LT10
Científicos se unirán para crear un método de detección rápida de triquinosis
Fabiana Gutierrez, investigadora de FBCB-UNL lidera este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Becas: estudiantes de la UNL reciben sus bicicletas
El acto fue en la explanada de Rectorado, y las mismas son entregadas en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.
Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL
Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Revelan beneficios del lúpulo para la salud cardiovascular y ósea
Cuando alguien menciona la palabra lúpulo inmediatamente se lo asocia a la industria cervecera.
Juegos que enseñan
Un equipo de graduados de la Universidad Nacional de Rosario diseña juegos educativos y realiza capacitaciones a docentes para implementarlos en el aula.
Infobae
Científicos desarrollan un método para rastrear genes en tiempo real: sus posibles usos médicos
Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias lograron que la resonancia magnética no solo muestre las estructuras del cuerpo, sino también procesos biológicos en acción.
El clima de Marte: nuevas teorías sobre un entorno cálido y húmedo en el planeta rojo
Un estudio propone que, en tiempos remotos, el planeta rojo pudo haber tenido temperaturas que habrían favorecido la existencia de agua líquida y, por ende, la posibilidad de vida
Una enzima podría ser la clave para combatir un grave tumor cerebral
En un estudio de la Universidad Estatal de Ohio, se ahondó en la llamada PGM3, que podría ayudar a detener el crecimiento del glioblastoma.
Advierten sobre un fuerte aumento de casos de sarampión, paperas y hepatitis A en Argentina
El último Boletín Epidemiológico Nacional, emitido por el Ministerio de Salud, alertó sobre el incremento de distintas patologías.
El hallazgo de un nuevo asteroide binario sorprende a la NASA: las impactantes imágenes
La sonda Lucy identificó a este cuerpo celeste, el cual fue llamado como Donaldjohanson. Por qué su extraña anatomía abre puertas para entender el sistema solar y sus orígenes
Un avance en la tecnología de salud: plantillas inteligentes para monitoreo en tiempo real
Según investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, estas soluciones tecnológicas innovadoras emplean sensores avanzados y energía solar para ofrecer un análisis detallado de la postura y presión
Cinco alimentos con alto contenido de colesterol que deberías comer
Estudios recientes revelan que algunos productos pueden ser beneficiosos si se consumen como parte de un patrón alimentario equilibrado y consciente
El Mundo (España)
Camille Parmesan, premio Fronteras FBBVA por usar mariposas "como termómetro"
La ecóloga estadounidense ha sido galardonada por demostrar que la crisis climática afecta al desplazamiento de las especies: "Fue un salto auténticamente innovador en la ecología"
BBC - Ciencia
"Por mucho que coma, mi cuerpo apenas retiene grasas": lipodistrofia, la rara enfermedad que provoca síntomas opuestos a la obesidad y consecuencias similares
Artur de Medeiros Queiroz nació con muy pocas células grasas en su cuerpo.
El gigantesco volcán submarino bajo Santorini, la isla griega que tuvo que ser desalojada por una serie de terremotos
Encaramada en lo alto de los escarpados acantilados de Santorini se encuentra una industria turística de fama mundial que vale millones.
