LT10
Nueva convocatoria del Foro de Capital para la Innovación
Con casi 20 años de trayectoria, el espacio que promueve startups regionales presentó su edición 2025-2026 en la UNL.
Científicos se unirán para crear un método de detección rápida de triquinosis
Fabiana Gutierrez, investigadora de FBCB-UNL lidera este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
El Litoral
Juicio a las Juntas: exjueces serán homenajeados en un acto de la UNL
Se llevará a cabo el 14 de mayo. La decana Claudia Levin adelantó que se escucharán testimonios directos de quienes integraron el tribunal que juzgó a los máximos responsables de la última dictadura militar.
Argentina ocupa el puesto 38 entre los países exportadores de software
A partir de los datos contenidos en el informe de Fundar. En la región solo es superado por Brasil. En 2024 las ventas al exterior alcanzaron los U$S 2.700 millones.
La Capital (Rosario)
Aseguran que el 84 % de los arrecifes de coral del mundo está en riesgo
Es el porcentaje afectado por blanqueamiento, en el evento más intenso del que se tiene registro.
Rosario3
Argentina lidera aumento de cáncer colorrectal en jóvenes: a qué se debería
SALUD HACE 14 HORAS Lo revela un reciente estudio internacional. La incidencia de esta afección se multiplicó durante los últimos veinte años. Los detalles de la investigación
Clarín
Jóvenes crearon un frigorífico que funciona sin luz, ganaron un premio y encontraron la forma de utilizarlo para hospitales
Recibieron un premio internacional y buscan distribuirlo en hospitales rurales.
El Ciudadano & la región
La importancia del carancho: el pájaro que muchos desprecian, pero que cumple un rol esencial para el ecosistema
Aunque ha sido históricamente incomprendida por su dieta y comportamiento, esta ave rapaz posee habilidades únicas que la convierten en una pieza fundamental para el control de plagas y la limpieza ambiental
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Revelan beneficios del lúpulo para la salud cardiovascular y ósea
Cuando alguien menciona la palabra lúpulo inmediatamente se lo asocia a la industria cervecera.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Conocé al científico detrás de la muestra que homenajea a una leyenda del montañismo argentino
Investigador del CONICET en la Fundación Instituto Leloir, Juan Cruz Casabona divide su tiempo entre la reprogramación celular en el laboratorio y actividades de escalada.
Infobae
Científicos descubrieron restos de cangrejos prehistóricos que alcanzaban tamaños impactantes
En el sur de Nueva Zelanda, paleontólogos de las universidades de Flinders y Canterbury hallaron fósiles mucho más grandes que las especies actuales
La mordedura que revela el combate entre humanos y fieras en la antigua Roma
Compatible con el ataque de un león, la herida fue detectada en el esqueleto de un hombre hallado en York, Inglaterra.
Más de la cuarta parte de los antibióticos que se consumen están dañando a los ríos del mundo
Lo reveló un estudio de investigadores de Canadá y Estados Unidos. Cómo lo hicieron y por qué hay que tomar medidas urgentes
El avance científico que marca una nueva era en salud reproductiva y la maduración in vitro de óvulos
Una técnica innovadora vinculada al desarrollo con células madre, reduce las inyecciones hormonales y ofrece un proceso menos invasivo y más eficaz.
El virus común que podría cambiar la forma de tratar el melanoma y mejorar los resultados, según un estudio
Investigadores de la Universidad de Oxford plantearon que el citomegalovirus podría retrasar el desarrollo y la propagación de este tipo de cáncer. Cómo lo observaron y qué objetivos hay a futuro
Por qué el vínculo entre humanos y perros es único
A lo largo del tiempo, los caninos evolucionaron de animales domésticos a compañeros incondicionales.
Investigadores finlandeses descubrieron una variante para paneles solares que dan mayor energía y son más económicos
La utilización de materiales ferroeléctricos podría mejorar drásticamente la eficacia de los captadores de luz solar, lo que ofrece una solución poderosa frente al cambio climático
El hallazgo genético que ofrece nueva esperanza a los elefantes asiáticos contra la extinción
Investigaciones recientes descubrieron que esta especie en el norte de Camboya posee una riqueza genética y un número de individuos superiores a las estimaciones anteriores, lo que inspira renovadas esperanzas de conservación
La Luna como laboratorio cósmico: el próximo salto de la astrofísica
New Scientist analiza cómo nuevas misiones científicas están avanzando hacia la instalación de observatorios que permitirán captar señales cósmicas imposibles de detectar desde la Tierra
Por qué los seres humanos no tienen tanto pelo en el cuerpo
Estudios antropológicos realizados a lo largo de la historia han demostrado que existen varias razones por las que el hombre tiene menos pelaje que otros animales, como el chimpancé o el mono
El Mundo (España)
Un cementerio de gladiadores en Britania: hallan el primer esqueleto conocido de un 'bestiarius' mordido por un león
Se trata de un hombre que murió hace 1.800 años en el territorio que hoy ocupa York, donde se cree que existía un anfiteatro.
BBC - Ciencia
Las mordeduras halladas en un esqueleto que demuestran los combates de gladiadores contra leones
Las marcas de mordedura halladas en el esqueleto de un gladiador romano constituyen la primera evidencia arqueológica de combate entre un humano y un león, según los expertos.
El impresionante túnel modular bajo el mar Báltico que unirá a Dinamarca y Alemania
Bajo las aguas del mar Báltico, entre Dinamarca y Alemania, se está construyendo un túnel que reducirá drásticamente los tiempos de viaje y mejorará las conexiones de Escandinavia con el resto de Europa.
El preocupante aumento del "asma de las tormentas" y otros eventos de alergia extremos
La gente podía ver la tormenta, pero no lo que sucedía dentro de esta.
El País - España
La mordida de un león en los restos de un gladiador romano, primera evidencia directa de sus combates con animales
Hasta ahora solo se conocía de estos enfrentamientos en las arenas del Imperio por registros escritos y representaciones artísticas
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Incendios forestales en Argentina: Promesas rotas agravan la problemática en la Patagonia y el delta del Paraná
Cada verano, en varias provincias se desata un drama socioambiental a raíz de los incendios forestales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Establecieron una nueva "provincia biogeográfica": Comechingones (19/06/17) | Biólogos la Universidad Nacional de Río Cuarto, determinaron la conformación de una nueva provincia biogeográfica, exclusiva y única de la región central de Argentina. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Establecen red internacional para la gestión y manejo del mercurio (31/08/18) | La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Universidad Politécnica de Ingeniería (UPI) de Honduras y otras organizaciones integraron la Red Internacional para la Gestión Integral de Mercurio. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Establecen que una variación genética es indicativa de riesgo de cáncer oral (18/12/17) | El descubrimiento permite avanzar en la construcción de modelos predictivos para facilitar el diagnóstico de esta patología, a partir del cruce de los signos y síntomas clínicos con las características genéticas del paciente. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Establecen las vías de acción de los endocannabinoides sobre el metabolismo de colesterol (02/03/23) | Un hallazgo brinda interesantes perspectivas para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas de origen lisosomal como Niemann Pick tipo C | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Establecen el parentesco de las arañas más venenosas del mundo (21/05/18) | El estudio internacional reveló que en Argentina hay parientes cercanos de esas temidas especies, aunque sus toxinas son mucho menos peligrosas. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Establecen cómo digitalizar, optimizar y proteger la gestión del agua en las ciudades inteligentes (03/05/23) | Una investigación de la UOC diseña las bases para renovar la infraestructura crítica del agua | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Esta web te recomienda millones de libros según tus gustos (20/07/17) | Book Suggestions Ninja es una plataforma con más de tres millones de libros en su base de datos. Su funcionamiento no puede ser más básico, y nos ofrece dos campos de búsqueda diferentes: por autor o nombre del libro o por género. | LT10 |
Esta silla de ruedas permite que el paciente esté erguido sin ayuda (25/08/17) | Usa un sistema de correderas en los antebrazos para que la persona sentada pueda quedar en posición vertical sin ayuda | La Nación |
Esta semana ocurrirá una inusual conjunción de la Luna, Venus y Marte (23/02/22) | El espectáculo planetario podrá ser apreciado a simple vista, siempre y cuando existan las condiciones meteorológicas adecuadas. | LT10 |
Esta pila se carga con el ácido del estómago (13/02/17) | Diseñan un nanosensor digerible con una batería que usa los jugos gástricos como electrolito | El País - España |
Esta notificación te está robando un pedazo de vida (05/05/17) | La atención no puede ser solo una mercancía ahora que la esfera online y offline se confunden | El País - España |
Está lista para montarse una pieza clave del nuevo reactor RA-10 (27/02/24) | Viaja de Bariloche a Ezeiza por tierra en un camión especialmente acondicionado; la consideran una "obra de arte de la tecnología" | El destape web |
Está lista para iniciar fase tres de desarrollo una vacuna argentina (22/02/21) | Lo aseguró el rector de la Unsam, Jorge Greco, quien señaló que para iniciar la fase de prueba en humanos "están avanzadas las negociaciones con un importante laboratorio para financiar esta etapa". | LT10 |
Esta fue la primera vez que dos astronautas no profesionales hicieron una caminata espacial: quiénes fueron los afortunados y cómo fue la misión (09/04/25) | La caminata marcó un antes y un después en la conquista del espacio por parte del sector privado. | Clarín |
Esta es la razón por la que los expertos insisten con el uso de la mascarilla tras dos años de pandemia (10/03/22) | Con altas tasas de vacunación y niveles de inmunidad natural, un reciente estudio mostró los beneficios de seguir utilizando el tapabocas a los niveles observados entre marzo y julio de 2020 | Infobae |
Esta es la primera imagen de los planetas que podrían tener vida (15/03/17) | Son siete y es posible que contengan agua líquida en su superficie. Su descubrimiento se anunció en febrero. | Clarín |
Esta es la nave en la que cuatro astronautas de la NASA orbitarán la Luna: "El objetivo sigue siendo alunizar en diciembre de 2025" (09/08/23) | "Recuerden que volvemos a la Luna, pero es una luna distinta, vamos al polo sur... y naturalmente no queremos que los astronautas chinos lleguen primero", ha asegurado el director de la NASA | El Mundo (España) |
Esta es la forma perfecta de hervir un huevo, según la ciencia (10/02/25) | Una de las indiscutibles realidades de la vida es que es particularmente difícil cocinar el huevo hervido perfecto. | BBC - Ciencia |
Esta es la edad a la que somos más propensos a ser infelices (04/09/23) | La insatisfacción personal, la carga de trabajo y las comparaciones sociales son algunas de las razones detrás de la infelicidad en las personas. | LT10 |
Está disponible una nueva vacuna contra la varicela (04/08/16) | En la Argentina es la infección eruptiva más frecuente en los menores de 12 años. Aunque suele causar cuadros leves, puede ser fatal en algunos grupos de personas. | El Diario (Paraná) |