SNC

LT10

La UNL elabora alimentos, vos los podés donar y entre todos ayudamos

La planta elabora productos nutritivos para comedores y merenderos y busca asociados solidarios.

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Levin: “Nuestra regla es tener una facultad que dialogue con la sociedad”

La decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Claudia Levin, fue reelecta junto a Pedro Sánchez Izquierdo para conducir la FCJS durante el período 2026-2030.

Una investigadora del CONICET logró que las plantas resistan el calor extremo

Gabriela Pagnussat fue reconocida con el Premio L’Oréal-UNESCO 2025 por desarrollar un método innovador que ayuda a las plantas a soportar olas de calor, un avance clave para la agricultura del futuro.

Descubren cuevas en Marte que podrían haber albergado vida

Investigadores de la Universidad de Shenzhen en China identificaron ocho posibles cuevas en Marte, formadas por la disolución de rocas por agua, que podrían haber protegido vida en el pasado.

Los astrónomos ya no dudan: el visitante interestelar 3I/ATLAS es un cometa

Las observaciones de la NASA y la Agencia Espacial Europea confirmaron que no se trata de una nave alienígena, como había afirmado el polémico astrónomo de Harvard, Avi Loeb

El Litoral

El latido azul del continente: los humedales de la Cuenca del Plata, guardianes del clima y la vida

Los ríos Paraguay y Paraná albergan el corredor de humedales fluviales más extenso del mundo y explica el 70% del PBI de los cinco países -entre ellos, Argentina- que comparten este territorio de riqueza invaluable.

Uno (Santa Fe)

Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes

El avance experimental, realizado en la Fundación Instituto Leloir y hospitales públicos, permite reducir metástasis del cáncer en modelos animales

La Capital (Rosario)

Joan Cwaik: "Hay algo que la inteligencia artificial no puede reemplazar: el alma"

Cwaik advierte sobre algoritmos opacos, “monoambientes digitales” y robots domésticos.

Uno (Entre Ríos)

La diabetes afecta a más de 800 millones de personas adultas en el mundo

La cifra de personas con diabetes se cuatriplicó desde 1990 y la OMS la considera una epidemia global.

El Diario (Paraná)

Entre Ríos impulsa el federalismo climático y la cooperación regional en la COP30

Entre Ríos participa activamente en la COP30, que se realiza en la localidad de Belém, en Brasil, con el objetivo de llevar la voz de las provincias a dicha cumbre mundial de cambio climático

Clarín

Científicos argentinos descifran un mecanismo que podría habilitar una nueva forma de tratar la diabetes

El trabajo de la Universidad Austral acaba de ser publicado en una revista del grupo Nature.

Infobae

Aserrados y recubiertos de hierro, el inesperado hallazgo en los dientes del dragón de Komodo que sorprende a la ciencia

El equipo liderado por Aaron LeBlanc descubrió una singular capa metálica en la dentición de este emblemático reptil de Indonesia

La memoria visual y la flexibilidad de los abejorros desafían la visión tradicional sobre la inteligencia en insectos

El experimento de la Universidad Queen Mary comprobó que logran identificar y recordar patrones luminosos comparables al código morse

Día Mundial de la Diabetes: cuáles son las causas de su alza y por qué los casos crecen en América Latina

Las últimas cifras hablan de 48 millones de personas en la región que viven con niveles altos de la glucosa en la sangre.

Expertos argentinos revelan una nueva pista sobre la prevención del cáncer en animales

Científicos de la Universidad de Buenos Aires y del Conicet contaron a Infobae cómo realizaron este hallazgo, que fue publicado en Science Advances

El Mundo (España)

Los astronautas chinos varados en el espacio regresan a la Tierra tras más de seis meses

Los técnicos detectaron "microfisuras" en el cristal de una de las ventanas de la cápsula de retorno de la Shenzhou-20 en la que tenían que volver hace meses, causadas por el impacto de basura espacial

El País - España

Del chihuahua al gran danés, la extrema diversidad de razas de perros nos acompaña desde hace miles de años

El estudio del cráneo de medio millar de cánidos muestra que su morfología era muy variada poco después de su domesticación

El destape web

Llegó el dengue: ya se reportaron cuatro casos en el AMBA

En Entre Ríos se notificó otro; por ahora, todos con antecedentes de viaje. Recomiendan tomar medidas de prevención

