SNC

LT10

Acusan al Gobierno de retener más de 50 millones de dólares destinados a la ciencia

Elevaron un documento al Banco Interamericano de Desarrollo con firmas de más de 2.000 científicos, personal de apoyo y becarios que aseguran haber sido afectados por la medida.

El Litoral

Una astrónoma santafesina y su misión de acercar la ciencia a la sociedad

María José Kanagusuku compartió su experiencia y visión del futuro de la exploración espacial, reflexionando sobre la importancia de transmitir el conocimiento de manera clara y desmitificar el sensacionalismo en la ciencia.

Uno (Santa Fe)

Clarín

Esto es todo lo que se sabe del arroyo rojo del Conurbano: cuáles son los resultados preliminares de los análisis del agua

Más de 300 industrias están ubicadas en la cuenca del arroyo Sarandí, lo que agrava el riesgo de contaminación.

Cuál es la única parte del cuerpo que no siente dolor

El cuerpo humano es una maquinaria maravillosa en su funcionamiento.

Logro histórico: cómo lograron hacer llover en el desierto y qué tecnología lo hizo posible

Un innovador proyecto que permitió generar hasta 571.616 metros cúbicos de agua al día en el desierto.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Revelan el potencial de unos microscópicos guardianes del Iberá

Una becaria de posgrado de la UNNE descubre cómo unos diminutos organismos acuáticos denominados ciliados podrían ser claves para monitorear la salud de los humedales correntinos.

Infobae

Cuáles son los controles médicos necesarios en los niños para la vuelta a clases

Con el comienzo del nuevo ciclo lectivo, escuelas y colegios en todo el país vuelven a exigir el chequeo médico anual para comenzar la actividad académica

Descubrieron que los ratones aplican “primeros auxilios”: intentan reanimar a compañeros inconscientes

Un equipo científico detectó que los roedores interactúan con sus pares desmayados mediante olfateo, lamidos y manipulación de la lengua, lo que podría facilitar su recuperación

Neuroscience Next 2025: los detalles de la cumbre global de expertos en Alzheimer que se desarrollará en Buenos Aires

La conferencia, organizada por la Alzheimer’s Association, cuenta con la coordinación de FLENI a nivel local.

¿Por qué las orcas cazan tiburones blancos? Las razones detrás del fenómeno que desconcierta a los expertos

Un estudio en Australia confirmó esta preferencia y advirtió sobre sus consecuencias en los ecosistemas marinos.

Un hongo convierte a las arañas en zombis en Irlanda: un fenómeno natural que intriga a los científicos

Investigadores descubren un parásito que manipula el comportamiento de los arácnidos

El Mundo (España)

Todos los planetas son ahora visibles tras el atardecer

Este fin de semana, tras el atardecer, podemos disfrutar de un espectáculo extraordinario: a simple vista podemos ver a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno dibujando la línea imaginaria de la eclíptica.

BBC - Ciencia

Qué es el estado topológico de la materia que Microsoft asegura haber alcanzado con un avanzado chip

Más allá del sólido, líquido y gaseoso, existen otros estados de la materia que los científicos han estado descifrando desde hace años

En qué consiste la falacia lógica utilizada por marcas e influencers de que lo natural siempre es mejor

Antes de escribir este artículo, tenía una cita en la peluquería. Mientras mi estilista me colocaba la bata alrededor del cuello, hizo un gesto hacia el champú que usaría. "Es una línea nueva, hecha con un 90% de ingredientes naturales", explicó.

El País - España

El riesgo de miopía por el uso de pantallas crece hasta un 21% si se les dedica una hora diaria más

Un metanálisis sobre la exposición a teléfonos inteligentes, tabletas o consolas de juegos ha identificado un umbral de seguridad de tiempo en la utilización de estos dispositivos

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Consumir frutas, café, chocolate y vino disminuye hasta un 23 % el riesgo de síndrome metabólico

El mayor estudio sobre el impacto de la ingestión de polifenoles en el peligro de padecer problemas cardiometabólicos abarcó a más de 6.000 brasileños que fueron objeto de un seguimiento durante ocho años

Un estudio revela el papel esencial de una proteína en la compactación del ADN de las plantas

El CSIC encuentra un elemento clave en el desarrollo y la regulación genética de las plantas

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Derechos humanos, ciencia y memoria en peligro

Durante un conversatorio organizado por la Red de Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad se debatió sobre el ataque del Gobierno a los organismos de derechos humanos y a las instituciones científicas.

Modelo para estudiar las arterias

Investigadores de la UNSAM, la UNGS y la Universidad Favaloro desarrollaron un fantoma, que es un modelo de arterias de látex con una bomba que simula el trabajo del corazón

MasScience, plataforma de divulgación científica

¡Desconéctate para Conectar! Educación Activa para la Generación Alfa

Cada vez que ingreso a clases he podido evidenciar que varios de los estudiantes se encuentran sumergidos con su celular, la pregunta es ¿Con qué están conectados?

