SNC

LT10

Científicos se unirán para crear un método de detección rápida de triquinosis

Fabiana Gutierrez, investigadora de FBCB-UNL lidera este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Becas: estudiantes de la UNL reciben sus bicicletas

El acto fue en la explanada de Rectorado, y las mismas son entregadas en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.

Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL

Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Revelan beneficios del lúpulo para la salud cardiovascular y ósea

Cuando alguien menciona la palabra lúpulo inmediatamente se lo asocia a la industria cervecera.

Juegos que enseñan

Un equipo de graduados de la Universidad Nacional de Rosario diseña juegos educativos y realiza capacitaciones a docentes para implementarlos en el aula.

Infobae

Científicos desarrollan un método para rastrear genes en tiempo real: sus posibles usos médicos

Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias lograron que la resonancia magnética no solo muestre las estructuras del cuerpo, sino también procesos biológicos en acción.

El clima de Marte: nuevas teorías sobre un entorno cálido y húmedo en el planeta rojo

Un estudio propone que, en tiempos remotos, el planeta rojo pudo haber tenido temperaturas que habrían favorecido la existencia de agua líquida y, por ende, la posibilidad de vida

Una enzima podría ser la clave para combatir un grave tumor cerebral

En un estudio de la Universidad Estatal de Ohio, se ahondó en la llamada PGM3, que podría ayudar a detener el crecimiento del glioblastoma.

Advierten sobre un fuerte aumento de casos de sarampión, paperas y hepatitis A en Argentina

El último Boletín Epidemiológico Nacional, emitido por el Ministerio de Salud, alertó sobre el incremento de distintas patologías.

El hallazgo de un nuevo asteroide binario sorprende a la NASA: las impactantes imágenes

La sonda Lucy identificó a este cuerpo celeste, el cual fue llamado como Donaldjohanson. Por qué su extraña anatomía abre puertas para entender el sistema solar y sus orígenes

Un avance en la tecnología de salud: plantillas inteligentes para monitoreo en tiempo real

Según investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, estas soluciones tecnológicas innovadoras emplean sensores avanzados y energía solar para ofrecer un análisis detallado de la postura y presión

Cinco alimentos con alto contenido de colesterol que deberías comer

Estudios recientes revelan que algunos productos pueden ser beneficiosos si se consumen como parte de un patrón alimentario equilibrado y consciente

El Mundo (España)

Camille Parmesan, premio Fronteras FBBVA por usar mariposas "como termómetro"

La ecóloga estadounidense ha sido galardonada por demostrar que la crisis climática afecta al desplazamiento de las especies: "Fue un salto auténticamente innovador en la ecología"

BBC - Ciencia

El gigantesco volcán submarino bajo Santorini, la isla griega que tuvo que ser desalojada por una serie de terremotos

Encaramada en lo alto de los escarpados acantilados de Santorini se encuentra una industria turística de fama mundial que vale millones.

El País - España

La paternidad, tanto femenina como masculina, protege al cerebro del envejecimiento

Nuevos estudios evidencian que pasar años criando y atendiendo las necesidades de los hijos produce beneficios cerebrales en mujeres y hombres

El destape web

La gripe aviar diezmó la colonia de elefantes marinos de Península Valdés: murieron 18000 crías

De estar saludable pasó a vulnerable; podría necesitar cien años o más para recuperarse

Dos ensayos clínicos probaron la seguridad de tratamientos con células madre para el Parkinson

Insertaron neuronas productoras de dopamina en el cerebro de pacientes; ahora se necesita probar sus beneficios clínicos

