LT10
Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina
Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.
El Litoral
Proyectos de Ciencia y Tecnología: 12 iniciativas recibieron sus certificaciones de adjudicación
Fue a partir de un acuerdo entre la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL.
Clarín
Por qué me cuesta dormir bien cuando estoy lejos de casa en una cama ajena
La explicación científica de por qué cuesta más conciliar el sueño en otra cama.
Infobae
Por qué los órganos pueden tener relojes circadianos autónomos y perder la sincronía con el cerebro
Científicos del Instituto Weizmann de Israel descubrieron que los ciclos día-noche de los órganos periféricos como el corazón y los pulmones no siempre siguen el mandato cerebral,
Cómo la salmonela “siente” y aumenta su tolerancia a los antibióticos, según un estudio
El científico argentino en Yale y líder de la investigación, Eduardo Groisman, contó a Infobae qué mecanismo posibilita que el patógeno sobreviva, aun en ambientes hostiles.
Casi 300 trastornos genéticos tratables pueden identificarse antes del nacimiento, afirman expertos de Harvard
El avance podría cambiar radicalmente el enfoque de la medicina prenatal, ya que permite intervenir en enfermedades graves antes de que los síntomas se manifiesten o afecten la calidad de vida de los pacientes
¿Es mejor estudiar de día o de noche?: la explicación científica
Expertos en neurociencia muestran cómo los picos de productividad y retención varían según el ritmo biológico
Alice Ball: la química que revolucionó el tratamiento de la lepra y tuvo un trágico destino
Gracias a su dedicación, la terapia para esta enfermedad avanzó significativamente, transformando la vida de los pacientes.
El regreso de las Líridas: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas más antigua de la Tierra
El fenómeno astronómico se remonta a más de 2700 años, cuando el cometa C/1861 G1 Thatcher pasó cerca de nuestro planeta y dejó parte de su material que hoy persiste.
Nuevos diseños de mingitorios utilizan la física para evitar salpicaduras de orina
Investigadores en Canadá sugieren que estos diseños podrían reducir las salpicaduras de orina a una fracción mínima
El descubrimiento 18 caballos sacrificados en Siberia fascina a arqueólogos
En las extensas llanuras del sur de Siberia, la arqueología contemporánea realizó un descubrimiento que aporta una nueva perspectiva sobre las complejas y ricas culturas de la Edad del Hierro en Asia Central.
El Mundo (España)
Los cocodrilos sobrevivieron a dos extinciones masivas y aguantarían una tercera
Investigan su dieta y capacidad de adaptación a las convulsiones planetarias para ayudar a proteger a las especies más vulnerables en la actualidad
El País - España
El estudio de más de 1.000 yacimientos apunta a que la desigualdad emergió mucho tiempo después de la agricultura
Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Efecto invernadero: alertan que la temperatura global subirá 7° (27/09/16) | Es la conclusión de un estudio que estimó el impacto a futuro de la actual emisión de gases. | Clarín |
Efecto pandemia: más personas sufren presión arterial alta (13/12/21) | Un estudio analizó las mediciones de 464.585 personas en EEUU y detectó una suba pronunciada de casos de hipertensión. Cuáles serían los factores que influyeron | Infobae |
Efecto rebote: por qué no funcionan las dietas restrictivas a largo plazo (04/08/23) | A pesar de la popularidad que adquieren algunas dietas, a menudo no logran proporcionar resultados duraderos. | El Litoral |
Efectos comprobados y no tanto del eclipse (22/08/17) | El fenómeno no pasó desapercibido. Y su paso dejó múltiples sensaciones y también conclusiones | Rosario3 |
Efectos coronavirus: ¿Cómo adaptarse a la nueva normalidad? (04/06/20) | Entrevista a Virginia Trevignani, socióloga de la Universidad Nacional del Litoral. | El Litoral |
Efectos del alcohol en el embarazo: el estudio que sugiere que el futuro padre debe dejar de tomar alcohol hasta 6 meses antes de la concepción (07/10/19) | Sabemos que el exceso de alcohol es perjudicial para la salud. | BBC - Ciencia |