19121 a 19140 de 24187

Título Texto Fuente
Revisión sistemática, un método que facilita los procesos bibliográficos de investigación  (11/05/20) Se trata de una herramienta que resume la información disponible sobre una temática. El propio investigador puede llevarlo a cabo y resulta un verdadero atajo a la hora de relevar material.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Proponen convertir desechos cítricos en yeso biodegradable  (27/03/24) Se trata de una idea innovadora, factible de llevar a cabo, propuesta por un equipo de diez (10) estudiantes en un Rally Latinoamericano de Innovación, con la que ganaron el certamen a nivel local.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
¿Cómo es el nuevo mapa del crecimiento cósmico del universo que apoya la teoría de la gravedad de Einstein?  (18/04/23) Se trata de una imagen que revela la carta más detallada de la materia oscura que se encuentra distribuida en una cuarta parte del cielo, llegando a las profundidades del espacio. Los detalles  Infobae
La enfermedad por arañazos de gato, un problema subestimado en adultos  (27/11/24) Se trata de una infección causada por la bacteria Bartonella henselae. Cuáles son los síntomas, el tratamiento y las medidas más adecuadas para prevenir  Infobae
Cuál es el riesgo de gripe aviar para los gatos y los perros  (19/06/24) Se trata de una infección que, originalmente, afectaba a las aves. Qué se sabe sobre la enfermedad en las mascotas y qué se recomienda para su protección  Infobae
Desde abril, la UNL dictará la Tecnicatura en Automatización y Robótica  (18/02/20) Se trata de una iniciativa conjunta con Sancor y la Municipalidad de Sunchales, para la cual se firmó un convenio este lunes, en un acto encabezado por el rector Mammarella, el intendente Toselli y el presidente de Sancor, Eduardo Reixach.  LT10
Gestión Eficiente de la Energía: primera etapa en FIQ-UNL  (15/02/23) Se trata de una iniciativa de la UNL que busca incorporar criterios de eficiencia energética en la gestión de los edificios universitarios. El caso piloto comenzó en FIQ y tuvo una activa participación de docentes y estudiantes de la EIS.  LT10
El Banco Mundial realizará una importante inversión para el sector científico  (01/08/22) Se trata de una iniciativa que gestionará la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, en el marco de la cual se destinarán 280 millones de dólares para llevar acciones en todo el país.  LT10
Analizan especies forestales para incrementar la generación de biomasa   (28/10/22) Se trata de una investigación aplicable a la generación de energía renovable. Un equipo de investigadores de la UNLP busca incrementar la producción de biomasa destinada a la generación de energía renovable.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigan una problemática industrial asociada a aguas de reactores nucleares  (13/07/23) Se trata de una investigación científica teórica y experimental que lidera un investigador del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Identifican una sustancia en el veneno de una serpiente que podría reducir la mortalidad del Covid-19  (26/08/21) Se trata de una investigación de la Universidad Estatal Paulista, de Brasil; los resultados preliminares fueron publicados en una revista internacionales e indicaron que la especie se la localiza en las selvas de la provincia de Misiones  La Nación
Santa Fe se suma al estudio de anticuerpos al Covid-19 de la vacuna Sputnik V  (09/02/21) Se trata de una investigación impulsada por el Gobierno Nacional para evaluar la respuesta a la vacuna rusa. Los resultados se obtienen a las tres horas de realizado el análisis.  Uno (Santa Fe)
Un investigador de la UNQ publicó un trabajo en “Nature Nanotechnology”  (03/02/21) Se trata de una investigación que busca optimizar la transformación de la energía lumínica en corriente eléctrica.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un estudio indica que las mascarillas transparentes aumentan un 10% la comprensión del habla  (02/07/21) Se trata de una investigación realizada a distancia con 154 voluntarios, en la cual se midió la importancia de la pista visual en la comunicación tanto entre individuos con audición normal como entre personas con pérdida auditiva  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Culminó exitosamente la convocatoria Capital Semilla  (24/08/18) Se trata de una línea de financiamiento que busca potenciar las capacidades y resultados de los grupos de investigación de la Universidad Nacional del Litoral.  LT10
Culminó exitosamente la convocatoria Capital Semilla  (27/08/18) Se trata de una línea de financiamiento que busca potenciar las capacidades y resultados de los grupos de investigación de la Universidad Nacional del Litoral.  LT10
Estudian la cera de abejas en la elaboración de alimentos para personas con celiaquía   (29/05/23) Se trata de una línea de investigación que combina lo saludable con la producción a base de materias primas regionales.   Agencia Télam
Crean un material nanoestructurado con potencial de uso en catalizadores  (04/09/19) Se trata de una manta de nanofibras de óxido de titanio desarrollada por científicos brasileños mediante el empleo de una técnica de electrohilado y depósito de capa atómica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un cirujano del Garrahan creó un método para salvar "corazones de descarte" y aumentar los trasplantes  (12/10/17) Se trata de una máquina que mantiene al órgano funcionando fuera del cuerpo del donante fallecido.  Clarín
Una enzima de un hongo mejora la producción de etanol de segunda generación  (10/08/21) Se trata de una molécula descrita por investigadores brasileños en la revista 'Scientific Reports' que actúa sobre diferentes azúcares presentes en diversas fuentes de biomasa vegetal.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda