SNC

LT10

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago

En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica.

Científicos chinos encuentran una fuente de energía "infinita"

El descubrimiento de un megayacimiento de un preciado material abre la puerta a una revolución en el mundo de la energía. De qué se trata.

El Litoral

Cáncer de colon: el riesgo silencioso que puede prevenirse antes de los síntomas

Mueren por día en Argentina 20 personas por cáncer de colon y en el mundo se lleva la vida de un millón de personas por año. "Es uno de los tipos de cáncer más prevenibles", explican.

Clarín

¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica

El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.

La Nación

Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real

Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Las skuas: reinas y villanas

Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático

Infobae

La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable

Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón

El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia

La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas

Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos

Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad

Científicos lograron reactivar microalgas que permanecían inactivas bajo el mar por más de 7.000 años

Organismos que permanecían latentes desde el Neolítico volvieron a la vida en condiciones controladas revelando una resistencia biológica extraordinaria frente al paso del tiempo

Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva

El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social

¿Qué impulsa los antojos? El cerebro tiene un rol clave, según los expertos

En un estudio científico, un grupo de investigadores planteó que la amígdala, una región cerebral vinculada a las emociones y la toma de decisiones, desempeña un papel clave en la formación del deseo de comer y beber

El Mundo (España)

Una nueva erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el balneario de la Laguna Azul y un pueblo pesquero

Conocida como la tierra de hielo y fuego por sus numerosos glaciares y volcanes, la nación insular del Atlántico Norte ha experimentado, con esta, 11 erupciones al sur de Reikiavik desde 2021

El País - España

El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio

La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores

121 a 140 de 24576

Título Texto Fuente
El peyote, un cactus sagrado  (30/08/17) La exposición Las culturas de un cactus sagrado: el peyote, montada en el Museo del Desierto (Mude), tiene como finalidad mostrar las diversas facetas de esta planta.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Un nuevo estudio señaló que la sucralosa puede dañar el ADN y aumentar el riesgo de cáncer  (09/06/23) La investigación también encontró que puede conducir a un revestimiento intestinal permeable e incrementar la actividad de los genes relacionados con la inflamación  Infobae
Coronavirus: cómo cumplir con el "distanciamiento social"  (17/03/20) La meta no es impedir la circulación del virus, que ya se considera inexorable, sino ganar tiempo, espaciar la aparición de casos y reducir su impacto.  La Nación
Llegan más dosis del componente 2 de la Sputnik y comienza la producción en el país  (25/06/21) La nueva partida llegará, como sucedió en casos anteriores, en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que traería, además, el reactivo necesario para fabricar en el país el segundo componente.  Agencia Télam
Corales en peligro  (21/12/16) La Organización Meteorológica Mundial advirtió que el presente año 2016 a punto de culminar se convertirá en el más caliente de toda la historia  La Opinión (Rafaela)
Seis jóvenes científicos premiados por impulsar la investigación matemática  (24/06/22) La Real Sociedad Matemática Española (RSME) y la Fundación BBVA han reconocido hoy sus avances en campos como la computación cuántica, la ciencia de materiales, la mecánica de fluidos o el procesamiento de imágenes.  El Mundo (España)
Una combinación de tres bacterias lácticas mejora el efecto del tratamiento habitual contra el Parkinson  (25/02/25) La respuesta resultó positiva y la publicaron semanas atrás en la revista Neurochemical Research.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
La revista de Física más prestigiosa del mundo publicó el trabajo de un investigador de la UNNE   (03/11/22) La “Reviews of Modern Physics” publicó un artículo del doctor Guillermo Federico Quinteiro Rosen, titular de la Cátedra Física de Sólidos de la FaCENA.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Única en el mundo: descubren una nueva especie de escorpión que puede rociar veneno a distancia  (10/02/25) Lo nombraron como "Escorpión de Aquiles" y tiene un inédito mecanismo de defensa.  Clarín
Importante avance para combatir el cáncer de piel   (07/07/22) Los científicos de la Universidad Nacional de Quilmes Natalia Calienni y Jorge Montanari diseñaron una nanoestructura que direcciona un medicamento para tratar el Cáncer de piel de manera específica.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Expertos presentan hallazgos de imagen para detectar anomalías de Zika  (17/11/16) Los expertos de las Américas indican el papel crucial de la ecografía obstétrica en el tamizaje y monitoreo de anomalías en mujeres embarazadas asociadas con infección confirmada por el virus del Zika.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Luthería piezoeléctrica: arman instrumentos musicales con materiales reciclables   (15/02/23) Los insumos pueden ir desde un cartón a unas banditas elásticas, y el resultado es una creación musical.   Agencia Télam
Desarrollan un sistema que detecta fallas en motores eléctricos industriales  (12/12/16) Los investigadores apuntan a desarrollar herramientas que sirvan para la industria y otros sectores, con aplicaciones en mantenimiento predictivo.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigan variantes circulantes del virus SARS-CoV-2  (29/06/21) Los investigadores también analizan la producción de anticuerpos específicos y características de la respuesta inmune en individuos que padecieron COVID-19.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Científicos de la UNRC relevan qué peces habitan las aguas del río Cuarto  (24/05/24) Los muestreos iniciales confirman la presencia de 16 especies diferentes, pero se estima que hay más de 25. Representan el 50 por ciento de las que existen en Córdoba.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigadoras de la UBA hallaron hongos que descontaminan cigarrillos  (02/08/22) Mucho se habla de los efectos del cigarrillo en la salud, pero poco se difunde su nocivo impacto ambiental. Por ejemplo, es el segundo desecho más frecuente en playas bonaerenses.   Agencia Télam
Dónde observar el eclipse lunar la noche del próximo domingo  (13/05/22) Múltiples organizaciones preparan actividades. El eclipse de Luna ocurrirá la noche del domingo 15 de mayo, y podrá verse en todo el país, así como en la mayor parte del continente, además de África y Europa.  Agencia Télam
Estuve con barbijo cerca de una persona con COVID-19: ¿tengo que aislarme igual?  (30/06/21) Por qué es clave identificar a las personas que fueron contactos estrechos de los pacientes con el virus y qué medidas deben seguir  Infobae
En la provincia de Santa Fe lanzan un fuerte plan de vigilancia activa para detectar variantes  (05/07/21) Profesionales realizarán la secuenciación genómica de muestras de pacientes Covid positivos para identificar si son portadores de variantes como Gamma, Alfa o Delta, aislarlos y aislar a sus contactos estrechos.  El Litoral
Coronavirus en la Argentina: preparan un gran ensayo con suero de convalecientes  (15/04/20) Puede ser una estrategia terapéutica efectiva para la prevención, el tratamiento precoz de casos leves a moderados, o en el uso compasivo de la Covid-19   La Nación

Agenda