LT10
Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL
Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.
Infobae
Equipos antárticos perforan los núcleos de hielo más antiguos hasta la fecha en busca de pistas climáticas
Científicos excavan una capa de casi tres kilómetros y hallan registros atmosféricos que podrían cambiar la forma en que entendemos los cambios extremos del pasado
Árboles como testigos del impacto del mercurio en la Amazonía peruana: un avance en la biomonitoreo ambiental
La minería de oro artesanal emite más de 600 toneladas de este metal al año, afectando la salud y el ambiente
Investigación en Alaska descubre nuevas oportunidades en la extracción de litio, clave para el futuro
Recientes hallazgos de la Universidad de Alaska Fairbanks destacan avances en el estudio de depósitos salinos, ofreciendo soluciones para satisfacer la creciente demanda de litio en tecnología y vehículos eléctricos
¿Por qué las auroras boreales se ven más al sur de lo habitual?
Las tormentas solares intensificadas en el actual ciclo están llevando este fenómeno natural más allá de las zonas árticas y antárticas, con avistamientos en lugares inesperados
Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido
Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos
Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas
Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto
Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo
Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030.
¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres
El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal
Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria
Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza
El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio
Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares
El Mundo (España)
Descubren que un grupo de chimpancés salvajes de Guinea-Bisáu consume alcohol con regularidad
Los ejemplares obtienen etanol de fruta del pan fermentada, pero se desconoce si se trata de un hecho deliberado, aunque ya fueron descubiertos en al menos diez ocasiones
BBC - Ciencia
Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia
Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él.
El País - España
¿Cuánto consume la computación cuántica?
Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
De la A a la Z: Un encuentro para defender la ciencia
La comunidad científica volvió a las calles con un festival que visibilizó el trabajo de las personas que luchan todos los días para sostener la labor de la ciencia
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las graves consecuencias que sufre el fumador pasivo: los riesgos inmediatos y a largo plazo para la salud (23/12/24) | La exposición al humo representa una amenaza significativa para la salud pública, impactando gravemente a grupos vulnerables como niños y mujeres embarazadas | Infobae |
Los salmones se vuelven más atrevidos al migrar por los ansiolíticos que contaminan los ríos (14/04/25) | La exposición a una benzodiacepina que los humanos vertemos en las aguas reduce los temores de los juveniles y debilita su comportamiento grupal que los protege de los depredadores | El País - España |
Un estudio relaciona la exposición al aire contaminado con parto prematuro (05/08/16) | La exposición a niveles altos de dióxido de nitrógeno (NO2) y benceno durante el embarazo está asociada a un mayor riesgo de nacimiento prematuro. | El Litoral |
La contaminación lumínica es un factor de riesgo en múltiples enfermedades: “Estamos ante una amenaza global” (29/04/24) | La exposición a la luz exterior durante la noche afecta al reloj biológico o al sueño, y un estudio reciente la asocia a una mayor probabilidad de sufrir un ictus | El País - España |
Investigadores en el asombroso descubrimiento de una supernova (21/05/18) | La explosión de una estrella fue detectada por un aficionado argentino. Ahora, astrónomos platenses lideran las investigaciones sobre este hallazgo revelador. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Guía paso a paso: ¿cómo actúan las vacunas? (16/11/20) | La explicación de la OMS y la visión a Infobae de expertos en relación al impulso de la comunidad científica en la respuesta ante la pandemia por la enfermedad COVID-19 | Infobae |
Por qué me cuesta dormir bien cuando estoy lejos de casa en una cama ajena (16/04/25) | La explicación científica de por qué cuesta más conciliar el sueño en otra cama. | Clarín |
“Debemos poner la lupa en las mujeres y la prevención del VIH”, explicó la infectóloga Isabel Cassetti (01/09/23) | La experta, que participa del Simposio Científico de Fundación Huésped, enfatizó cómo la profilaxis previa a la exposición, la cual es una píldora que puede reducir el riesgo de convertirse en portador, debe llegar también a ellas. | Infobae |
“Debemos concienciar a ambos sexos para luchar contra sesgos inconscientes” (13/11/17) | La experta participa en una iniciativa para aprovechar el talento femenino en la lucha contra el cáncer | El País - España |
"Argentina debe cambiar su modelo de desarrollo para enfrentar el cambio climático" (10/08/16) | La experta Mariana Panuncio, de la WWF, subrayó la necesidad de avanzar hacia otra matriz energética y de ponerle un freno a la deforestación. | La Capital (Rosario) |
Hilda Hudson, la primera conferenciante en el gran congreso internacional de matemáticas (29/11/22) | La experta en geometría algebraica también fue pionera en modelizar la evolución de las epidemias | El País - España |
Coleen Murphy, la catedrática de la longevidad: “La ciencia busca mejorar la calidad de vida, no solo la esperanza” (26/04/24) | La experta del Instituto de Genómica LSI de Princeton, reflexionó a Infobae sobre cómo en un futuro, vivir saludablemente más de 100 años, podría ser una realidad. | Infobae |
Cáncer de mama: una terapia menos tóxica y más efectiva (30/11/20) | La experiencia es inédita en el área de las terapias metronómicas y evalúa el efecto terapéutico de la ciclofosfamida, droga ampliamente utilizada en quimioterapia, en combinación con el fármaco reposicionado Losartán. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
¿Adicción digital o crisis emocional? Lo que dicen los estudios sobre adolescentes y tecnología (08/04/25) | La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y contextuales son clave para entender sus consecuencias | Infobae |
¿Cómo afecta el espacio exterior la fisiología humana? (08/11/17) | La experiencia de viajar al espacio exterior conlleva riesgos para la salud del ser humano, sobre todo por el estado de microgravedad al que se ve expuesto. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
El tiburón blanco reaparece en aguas de Baleares después de 30 años (29/06/18) | La expedición científica 'Alnitak' filma por primera vez un ejemplar de 'Carcharodon carcharia' de cinco metros en aguas de Cabrera | El País - España |
La expectativa de vida superará los 90 años en algunos países desarrollados en el año 2030 (22/02/17) | La expectativa de vida seguirá creciendo en los países desarrollados hasta superar los 90 años en 2030 en Corea del Sur, el Estado donde se prevé una mayor longevidad, según un estudio publicado hoy por 'The Lancet'. | El Mundo (España) |
Los superhongos, una nueva y misteriosa amenaza para la salud mundial (09/09/19) | La expansión del superhongo resistente 'Candida auris' por los quirófanos de todo el mundo se convierte en un nuevo quebradero de cabeza para los científicos por su elevada mortalidad. | El Mundo (España) |
Los datos satelitales revelan la mayor afloración de macroalgas de la historia (12/07/19) | La expansión del Gran Cinturón Atlántico de Sargassum podría suponer la nueva norma para las algas marinas en el Atlántico tropical y el mar Caribe | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las baterías de litio-aire podrán almacenar energía destinada a industrias, coches y viviendas (26/02/19) | La expansión de las fuentes renovables elevará la demanda de dispositivos con gran capacidad de acopio de energía. Durante la FAPESP Week se conocieron desarrollos de nuevos acumuladores | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |