SNC

LT10

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Se realizará en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscaras de arroz y hongos

El investigador de FBCB-UNL Matías Cabeza cuenta de qué se trata.

Casi 700 estudiantes ingresarán a la Facultad de Ciencias Médicas en 2026

Así lo indicó a LT10 el decano electo de la unidad académica, Matías Candioti Busaniche y se refirió a los desafíos por delante en esta nueva gestión.

Estudiantes secundarios desarrollan un sistema de riego que se activa remotamente

Se trata de los alumnos de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la UNL, que queda en Esperanza.

Felipe Franco fue electo decano de la FICH para el período 2026-2030

Felipe Franco, actual vicedecano de la FICH, fue electo por unanimidad como decano para el período 2026-2030, acompañado por Mario Garelik como vicedecano.

Extraen el ARN más antiguo de un mamut congelado de 40.000 años

El equipo obtuvo el ARN mejor conservado jamás recuperado en restos antiguos, abriendo un nuevo horizonte en biología evolutiva y posibles procesos de desextinción.

Conicet: nueva misión en el mar Argentino

El organismo nacional y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA preparan una nueva travesía que comenzará en diciembre.

El Litoral

Impactantes imágenes del cometa 3I/ATLAS: podría ser más antiguo que el Sistema Solar

La agencia espacial mostró nuevas fotografías del objeto interestelar 3I/ATLAS y transmitió en vivo un evento con expertos. Su extraña composición química podría reescribir teorías sobre el origen del Sistema Solar.

Uno (Santa Fe)

La provincia de Santa Fe se suma a la prueba de un tratamiento para el síndrome urémico hemolítico

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

La Nación

La NASA anunció fotos reveladoras del cometa 3I/ATLAS y una transmisión en directo para ver cómo se dirige a la Tierra

La agencia espacial estadounidense comunicó un nuevo proyecto en conjunto con diferentes sondas y telescopios que permitirán captar imágenes definidas del cuerpo celeste

Infobae

El océano como última defensa climática: por qué el futuro del planeta se juega en la COP30 de Belém

La Cumbre Mundial del Clima colocó los mares en el centro de la política climática global,

Los secretos de la evolución: cómo las barreras físicas y biológicas definen el techo de las especies

Especialistas en biología y física señalan que la naturaleza impone límites concretos al desarrollo de sentidos y habilidades animales.

Expedición científica en el Mar Argentino: investigarán uno de los ecosistemas menos explorados del planeta

La misión internacional contará con especialistas de la UBA, del CONICET y del Schmidt Ocean Institute. Los detalles

Descubren la clave genética que le permitió a los insectos desarrollar alas

Un equipo internacional identificó el gen Brinker como responsable de que todas las células lleguen a esta extensión esencial para el vuelo.

Por qué la creencia de la “nariz secreta” de los neandertales podría cambiar tras el análisis del fósil de Altamura

Un análisis tridimensional fue clave en el estudio más completo sobre la anatomía interna de esta especie.

Qué son los foraminíferos marinos y cómo el hallazgo de 20 nuevas especies revela secretos sobre la biodiversidad oceánica

El hallazgo amplía el registro de estos microorganismos en distintas regiones del planeta, gracias a técnicas que combinaron análisis genéticos y morfológicos

Científicos revelan el secreto de arañas que resisten el frío extremo sin congelarse

Expertos de Canadá y República Checa se propusieron entender cómo ciertas especies logran moverse y cazar en pleno invierno.

El Mundo (España)

El beso en la boca cumple 21 millones de años: según los científicos, humanos y neandertales se besaban entre sí

El beso plantea un enigma evolutivo: parece conllevar altos riesgos, como la transmisión de enfermedades, sin ofrecer una ventaja reproductiva o de supervivencia evidente.

BBC - Ciencia

Asclepios, la escuela escondida en una montaña suiza donde realizan entrenamientos extremos para astronautas

¿Cuál fue tu sueño de infancia? Para algunos, era la idea de convertirse en astronauta. Hay pocos trabajos soñados más difíciles de conseguir.