El País - España
La paternidad, tanto femenina como masculina, protege al cerebro del envejecimiento
Nuevos estudios evidencian que pasar años criando y atendiendo las necesidades de los hijos produce beneficios cerebrales en mujeres y hombres
El destape web
La gripe aviar diezmó la colonia de elefantes marinos de Península Valdés: murieron 18000 crías
De estar saludable pasó a vulnerable; podría necesitar cien años o más para recuperarse
Dos ensayos clínicos probaron la seguridad de tratamientos con células madre para el Parkinson
Insertaron neuronas productoras de dopamina en el cerebro de pacientes; ahora se necesita probar sus beneficios clínicos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Tres empresas ofertaron para la "supercomputadora" argentina que aspira al top 500 mundial (22/11/22) | Integrará la lista TOP 500 de los ordenadores más potentes del mundo | Agencia Télam |
Vaunt, las gafas inteligentes de Intel que parecen anteojos normales (07/02/18) | Intel mostró un prototipo de Vaunt, gafas inteligentes que tienen una diferencia fundamental con las conocidas hasta ahora: parecen anteojos normales. | La Nación |
Por fin, una máquina que puede terminar tus oraciones (22/11/18) | Inteligencia Artificial | La Nación |
Las industrias, tras el desafío de adoptar la inteligencia artificial (01/07/24) | Inteligencia Artificial (IA) y el aprendizaje automático están revolucionando los mercados existentes en todo el mundo | El Diario (Paraná) |
Inteligentes y flexibles: así son las alas con las que la NASA quiere revolucionar los aviones del futuro (05/04/19) | Inteligentes y flexibles como las de un pájaro: así cree la NASA que serán las alas de los aviones del futuro. | BBC - Ciencia |
5 mujeres que lideran destacados emprendimientos tecnológicos en América Latina (07/12/23) | Intentarlo cuantas veces sea necesario, atreverse a innovar y creer en uno mismo. | BBC - Ciencia |
Extractos de café, ajo y romero para inhibir crecimiento bacteriano (15/08/18) | Interesada en antagonizar los agentes patógenos, la doctora Rocío Pérez y Terrón ha realizado análisis de distintas bacterias que no son patógenas y que tengan la propiedad de inhibir el desarrollo de las que sí tienen esta característica. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Diseñan semáforo inteligente (08/02/17) | Interesados en proponer proyectos que beneficien a la comunidad, diseñaron un sistema de semáforo inteligente que permite optimizar el flujo vehicular mediante el uso de la visión computacional y software de control. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Una dieta muy baja en calorías podría potenciar el sistema inmune (29/09/22) | Intervenciones de pérdida de peso mejoran los biomarcadores de estrés oxidativo e inflamatorio | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El premio Nobel de Física al que el nombre de la Teoría del Big Bang le incomoda (18/11/20) | Intimidante. Así puede llegar a ser preparar una entrevista con un Nobel de Física y mucho más si se trata del científico cuyo trabajo teórico ha sido fundamental para nuestra comprensión del universo. | BBC - Ciencia |
El código genético, la tercera gran revolución de los tiempos modernos (13/05/21) | Introducción al libro ‘El código de la vida: Jennifer Doudna, la edición genética y el futuro de la especie humana’, de Walter Isaacson, reconocido autor de las biografías de Albert Einstein y Steve Jobs | El País - España |
Un ciervo “importado” altera el ecosistema del Parque Nacional el Palmar (06/03/18) | Introducido a la Argentina desde la India hace más de un siglo, el axis impacta sobre la vegetación, erosiona el suelo y causa otros estragos, alertaron científicos y guardaparques. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
La caída deja a ‘Odiseo’ sin energía antes de tiempo y acorta su misión en la Luna (28/02/24) | Intuitive Machines calcula que la comunicación se cortará este martes, entre dos y tres días antes de lo inicialmente previsto | El País - España |
El módulo Odiseo envía sus primeras imágenes desde la Luna (27/02/24) | Intuitive Machines ha revelado este lunes que prevén que puedan mantener contacto con el módulo hasta la mañana del martes | El Mundo (España) |
Cómo el cambio climático está modificando el eje de rotación de la Tierra (27/04/21) | Inundaciones y sequías, lluvias torrenciales e incendios infernales, tormentas, temperaturas extremas, extinción de especies… | BBC - Ciencia |
Mapas de riesgo ante precipitaciones intensas para la provincia de Mendoza (21/10/22) | Inundaciones, daños en la infraestructura, colapso de cloacas, cortes de electricidad y agua e, incluso, pérdida de vidas son algunas de las consecuencias de la ocurrencia de precipitaciones intensas en la provincia de Mendoza | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Las impactantes imágenes de las inundaciones en el sur de Brasil que causaron la muerte de al menos 85 personas (08/05/24) | Inundaciones, destrucción y muerte. | BBC - Ciencia |
INVAP: Estudio preliminar para un reactor en Uganda (23/10/24) | INVAP firmó un acuerdo con Uganda para compartir conocimientos sobre energía nuclear. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
‘Tierra de diatomeas’, un proyecto que aúna Ciencia y Arte (15/06/17) | Investiga desplazamientos culturales a través de análisis de migraciones de poblaciones, y será presentado el domingo 18 de junio a las 13 horas en el MUSAC | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Ranas fósiles ofrecen información sobre la antigua Antártida (24/04/20) | Investigación con participación del Instituto Antártico Argentino | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |