LT10
¿Por qué todo te da "patada" en invierno?
En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.
Clarín
Sorpresa y desconcierto en la NASA: astrónomos reciben un mensaje de un satélite que no funcionaba hace más de 50 años
La señal vino de un satélite que estaba apagado desde 1967.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Arsénico en el agua, la otra pandemia
Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre
En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.
Infobae
El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos
La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo
La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad
Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.
Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso
Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante
Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein
Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico
¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas
Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático
El Mundo (España)
¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto
El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.
BBC - Ciencia
"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación
Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.
El País - España
El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid
El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno
MasScience, plataforma de divulgación científica
Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN
En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.
Procesamiento digital de imágenes y su importancia
El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La inesperada contribución a la ciencia de un mono que vivió hace 15 millones de años en República Dominicana (12/04/17) | Hace más de 15 millones de años, un mono que estaba desparasitando a otro acabó abruptamente con el festín de una garrapata en la Cordillera Septentrional de República Dominicana. | BBC - Ciencia |
La industria paga un reporte sobre el alcohol (19/07/17) | El mantra de que beber con moderación es bueno para el corazón nunca ha sido sometido a una prueba científica rigurosa, y una nueva investigación ha vinculado incluso el consumo moderado de alcohol con incrementos en el cáncer de mama y cambios en el cere | Clarín |
La industria cinematográfica europea está adoptando modos de representación hollywoodenses (26/06/19) | Una investigación analiza la transformación del cine europeo de Studiocanal | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La industria argentina de drones es líder de la región, afirman expertos (04/11/16) | Referentes de la industria aeroespacial coincidieron que el país no solo está en la vanguardia de la industria satelital sino también en el desarrollo de drones. | Agencia Télam |
La indignación de los científicos por la primera granja de pulpos del mundo que se va a abrir en España (21/12/21) | La noticia de que la primera granja comercial de pulpos del mundo pronto se convertirá en realidad ha sido recibida con consternación por científicos y conservacionistas. | BBC - Ciencia |
La indignación contribuye a que se propaguen la desinformación y los bulos más rápido por las redes (29/11/24) | También es más probable que la gente comparta información errónea que provoca indignación sin leerla antes. | El Mundo (España) |
La India localiza la sonda lunar Chandrayaan-2, pero sigue sin tener contacto (09/09/19) | La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) afirmó hoy que ha localizado el módulo espacial indio Chandrayaan-2 | El Mundo (España) |
La India lanzó Aditya-L1, su primera misión espacial para explorar el Sol (04/09/23) | La sonda orbitará durante dieciseis días la Tierra antes de dirigirse hacia su destino final: el primer punto Lagrange , un lugar entre el Sol y nuestro platena separado por 1,5 millones de kilómetros | Infobae |
La India intenta hoy convertirse en el cuarto país en aterrizar sobre la Luna (06/09/19) | El módulo 'Vikram' de la misión Chandrayaan 2 tiene en su interior un vehículo explorador que estudiará el polo sur del satélite donde es probable que haya agua helada | El País - España |
La increíbles imágenes de Liuzhou, la ambiciosa ciudad bosque con la que China quiere enfrentar su crisis de contaminación (06/07/17) | Todos los edificios tendrán plantas y árboles | BBC - Ciencia |
La increíble vida del ‘Señor de los Océanos’, el científico de 99 años que aún investiga en altamar (26/05/25) | David Attenborough pasó su infancia coleccionando fósiles y rocas hasta convertirse en biólogo y uno de los más reconocidos documentalistas naturales del mundo. | Infobae |
La increíble vida del Doctor Q, el neurocirujano con una "mente brillante" que escapó de México a EE.UU. (y cuya historia Hollywood quiere llevar al cine) (26/03/21) | No tenían agua potable ni electricidad. Su hermana de seis meses murió de deshidratación cuando él era niño y a su familia le tocó enfrentar momentos extremadamente duros. | BBC - Ciencia |
La increíble transformación del ego desde que Freud lo puso en escena hace 100 años (23/10/23) | Ego. Egocéntrico. Egoísta. La palabra es parte de nuestra conversación cotidiana. | BBC - Ciencia |
La increíble historia del tomate, el fruto que Europa rechazó por miedo (15/04/25) | Inicialmente visto como un peligroso miembro de la familia de las solanáceas, ahora reina por su versatilidad en platos y cocinas, superando siglos de superstición | Infobae |
La increíble historia del árbol que más ha influido en la historia de la humanidad: ¿por qué? (08/02/17) | Los árboles de higo está presentes más que ninguna otra especie vegetal en la historia de la humanidad. | BBC - Ciencia |
La increíble foto de la NASA que muestra los “ríos de oro” en Perú (11/02/21) | Si bien ese resplandor es producto de la luz del sol que se refleja en cientos de pozos de agua fangosa, hay mucho oro en esas colinas. | La Nación |
La increíble foto aérea que la NASA tomó del Río de la Plata (23/05/22) | La imagen fue difundida por la agencia espacial estadounidense en sus redes sociales. | LT10 |
La increíble belleza de los insectos iluminados por los amaneceres y los atardeceres (01/08/16) | ¿Qué resulta al mezclar macrofotografía, juego de luces y mariposas, libélulas y otros insectos? Te mostramos las mejores imágenes del fotógrafo croata Peter Sabol. | BBC - Ciencia |
La increíble belleza de los 12 nuevos tipos de nubes catalogados por la Organización Meteorológica Mundial (27/03/17) | "Asperitas" es el nombre de una dramática formación de nubes incluidas entre los 12 nuevos tipos que registra la más reciente edición del Atlas Internacional de Nubes, publicado esa semana por la Organización Meteorológica Mundial. | BBC - Ciencia |
La increíble batería inventada hace 120 años que puede revolucionar la producción energética (22/03/21) | Thomas Edison inventó un auto eléctrico con una batería que pensó revolucionaría el mercado. Más de 120 años después, puede ser que su idea pueda resurgir. | BBC - Ciencia |