en la presión arterial. Dónde encontrarlos.  Clarín
El humo de los coches causa "infelicidad"  (18/04/17) Un estudio británico relaciona de manera 'significativa y negativa' la satisfacción con la vida y la contaminación urbana  El Mundo (España)
Exploran un mecanismo para evitar metástasis y trombosis en cáncer de mama  (28/03/22) Un estudio busca comprender los procesos moleculares asociados al fracaso de tratamientos para este tipo de tumores y la búsqueda de compuestos químicos para una nueva generación de medicamentos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La matanza de elefantes roba millones de euros al turismo africano  (02/11/16) Un estudio calcula las pérdidas ocasionadas por casi 30.000 muertes anuales  El País - España
Algunas poblaciones de insectos aumentan en las aguas dulces debido al cambio climático  (24/04/20) Un estudio calcula que el declive de las especies terrestres por año es del 0,92%  El País - España

Agenda