LT10
La FICH - UNL organiza un panel sobre gestión de inundaciones
Lo hace en conjunto con la Cátedra UNESCO que tiene sede en la Facultad. Será el 29 de abril a las 17, en la sala de conferencias de la FICH y por su canal de YouTube. «Qué nos enseñó el Salado en el 2003» será el eje del análisis.
Clarín
Colapinto” y “Mirtha Legrand”: los pingüinos “famosos” que están yendo a Brasil y se los puede seguir online
Llevan en su dorso un pequeño transmisor satelital que permite registrar, día a día, su recorrido por el Atlántico Sur.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan una gelatina que cura los hongos del limón
Es un recubrimiento comestible que fue desarrollado en un instituto de investigación de doble dependencia entre la UNT y el Conicet.
Infobae
Un hito para la biodiversidad: los quolls orientales regresan a Australia después de 60 años
La vuelta de estos misteriosos marsupiales después de décadas, detallada por Popular Science, no solo revitaliza sus antiguos hogares, sino que también inaugura un capítulo clave en la conservación de especies
El futuro de las construcciones: materiales vivos prometen revolucionar la arquitectura
Innovadores biomateriales a base de hongos y bacterias, según Smithsonian Magazine, están en desarrollo, prometiendo reducir el impacto ecológico de la construcción tradicional
¿Qué vínculo existe entre el consumo de alimentos ultraprocesados y el riesgo de muerte prematura?
Un estudio realizado por científicos de Brasil, Chile, Colombia, México y otros países examinó la relación entre patrones de alimentación actuales y los riesgos para la salud
Cuál es la mejor dieta para el cerebro y qué alimentos conviene evitar
La neuropsicóloga Lucía Crivelli destacó, en Infobae en Vivo, que el consumo de productos ultraprocesados pueden generar adicción y está relacionado con un incremento en casos de ansiedad, depresión y enfermedades neurodegenerativas
Cinco objetos de la casa que la mayoría olvida limpiar y pueden acumular bacterias
Algunos elementos del hogar pueden convertirse en focos silenciosos de enfermedades. Expertos explican por qué se les debería prestar más atención
Qué son los “pulmones de palomitas de maíz”, una afección irreversible asociada al vapeo
Una adolescente de 17 años en Estados Unidos resultó seriamente afectada por el uso prolongado de cigarrillos electrónicos. Por qué se produce y qué se recomienda para prevenir el problema
La forma de cocinar los alimentos puede ser clave en la prevención del cáncer de colon
Un estudio realizado por científicos españoles señaló que la selección de los ingredientes es tan relevante como el método utilizado para la cocción
Cómo actúan los hongos “zombies”, criaturas capaces de controlar la mente de sus víctimas
Un artículo de National Geographic detalló cómo ciertas especies fúngicas transforman a los insectos en vehículos vivos, manipulando sus comportamientos para asegurar la expansión de sus esporas
La inteligencia de los pulpos: el enigma genético que los conecta con los humanos
Un descubrimiento en el cerebro de los cefalópodos revela similitudes moleculares con los procesos de memoria en mamíferos que podrían redefinir el concepto del razonamiento animal
Cómo detectar una mentira según la ciencia y por qué la clave no está en los ojos
Expertos revelan que las señales físicas más comunes pueden engañar, mientras que ciertos patrones verbales ofrecen pistas más precisas para identificar falsedades
El Mundo (España)
Un estudio lo confirma: los perros combinan lo bueno de un hijo y de un mejor amigo
Investigadores de la Universidad de Budapest afirman que la relación entre un dueño y su can combina los aspectos positivos de un vástago y la ausencia de connotaciones negativas de la amistad
El País - España
La ciencia desmonta el mito del ‘tiburón asesino’: la mayoría de las mordeduras son un reflejo de autodefensa
Un nuevo análisis sugiere que un total de 322 mordeduras registradas en el mundo ocurrieron cuando el gran pez se sintió intimidado ante los humanos
El destape web
Promueven una ley de lucha contra la enfermedad de Alzheimer y otras demencias
Se estima que originan gastos por 2.500 millones de dólares anuales; el 50% de estos costos se atribuyen al cuidado informal, mayormente a cargo de mujeres
MasScience, plataforma de divulgación científica
Influencia de las hormonas en el comportamiento de los medicamentos
Antes se pensaba que solo ciertas glándulas (como la tiroides o las suprarrenales) producían hormonas, pero hoy se sabe que muchos otros órganos también pueden hacerlo.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Científicos estudian la transición crítica en agua que se mantiene líquida muy por debajo de 0 °C (22/11/19) | Este modelo teórico postulado por investigadores brasileños puede aplicarse a cualquier sistema en donde coexistan dos escalas de energía | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Especialistas crean un sensor para detectar hierro en el vino blanco (23/05/23) | Este mineral se encuentra presente en la uva de forma natural, pero su exceso puede afectar la bebida al modificar el color y crear sedimentos indeseados. | Página 12 |
Los 6 principales beneficios del magnesio y cómo incorporarlo (12/12/24) | Este mineral incide en la optimización de procesos corporales, lo que resulta en mejoras notables desde la prevención de enfermedades hasta la promoción del sueño reparador | Infobae |
Concurso Nacional para la construcción del Centro de Experimentación de la FADU (06/05/21) | Este miércoles, la UNL y FADU, junto con el CAPSF y el CAD1, sentaron las condiciones para la realización de un Concurso Nacional de Anteproyectos. | LT10 |
Becarios de Conicet de Entre Ríos protestarán por los recortes (01/03/17) | Este miércoles, investigadores provinciales del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas realizarán una feria de ciencias callejera en Paraná. | El Diario (Paraná) |
Desde posibles amenazas a mayor información: qué se espera de la audiencia sobre ovnis en EEUU (13/11/24) | Este miércoles, el Congreso norteamericano celebrará un encuentro para abordar la realidad de los avistamientos de UAP, nueva denominación para esta clase de fenómenos anómalos. | Infobae |
El desopilante CV de uno de los Nobel de Química que reconoce su dislexia y con el que probablemente nadie más encontraría trabajo (06/10/17) | Este miércoles, el biofísico suizo Jacques Dubochet recibió el máximo premio que puede tener un científico: fue galardonado -junto a Joachim Frank y Richard Henderson- con Nobel de Química 2017. | BBC - Ciencia |
Red de Universidades para la gestión ambiental e inclusión social (15/06/21) | Este miércoles se realizará un nuevo encuentro en el marco de Conversaciones sobre Ambiente y Extensión Universitaria. | LT10 |
Ya hay conversaciones para exportar la vacuna Arvac a varios países de la región (19/10/23) | Este miércoles se presentó en el Ministerio de Ciencia; estuvieron los ministros Filmus y Vizzotti, investigadores y representantes del Laboratorio Cassará, que hizo el escalado y la fabrica | El destape web |
El municipio impulsa la Lactancia Materna (03/08/16) | Este miércoles promoverán la iniciativa "Espacio amigo para una Lactancia Feliz", en los comercios de la ciudad de Santa Fe. | El Litoral |
¿Qué es la misión ExoMars y qué busca en Marte? (19/10/16) | Este miércoles llega a Marte una misión conjunta de las agencias espaciales rusa y europea. | BBC - Ciencia |
Ecología: distinguen a dos investigadores por sus trabajos en la preservación del ambiente (26/08/19) | Este miércoles entregan el premio Bunge y Born a la bióloga cordobesa Sandra Díaz, que copresidió el Informe Global sobre Biodiversidad; el "estímulo" es para Lucas Garibaldi | La Nación |
Conan, la bacteria: cómo es el microbio que desafía los límites de la radiación humana (13/12/24) | Este microorganismo llamado Deinococcus radiodurans, y apodado como el guerrero casi inmortal del cine, promete avances revolucionarios en materia de medicina y habitabilidad en el espacio | Infobae |
Una terapia biofotónica elimina virus y bacterias en órganos destinados a trasplantes (17/04/19) | Este método, desarrollado por científicos de Brasil y Canadá, puede evitar la transmisión de enfermedades a los receptores (pulmón de cerdo en el baño de radiación roja para la inactivación de virus | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La UBA empezará a entrenar perros para detectar el coronavirus (03/07/20) | Este método permitirá realizar un testeo de bajo costo y de resultado inmediato, permitiendo así asignar más eficientemente los tests de laboratorio a quienes hayan resultado positivo según los canes | Infobae |
Cuándo hay Luna llena en abril y por qué se la llama “Luna Rosa” (10/04/24) | Este mes, nuestro satélite natural brillará en el cielo nocturno en forma completa. La particularidad de su nombre y el calendario completo para 2024 | Infobae |
ELA: el misterio de por qué algunas personas desarrollan esta enfermedad degenerativa sin cura (29/08/23) | Este mes, el mundo recibió la noticia de que Bryan Randall había muerto. Era fotógrafo profesional y pareja de la actriz Sandra Bullock, quien lo conoció mientras tomaba fotos en una fiesta familiar. | BBC - Ciencia |
Un eclipse de luna y lluvia de meteoros, los eventos de noviembre (03/11/20) | Este mes trae mucha actividad astronómica para los amantes del espacio | LT10 |
Venus, espectacular este mes de junio (04/06/18) | Este mes de junio el crepúsculo vespertino nos ofrecerá unas buenas oportunidades para observar Venus. | El Mundo (España) |
Eclipse lunar mayo 2022: qué día es y cómo ver en España el eclipse de luna (10/05/22) | Este mayo podremos disfrutar en España de un eclipse lunar coincidiendo con la Luna en fase de luna llena | El Mundo (España) |