LT10
Científicos se unirán para crear un método de detección rápida de triquinosis
Fabiana Gutierrez, investigadora de FBCB-UNL lidera este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Becas: estudiantes de la UNL reciben sus bicicletas
El acto fue en la explanada de Rectorado, y las mismas son entregadas en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.
Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL
Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Revelan beneficios del lúpulo para la salud cardiovascular y ósea
Cuando alguien menciona la palabra lúpulo inmediatamente se lo asocia a la industria cervecera.
Juegos que enseñan
Un equipo de graduados de la Universidad Nacional de Rosario diseña juegos educativos y realiza capacitaciones a docentes para implementarlos en el aula.
Infobae
Científicos desarrollan un método para rastrear genes en tiempo real: sus posibles usos médicos
Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias lograron que la resonancia magnética no solo muestre las estructuras del cuerpo, sino también procesos biológicos en acción.
El clima de Marte: nuevas teorías sobre un entorno cálido y húmedo en el planeta rojo
Un estudio propone que, en tiempos remotos, el planeta rojo pudo haber tenido temperaturas que habrían favorecido la existencia de agua líquida y, por ende, la posibilidad de vida
Una enzima podría ser la clave para combatir un grave tumor cerebral
En un estudio de la Universidad Estatal de Ohio, se ahondó en la llamada PGM3, que podría ayudar a detener el crecimiento del glioblastoma.
Advierten sobre un fuerte aumento de casos de sarampión, paperas y hepatitis A en Argentina
El último Boletín Epidemiológico Nacional, emitido por el Ministerio de Salud, alertó sobre el incremento de distintas patologías.
El hallazgo de un nuevo asteroide binario sorprende a la NASA: las impactantes imágenes
La sonda Lucy identificó a este cuerpo celeste, el cual fue llamado como Donaldjohanson. Por qué su extraña anatomía abre puertas para entender el sistema solar y sus orígenes
Un avance en la tecnología de salud: plantillas inteligentes para monitoreo en tiempo real
Según investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, estas soluciones tecnológicas innovadoras emplean sensores avanzados y energía solar para ofrecer un análisis detallado de la postura y presión
Cinco alimentos con alto contenido de colesterol que deberías comer
Estudios recientes revelan que algunos productos pueden ser beneficiosos si se consumen como parte de un patrón alimentario equilibrado y consciente
El Mundo (España)
Camille Parmesan, premio Fronteras FBBVA por usar mariposas "como termómetro"
La ecóloga estadounidense ha sido galardonada por demostrar que la crisis climática afecta al desplazamiento de las especies: "Fue un salto auténticamente innovador en la ecología"
BBC - Ciencia
"Por mucho que coma, mi cuerpo apenas retiene grasas": lipodistrofia, la rara enfermedad que provoca síntomas opuestos a la obesidad y consecuencias similares
Artur de Medeiros Queiroz nació con muy pocas células grasas en su cuerpo.
El gigantesco volcán submarino bajo Santorini, la isla griega que tuvo que ser desalojada por una serie de terremotos
Encaramada en lo alto de los escarpados acantilados de Santorini se encuentra una industria turística de fama mundial que vale millones.
El País - España
La paternidad, tanto femenina como masculina, protege al cerebro del envejecimiento
Nuevos estudios evidencian que pasar años criando y atendiendo las necesidades de los hijos produce beneficios cerebrales en mujeres y hombres
El destape web
La gripe aviar diezmó la colonia de elefantes marinos de Península Valdés: murieron 18000 crías
De estar saludable pasó a vulnerable; podría necesitar cien años o más para recuperarse
Dos ensayos clínicos probaron la seguridad de tratamientos con células madre para el Parkinson
Insertaron neuronas productoras de dopamina en el cerebro de pacientes; ahora se necesita probar sus beneficios clínicos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
COVID y pérdida de memoria: por qué es una secuela frecuente de la infección (21/03/22) | Una investigación de la Universidad de Cambridge mostró que el 70% de los pacientes con COVID prolongado presentan este síntoma. | Infobae |
Las siestas recurrentes en mayores de 75 años indicarían un aumento en el riesgo de Alzheimer (22/03/22) | Científicos de un hospital de Boston identificaron una relación entre las siestas diurnas y la enfermedad. Qué otros hallazgos detectaron | Infobae |
Por qué las reinfecciones por COVID-19 se vuelven más frecuentes (22/03/22) | Un estudio en Italia determinó que el 3% del total de los infectados ya habían tenido la infección. Qué hacer para no volver a contagiarse | Infobae |
La importancia de crear el entorno perfecto al irse a dormir: 5 claves para conseguir un buen descanso (23/03/22) | Las horas de descanso son necesarias para tener una buena salud. Dos especialistas del sueño explicaron a Infobae la forma para que resulte reparador | Infobae |
