LT10
Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes.
La UNL como promotora de la salud de la población
Este lunes se conmemora el Día Mundial de la Salud y durante todo el mes se realizará una amplia agenda de actividades.
Clarín
Científicos reviven algas prehistóricas tras 7.000 años sin luz ni oxígeno
Las algas se despertaron y recuperaron todas sus funciones.
Aplaudir te delata: la ciencia revela qué tipo de persona sos según cómo suenan tus manos
Investigadores descubrieron que cada persona genera un sonido de aplauso único e irrepetible.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
¿Son saludables los productos industriales?
Quienes eligen una dieta vegetariana o vegana podrían estar en riesgo de sufrir una carencia de nutrientes esenciales, ya que, no todos los productos industriales a base de plantas son saludables.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Esclerosis múltiple: identifican proteínas novedosas implicadas en la neurodegeneración
Lo consiguieron investigadores del CONICET en la Fundación Instituto Leloir, por medio de análisis de proteómica de tejidos y fluidos de un modelo animal que replica las lesiones de la corteza cerebral de las formas progresivas de la enfermedad.
Infobae
Los bonobos combinan sonidos con reglas similares al lenguaje humano
Según un nuevo estudio, estos simios integran elementos vocales en estructuras complejas, proporcionando evidencia de vínculos evolutivos entre la comunicación de estos animales y las personas
Por qué algunos pacientes con Alzheimer pueden tener problemas de visión antes que pérdida de memoria
Investigadores del Reino Unido detallaron cómo la distribución de proteínas tau y amiloide en el cerebro afectan de manera distinta a las personas.
Competencia en la industria aeroespacial: cuáles son los nuevos rivales de SpaceX
Empresas como Blue Origin y Rocket Lab escalan rápido en diseño y estrategia para posicionarse como contendientes de peso en la órbita comercial, seg{un revela un informe especial de MIT Technology Review
¿Adicción digital o crisis emocional? Lo que dicen los estudios sobre adolescentes y tecnología
La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y contextuales son clave para entender sus consecuencias
Cómo la IA consolida la innovación en la industria farmacéutica y agiliza el hallazgo de nuevas terapias y medicamentos: “El momento ya llegó ”
Desde Alemania, Infobae entrevistó a los científicos y protagonistas que lideran este tiempo
Un estudio en ratones que viajaron al espacio demostró el profundo deterioro en sus huesos
Sus fémures de las extremidades traseras estaban plagados de grandes agujeros, especialmente en sus extremos donde se unen a la articulación de la cadera y la rodilla.
Cómo funciona el dispositivo cerebral con IA que redujo temblores y rigidez en pacientes con Parkinson
Una tecnología que se utiliza en determinadas personas desde hace décadas fue perfeccionada por científicos de Stanford.
De símbolo de lujo a artículo esencial: el viaje cultural del tenedor
Desde su controvertido debut en las cortes bizantinas hasta convertirse en un accesorio esencial de la cocina moderna, este utensillo recorrió un camino que refleja cambios profundos en la cultura
El Mundo (España)
El asteroide que se descartó que impacte con la Tierra amenaza ahora a la Luna
La probabilidad de que el 2024 YR4, que tiene la altura de un edificio de 15 pisos, impacte contra la Luna es ahora de 3,8%, según estimaciones de la NASA
Ni único ni más evolucionado: el lenguaje humano más cerca de los bonobos de lo que se creía
Nuestros parientes vivos más cercanos pueden combinar sus llamadas como los humanos las palabras, lo que retrasaría el origen de nuestro lenguaje
El País - España
Los bonobos se comunican usando un principio universal de las lenguas humanas
La capacidad de juntar ‘palabras’ significantes para formar una ‘frase’ con un nuevo significado se creía única de los humanos
El destape web
Inquietud por la creación de una agencia de evaluación de tecnologías sanitarias
Hay alarma entre asociaciones de pacientes cuya vida depende de medicamentos de alto costo; los aspectos más discutibles
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
ECOMOME: avanzando en la eficiencia energética de las redes móviles para un futuro más sostenible
El proyecto aborda los desafíos de eficiencia energética en las infraestructuras móviles, allanando el camino para reducir las emisiones y los costes operativos
MasScience, plataforma de divulgación científica
El peso más abrumador: entre el pensamiento de la vida y la muerte
Qué título tan sugerente, ¿puedo decidir entre la vida o la muerte?
