SNC

LT10

Parlamento Europeo busca limitar la edad de los niños en el uso de redes

La medida busca combatir los problemas de salud mental por una exposición excesiva. Alcanzaría el uso de plataformas online y de asistencia de inteligencia artificial (IA), entre otras.

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza.

Ofrecen fondos para conservar el ambiente

Cómo trabajan juntos UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros, la Cámara de Diputados y Diputadas, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia y el senador Julio “Paco” Garibaldi para financiar la ciencia.

Uno (Santa Fe)

Cáncer de piel: ya está disponible la vacuna argentina para tratar el melanoma de alto riesgo

Es la primera vacuna que se aprueba en su tipo para etapas más tempranas del cáncer; es para uso en centros especializados y con supervisión médica

Clarín

Los Discos Dorados cuentan la historia de la Tierra. ¿Los encontrarán algún día los mundos extraterrestres?

Las sondas Voyager 1 y 2 de la NASA deambulan por el espacio desde 1977. Desde 2012 y 2018 abandonaron el sistema solar.

Los astrónomos acaban de descubrir un tesoro de nuevas galaxias: podrían ayudarnos a responder nuestras preguntas más importantes

Un telescopio de la Agencia Espacial Europea detectó 26 millones de nuevas galaxias.

Un sofisticado hallazgo de 5.500 años deja atónitos a los investigadores y científicos

En el sur de Israel, un grupo de arqueólogos dieron con los vestigios de un taller de producción de hojas de sílex.

La Nación

La NASA prepara una misión descabellada: lanzarán un cohete para evitar una catástrofe

Un objeto va camino a estrellarse contra la Tierra; para limitar las posibilidades, desde la agencia espacial buscan anticiparse a la crisis

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

En un año difícil para la ciencia, premian a dos investigadores del CONICET por sus proyectos en tumores de cerebro y dengue

Juan Sabatte ganó el “Premio Merck – CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud”, mientras que Diego Ojeda obtuvo la distinción especial 95° Aniversario Merck en Argentina.

Infobae

El agujero de ozono muestra una recuperación lenta pero sostenida, según la NASA

Nuevos datos de la agencia espacial y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EEUU revelan que experimenta una reducción constante en su tamaño

El día que un mexicano llegó al espacio exterior: a 40 años de la hazaña de Rodolfo Neri Vela

Se cumplen 4 décadas desde que el ingeniero guerrerense participó en una misión de la NASA

Jorge Ángel, enfermero: “Dormir con tu pareja mejora la calidad del sueño y reduce el estrés”

Dormir acompañado favorece la liberación de hormonas como la oxitocina, lo que ayuda a un mejor descanso

Los casos de TDAH están aumentando, en gran medida, por la conciencia social: “Reciben una consulta de 15 o 20 minutos y se realiza el diagnóstico”

Algunos especialistas consideran que nos enfrentamos a una “crisis de sobrediagnóstico y sobretratamiento” relacionada con el TDAH

Hallazgo científico: un telescopio de la NASA habría descubierto el primer rastro directo de la materia oscura

Un nuevo análisis del instrumento espacial aportó la evidencia más cercana de la misteriosa sustancia que domina el cosmos, aunque la confirmación todavía requiere más pruebas

Descubren un vínculo inesperado entre dopamina y serotonina en el cerebro: qué significa

Se trata de un estudio científico que identificó un mecanismo inédito. La palabra de los autores

Cómo construyen las cotorras sus amistades más fuertes, según la ciencia: el sorprendente paralelismo con los humanos

Un estudio de la Universidad de Cincinnati reveló estrategias sutiles para crear lazos sólidos y evitar problemas en las nuevas relaciones. Los detalles

Histórico: publican la libreta personal de Charles Darwin con detalles inéditos de su vida y su trabajo

La digitalización y transcripción de este cuaderno permite explorar aspectos poco conocidos del científico

El Mundo (España)

Resuelto el enigma sobre la identidad del misterioso 'vecino' de la australopithecus Lucy

El fósil de un pie hallado en 2009 en Etiopía, conocido como 'pie de Burtele', se ha podido ahora atribuir a la especie 'Australopithecus deyiremeda'

BBC - Ciencia

La adolescencia dura hasta los 32 años, según un nuevo estudio (y cuáles son las otras edades clave para el cerebro)

El cerebro pasa por cinco fases distintas en la vida, con puntos de inflexión clave a los 9, 32, 66 y 83 años, afirma un grupo de científicos.

Qué es la leucemia mieloide aguda, el agresivo cáncer terminal que padece la nieta del expresidente John F. Kennedy

Tatiana Schlossberg, la nieta del expresidente John F. Kennedy, conmovió a muchos en Estados Unidos el pasado fin de semana con su emotivo ensayo en el que revela su diagnóstico de cáncer terminal poco después de dar a luz a su segundo hijo.

La revolucionaria tecnología con la que científicos detectaron la formación de un tsunami en tiempo real y que puede salvar miles de vidas

Los tsunamis son notoriamente difíciles de detectar en alta mar mientras se desplazan rápidamente hacia la costa. Sin embargo, en 2025, científicos fueron testigos de uno en tiempo real.

La contradicción en el corazón de la burbuja de la IA (y el temor por los efectos económicos de un posible estallido)

Sundar Pichai, el hermético CEO de Google, me invita a un recorrido por Googleplex, su sede en California.

El País - España

‘Lucy’ no estaba sola: un misterioso pie de hace 3,4 millones de años complica la evolución humana

Ocho huesos de un australopiteco que caminaba erguido y subía a los árboles pertenecen a otra especie, un pariente ancestral de los humanos actuales

El destape web

Cuál es el papel de la ciencia en las sociedades modernas

Algunos de los nombres más destacados del escenario internacional disertaron sobre este tema en jornadas convocadas por las academias de ciencia francesa y argentina

21281 a 21300 de 26865

Título Texto Fuente
Un tejido de la placenta tiene efectos cicatrizantes y antiinflamatorios  (05/03/24) Científicos argentinos buscan ampliar el uso terapéutico de la membrana amniótica para heridas complejas, procesos inflamatorios y hasta problemas cardíacos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Generan un nuevo modelo animal para estudiar el párkinson antes de que aparezca la neurodegeneración  (05/03/24) El gusano 'Caenorhabditis elegans' emerge como una herramienta esencial para elaborar futuras terapias  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo método optimiza el gasto de electricidad  (05/03/24) Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga ha propuesto un sistema de gestión de la información con la que han identificado perfiles de consumo eléctrico en los hogares  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Investigan por primera vez la doble capa de piel que distingue a un extraño tipo de armadillo  (05/03/24) Es el pichiciego menor, que desarrolló esa característica única para adaptarse a su entorno. El estudio fue realizado por un equipo de investigación del CONICET  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un compuesto patentado por científicos españoles reduce el impacto de la sequía y mejora la productividad en plantas de tomate  (06/03/24) Un equipo del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas ha descubierto cómo actúa el butanoato de hexenilo (HB), aroma que emiten las plantas de tomate para resistir a las bacterias  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevos datos sobre zonas con riesgo de avalancha permitirán prevenir desastres  (06/03/24) Una investigación evalúa 70 cuencas hidrográficas de Antioquia con potencial torrencial  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren superconductividad superficial única en un semimetal  (06/03/24) Un trabajo publicado en la revista Nature sienta bases para explorar la utilidad de un metaloide en múltiples aplicaciones electrónicas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La brecha de género también está presente en la Wikipedia  (06/03/24) Un estudio detecta defectos y sesgos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los factores que elevan el riesgo de sufrir la fragilidad en la vejez difieren entre varones y mujeres  (06/03/24) Científicos brasileños y británicos analizaron datos de 1.747 personas mayores bajo seguimiento durante 12 años y mapearon las diferentes trayectorias que pueden llevar a desenlaces negativos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una investigación demuestra que nuestra personalidad modifica la expresión de nuestros genes  (07/03/24) Un estudio internacional usa métodos de inteligencia artificial para entender la interacción que existe entre nuestro cuerpo y nuestra mente para mantener la salud  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las avispas son un controlador ideal de las plagas de la palma  (07/03/24) Las larvas de mariposa se comen las hojas y dañan hasta la mitad de los cultivos, pero son contrarrestradas por las avispas, según indica un estudio  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan y fabrican un desinfectante ecológico y biodegradable  (07/03/24) Las ventajas de este producto es que, además de ser muy eficiente, fue conceptualizado de manera tal que no dañe al medio ambiente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El calentamiento global altera la hibernación de los murciélagos  (07/03/24) El reto de adaptarse a unos inviernos cada vez más suaves y cortos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El lince ibérico también se contagia de COVID19  (08/03/24) Encuentran por primera vez anticuerpos frente al SARS-CoV-2 en lince ibérico tras analizar 276 individuos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio determina el papel de la proteína Kdm1a para mantener la identidad de las neuronas  (08/03/24) La identidad de una célula determina su morfología y funciones durante su vida. Estudiar los mecanismos que la mantienen es crucial para entender las enfermedades raras y neurodegenerativas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las células reguladoras del sistema inmune aumentan con la edad, pero reducen su contribución a la regeneración de mielina  (11/03/24) El Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH) investiga mecanismos que ayuden a recuperar esta sustancia protectora del sistema nervioso en un estudio publicado en ‘Nature Communications’  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un material muestra capacidad para degradar las moléculas de un antibiótico que contaminan el agua  (11/03/24) Electrodos con películas de dióxido de iridio y óxido de niobio en un sustrato de titanio mostraron excelentes resultados en la remoción de levofloxacino, un fármaco al que se considera un contaminante emergente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un novedoso sistema reduce la velocidad de los vehículos y previene accidentes viales  (12/03/24) Tras probarse con éxito en las calles de Palmira, será patentado  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un equipo internacional impulsa la instalación de un sincrotrón en el Gran Caribe  (12/03/24) La revista 'Nature' recoge un artículo sobre la historia del proyecto y las acciones que se están llevando a cabo para hacer realidad la Fuente de Luz del Gran Caribe  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La deforestación amenaza la biodiversidad y el funcionamiento del suelo a escala mundial  (12/03/24) Un estudio internacional liderado por el CSIC y la Universidad Forestal de Nanjing evalúa los impactos de la deforestación sobre las propiedades del suelo, la biodiversidad y los servicios ecosistémicos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda