LT10
Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL
Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.
Infobae
Equipos antárticos perforan los núcleos de hielo más antiguos hasta la fecha en busca de pistas climáticas
Científicos excavan una capa de casi tres kilómetros y hallan registros atmosféricos que podrían cambiar la forma en que entendemos los cambios extremos del pasado
Árboles como testigos del impacto del mercurio en la Amazonía peruana: un avance en la biomonitoreo ambiental
La minería de oro artesanal emite más de 600 toneladas de este metal al año, afectando la salud y el ambiente
Investigación en Alaska descubre nuevas oportunidades en la extracción de litio, clave para el futuro
Recientes hallazgos de la Universidad de Alaska Fairbanks destacan avances en el estudio de depósitos salinos, ofreciendo soluciones para satisfacer la creciente demanda de litio en tecnología y vehículos eléctricos
¿Por qué las auroras boreales se ven más al sur de lo habitual?
Las tormentas solares intensificadas en el actual ciclo están llevando este fenómeno natural más allá de las zonas árticas y antárticas, con avistamientos en lugares inesperados
Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido
Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos
Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas
Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto
Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo
Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030.
¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres
El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal
Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria
Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza
El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio
Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares
El Mundo (España)
Descubren que un grupo de chimpancés salvajes de Guinea-Bisáu consume alcohol con regularidad
Los ejemplares obtienen etanol de fruta del pan fermentada, pero se desconoce si se trata de un hecho deliberado, aunque ya fueron descubiertos en al menos diez ocasiones
BBC - Ciencia
Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia
Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él.
El País - España
¿Cuánto consume la computación cuántica?
Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
De la A a la Z: Un encuentro para defender la ciencia
La comunidad científica volvió a las calles con un festival que visibilizó el trabajo de las personas que luchan todos los días para sostener la labor de la ciencia
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Eclipse solar: Argentina, el mejor país para ver el fenómeno (23/02/17) | El "anillo de fuego" podrá observarse este domingo en algunos sectores de Latinoamérica y África. La provincia de Chubut será uno de los escenarios de mayor privilegio para disfrutarlo a simple vista | Rosario3 |
En qué consiste la idea de absorber el CO2 del aire para combatir el cambio climático (30/03/23) | El informe debería servir como una “guía de supervivencia para la humanidad”, según el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien recomendó un enfoque de “todo, en todas partes, al mismo tiempo” para la acción climática | La Nación |
Digitalizan acervo del herbario de la UAQ (02/09/16) | El herbario Dr. Jerzy Rzedowski, de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), dio inicio al proceso de digitalización de las 35 mil especies que contiene. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Dos corazones bailan como uno solo cuando hay amor (02/05/17) | El antropólogo Pablo Herreros Ubalde, autor del libro "Yo, mono", explica en esta sección todas las claves del comportamiento humano con ayuda de sus observaciones sobre nuestros parientes más cercanos: los grandes simios. | El Mundo (España) |
Cumbre de hackers: el encuentro más grande de América Latina anuncia su próxima edición (06/09/19) | Ekoparty se celebra en Buenos Aires entre el 25 y el 27 de septiembre con la presencia de 3.000 especialistas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Cumbre de hackers: el encuentro más grande de América Latina anuncia su próxima edición (09/09/19) | Ekoparty se celebra en Buenos Aires entre el 25 y el 27 de septiembre con la presencia de 3.000 especialistas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
"¿Qué puedo estudiar?" Las propuestas de las secundarias técnicas del país (27/03/23) | Ejemplo de preparación para el futuro: la Secundaria Técnica N°7 de Quilmes gradúa alumnos en la Tecnicatura en Aeronáutica o Aviónica, con otras aplicaciones profesionales en la electromedicina, por ejemplo | Agencia Télam |
Pronósticos internacionales indican posibles riesgos por el fenómeno del niño en el segundo semestre (21/06/17) | Ejecutan medidas preventivas en el Corredor Seco | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Albert Einsten ya tiene su emoji (08/11/16) | EinsteinMoji es un teclado con múltiples imágenes del científico; está disponible para Android y para el iPhone | La Nación |
Por qué "Los hermanos Karamazov" era la novela favorita de Einstein (11/09/17) | Einstein nunca aclaró qué fue precisamente lo que aprendió leyendo a Dostoievski, lo que despertó gran curiosidad. | BBC - Ciencia |
Premio Nobel de Física: 6 preguntas y respuestas para entender las ondas gravitacionales (04/10/17) | Einstein las predijo hace un siglo en su Teoría de la Relatividad General | La Nación |
Investigan enfermedades transmitidas por garrapatas en Yucatán (19/12/16) | Ehrlichia, Borrelia y Anaplasma son géneros de bacterias transmitidas por garrapatas de animales a humanos y tienen un carácter zoonótico. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Investigan si el brócoli y las coles de Bruselas protegen frente a un infarto (17/09/19) | Egresado de la UAM estudia el papel de antioxidantes contenidos en estas verduras. Al aplicar el sulforafano en un modelo animal, el tamaño del infarto aminora | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La increíble transformación del ego desde que Freud lo puso en escena hace 100 años (23/10/23) | Ego. Egocéntrico. Egoísta. La palabra es parte de nuestra conversación cotidiana. | BBC - Ciencia |
Olas de calor de 40 grados en verano y el mar un metro más alto: así será Reino Unido en 50 años (28/11/18) | Efectos del cambio climático | El Mundo (España) |
Los primeros cerdos clonados sin retrovirus para futuros trasplantes a humanos (11/08/17) | EE UU y China usan la tecnología CRISPR para borrar hasta 62 virus del genoma de los puercos | El País - España |
“Los incendios en Galicia son lo que cabe esperar del cambio climático” (20/10/17) | Edward S. Rubin, portavoz del Panel Intergubernamental del Cambio Climático. El investigador es optimista con la respuesta de EE UU al desafío planetario pese a Trump | El País - España |
La ciencia como discusión perpetua (03/04/18) | Eduardo Wolovelsky reflexiona acerca del modo en que se comunica ciencia en Argentina | Página 12 |
Santa Fe en la cima científica: el honor de ser investigador (02/12/22) | Eduardo Miró y Hugo Ortega son dos investigadores de amplia trayectoria en la ciudad y la región. Este viernes recibirán el máximo reconocimiento que entrega la Nación en ciencia por el trabajo realizado en sus respectivas carreras. | El Litoral |
Para la provincia es "una medida positiva" (23/02/17) | Eduardo Matozo, Ministro de Ciencia y Tecnología abordó el tema en Arriba Santa Fe. | El Litoral |