LT10
Están abiertas las inscripciones para las propuestas a distancia de la UNL
Se encuentran abiertas las inscripciones para las propuestas a distancia de la Universidad Naional del Litoral hasta el 28 de febrero.
El Litoral
Por qué el lago de Concordia está verde y cómo afecta a las personas y el turismo
Mientras las imágenes del lago y los animales verdes son virales, un especialista dio detalles sobre lo que ocurre en esa zona de la provincia de Entre Ríos gobernada por Rogelio Frigerio.
Clarín
Quiénes tienen mayor deseo sexual entre hombres y mujeres, según la ciencia
La libido está determinada por cuestiones biológicas, pero también culturales y psicológicas.
Cuántas calorías se queman al tener relaciones sexuales: la ciencia lo revela
Correr y tener sexo tienen algo en común: se liberan endorfinas y esto produce una sensación placentera.
La Nación
Nota de Opinión. Mujeres en la ciencia: una cuestión de equidad y una oportunidad para transformar el conocimiento
Apenas un tercio de los investigadores en el mundo son mujeres y solo el 12% integra las academias científicas nacionales, según la Unesco.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Contaminación plástica, un riesgo urgente
Es fundamental vigilar la contaminación plástica en nuestro hábitat natural para preservar la biodiversidad y garantizar un ambiente saludable, tanto para las especies que lo habitan como para las futuras generaciones.
Registran una variedad cordobesa de orégano
Fue a partir del trabajo de un equipo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC.
Infobae
El enfoque "lúdico" de la vida da sus frutos, según un estudio
Healthday Spanish
Qué significan las alertas roja, naranja y amarilla por tormentas del Servicio Meteorológico Nacional
El organismo oficial emite esas advertencias con distintos niveles para que la población esté prevenida sobre fenómenos climáticos con potencial impacto en bienes y personas.
Una científica argentina fue distinguida con un prestigioso premio internacional por sus estudios sobre la biodiversidad
Es la doctora Sandra Díaz, investigadora superior y ecóloga del Conicet. Ganó el Premio Tyler al Logro Ambiental.
Por qué la inclusión de las mujeres en la ciencia impacta en la salud de todas las personas
Esta efeméride fue impulsada por la ONU para reconocer el rol femenino en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática.
Científicos crearon el primer genoma eucariota completamente artificial, un avance clave para la biología sintética
La ingeniería genética dio un salto significativo con la creación de un microorganismo eucariota en levadura.
¿Sangra la nariz cuando se tiene presión arterial alta?: qué dicen los expertos
El trastorno de la presión puede ser un factor de riesgo de infartos y ACV. Cuáles son los síntomas y qué se sabe sobre la hemorragia nasal
Astrónomos detectaron la imagen más nítida del nacimiento de una estrella
El objeto HH30 es considerado un paso más hacia la comprensión de nuestro origen, según afirma la comunidad científica
Luna llena de nieve: a qué hora se podrá ver y por qué se llama así
Este fenómeno, que ocurre cada febrero, tendrá su punto máximo de iluminación en una fecha clave
Científicos lograron escanear rostros en 3D desde un kilómetro de distancia
Un equipo de la Universidad Heriot-Watt desarrolló un sistema capaz de obtener imágenes detalladas de objetos, con aplicaciones potenciales en diversas industrias tecnológicas
El vínculo entre el alcohol y el cáncer: una advertencia poco conocida
El consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de varios tipos de cáncer, pero pocos lo saben. The Wall Street Journal alerta sobre la baja conciencia del peligro, incluso entre pacientes ya diagnosticados
El Mundo (España)
Los tiburones esquivan a los bañistas: los ataques se redujeron a mínimos históricos en 2024
El año pasado tan sólo se produjeron 47 ataques en todo el mundo, muy por debajo de los 63 de media del último lustro, e incluso de los 57 del año de la pandemia
BBC - Ciencia
Proteína de suero: cómo ayuda este suplemento a ganar músculo y para quién se recomienda
Las proteínas están presentes en todo el cuerpo: en los músculos, los huesos, la piel, el cabello y prácticamente todos los tejidos y órganos.
El País - España
España construye un laboratorio puntero en el fin del mundo
La ministra de Ciencia, Diana Morant, visita las obras en la remota isla antártica de Decepción
El destape web
Otorgan el “Nobel del Ambiente” a la cordobesa Sandra Díaz y al brasileño Eduardo Brondizio
Es la primera vez que el reconocimiento se confiere a voces del sur global. Ella es bióloga y él, antropólogo. Son dos de las figuras más reconocidas del mundo en su tema.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
DART: la NASA lanza la primera misión de defensa planetaria que busca desviar un asteroide con un impacto (25/11/21) | Si un objeto cósmico de unos pocos cientos de metros de diámetro chocara contra la Tierra, podría desencadenar una gran devastación. | BBC - Ciencia |
Las desventajas de que nuestros ancestros perdieran la cola (04/03/24) | Si uno busca con la palabra “evolución” en Google en imágenes lo que vamos a ver es una gran variedad de la famosa ilustración de Ralph Zallinger: la marcha del progreso. | BBC - Ciencia |
Coronavirus: qué es el factor R0 con el que se mide la intensidad de un brote como el coronavirus y su potencial pandémico (12/02/20) | Si usted vio la película "Contagio" (Contagion, por su título en inglés), estrenada en 2011, acerca de una pandemia mundial causada por un nuevo virus, entonces ha escuchado hablar acerca del factor R0. | BBC - Ciencia |
Los trajes robóticos que convierten a los empleados en "supertrabajadores" (06/12/17) | Si viste alguna vez las películas de Iron Man, sabrás que un poderoso traje le da a su inventor, Tony Stark, una fuerza sobrehumana para combatir a los malos. | BBC - Ciencia |
Cómo YouTube alimenta la teoría de la conspiración de que la Tierra es plana (19/02/19) | Sí, todavía hay quien piensa que la Tierra es plana. Y la tecnología, en lugar de ayudar a hacerles entrar en razón, de hecho, alimenta su creencia en esa teoría de la conspiración. | BBC - Ciencia |
“El acceso a la genética podría crear una clase social superior” (22/06/17) | Siddhartha Mukherjee, autor de 'El emperador de todos los males', reflexiona en su nuevo libro sobre cómo la revolución genética va a acabar con el mundo que conocemos | El País - España |
La evolución de la tecnología del amor, desde los clasificados hasta Tinder (15/02/17) | Siempre aprovechamos las nuevas plataformas para buscar pareja. No comenzó con Internet. | Clarín |
Aparece un poema de Virgilio en los restos de un ánfora romana de aceite (21/06/23) | Siete años ha tardado un equipo internacional de arqueólogos en comprobar la excepcionalidad de la pieza hallada en plena campiña cordobesa y presentarla en la revista 'Journal of Roman Archaeology' de la Universidad de Cambridge | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
¿Son los edulcorantes más saludables que el azúcar? (y otras preguntas frecuentes sobre endulzantes artificiales) (04/06/18) | Siete cucharadas de azúcar. Esa es la máxima cantidad que deberíamos consumir al día, según los nutricionistas, para evitar problemas de salud. | BBC - Ciencia |
Investigadores internacionales llegan a la UNL para estudiar los humedales de la región (08/09/22) | Siete doctoras y doctores de diferentes especialidades y con prestigio internacional protagonizan la primera cohorte del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional del Litoral, único en su tipo de todo el país. | LT10 |
Argentina cerca de ser el primer país con un medicamento contra el síndrome urémico hemolítico (27/02/20) | Siete hospitales a lo largo del país realizan un ensayo clínico de fase II/III para probar un suero contra esa enfermedad que afecta principalmente a niños y se transmite a través de hamburguesas mal cocidas y otros alimentos contaminados | Infobae |
Argentina podría ser el primer país con un medicamento contra el síndrome urémico hemolítico (09/03/20) | Siete hospitales a lo largo del país realizan un ensayo clínico de fase II/III para probar un suero contra esa enfermedad que afecta principalmente a niños y se transmite a través de hamburguesas mal cocidas y otros alimentos contaminados. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Desde el plan vegetariano al ayuno intermitente: pros y contras de 8 dietas para bajar el sobrepeso (13/11/23) | Siete organizaciones de médicos y nutricionistas de la Argentina elaboraron un consenso en el que detallan cuáles son los beneficios y riesgos de las dietas. | Infobae |
El código Morse cumple 175 años. Y lo que le queda (24/05/19) | Sigue habiendo muchas razones para saber utilizar el código telegráfico Morse | El País - España |
Octavio Paz y el grillo cósmico (16/08/18) | Siguiendo la tradición pitagórica, las estrellas hacen música y los grillos son los insectos encargados de interpretarla | El País - España |
Nuevos materiales detectan en los alimentos compuestos perjudiciales y sustancias beneficiosas para la salud (05/04/19) | Sílices mesoestructuradas aplicadas a las estrategias de análisis y control ayudan a detectar la presencia de fármacos, hormonas o pesticidas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Coronavirus en la Argentina. "Es un proyecto para resolver un problema que sufre todo el mundo", dice una voluntaria de la vacuna (11/08/20) | Silvia Beiguelman, una de las voluntarias en la Argentina para los ensayos de la vacuna contra el coronavirus; fue citada para el 20 de agosto, a las 9.30; "estoy asustada con esta enfermedad", confiesa | La Nación |
Por investigar con nanopartículas para limpiar la contaminación, una física ganó el premio L´Oréal-Unesco (16/11/18) | Silvia Goyanes tiene 54 años. Es casada, madre de un hijo. Vive en Castelar y trabaja como investigadora principal del Instituto de Física de Buenos Aires. | Clarín |
Adicciones. Una aproximación filosófica (03/04/17) | Silvio Juan Maresca, Profesor Titular de Fundamentos de Filosofía y Epistemología de la Psicología de la Carrera de Psicología realiza esta reflexión de fundamentos filosóficos con el objetivo de contribuir a generar políticas públicas efectivas. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Una fábrica de tabiques reciclados ganó el concurso de desarrollo sustentable (19/12/16) | Simacom, una pequeña fábrica misionera de tabiques para la construcción hechos con madera residual fue el ganador del primer concurso nacional Proesus. | El Litoral |