Contaminación aérea: ningún país del mundo cumplió con los estándares de calidad del aire establecidos por la OMS (23/03/22) | Los datos fueron relevados en un estudio efectuado por una empresa suiza. Cuáles son las regiones más contaminadas y en qué situación están las Américas | Infobae |
La etapa que sigue en la pandemia: por qué el futuro de la lucha contra el COVID-19 es la cuarta dosis (23/03/22) | Los recientes récords de contagios en varios países de Asia y Europa preocupan a la OMS y al mundo. Qué opinan los expertos sobre aplicar un cuarto refuerzo. Mientras en la Argentina la aplicación de la tercera dosis sigue muy lenta | Infobae |
El Hospital Hadassah de Jerusalem asume la responsabilidad médica de los refugiados ucranianos en un cruce fronterizo (23/03/22) | El principal hospital de Israel envió a una delegación de médicos expertos en distintas disciplinas para prestar asistencia médica a los equipos locales que atienden a enormes cantidades de refugiados que huyen de la guerra en Ucrania | Infobae |
Semilla de girasol: por qué consumir este pequeño súper alimento puede ser un gran hábito saludable (23/03/22) | Pese a su tamaño, esta semilla encierra grandes cualidades. Con una amplia lista de beneficios, los expertos advierten la importancia de sumarla a las comidas diarias | Infobae |
Quiénes fueron los 8 investigadores científicos desaparecidos cuyos legajos fueron reconstruidos por el CONICET (25/03/22) | Por primera vez, el CONICET junto al Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación reconstruyó la historia e información de los legajos de ocho integrantes del organismo víctimas del terrorismo de Estado | Infobae |
¿Por qué el estrés crónico y la soledad causados por la pandemia COVID aceleraron el envejecimiento? (25/03/22) | Dos años de restricciones y un virus generaron secuelas en miles de personas en todo el planeta. Cinco claves para recuperar el bienestar físico y mental | Infobae |
Calentamiento global: cuáles son los riesgos de que los períodos de frío marino estén desapareciendo de los océanos (25/03/22) | Estos eventos extremos pueden beneficiar o dañar los ecosistemas. Consecuencias de una situación que ya puso en alerta a la comunidad científica | Infobae |
Ideal para los astronautas: crean una lechuga modificada genéticamente que ayuda a los huesos (28/03/22) | Este clásico de las ensaladas solo tiene ventajas. De acuerdo con un estudio, sería esencial para vuelos aeroespaciales de largo alcance, ya que evitaría la pérdida ósea en el espacio | Infobae |
Alopecia: de qué se trata la enfermedad que sufre la mujer de Will Smith y por la que provocó un altercado en plena entrega de los Oscar 2022 (28/03/22) | En medio de la entrega de los premios, el actor y cantante golpeó al cómico Chris Rock en el escenario del Dolby Theatre de Los Angeles. Cuál es el tratamiento, el diagnóstico y la prevención de la dolencia que afecta a Pinkett Smith. | Infobae |
El sarampión en 8 claves: desde la caída en la tasa de vacunación hasta el alerta epidemiológica (28/03/22) | El Ministerio de Salud de la Nación confirmó un probable caso esta mañana. El último brote se registró en 2019 y un año más tarde la Argentina volvió a ser considerada país libre de esta enfermedad. | Infobae |
Nasal o de saliva: qué prueba detecta más rápido al COVID-19 (29/03/22) | Científicos de la Universidad de Maryland, Estados Unidos, compararon los tiempos de los resultados de los hisopados nasales en relación a los que utilizan la saliva. Los detalles | Infobae |
Cursar COVID y gripe en simultáneo duplica el riesgo de muerte, según un nuevo estudio (29/03/22) | Una reciente investigación sugiere que contraer influenza y coronavirus aumenta, en unas de cuatro veces, las probabilidades de necesitar ventilación asistida | Infobae |
Los detalles del desastre sanitario en Ucrania: falta de insumos y medicamentos, y caída en la vacunación (29/03/22) | Además, organizaciones sanitarias internacionales advirtieron sobre un posible crecimiento de casos de enfermedades infecciosas, tales como VIH, tuberculosis, hepatitis C, sarampión, poliomielitis y COVID-19 | Infobae |
La diabetes sube el riesgo de tener 57 afecciones, como cáncer y problemáticas en la salud mental (30/03/22) | Científicos de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, hicieron el hallazgo. Dicen que sirve para hacer un llamado de atención. A qué edad hay riesgos más elevados | Infobae |
Cuáles son los avances en la investigación de fármacos para tratar el post COVID (30/03/22) | Se están realizando ensayos clínicos en Finlandia, Estados Unidos e Inglaterra. Hay múltiples desafíos para tratar un síndrome que tiene más de 200 síntomas | Infobae |
Los 4 alimentos y bebidas que hay que tener en cuenta para la presión alta (30/03/22) | En América más de 250 millones de personas padecen hipertensión. Además de bajar el consumo de sal, hay opciones para incorporar en la alimentación | Infobae |