15121 a 15140 de 24764

Título Texto Fuente
Entre lágrimas y sonrisas, la heroica labor de los profesionales de la salud durante la pandemia  (08/09/20) Marcela Anglese, coordinadora del hospital modular de Quilmes, relató a Télam las vivencias quienes están en la primera fila junto a los pacientes con coronavirus.  Agencia Télam
Entre la tierra también hay mamíferos  (27/09/23) Los mamíferos evolucionaron, se adaptaron y dominaron diversos ambientes como el acuático, el aéreo y terrestre; inclusive se metieron a las entrañas del suelo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Entre la ciencia y las tablas  (04/12/19) Roxana Aramburú es doctora en Biología y guionista. Escribió más de 25 obras, muchas del rubro científico. Y también hace stand up. El cruce entre arte y ciencia.   Página 12
Entre la "revolución silenciosa" y la brecha de 20 puntos en la Argentina  (11/10/23) El rol de las responsabilidades de cuidado en las desigualdades entre varones y mujeres en el mundo laboral, asimetrías y la necesidad de políticas públicas para acortar distancias.  El Litoral
Entre la "admiración" y la "arrogancia": las impresiones que Einstein se hizo de tres países de Sudamérica  (14/10/24) Albert Einstein plasmó en ellos algunos de sus pensamientos más íntimos.  BBC - Ciencia
Entre estigma y vergüenza: cómo viven los pacientes con COVID prolongado  (24/11/22) Un estudio realizado por científicos del Reino Unido evaluó las experiencias de 1.100 personas con el síndrome. Qué pasa con aquellos que residen en España y América Latina  Infobae
Entre el humor y la curiosidad: la ciencia detrás de los récords Guinness  (20/10/22) El libro de los Guinness es un éxito y una referencia en todo el mundo. Cuáles son los récords más científicos y sorprendentes que fueron registrados.  Página 12
Entre el 7 y el 8% de las bacterias ya son resistentes a los fármacos  (10/04/23) El número se triplicó tras la pandemia. Especialistas advierten que es indispensable un uso adecuado de los antimicrobianos, también en la cría de animales para consumo y buenos sistemas de vigilancia.  El destape web
Entre arte y geología: la historia oculta tras la formación de la gran esfinge de Guiza  (27/12/23) Una investigación de la Universidad de Nueva York sugirió que la base de la escultura era preexistente y que estas formaciones podrían haber surgido a partir de la erosión. Los detalles  Infobae
Entre arte y geología: la historia oculta tras la formación de la gran esfinge de Guiza  (28/12/23) Una investigación de la Universidad de Nueva York sugirió que la base de la escultura era preexistente y que estas formaciones podrían haber surgido a partir de la erosión. Los detalles  Infobae
Entre 2020 y 2022, aumentaron un 30% los casos de sífilis  (26/06/24) En la Argentina, en mujeres de entre 15 y 19 años, la prevalencia es tres veces superior al promedio, y entre los 20 y los 24, cuatro veces  El destape web
Entre 18 mil postulantes, la NASA eligió 12 nuevos astronautas: 7 hombres y 5 mujeres  (08/06/17) El proceso de elección tuvo el mayor número de solicitantes de la historia.  Clarín
Entra en la recta final de investigación clínica un tratamiento contra el síndrome urémico hemolítico  (19/12/24) Fue desarrollado por investigadores argentinos. Se trata de una “enfermedad huérfana” responsable del 20% de los trasplantes renales en niños y adolescentes, y que puede dejar secuelas graves.  El destape web
Entonces, ¿cómo era que se contagiaba el coronavirus?  (21/05/20) El contacto directo con personas infectadas con el coronavirus es la principal fuente de nuevos contagios  La Nación
Entomología forense: un trabajo de hormigas  (07/08/17) Estudian la incidencia de estos insectos que, al alimentarse de las larvas de moscas que habitan los cadáveres, participan del proceso de descomposición de los cuerpos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Entomofilatelia, pasatiempo para detectives científicos  (06/04/18) Benigno Gómez, quien es miembro del grupo académico sobre Ecología Evolutiva y Conservación y cuya curiosidad lo ha llevado a perseguir nuevas dudas en un lugar no muy común para un científico: las estampillas postales.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Ensuciar la Estación Espacial Internacional para proteger la salud de los astronautas  (06/03/25) Investigadores culpan a la excesiva esterilización de las enfermedades infecciosas con las que regresan a la Tierra  El Mundo (España)
Enseñarán a producir leche probiótica  (13/05/19) Estudiantes y docentes elaboran un yogurt nutritivo cuya receta enseñarán a los comedores barriales, en el marco de un proyecto de extensión universitaria.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Enseñar en la virtualidad  (16/08/16) Los días 20 y 21 de octubre se llevará a cabo en las sedes de la Universidad Nacional del Litoral y de la Universidad Nacional de Entre Ríos, el 7mo Seminario Internacional de Educación a Distancia.  Rosario 12
Enseñar a los robots a sentir  (26/02/21) Diseñar una inteligencia emocional artificial que ayude a los robots a tomar decisiones y a mejorar su interacción con las personas requiere de complejos modelos matemáticos  El País - España

Agenda