SNC

LT10

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago

En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica.

Científicos chinos encuentran una fuente de energía "infinita"

El descubrimiento de un megayacimiento de un preciado material abre la puerta a una revolución en el mundo de la energía. De qué se trata.

El Litoral

Cáncer de colon: el riesgo silencioso que puede prevenirse antes de los síntomas

Mueren por día en Argentina 20 personas por cáncer de colon y en el mundo se lleva la vida de un millón de personas por año. "Es uno de los tipos de cáncer más prevenibles", explican.

Clarín

¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica

El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.

La Nación

Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real

Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Las skuas: reinas y villanas

Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático

Infobae

La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable

Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón

El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia

La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas

Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos

Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad

Científicos lograron reactivar microalgas que permanecían inactivas bajo el mar por más de 7.000 años

Organismos que permanecían latentes desde el Neolítico volvieron a la vida en condiciones controladas revelando una resistencia biológica extraordinaria frente al paso del tiempo

Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva

El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social

¿Qué impulsa los antojos? El cerebro tiene un rol clave, según los expertos

En un estudio científico, un grupo de investigadores planteó que la amígdala, una región cerebral vinculada a las emociones y la toma de decisiones, desempeña un papel clave en la formación del deseo de comer y beber

El Mundo (España)

Una nueva erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el balneario de la Laguna Azul y un pueblo pesquero

Conocida como la tierra de hielo y fuego por sus numerosos glaciares y volcanes, la nación insular del Atlántico Norte ha experimentado, con esta, 11 erupciones al sur de Reikiavik desde 2021

El País - España

El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio

La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores

16941 a 16960 de 24576

Título Texto Fuente
La infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH) al descubierto  (19/03/25) El Virus del Papiloma Humano (VPH) es, en su mayoría, silencioso. Muchas personas lo tienen sin saberlo, porque el cuerpo, con la ayuda de su sistema inmunológico, lo mantiene en secreto.   MasScience, plataforma de divulgación científica
Tras los pasos de una máquina viral (muy) versátil  (18/08/20) El virus de Saint Louis se expresa de manera variopinta y el investigador Juan Carballeda exhibe su pericia para seguirlo de cerca.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cuáles son las 5 diferencias entre la viruela del mono y el COVID-19, según los científicos  (24/05/22) El virus de la viruela símica, que se ha detectado en Europa y en las Américas, no es nuevo. Mientras surgen nuevas olas de contagio por el coronavirus, esta enfermedad genera preguntas que inquietan  Infobae
Hepatitis C, el mal silencioso que afecta a más de 300 mil argentinos  (01/08/16) El virus de HCV no presenta síntomas, por lo que la mayoría de los portadores lo desconoce. En el Día Mundial de las Hepatitis Virales, quiénes deben realizarse el test.  Reconquista.com.ar
Describen una proteína esencial para la infección por el virus de Epstein-Barr  (29/08/19) El virus de Epstein-Barr, perteneciente a la familia de los herpesvirus, es uno de los virus humanos más comunes y la principal causa de la mononucleosis infecciosa  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Dengue y el frío: virólogo santafesino indicó que por debajo de los 14° C el mosquito no se reproduce  (15/04/24) El virólogo, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNL, Juan Claus, alertó por más cuadros graves que puedan suceder en un próximo brote de dengue.  Uno (Santa Fe)
Para Jerónimo Cello, no hay estudios serios sobre la cepa de Manaos  (31/03/21) El virólogo radicado en los Estados Unidos sostuvo que aún no se puede afirmar que es más transmisible y más letal. Además, remarcó que las vacunas están funcionando para prevenir derivaciones graves e internaciones.  LT10
Coronavirus: científicos británicos ratifican que la principal vía de contagio es el aire  (16/04/21) El virólogo Julian Tang, consultor de la Leicester Royal Infirmary, señala que la principal transmisión es cuando exhalamos al hablar.  Página 12
Científicos británicos ratifican que la principal vía de contagio es por el aire  (16/04/21) El virólogo Julian Tang, consultor de la Leicester Royal Infirmary, señala que la principal transmisión es cuando exhalamos al hablar.  Agencia Télam
Luc Montagnier: el brillante científico que descubrió el virus del VIH/Sida y con sus ideas incomodó a la ciencia  (11/02/22) El virólogo francés murió a los 89 años. Ganó el Premio Nobel en 2008 por el descubrimiento del virus del VIH en la década de 1980. En el final de su vida tuvo una postura antivacuna que inquietó al mundo científico  Infobae
“El nuevo coronavirus es un predador que encontró un campo completamente virgen"  (19/03/20) El virólogo del CONICET Mario Lozano elogió las medidas de contención adoptadas por Argentina, y enfatizó que la principal amenaza del COVID-19 es el riesgo de que desborde la capacidad de respuesta del sistema de salud.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
La OMS condecoró a dos científicos por sus investigaciones que resultaron clave en la lucha contra el ébola y el VIH  (22/05/23) El virólogo congoleño Jean-Jacques Muyembe-Tamfum y el médico belga Peter Piot recibieron el premio por su liderazgo en el ámbito de la salud  Infobae
Los hombres con niveles bajos de testosterona tiene más riesgo de hospitalización por COVID-19  (16/09/22) El vínculo entre el hipogonadismo y las internaciones por coronavirus surgió a partir de un estudio realizado en EEUU. La testosterona baja afecta hasta a un tercio de los hombres mayores de 30 años  Infobae
Santa Fe será sede del Encuentro de Física y Química de Superficies  (07/10/16) El VII Encuentro de Física y Química de Superficies (EFyQS2016) se realizará por primera vez en nuestra ciudad del 26 al 28 de octubre, en la Sala Auditorio del Conicet y en el Centro de Convenciones Estación Belgrano.  El Litoral
Científicos españoles logran 'eliminar' el VIH en un paciente por segunda vez en el mundo  (06/03/19) El VIH del "Paciente Londres", que permanece en el anonimato, empezó su remisión como consecuencia de un trasplante de médula ósea  El Mundo (España)
Demoras para cumplir lo pactado  (28/12/16) El viernes habían prometido que ayer publicarían las listas de quiénes accederían a las becas del Conicet. Como eso no sucedió ni obtenían respuesta de los funcionarios, volvieron a cortar la calle. Recién entonces colgaron los nombres.  Página 12
Buenos Aires tembló: la sismicidad de la región en clave histórica y con el avance científico a mano  (17/12/18) El viernes 30 de noviembre los teléfonos de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAG) de la Universidad Nacional de La Plata y varios WhatsApp de profesionales, tuvieron decenas de llamadas y mensajes.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El sorprendente vidrio descubierto por accidente que se repara a sí mismo en 30 segundos cuando se rompe  (19/12/17) El vidrio, que tiene el potencial de ser utilizado para la pantalla del móvil y otros dispositivos frágiles, está hecho en base a un polímero liviano que recompone sus propias roturas cuando se lo presiona con las manos  BBC - Ciencia
Por qué las ventanas pueden convertirse en trampas mortales para las aves  (22/07/21) El vidrio de una ventana puede resultar invisible o encandilar a un pájaro, que al impactar contra él puede perder la vida o quedar a merced de un depredador  La Nación
Cinco cosas que tenés que saber sobre Pokémon Go  (04/08/16) El videojuego para móviles ya está disponible en Argentina. Lo que hay que saber para subirse al fenómeno Pokémon.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda