SNC

LT10

Se realizará un World Café, en el mes del graduado de la UNL

Será el lunes 28 de abril, a las 17, en la Escuela Secundaria UNL. Es necesario la inscripción previa.

16 organismos se unen para acompañar el desarrollo de empresas tecnológicas

Se trata del Foro de Capital para la Innovación. Laura Cabrera, de la comisión organizadora, y Renata Reinheimer, fundadora de una empresa que participó del Foro, explican en qué consiste.

El Litoral

Juicio a las Juntas: exjueces serán homenajeados en un acto de la UNL

Se llevará a cabo el 14 de mayo. La decana Claudia Levin adelantó que se escucharán testimonios directos de quienes integraron el tribunal que juzgó a los máximos responsables de la última dictadura militar.

La Capital (Rosario)

Aseguran que el 84 % de los arrecifes de coral del mundo está en riesgo

Es el porcentaje afectado por blanqueamiento, en el evento más intenso del que se tiene registro.

Rosario3

Argentina lidera aumento de cáncer colorrectal en jóvenes: a qué se debería

SALUD HACE 14 HORAS Lo revela un reciente estudio internacional. La incidencia de esta afección se multiplicó durante los últimos veinte años. Los detalles de la investigación

Clarín

La ciencia descubrió un nuevo color que el ojo humano no puede percibir

El nuevo color se llama Olo y se asemeja al azul del pavo real o al verde agua.

El Ciudadano & la región

La importancia del carancho: el pájaro que muchos desprecian, pero que cumple un rol esencial para el ecosistema

Aunque ha sido históricamente incomprendida por su dieta y comportamiento, esta ave rapaz posee habilidades únicas que la convierten en una pieza fundamental para el control de plagas y la limpieza ambiental

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Desarrollan una gelatina que cura los hongos del limón

Es un recubrimiento comestible que fue desarrollado en un instituto de investigación de doble dependencia entre la UNT y el Conicet.

Revelan beneficios del lúpulo para la salud cardiovascular y ósea

Cuando alguien menciona la palabra lúpulo inmediatamente se lo asocia a la industria cervecera.

Infobae

Proteínas de origen vegetal o animal: un estudio reveló cómo cambia la necesidad de nutrientes según la edad

Una investigación realizada en 101 países demostró que cada etapa vital requiere un tipo distinto de alimentos para vivir más y mejor

La NASA celebró los 35 años del telescopio Hubble con cuatro imágenes asombrosas

Desde 1990 el noble observatorio espacial redefinió la astronomía moderna con 1,6 millones de vistas que produjeron más de 22.000 artículos científicos

Cáncer de colon en jóvenes: detectan un vínculo entre mutaciones genéticas y una toxina de bacterias intestinales

Un equipo de investigadores de 11 países publicaron los hallazgos en la revista Nature. Qué implican los patrones mutacionales únicos descubiertos en pacientes provenientes de Argentina, Brasil y Colombia

Embarazo ectópico: qué es el cuadro que afecta a María Becerra y por qué puede repetirse

Tras una cirugía, la cantante debió permanecer en terapia intensiva, aunque en la actualidad ya se encuentra en recuperación.

La amenaza silenciosa: por qué la extinción de las abejas pone en riesgo al planeta

Según la FAO, de las Naciones Unidas -informa National Geographic-, la desaparición de estos insectos vitales compromete cultivos esenciales y pone en riesgo millones de empleos en sistemas agrícolas y ecosistemas biodiversos

Día Mundial del ADN: cómo las pruebas genéticas impulsan nuevos tratamientos para distintas enfermedades

Las pruebas diagnósticas, que se posicionaron como un gran avance científico, hoy son esenciales para identificar la predisposición a desarrollar distintas patologías como para identificar las mejores terapias.

Científicos descubrieron restos de cangrejos prehistóricos que alcanzaban tamaños impactantes

En el sur de Nueva Zelanda, paleontólogos de las universidades de Flinders y Canterbury hallaron fósiles mucho más grandes que las especies actuales

El Mundo (España)

El enigmático mundo bajo nuestros pies: "Unos suelos saludables son los cimientos para un planeta saludable"

Iniciativa como la de Toby Kiers, 'la astronauta subterránea' intenta proteger y dar a conocer la importancia de los microorganisnos, bacterias y hongos del planeta: "Nuestra meta es hacer visible ese mundo oculto hasta ahora"

BBC - Ciencia

¿Cuán beneficiosos son realmente los cereales para nuestra salud?

Muchos de los cereales para el desayuno son calificados como comida ultraprocesada, pero ¿eso significa que son malos para la salud?

Las mordeduras halladas en un esqueleto que demuestran los combates de gladiadores contra leones

Las marcas de mordedura halladas en el esqueleto de un gladiador romano constituyen la primera evidencia arqueológica de combate entre un humano y un león, según los expertos.

El impresionante túnel modular bajo el mar Báltico que unirá a Dinamarca y Alemania

Bajo las aguas del mar Báltico, entre Dinamarca y Alemania, se está construyendo un túnel que reducirá drásticamente los tiempos de viaje y mejorará las conexiones de Escandinavia con el resto de Europa.

El preocupante aumento del "asma de las tormentas" y otros eventos de alergia extremos

La gente podía ver la tormenta, pero no lo que sucedía dentro de esta.

El País - España

Un nuevo registro fósil demuestra que las hormigas conquistaron la Tierra hace 113 millones de años

Una especie inédita de hormiga del infierno descubierta en Brasil arroja evidencia sobre la enorme capacidad de dispersión y adaptación de estos insectos, incluso desde sus primeras líneas evolutivas

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Incendios forestales en Argentina: Promesas rotas agravan la problemática en la Patagonia y el delta del Paraná

Cada verano, en varias provincias se desata un drama socioambiental a raíz de los incendios forestales.

12501 a 12520 de 24801

Título Texto Fuente
¿Por qué el terremoto de Kaikoura, en Nueva Zelanda, fue el más raro del mundo?  (28/03/17) Los científicos que analizaron el fenómeno en detalle y publicaron los resultados de su investigación en la revista Science, creen que pudo haber sido el sismo más complejo que jamás se haya estudiado.  BBC - Ciencia
"El Parque Jurásico de Australia": las gigantescas huellas de dinosaurio que sólo se dejan ver en la marea baja  (29/03/17) Las huellas de dinosaurio más grandes encontradas hasta la fecha miden 1,7 metros y están en una zona remota de la costa oeste de Australia.  BBC - Ciencia
Neuralink, el ambicioso proyecto para conectar nuestros cerebros a las computadoras de Elon Musk, el hombre detrás de Tesla y SpaceX  (29/03/17) La mente de Elon Musk no descansa. El empresario más inquieto de Silicon Valley acaba de embarcarse en un nuevo plan: una start-up para "conectarnos" a las computadoras.  BBC - Ciencia
Estados Unidos: 3 claves para entender la orden ejecutiva firmada por Donald Trump para desmantelar la política medioambiental de Barack Obama  (29/03/17) "Vamos a poner a nuestros mineros a trabajar otra vez", dijo el presidente Donald Trump este martes al firmar una nueva orden ejecutiva.  BBC - Ciencia
Cómo tú puedes ayudar a encontrar el "Planeta Nueve" del Sistema Solar  (29/03/17) Astrónomos de la Universidad Nacional de Australia (ANU, por sus siglas en inglés) están solicitando la ayuda del público para buscar a un noveno planeta que, según dicen, que podría estar orbitando en nuestro Sistema Solar.  BBC - Ciencia
5 enfermedades que las mascotas comparten con los humanos  (30/03/17) ¿Tiene fiebre tu perro? ¿Lo encuentras decaído? Puede que tenga lo mismo que tú.  BBC - Ciencia
Estados Unidos: ¿conseguirá Trump crear "miles de empleos" resucitando el carbón y acabando con la política medioambiental de Obama?  (30/03/17) Miles y miles de nuevos empleos: esa fue la promesa que hizo esta semana el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al firmar una orden ejecutiva que desmantela la política medioambiental impulsada por su predecesor.  BBC - Ciencia
¿Cómo la Torre Eiffel sobrevivió 128 años si solo fue construida para estar en pie dos décadas?  (31/03/17) La Torre Eiffel cumple 128 años, pero solo estaba previsto que estuviera en pie 20.  BBC - Ciencia
Los cultivos que están acabando con las aguas subterráneas del planeta  (31/03/17) La agricultura en muchas regiones del mundo está agotando las fuentes de agua antes de que éstas tengan tiempo de rellenarse naturalmente.  BBC - Ciencia
La insólita hazaña de un pequeño tejón que logró enterrar a una vaca entera  (03/04/17) Haciendo gala de paciencia y esmero, el tejón norteamericano que vemos en esta secuencia logró enterrar el cadáver de una vaca.  BBC - Ciencia
Amnesia infantil: ¿por qué no podemos recordar los primeros años de nuestras vidas?  (03/04/17) ¿Cuál es tu recuerdo más temprana? ¿De los 3, 4 o 5 años de edad? ¿Qué pasó con lo que te cuentan que hacías antes de eso? ¿O con el recuerdo de esos cumpleaños que te celebraron con tanta emoción y de los que sólo quedan fotos?  BBC - Ciencia
Cómo una semilla sudamericana está ayudando a salvar al elefante africano  (03/04/17) La semilla de tagua puede medir 9cm de largo y se la puede tallar como al marfil.  BBC - Ciencia
El revolucionario filtro de grafeno que puede convertir agua de mar en agua potable  (04/04/17) Sus múltiples aplicaciones han hecho que muchos conozcan al grafeno como el material del futuro. Un equipo de investigadores en Reino Unido, ha creado un tamiz en base a este material que podría resolver la escasez de agua potable.  BBC - Ciencia
Cómo la ballena azul llegó a convertirse en el animal más grande de la historia (y cómo la ayudó un mar vacío)  (04/04/17) La ballena azul es conocida por ser el animal más grande que jamás ha vivido en la Tierra.  BBC - Ciencia
Híbridos: los extraños animales que ha creado el cambio climático  (05/04/17) La hibridación natural es un proceso un poco más común en las plantas que en los animales.  BBC - Ciencia
Los extraños experimentos que demostraron que sólo una especie de mamífero no puede nadar  (05/04/17) Algunos mamíferos desafían leyendas y sabiduría de antaño respecto con una gran habilidad para nadar.  BBC - Ciencia
Los árboles que permitirán a los científicos saber cómo serán los bosques del futuro en nuestro planeta  (06/04/17) Cuánto CO2 podrán seguir absorbiendo los árboles es una pregunta que intriga -y preocupa- desde hace años a científicos.  BBC - Ciencia
¿Planeta de agua?: el extraordinario hallazgo de una atmósfera en un planeta similar a la Tierra  (07/04/17) El descubrimiento de una atmósfera en un planeta parecido a la Tierra ha sido descrito como "alentador" para la búsqueda de vida extraterrestre.  BBC - Ciencia
Así será el impresionante primer túnel para buques en el mundo que Noruega construirá debajo de una montaña  (07/04/17) Ni los osados vikingos querían navegar por las aguas de la península de Stad, en las costas de Noruega, ahora ocho millones de toneladas de roca serán eliminadas para abrir paso al primer túnel de buques en el mundo en esa zona.  BBC - Ciencia
"Al agua no le importa la política": cómo la subida del nivel mar amenaza la existencia de Miami y qué se está haciendo para remediarlo  (07/04/17) Miami es la ciudad costera donde las inundaciones causarán más daños en términos económicos.  BBC - Ciencia

Agenda