SNC

LT10

Científicos se unirán para crear un método de detección rápida de triquinosis

Fabiana Gutierrez, investigadora de FBCB-UNL lidera este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Becas: estudiantes de la UNL reciben sus bicicletas

El acto fue en la explanada de Rectorado, y las mismas son entregadas en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.

Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL

Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Revelan beneficios del lúpulo para la salud cardiovascular y ósea

Cuando alguien menciona la palabra lúpulo inmediatamente se lo asocia a la industria cervecera.

Juegos que enseñan

Un equipo de graduados de la Universidad Nacional de Rosario diseña juegos educativos y realiza capacitaciones a docentes para implementarlos en el aula.

Infobae

Científicos desarrollan un método para rastrear genes en tiempo real: sus posibles usos médicos

Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias lograron que la resonancia magnética no solo muestre las estructuras del cuerpo, sino también procesos biológicos en acción.

El clima de Marte: nuevas teorías sobre un entorno cálido y húmedo en el planeta rojo

Un estudio propone que, en tiempos remotos, el planeta rojo pudo haber tenido temperaturas que habrían favorecido la existencia de agua líquida y, por ende, la posibilidad de vida

Una enzima podría ser la clave para combatir un grave tumor cerebral

En un estudio de la Universidad Estatal de Ohio, se ahondó en la llamada PGM3, que podría ayudar a detener el crecimiento del glioblastoma.

Advierten sobre un fuerte aumento de casos de sarampión, paperas y hepatitis A en Argentina

El último Boletín Epidemiológico Nacional, emitido por el Ministerio de Salud, alertó sobre el incremento de distintas patologías.

El hallazgo de un nuevo asteroide binario sorprende a la NASA: las impactantes imágenes

La sonda Lucy identificó a este cuerpo celeste, el cual fue llamado como Donaldjohanson. Por qué su extraña anatomía abre puertas para entender el sistema solar y sus orígenes

Un avance en la tecnología de salud: plantillas inteligentes para monitoreo en tiempo real

Según investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, estas soluciones tecnológicas innovadoras emplean sensores avanzados y energía solar para ofrecer un análisis detallado de la postura y presión

Cinco alimentos con alto contenido de colesterol que deberías comer

Estudios recientes revelan que algunos productos pueden ser beneficiosos si se consumen como parte de un patrón alimentario equilibrado y consciente

El Mundo (España)

Camille Parmesan, premio Fronteras FBBVA por usar mariposas "como termómetro"

La ecóloga estadounidense ha sido galardonada por demostrar que la crisis climática afecta al desplazamiento de las especies: "Fue un salto auténticamente innovador en la ecología"

17381 a 17400 de 24759

Título Texto Fuente
El cáncer de estómago afecta cada vez a más mujeres jóvenes de origen latinoamericano  (11/07/19) Un estudio realizado en México insta a médicos y pacientes a estar más atentos a factores como la dieta, la obesidad y la infección por ‘Helicobacter pylori’  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El Cáncer Cérvico-Uterino: Un Enemigo que Podemos Vencer  (19/03/25) El cáncer cérvico-uterino, o CaCu, no solo es un término técnico, sino una realidad alarmante que afecta a miles de mujeres en todo el mundo.   MasScience, plataforma de divulgación científica
El campo magnético influye sobre la circulación de los hongos en el aire  (15/06/21) Así lo revela un estudio conducido por científicos de Argentina, Cuba y Ecuador, que podría servir para el diseño de edificios saludables, la administración de tratamientos antifúngicos, entre otras aplicaciones.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
El Campo Experimental de la UNLu migra hacia un modelo agroecológico  (06/12/22) El Campo Experimental de la Universidad Nacional de Luján transita el camino hacia un modelo de producción agroecológico.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El campo español se está quedando sin pájaros  (01/10/19) El entorno agrícola pierde 95 millones de aves en 20 años aunque los bosques y las ciudades están ganando población  El País - España
El Campo de Hielo Patagónico es más grueso que lo esperado  (05/06/19) Científicos californianos descubrieron que algunos glaciares tienen un grosor de hasta 1.600 metros.  La Capital (Rosario)
El camino hacia el 100% de supervivencia en el cáncer de mama  (20/10/17) Es el tipo de cáncer más frecuente en España, con más de 26.000 diagnósticos al año, 11.000 más que una década antes  El Mundo (España)
El camino de EE.UU. a la Argentina  (22/11/17) Amy Austin, ganadora del premio L’Oréal-Unesco por las Mujeres en la Ciencia  Página 12
El caminar en dos patas, un gran logro anatómico  (13/09/23) La posición anatómica de caminar en dos patas es única para una especie de mamífero que es el 'Homo sapiens', comúnmente llamado humano  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El cambio global afecta a la grasa y la salud del pescado azul  (17/06/20) El incremento de la temperatura del mar puede haber afectado la productividad y la composición del plancton, del que se alimentan anchoas y sardinas de la Costa Brava  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El cambio de ritmo en el entrenamiento mejora los resultados deportivos y la salud  (05/04/17) Cuando se comparan distintos tipos de entrenamientos, los efectos encontrados se deben no solo a la diferencia de la intensidad empleada sino a la propia metodología del ejercicio  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El cambio climático ya es una amenaza para la salud y los chicos serán los más afectados  (19/11/19) A medida que las temperaturas sigan aumentando, también crecerá el riesgo de malnutrición.  La Nación
El cambio climático y las alteraciones medioambientales definen los cambios en la transmisión del Virus del Nilo Occidental  (13/02/23) Una revisión de artículos de la literatura científica publicados entre los años 2000 y 2020 muestra la evolución  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El cambio climático y la expansión del cultivo de la caña de azúcar aumentarán los casos de hantavirus  (25/07/17) Un estudio publicado en la revista ‘PLOS Neglected Tropical Diseases’ apunta que las personas en riesgo de ser contagiadas de hantavirus en el estado brasileño de São Paulo se incrementarán al menos un 20% en 2050  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El cambio climático tendrá impactos negativos en bosques mediterráneos de América del Sur  (17/02/21) Científicos pronostican que el aumento de la temperatura y la disminución de lluvias tendrán efectos perjudiciales en biomas ambos lados de la cordillera de los Andes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El cambio climático también trastorna a los bosques del norte  (24/02/21) Varios estudios muestran cómo se expanden las masas forestales de Europa y América del Norte al tiempo que aumenta su vulnerabilidad  El País - España
El cambio climático que llevó a los Trump a América  (23/11/17) Un estudio sostiene que los cambios en el clima alentaron la inmigración de alemanes en el s. XIX  El Mundo (España)
El cambio climático que empujó a los humanos a conquistar el mundo  (16/03/18) Tres artículos sugieren que un entorno cambiante hizo que ya hace 300.000 años los primeros humanos utilizaban pigmentos con intención simbólica y comerciaban  El País - España
El cambio climático provocará una explosión de vida en la Antártida  (29/06/17) El deshielo facilitará la expansión de especies, algunas invasoras, a costa de otras endémicas  El País - España
El cambio climático provocará que los matorrales devoren el bosque mediterráneo  (29/06/17) El aumento de las temperaturas, la sequía y la poca adaptabilidad de la vegetación reducen la presencia de este paisaje  El País - España

Agenda