El País - España

Los neandertales también se besaban: un gesto de amor con 21 millones de años de antigüedad

Un estudio de la Universidad de Oxford sostiene que el beso evolucionó en el ancestro común de humanos y simios, y que nuestros antecesores probablemente se besaban entre ellos

21041 a 21060 de 26814

Título Texto Fuente
Detectaron el primer caso sospechoso de viruela del mono en la Argentina  (23/05/22) Se trata de un paciente bonaerense que se atendió en un centro de salud porteño y había regresado recientemente de España.   LT10
Investigadores descubrieron un nuevo órgano en la garganta  (23/10/20) Se trata de un par de glándulas escondidas en el cráneo a la altura de la cavidad nasal y la garganta, según informó un equipo médico de los Países Bajos.  Página 12
Avance contra el VIH: hallan una proteína que ayuda al virus a permanecer latente  (11/05/23) Se trata de un paso hacia la resolución del problema de la latencia del virus en las células. En qué consiste el hallazgo y por qué podrían ayudar a conseguir la cura de la infección  Infobae
"Popa langur", la nueva especie de primate que descubrieron en Birmania  (12/11/20) Se trata de un pequeño primate con el rostro enmarcado por una mata de pelo gris, cuyo cuerpo mide entre 50 y 60 centímetros. Se cree que existe desde hace al menos un millón de años.  Página 12
Descubrieron un nuevo pez de ojos azules a 3200 metros de profundidad  (17/09/25) Se trata de un pez caracol rugoso, especie hasta ahora desconocida.  Clarín
Expertos del Conicet hallaron fósiles de un pez de más de 240 millones de años  (06/10/17) Se trata de un pez del grupo de los Redfieldiiformes que habitó el planeta en tiempos de Gondwana; el hallazgo fue en Mendoza  La Nación
Un nuevo objeto cósmico avala la existencia del planeta X, el noveno planeta del Sistema Solar  (03/10/18) Se trata de un planeta enano, con un diámetro en torno a 300 kilómetros y una órbita de 40.000 años.  El Mundo (España)
Crean una maqueta de Ciudad Universitaria para personas con discapacidad visual  (18/03/19) Se trata de un plano táctil a escala del predio más concurrido de la Universidad Nacional de Córdoba.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Distinción académica a tres investigadores de Conicet Santa Fe  (07/12/18) Se trata de un premio para investigadores de hasta 40 años de edad con méritos demostrados y que desarrollan su trabajo en el país. Enterate en nuestra nota quiénes fueron los galardonados.  LT10
Aumento de casos de sífilis en Santa Fe, una antigua amenaza que resurge  (03/06/24) Se trata de un problema nacional y global. La responsabilidad individual es esencial para reducir la incidencia de la enfermedad.  El Litoral
La UNL trabaja para desarrollar controles de calidad de derivados de cannabis de uso medicinal  (25/08/20) Se trata de un procedimiento clave para constatar calidad, identificación, pureza, potencia y estabilidad de estos productos farmacéuticos.  LT10
Qué es la terapia triple T que promete cambiar el tratamiento para pacientes con hipertensión  (12/03/25) Se trata de un procedimiento que se está evaluando en el Reino Unido.  Infobae
Ciencia y Covid 19: Nación seleccionó 13 proyectos santafesinos  (16/06/20) Se trata de un programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19. Se destinarán 94 millones de pesos para 137 proyectos de todo el pais.  LT10
La UNL forma profesionales en salud rural  (19/11/24) Se trata de un programa de la Facultad de Ciencias Médicas. Se trabaja en formación e investigación de estudiantes y graduados y con la población rural.  LT10
13 proyectos santafesinos seleccionados en una convocatoria sobre el Covid-19  (30/06/20) Se trata de un programa federal enmarcado en la Unidad Coronavirus. Esta es la segunda provincia con más iniciativas elegidas.   El Litoral
Autos de competición, desarrollan un software para mejorar su rendimiento deportivo  (26/12/16) Se trata de un programa interactivo de simulación que sirve para analizar distintas variables técnicas y evaluar el comportamiento de los vehículos de Súper TC 2000.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Quinua, diseñan y construyen una máquina para su descascarado  (29/08/16) Se trata de un prototipo escarificador que permite, a los pequeños productores rurales, eliminar los antinutrientes que se encuentran en la superficie de este pseudocereal.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan una "ventanilla inteligente" para que las personas ciegas "sientan" los paisajes  (03/05/18) Se trata de un prototipo para automóviles  Agencia Télam
Una nueva tecnología para el trasplante de órganos porcinos a humanos  (20/02/19) Se trata de un proyecto brasileño para estudiar la reacción orgánica de pacientes que esperan donantes de riñones con la sangre de cerdos con genes editados  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Buscan mitigar los anegamientos en Rincón con vegetación nativa  (24/07/25) Se trata de un proyecto de investigación que ejecuta la UNL junto a la vecinal Rincón Norte y se encuentra en su etapa final.  LT10

Agenda