SNC

LT10

La cultura y el arte universitarios tendrán su espacio radial

Se trata de "Universos en escena", un programa que se emitirá los sábados de 16 a 18 por las radios universitarias LT10 y La X.

El Litoral

Dengue: la región Centro aporta la mayor cantidad de casos del país

La mayoría corresponden a la provincia de Córdoba. En Santa Fe, los departamentos Rosario y Caseros están en fase de respuesta a epidemia. El 98 % no presenta antecedente de viaje.

Clarín

El animal más antiguo de la Tierra que se une a otros para sobrevivir

Existen animales antiquísimos que aún viven en los mares del mundo.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Las skuas: reinas y villanas

Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático

Infobae

Cuáles son las verduras abundantes en fibra que mejoran la digestión

Estos componentes vegetales, indigeribles por el cuerpo humano, contribuyen al equilibrio del sistema digestivo y otros procesos vitales relacionados con el bienestar

Cómo funciona el marcapasos para bebés más pequeño que un grano de arroz y que se activa con luz

Se trata del dispositivo experimental desarrollado por ingenieros estadounidenses que ha mostrado resultados alentadores.

Los secretos de los ríos subglaciares de la Antártida: por qué podrían cambiar las proyecciones del deshielo

La cuenca subglacial de Aurora (ASB) en la Antártida Oriental es una de las regiones más cambiantes del continente, y su evolución es clave para entender los procesos que afectan al deshielo de las grandes plataformas.

El hallazgo inesperado que conecta a un tipo de dinosaurios con las aves actuales

Científicos de Argentina, Estados Unidos y China utilizaron tomografías para analizar fósiles de la especie Bonapartenykus ultimus que habitó en la Patagonia hace 70 millones de años.

La inusual técnica de caza de las arañas de cuevas

Investigadores de Oxford documentaron cómo esta especie adapta sus redes sensoriales en cuevas para aumentar la eficacia en capturar presas

Científicos crean un innovador método que transforma “químicos eternos” en recursos valiosos

Investigadores de la Universidad de Rice desarrollan una técnica que convierte desechos peligrosos en grafeno, abordando eficaz y sustentablemente la contaminación de agua por PFAS

El uso de pantallas en la cama aumenta 59% el riesgo de insomnio, según expertos

Un estudio noruego advierte que dedicar una hora frente a dispositivos antes de dormir incrementa significativamente los problemas de sueño, afectando la calidad del descanso y la salud mental

El Mundo (España)

La economía circular, un motor de integración para las personas con autismo

Ecoembes impulsa dos programas para fomentar la integración, el bienestar y el desarrollo de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), un colectivo que en España supone el 1% de la población.

El País - España

Dos momias desvelan que un linaje humano vivió aislado en el Sáhara verde hace 7.000 años

El ADN explica el enigma de la cultura que pintó nadadores e hipopótamos en pleno desierto hace miles de años