Eficacia del 85% en una dosis: cómo es la vacuna de Johnson & Johnson, que acaban de aprobar en Europa (12/03/21) | La formulación que ya había sido autorizada de emergencia en los EEUU puede permanecer hasta tres meses refrigerada en freezers de 2-8 °C, lo que, además, facilita su distribución. | Infobae |
Efimerodramas: entre la performance, la literatura y el arte de acción (29/10/18) | El proyecto fue seleccionado en el marco de la convocatoria "Cepiabierto 2017", que impulsa la Facultad de Artes, y cuenta con una beca de investigación del Instituto Nacional del Teatro para el bienio 2017/2018. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Egipto anuncia el descubrimiento de la primera tumba de faraón en los últimos 100 años (20/02/25) | Se trata de la tumba del rey Tutmosis II, la última tumba real descubierta desde 1922 | El Mundo (España) |
Egipto niega la existencia de cámaras ocultas en la tumba de Tutankamon (07/05/18) | "La investigación geofísica de alto nivel proporciona la evidencia concluyente de que no existen cámaras ocultas junto o en el interior de la tumba de Tutankamon (KV62)", ha señalado el Ministerio de Antigüedades de Egipto | El Mundo (España) |
Egipto: descubren 13 sarcófagos de 2500 años de antigüedad en perfecto estado (09/09/20) | Al menos menos 13 ataúdes de madera fueron descubiertos totalmente sellados, tal como fueron depositados hace 2500 años, en la necrópolis de Saqqara, cerca de la antigua ciudad imperial de Menfis en Egipto. | La Nación |
Egipto: descubren ocho momias intactas en una tumba faraónica (19/04/17) | Pertenecía a un noble de la antigua ciudad de Tebas. También encontraron sarcófagos y figuritas funerarias de casi 3.500 años de antigüedad. | Clarín |
Egresados de la Universidad Nacional de Córdoba crearon una plantilla para evitar ulceras en diabéticos (13/03/17) | Las plantillas miden las presiones que soportan las extremidades inferiores durante el día, y un módulo dentro envía esos datos por bluetooth al celular del usuario para que luego sean evaluados por el médico. | Agencia Télam |
Einstein (una vez más) tenía razón: la detección de la cuarta onda gravitacional que confirma uno de los postulados fundamentales de la Teoría de la Relatividad (28/09/17) | Albert Einstein estaba seguro de que existían: de hecho, las ondas gravitacionales, como las llamó, fueron una de las bases de su Teoría General de la Relatividad, uno de los postulados más innovadores y revolucionarios. | BBC - Ciencia |
Einstein en Japón: 6 reflexiones (y una es sobre la felicidad) (30/07/18) | A primera vista, intenso y correspondido: así fue el amor de Albert Einstein por Japón. | BBC - Ciencia |
Einstein estaba en lo cierto: el "monstruo gravitatorio" que permitió comprobar la teoría de la relatividad en condiciones extremas (27/07/18) | En 1915, Albert Einstein formuló su teoría de la relatividad general. Hoy, más de 100 años después, una prueba extrema vuelve a demostrar que estaba en lo cierto. | BBC - Ciencia |
Einstein tenía razón: la teoría de la relatividad general fue comprobada a escala galáctica "con exquisita precisión" (26/06/18) | Albert Einstein usó experimentos mentales para formular su teoría general de la relatividad. | BBC - Ciencia |
Einstein y otros científicos que hicieron grande a Hawking (15/03/18) | Como siempre sucede en la ciencia, Stephen Hawking construyó sus teoría sobre las ideas de grandes científicos que le precedieron | El País - España |
Einstein, idolatrado y perseguido (17/02/17) | Nadie ha encarnado como Einstein dos de los rasgos más sobresalientes del siglo XX: el progreso acelerado de la ciencia y la lucha contra los totalitarismos. | El Mundo (España) |
Einstein: el "año milagroso" en el que escribió 5 estudios científicos que revolucionaron la física (09/06/20) | Mientras trabajaba evaluando solicitudes de patentes de métodos para sincronizar relojes y otros procedimientos rutinarios, Albert Einstein escribió cinco estudios científicos que revolucionaron la física de inicios del siglo XX. | BBC - Ciencia |