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La infección del corazón que empieza en el dentista (12/06/18) | Más de un millón de españoles deberían tomar antibiótico antes de ir al odontólogo para prevenir una infección cardiaca, según el mayor estudio sobre endocarditis infecciosa | El País - España |
“No conservar grandes áreas para los hábitats de los animales afecta también a los humanos” (13/06/18) | Los biólogos británicos detallan las conclusiones de casi medio siglo de investigación en las islas Galápagos tras recibir el Premio Fronteras del Conocimiento | El País - España |
¿Qué ocurre después de la muerte? (13/06/18) | Las investigadoras de AMIT responden a las preguntas de los lectores de 'Materia' en el Consultorio 'Nosotras respondemos' | El País - España |
Caballito de mar (14/06/18) | Lo más asombroso del hipocampo no está en su físico, sino en su manera de reproducirse al ser el macho, y no la hembra, el que queda preñado | El País - España |
La dolencia invisible que afecta a uno de cada tres adultos (14/06/18) | Los expertos alertan del infradiagnóstico de la enfermedad del hígado graso no alcohólico, que puede causar cirrosis y cáncer hepático | El País - España |
El legado de Stephen Hawking: su voz llegará al agujero negro más cercano (15/06/18) | La antena de comunicación espacial de la Agencia Espacial Europea en Ávila envía un mensaje grabado del astrofísico, cuyas cenizas se han enterrado hoy en la Abadía de Westminster | El País - España |
La muerte misteriosa de los grandes baobabs africanos (18/06/18) | Un equipo internacional de investigadores alerta del colapso de la gran mayoría de los ejemplares más antiguos e imponentes de este árbol centenario en poco más de una década | El País - España |
El Everest, un vertedero en el techo del mundo (18/06/18) | Tiendas fluorescentes, material de escalada y hasta excrementos. En 2017, los alpinistas en la vertiente nepalesa recuperaron cerca de 25 toneladas de desechos sólidos y 15 toneladas de residuos humanos | El País - España |
Un planeta asfixiado en plástico (18/06/18) | Reducir el uso de este material se ha convertido en la principal batalla medioambiental junto a la del cambio climático. Consumidores, instituciones y empresas empiezan a tomar medidas | El País - España |
No estar casado aumenta un 55% el riesgo de morir por un ictus, según el mayor estudio hasta la fecha (19/06/18) | Los resultados, observados en dos millones de personas, podrían explicarse por el cuidado mutuo en las parejas | El País - España |
Imaginación para luchar contra la invasión de plásticos (19/06/18) | Holanda se encuentra a la vanguardia de las soluciones originales para aprovechar los desechos | El País - España |
¿Qué es el solsticio de verano? Un astrónomo lo explica (21/06/18) | El fenómeno trae el día más largo y la noche más corta para el 88% de los habitantes del hemisferio norte | El País - España |
Dos virus de la infancia, relacionados con el alzhéimer (22/06/18) | Los tejidos cerebrales de los enfermos tienen el doble de herpesvirus que los cerebros sanos | El País - España |
La relatividad de Einstein se confirma a escala galáctica (22/06/18) | Una alineación única de dos galaxias permite realizar la confirmación más precisa de los postulados del físico alemán fuera del Sistema Solar | El País - España |
La contaminación ha matado a 93.000 personas en España en una década (22/06/18) | Investigadores de la Escuela Nacional de Sanidad ponen cifras al impacto de las emisiones de los coches en las ciudades | El País - España |
¿Cómo se ha convertido Matemáticas en la carrera universitaria más popular? (26/06/18) | El doble grado en esta ciencia y Física cuenta con la nota de corte más alta en España | El País - España |
A la caza de la bacteria que está matando a los olivos (26/06/18) | Investigadores españoles detectan desde el aire una infección que amenaza a los cultivos mediterráneos antes de que sea visible | El País - España |
Un estudio alerta del peligro de prohibir el aceite de palma (27/06/18) | Prescindir del producto solo desplazaría el problema de la biodiversidad, advierte un estudio de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza | El País - España |
La verdad de la falsa etimología (28/06/18) | Lo que más me llamó la atención de Jorge Wagensberg no fue su presencia radiante, sino su expresión discursiva. Hablaba siguiendo un compás preciso que iba marcando con mucho gusto en cada palabra | El País - España |
Las últimas horas de Ötzi, la momia de los Alpes (28/06/18) | Nuevas revelaciones científicas sobre los instrumentos que llevaba el Hombre de Hielo aclaran aspectos sobre su final | El País - España |