SNC

LT10

Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL

En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes.

La UNL como promotora de la salud de la población

Este lunes se conmemora el Día Mundial de la Salud y durante todo el mes se realizará una amplia agenda de actividades.

Clarín

Científicos reviven algas prehistóricas tras 7.000 años sin luz ni oxígeno

Las algas se despertaron y recuperaron todas sus funciones.

Aplaudir te delata: la ciencia revela qué tipo de persona sos según cómo suenan tus manos

Investigadores descubrieron que cada persona genera un sonido de aplauso único e irrepetible.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

¿Son saludables los productos industriales?

Quienes eligen una dieta vegetariana o vegana podrían estar en riesgo de sufrir una carencia de nutrientes esenciales, ya que, no todos los productos industriales a base de plantas son saludables.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Esclerosis múltiple: identifican proteínas novedosas implicadas en la neurodegeneración

Lo consiguieron investigadores del CONICET en la Fundación Instituto Leloir, por medio de análisis de proteómica de tejidos y fluidos de un modelo animal que replica las lesiones de la corteza cerebral de las formas progresivas de la enfermedad.

Infobae

Los bonobos combinan sonidos con reglas similares al lenguaje humano

Según un nuevo estudio, estos simios integran elementos vocales en estructuras complejas, proporcionando evidencia de vínculos evolutivos entre la comunicación de estos animales y las personas

Por qué algunos pacientes con Alzheimer pueden tener problemas de visión antes que pérdida de memoria

Investigadores del Reino Unido detallaron cómo la distribución de proteínas tau y amiloide en el cerebro afectan de manera distinta a las personas.

Competencia en la industria aeroespacial: cuáles son los nuevos rivales de SpaceX

Empresas como Blue Origin y Rocket Lab escalan rápido en diseño y estrategia para posicionarse como contendientes de peso en la órbita comercial, seg{un revela un informe especial de MIT Technology Review

¿Adicción digital o crisis emocional? Lo que dicen los estudios sobre adolescentes y tecnología

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y contextuales son clave para entender sus consecuencias

Un estudio en ratones que viajaron al espacio demostró el profundo deterioro en sus huesos

Sus fémures de las extremidades traseras estaban plagados de grandes agujeros, especialmente en sus extremos donde se unen a la articulación de la cadera y la rodilla.

Cómo funciona el dispositivo cerebral con IA que redujo temblores y rigidez en pacientes con Parkinson

Una tecnología que se utiliza en determinadas personas desde hace décadas fue perfeccionada por científicos de Stanford.

De símbolo de lujo a artículo esencial: el viaje cultural del tenedor

Desde su controvertido debut en las cortes bizantinas hasta convertirse en un accesorio esencial de la cocina moderna, este utensillo recorrió un camino que refleja cambios profundos en la cultura

El Mundo (España)

El asteroide que se descartó que impacte con la Tierra amenaza ahora a la Luna

La probabilidad de que el 2024 YR4, que tiene la altura de un edificio de 15 pisos, impacte contra la Luna es ahora de 3,8%, según estimaciones de la NASA

Ni único ni más evolucionado: el lenguaje humano más cerca de los bonobos de lo que se creía

Nuestros parientes vivos más cercanos pueden combinar sus llamadas como los humanos las palabras, lo que retrasaría el origen de nuestro lenguaje

El País - España

Los bonobos se comunican usando un principio universal de las lenguas humanas

La capacidad de juntar ‘palabras’ significantes para formar una ‘frase’ con un nuevo significado se creía única de los humanos

El destape web

Inquietud por la creación de una agencia de evaluación de tecnologías sanitarias

Hay alarma entre asociaciones de pacientes cuya vida depende de medicamentos de alto costo; los aspectos más discutibles

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

ECOMOME: avanzando en la eficiencia energética de las redes móviles para un futuro más sostenible

El proyecto aborda los desafíos de eficiencia energética en las infraestructuras móviles, allanando el camino para reducir las emisiones y los costes operativos

MasScience, plataforma de divulgación científica

El peso más abrumador: entre el pensamiento de la vida y la muerte

Qué título tan sugerente, ¿puedo decidir entre la vida o la muerte?