11941 a 11960 de 24589

Título Texto Fuente
La empresa Moderna anuncia que su vacuna contra la covid tiene casi un 95% de eficacia  (17/11/20) La compañía y los Institutos Nacionales de la Salud de EE UU aseguran que no han detectado ningún caso de enfermedad grave entre los vacunados  El País - España
La empresa japonesa que envió una sonda a la Luna informó que el módulo probablemente se estrelló  (26/04/23) “Tenemos que asumir que no pudimos completar el alunizaje”, dijo Takeshi Hakamada, fundador y director general de la compañía  Infobae
La empresa de energía renovable británica que está talando bosques en Canadá  (01/11/22) Una empresa que ha recibido miles de millones de libras en subsidios destinados a promover las energías verdes está talando bosques importantes para el medio ambiente, según descubrió una investigación del programa BBC Panorama.  BBC - Ciencia
La emotiva historia del balón de fútbol que sobrevivió al accidente del trasbordador Challenger y llegó al espacio 31 años después  (10/02/17) La NASA compartió hace unos días una imagen del balón flotando en órbita en la Estación Espacial Internacional con motivo de la conmemoración de un nuevo aniversario del accidente que destruyó al trasbordador Challenger hace 31 años  BBC - Ciencia
La emergencia climática podría avivar la aparición de nuevas y letales enfermedades infecciosas  (09/11/23) Investigadores identifican los mecanismos por los cuales una levadura de la familia 'Candida' ha adquirido características que lo convierten en un potencial patógeno para los seres humanos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La eliminación del gen Wt1 produce alteraciones en los órganos reproductores de los ratones  (23/06/22) Un gen decisivo en la biología del sexo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La eliminación de una proteína en células tumorales podría mejorar el desempeño de la quimioterapia  (01/09/20) El avance, liderado por científicos del Instituto Leloir y del CONICET, sugiere blancos celulares para el desarrollo futuro de fármacos que permitirían reducir la quimioresistencia.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
La Elevación de Rio Grande fue una gigantesca isla tropical situada cerca de Brasil y rica en minerales  (06/02/24) Es una parte continental sumergida bajo el Atlántico Sur que posee una gran riqueza submarina.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La eficacia de los test de anticuerpos para evaluar la protección de la vacuna  (26/05/21) El reconocido investigador Gabriel Rabinovich explicó en diálogo con Télam que la medición no contempla otros componentes clave que permitirán que el organismo se defienda a largo plazo.  Agencia Télam
La eficacia de la vacunación contra el COVID-19 con esquemas heterólogos   (06/12/22) La revista científica “Cell Reports Medicine” publicó los resultados de un trabajo realizado por científicos del Conicet de distintos Institutos y Universidades, entre las que se encuentra la UNLP, y personal de hospitales públicos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La efervescencia migratoria en América Latina podría reconfigurar sus sociedades  (30/10/18) En una realidad inédita, países como Bolivia, Paraguay y México están aprendiendo a ser receptores de migrantes, y otros, como Venezuela, a ser expulsores  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La educación es uno de los más importantes factores protectores contra la demencia  (14/08/24) Un estudio realizado en varios países de América latina y los EE.UU. muestra que hay una correlación estrecha entre años de estudio, atrofia cerebral y fortaleza de las conexiones cerebrales en la adultez.  El destape web
La educación 2.0 en la Universidad  (29/07/16) En la búsqueda de desarrollar competencias en los estudiantes para su futuro profesional.  Rosario 12
La edición genética podría crear pollos resistentes a la gripe aviar para frenar la propagación del virus  (07/11/23) El investigador de la Universidad de Bristol, Alewo Idoko-Akoh, dio detalles de su estudio en la revista Nature Communications.  Infobae
La edición genética mediante CRISPR/Cas9 puede provocar toxicidad celular e inestabilidad genómica  (16/08/22) Investigadores del IRB Barcelona identifican puntos críticos del genoma, en los que la edición de genes podría causar una respuesta no deseada, y ofrecen recomendaciones  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La edición del genoma logra devolver parcialmente la vista a ratas ciegas  (17/11/16) Una innovación del sistema CRISPR consigue que estos animales recuperen la sensibilidad a la luz y una mejora parcial de su retina  El País - España
La edición de genes permite revertir células de leucemia mieloide crónica a su estado normal  (02/03/17) La técnica CRISPR-Cas9, probada en ratones, abre la puerta a que los enfermos puedan tratarse con su propia médula ósea después de que las células sean “corregidas” en el laboratorio  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La edad y los primeros síntomas son elementos clave en un trastorno psicótico  (04/05/23) Las manifestaciones clínicas, según la edad del paciente, pueden llegar a confundir y retrasar el tratamiento  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La Edad del Plástico: ¿es este material el que marca el inicio del Antropoceno?  (10/09/19) Imagina cómo sería una clase de historia en una escuela del año 3000.  BBC - Ciencia
La edad biológica revela más sobre el riesgo de demencia y ACV que los años de vida  (12/12/23) Un estudio del Instituto Karolinska, de Suecia, y la Universidad de Cambridge, del Reino Unido, monitorizaron a más de 325.000 adultos de mediana y avanzada edad y llegaron a esta conclusión.  Infobae

Agenda