21341 a 21360 de 26748

Título Texto Fuente
Cuatro biomarcadores y un fármaco podrían redefinir el tratamiento de la diabetes, según un estudio de Harvard  (22/08/23) Según la OMS, esta patología afecta a más de 400 millones de personas en el mundo y provoca 1.5 millones de muertes al año.   Infobae
Cuatro astrónomos argentinos encuentran siete estrellas enanas blancas en la nebulosa planetaria  (30/04/20) Los resultados no se corresponden exactamente con las predicciones de los modelos de evolución estelar   La Nación
Cuatro años de cárcel por derribar el árbol más famoso de Inglaterra  (23/07/25) La tala de uno de los árboles más enigmáticos de Reino Unido para hacerse virales les llevará a prisión.  El Mundo (España)
Cuarta jornada de donación de sangre en el Rectorado de la UNL  (29/09/20) Será el lunes 5 de octubre de 8 a 13 en el emblemático edificio de bulevar Pellegrini 2750. Los donantes deben inscribirse previamente vía Internet.  LT10
Cuarta jornada de donación de sangre en el Rectorado de la UNL  (01/10/20) Será el lunes 5 de octubre de 8 a 13 en el emblemático edificio de bulevar Pellegrini 2750. Los donantes deben inscribirse previamente vía Internet.  LT10
Cuarta dosis de la vacuna COVID: ¿es necesario este refuerzo?  (22/04/22) Adultos mayores de 50 años y pacientes inmunosuprimidos son poblaciones que podrían recibir un segundo refuerzo de la vacuna contra el COVID-19  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cuarenta y cuatro horas en Amsterdam  (16/06/17) Nota de Opinión por Nora Bär.  La Nación
Cuarenta científicos en un velero destapan el viaje secreto de los microplásticos  (06/09/19) El barco 'Tara' atraca en el Delta del Ebro en su misión para analizar la contaminación fluvial de Europa  El País - España
Cuántos y qué idiomas puede aprender un bebé, según nuevos estudios  (13/05/25) Científicos destacan la importancia de la estimulación lingüística temprana.  Clarín
Cuántos Tiranusaurios Rex existieron en la Tierra, según un nuevo estudio científico  (24/05/23) Una investigación publicada en la revista Paleontology detalló un número asombroso, que hasta supera a la población actual del país más habitado del planeta. Los detalles  Infobae
Cuántos tipos de dolores de cabeza hay y qué remedios existen para aliviarlos  (08/02/19) Para muchos es una auténtica tortura, como si alguien estuviera jugando un agresivo partido de tenis dentro de nuestra cabeza.  BBC - Ciencia
Cuántos pasos por día son necesarios para estar saludable, según un nuevo estudio científico  (10/08/23) La investigación publicada en la revista European Journal of Preventive Cardiology evaluó datos de 230.000 personas. Cómo varían los beneficios según la cantidad diaria  Infobae
Cuántos minutos de ejercicio intenso por día son necesarios para reducir el riesgo cardiovascular  (06/12/24) Un estudio mostró que incluso las pequeñas dosis de actividad física son beneficiosas para el corazón, siempre y cuando se mantenga la constancia diaria.  Infobae
Cuantos más insectos, mejores cosechas  (17/10/19) Una revisión de los principales cultivos muestra cómo una mayor biodiversidad favorece a la agricultura  El País - España
Cuántos kilómetros hace la Tierra en una hora  (13/05/25) La Tierra, como el resto de los planetas del sistema solar, viaja a velocidades asombrosas.  Clarín
Cuántos eclipses solares más habrá en 2024: fechas y lugares confirmados  (10/04/24) Luego del eclipse del lunes habrá más fenómenos para seguir en vivo en el planeta.  LT10
Cuántos eclipses habrá en 2025 y dónde se podrán observar  (27/12/24) Los amantes de la astronomía podrán disfrutar de este fenómeno celeste varias veces en el año. Tanto el Sol como la Luna serán protagonistas de asombrosos movimientos cercanos a la Tierra  Infobae
Cuánto tiempo tendría la humanidad para prepararse ante una devastadora tormenta solar, según un modelo de inteligencia artificial de la NASA  (22/05/23) El organismo estadounidense desarrolló un sistema de aprendizaje automático para conocer con anticipación el desenlace de estos fenómenos espaciales, que pondrían en riesgo la comunicación del mundo.  Infobae
Cuánto tiempo tarda la recuperación de una fractura de clavícula como la que sufrió L-Gante  (20/02/25) Tras caerse de un cuatriciclo en Pinamar, el cantante debe permanecer en reposo con un cabestrillo por varias semanas. Qué variables pueden incidir en el tratamiento  Infobae
Cuánto tiempo permanece el coronavirus sobre las distintas superficies  (19/03/20) El estudio fue realizado por científicos y publicado en The New England Journal  Uno (Santa Fe)

Agenda