6901 a 6920 de 24609

Título Texto Fuente
Confirman que Bernardelli-Bernstein es el mayor cometa del Sistema Solar  (17/03/22) El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) participa en el estudio con el radiotelescopio ALMA (Chile) del cometa C/2014 UN271 Bernardinelli-Bernstein, que ha permitido determinar su tamaño y su albedo, o reflectividad superficial  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las aves más atractivas no se reproducen con mayor éxito  (17/03/22) Un estudio coordinado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) demuestra que el atractivo físico de las aves no condiciona su éxito reproductivo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Describen el funcionamiento de una proteína clave para la sinapsis neuronal  (18/03/22) El estudio, realizado por científicos del CONICET, abre las puertas a nuevas soluciones para el tratamiento de neuropatologías degenerativas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una mezcla de cacao y algarroba podría proteger de problemas cardíacos asociados a la diabetes  (18/03/22) Investigadoras del CSIC lideran un estudio que demuestra en ratas que la mezcla de cacao y algarroba puede ser efectiva contra la miocardiopatía diabética  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una investigación arqueológica analiza la vida del campesinado en la Hispania romana  (18/03/22) Arqueólogos profundizan en la vida de los asentamientos a partir de los hallazgos descubiertos en la Comunidad de Madrid  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Inteligencia artificial cuántica para predecir el rendimiento de los cultivos agrícolas  (21/03/22) Una prueba piloto procesará imágenes de satélite para obtener un predictor de rendimiento de cultivos basado en aprendizaje automático  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Incluso los cuadros leves o moderados de COVID-19 pueden alterar el sistema cardiovascular de los jóvenes  (21/03/22) Los datos indican que la obesidad y la inactividad física contribuyen para aumentar el impacto de la enfermedad sobre el sistema nervioso autónomo, responsable de la regulación de funciones tales como la presión arterial y la frecuencia cardíaca  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un algoritmo ayuda a predecir la tolerancia a un medicamento para la artritis reumatoide  (21/03/22) Por medio de este modelo computacional matemático –que alcanzó una exactitud del 80 %– se podrían predecir los efectos del metotrexato, el medicamento más utilizado, a partir de datos genéticos y clínicos.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nanocápsulas para la liberación controlada de fármacos mediante activación con luz  (22/03/22) Un nuevo avance facilita la destrucción de células malignas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identificado un gen que regula la localización subterránea de los tubérculos de patata  (22/03/22) Si las condiciones ambientales son buenas, las plantas de patata utilizan los azucares en la parte aérea para crecer, mientras que para sobrevivir al invierno los acumulan en tubérculos bajo tierra en forma de almidón  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El sistema inmune del intestino, la llave a enfermedades de gran prevalencia  (22/03/22) El grupo de investigación dirigido por David Bernardo en el IBGM avanza en su comprensión para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal y la enfermedad celiaca  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
En marcha una nueva terapia experimental contra fiebres hemorrágicas de Argentina y la región  (22/03/22) Investigadores de Estados Unidos y de Argentina lograron proteger a ratones contra la infección letal provocada por el virus Junín (JUNV), causante de la fiebre hemorrágica argentina, y podría servir contra otros cuatro patógenos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto europeo evalúa materias orgánicas para mejorar la salud de los suelos y mitigar el cambio climático  (23/03/22) El IRNASA-CSIC coordina la parte española de una iniciativa que pretende recopilar datos de diversos países para mejorar la gestión de los suelos agrícolas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El sistema circulatorio de los mamíferos acuáticos es especial  (23/03/22) Las adaptaciones del sistema circulatorio de los mamíferos acuáticos son de suma importancia para su supervivencia en estos ambientes extremos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Describen el mecanismo por el cual los antidepresivos tricíclicos actúan como un interruptor molecular  (23/03/22) El estudio, liderado por un equipo de investigación del CONICET, podría ser el puntapié para el desarrollo de fármacos personalizados  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las presas pequeñas acosan a los depredadores grandes... y ganan  (25/03/22) En los límites del Parque Nacional Soberanía de Panamá, diminutos murciélagos frugívoros conquistan el lugar de descanso de murciélagos carnívoros más grandes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Investigadores del IBSAL utilizan algoritmos de aprendizaje para predecir el déficit de vitamina D  (25/03/22) La falta de vitamina D es muy común entre los europeos de edad avanzada, pero también afecta a la población general. Anticipar este déficit es clave para abordarlo y evitar otros problemas de salud asociados  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Prueban por primera vez que el COVID-19 afecta negativamente a la función ovárica en mujeres  (25/03/22) El estudio liderado por científicas del CONICET y del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME), en la Ciudad de Buenos Aires, demuestra el efecto de la infección por el virus SARS-CoV-2 en el sistema reproductivo femenino  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Exploran un mecanismo para evitar metástasis y trombosis en cáncer de mama  (28/03/22) Un estudio busca comprender los procesos moleculares asociados al fracaso de tratamientos para este tipo de tumores y la búsqueda de compuestos químicos para una nueva generación de medicamentos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La deforestación ya muestra sus efectos sobre la diversidad de peces en arroyos de la Amazonia  (28/03/22) Las especies más sensibles a las alteraciones del hábitat están siendo reemplazadas paulatinamente por otras más resistentes, según se consigna en un estudio realizado en Brasil  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda