SNC

LT10

Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL

En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes.

La UNL como promotora de la salud de la población

Este lunes se conmemora el Día Mundial de la Salud y durante todo el mes se realizará una amplia agenda de actividades.

Clarín

Científicos reviven algas prehistóricas tras 7.000 años sin luz ni oxígeno

Las algas se despertaron y recuperaron todas sus funciones.

Aplaudir te delata: la ciencia revela qué tipo de persona sos según cómo suenan tus manos

Investigadores descubrieron que cada persona genera un sonido de aplauso único e irrepetible.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

¿Son saludables los productos industriales?

Quienes eligen una dieta vegetariana o vegana podrían estar en riesgo de sufrir una carencia de nutrientes esenciales, ya que, no todos los productos industriales a base de plantas son saludables.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Esclerosis múltiple: identifican proteínas novedosas implicadas en la neurodegeneración

Lo consiguieron investigadores del CONICET en la Fundación Instituto Leloir, por medio de análisis de proteómica de tejidos y fluidos de un modelo animal que replica las lesiones de la corteza cerebral de las formas progresivas de la enfermedad.

Infobae

Los bonobos combinan sonidos con reglas similares al lenguaje humano

Según un nuevo estudio, estos simios integran elementos vocales en estructuras complejas, proporcionando evidencia de vínculos evolutivos entre la comunicación de estos animales y las personas

Por qué algunos pacientes con Alzheimer pueden tener problemas de visión antes que pérdida de memoria

Investigadores del Reino Unido detallaron cómo la distribución de proteínas tau y amiloide en el cerebro afectan de manera distinta a las personas.

Competencia en la industria aeroespacial: cuáles son los nuevos rivales de SpaceX

Empresas como Blue Origin y Rocket Lab escalan rápido en diseño y estrategia para posicionarse como contendientes de peso en la órbita comercial, seg{un revela un informe especial de MIT Technology Review

¿Adicción digital o crisis emocional? Lo que dicen los estudios sobre adolescentes y tecnología

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y contextuales son clave para entender sus consecuencias

Un estudio en ratones que viajaron al espacio demostró el profundo deterioro en sus huesos

Sus fémures de las extremidades traseras estaban plagados de grandes agujeros, especialmente en sus extremos donde se unen a la articulación de la cadera y la rodilla.

Cómo funciona el dispositivo cerebral con IA que redujo temblores y rigidez en pacientes con Parkinson

Una tecnología que se utiliza en determinadas personas desde hace décadas fue perfeccionada por científicos de Stanford.

De símbolo de lujo a artículo esencial: el viaje cultural del tenedor

Desde su controvertido debut en las cortes bizantinas hasta convertirse en un accesorio esencial de la cocina moderna, este utensillo recorrió un camino que refleja cambios profundos en la cultura

El Mundo (España)

El asteroide que se descartó que impacte con la Tierra amenaza ahora a la Luna

La probabilidad de que el 2024 YR4, que tiene la altura de un edificio de 15 pisos, impacte contra la Luna es ahora de 3,8%, según estimaciones de la NASA

Ni único ni más evolucionado: el lenguaje humano más cerca de los bonobos de lo que se creía

Nuestros parientes vivos más cercanos pueden combinar sus llamadas como los humanos las palabras, lo que retrasaría el origen de nuestro lenguaje

El País - España

Los bonobos se comunican usando un principio universal de las lenguas humanas

La capacidad de juntar ‘palabras’ significantes para formar una ‘frase’ con un nuevo significado se creía única de los humanos

El destape web

Inquietud por la creación de una agencia de evaluación de tecnologías sanitarias

Hay alarma entre asociaciones de pacientes cuya vida depende de medicamentos de alto costo; los aspectos más discutibles

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

ECOMOME: avanzando en la eficiencia energética de las redes móviles para un futuro más sostenible

El proyecto aborda los desafíos de eficiencia energética en las infraestructuras móviles, allanando el camino para reducir las emisiones y los costes operativos

MasScience, plataforma de divulgación científica

El peso más abrumador: entre el pensamiento de la vida y la muerte

Qué título tan sugerente, ¿puedo decidir entre la vida o la muerte?

15621 a 15640 de 24609

Título Texto Fuente
Los efectos beneficiosos de la naturaleza para la salud mental  (24/10/22) Un estudio científico comprobó que caminar al menos 1 hora al día en la naturaleza puede ayudar a prevenir y disminuir el estrés. Cuáles son los efectos positivos, según la ciencia  Infobae
Los efectos de la 'plastiesfera': en 2050 el plástico del mar pesará más que todos los peces  (07/03/19) En poco más de medio siglo, hemos pasado de producir al año dos millones de toneladas de plástico a más de 400 millones.  El Mundo (España)
Los efectos de la acidificación del océano  (23/11/17) Un equipo multidisciplinario de especialistas experimenta con larvas marinas para predecir el impacto de la acidificación del océano en el crecimiento de organismos como erizo, ostión, mejillón, abulón y almeja.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Los efectos de la felicidad en la salud  (08/08/17) Un trabajo analizó el impacto del bienestar subjetivo en el organismo.  Clarín
Los efectos de la pandemia en la salud mental de la población  (21/07/20) Investigadores desarrollan un estudio epidemiológico sobre el impacto anímico del COVID-19 en población adulta de la Argentina y América Latina.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Los efectos de los incendios intencionales en los humedales  (02/06/21) Los resultados preliminares del primer relevamiento hecho por la UNR detectaron que los suelos de las islas frente a Rosario están más compactados y disminuyeron su fertilidad.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Los efectos de los nanoplásticos de poliestireno en mejillones  (18/06/20) Existen aspectos de los nanoplásticos apenas explorados en especies como los bivalvos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los efectos de una actividad volcánica frenética en la atmósfera de Io  (22/10/20) Io es la luna con mayor actividad volcánica de nuestro Sistema Solar: tiene más de 400 volcanes activos que expulsan gases de azufre  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los efectos del abandono agrícola de los olivares en la mosca del olivo  (04/04/22) La Universidad de Salamanca revela que la biodiversidad de los olivares del Oeste de Salamanca manejados de forma tradicional desde hace cientos de años aporta un servicio ecosistémico fundamental para el control natural de plagas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los efectos del cambio climático en Yucatán  (24/10/17) Después de un vuelo de alrededor de 24 horas sobre el golfo de México, el primer hábitat que las aves terrestres migratorias de Norteamérica encuentran para arribar y recuperar su energía es la península de Yucatán.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Los efectos negativos de las redes sociales en la salud mental de niños y adolescentes  (15/02/18) Varios estudios marcan una relación entre el uso de las redes sociales entre adolescentes y su salud mental  La Nación
Los efectos positivos y negativos de las drogas psicodélicas se podrían separar para crear antidepresivos  (14/06/23) Un grupo de investigación muestra que la plasticidad neuronal y las alucinaciones de drogas como el LSD están causados por receptores neuronales diferentes y, por tanto, se pueden separar  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los efectos saludables de las verduras aumentan al cocinarlas con aceite de oliva virgen extra  (13/06/19) Un estudio de la Universidad de Barcelona demuestra que este tipo de aceite facilita la absorción y la bioactividad de los ingredientes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los ejercicios de fuerza muscular y aeróbicos pueden bajar la mortalidad por cáncer  (19/08/21) La práctica regular de ejercicios de fuerza muscular asociados a actividades aeróbicas puede hacer disminuir las muertes por cáncer.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los ejercicios físicos excesivos inducen alteraciones negativas en diferentes órganos  (01/07/19) Estudios muestran que, además del tejido músculo-esquelético, el corazón, el hígado y el sistema nervioso se ven afectados. La acción sistémica de citocinas proinflamatorias explica tan sólo una parte de este fenómeno  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los elefantes africanos ayudan a aumentar las existencias de carbono en la selva  (13/08/19) Un estudio internacional que contó con la participación de científicos brasileños indica que estos animales amenazados de extinción aportan al mantenimiento de los árboles con mayor biomasa en los bosques tropicales de África  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los elefantes marinos se quedan dormidos mientras bucean bajo la superficie del océano  (05/06/23) Científicos norteamericanos registraron la actividad cerebral de un mamífero marino salvaje y analizaron los patrones de sueño en la actividad diaria de dichos animales.  Infobae
Los embalses emiten dos veces más carbono del que capturan y almacenan  (14/05/21) Un nuevo estudio cambia la hipótesis tradicional del papel ecológico de los embalses en el ciclo global del carbono  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los embriones de rana de ojos rojos eclosionan antes como respuesta a señales ambientales  (04/09/24) Los altos niveles de amoníaco son una señal de que hace demasiado calor y que está demasiado seco para que los huevos sobrevivan  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los embriones humanos tienen células que se autodestruyen para el correcto desarrollo del feto  (22/06/23) Un equipo de científicos de Alemania, España y el Reino Unido descubrió el tipo de células que mueren como parte de un proceso natural.   Infobae

Agenda