SNC

LT10

Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL

En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes.

La UNL como promotora de la salud de la población

Este lunes se conmemora el Día Mundial de la Salud y durante todo el mes se realizará una amplia agenda de actividades.

Clarín

Científicos reviven algas prehistóricas tras 7.000 años sin luz ni oxígeno

Las algas se despertaron y recuperaron todas sus funciones.

Aplaudir te delata: la ciencia revela qué tipo de persona sos según cómo suenan tus manos

Investigadores descubrieron que cada persona genera un sonido de aplauso único e irrepetible.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

¿Son saludables los productos industriales?

Quienes eligen una dieta vegetariana o vegana podrían estar en riesgo de sufrir una carencia de nutrientes esenciales, ya que, no todos los productos industriales a base de plantas son saludables.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Esclerosis múltiple: identifican proteínas novedosas implicadas en la neurodegeneración

Lo consiguieron investigadores del CONICET en la Fundación Instituto Leloir, por medio de análisis de proteómica de tejidos y fluidos de un modelo animal que replica las lesiones de la corteza cerebral de las formas progresivas de la enfermedad.

Infobae

Los bonobos combinan sonidos con reglas similares al lenguaje humano

Según un nuevo estudio, estos simios integran elementos vocales en estructuras complejas, proporcionando evidencia de vínculos evolutivos entre la comunicación de estos animales y las personas

Por qué algunos pacientes con Alzheimer pueden tener problemas de visión antes que pérdida de memoria

Investigadores del Reino Unido detallaron cómo la distribución de proteínas tau y amiloide en el cerebro afectan de manera distinta a las personas.

Competencia en la industria aeroespacial: cuáles son los nuevos rivales de SpaceX

Empresas como Blue Origin y Rocket Lab escalan rápido en diseño y estrategia para posicionarse como contendientes de peso en la órbita comercial, seg{un revela un informe especial de MIT Technology Review

¿Adicción digital o crisis emocional? Lo que dicen los estudios sobre adolescentes y tecnología

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y contextuales son clave para entender sus consecuencias

Un estudio en ratones que viajaron al espacio demostró el profundo deterioro en sus huesos

Sus fémures de las extremidades traseras estaban plagados de grandes agujeros, especialmente en sus extremos donde se unen a la articulación de la cadera y la rodilla.

Cómo funciona el dispositivo cerebral con IA que redujo temblores y rigidez en pacientes con Parkinson

Una tecnología que se utiliza en determinadas personas desde hace décadas fue perfeccionada por científicos de Stanford.

De símbolo de lujo a artículo esencial: el viaje cultural del tenedor

Desde su controvertido debut en las cortes bizantinas hasta convertirse en un accesorio esencial de la cocina moderna, este utensillo recorrió un camino que refleja cambios profundos en la cultura

El Mundo (España)

El asteroide que se descartó que impacte con la Tierra amenaza ahora a la Luna

La probabilidad de que el 2024 YR4, que tiene la altura de un edificio de 15 pisos, impacte contra la Luna es ahora de 3,8%, según estimaciones de la NASA

Ni único ni más evolucionado: el lenguaje humano más cerca de los bonobos de lo que se creía

Nuestros parientes vivos más cercanos pueden combinar sus llamadas como los humanos las palabras, lo que retrasaría el origen de nuestro lenguaje

El País - España

Los bonobos se comunican usando un principio universal de las lenguas humanas

La capacidad de juntar ‘palabras’ significantes para formar una ‘frase’ con un nuevo significado se creía única de los humanos

El destape web

Inquietud por la creación de una agencia de evaluación de tecnologías sanitarias

Hay alarma entre asociaciones de pacientes cuya vida depende de medicamentos de alto costo; los aspectos más discutibles

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

ECOMOME: avanzando en la eficiencia energética de las redes móviles para un futuro más sostenible

El proyecto aborda los desafíos de eficiencia energética en las infraestructuras móviles, allanando el camino para reducir las emisiones y los costes operativos

MasScience, plataforma de divulgación científica

El peso más abrumador: entre el pensamiento de la vida y la muerte

Qué título tan sugerente, ¿puedo decidir entre la vida o la muerte?

6861 a 6880 de 24609

Título Texto Fuente
El mago de Budapest  (09/02/18) Nota de Opinión por Nora Bär   La Nación
Ciencia y ciudadanía  (21/03/17) Nota de Opinión  El Litoral
El fabuloso legado de Marie Curie  (07/11/17) Nota de Opinión  El Mundo (España)
Sustitución de lípidos: por qué con la edad nos cuesta más perder peso  (13/09/19) Nos pasa a casi todos a medida que envejecemos. Controlamos lo que comemos, tratamos de estar activos pero, cuando nos subimos a la báscula, lo que marca la aguja nos llena de decepción: hemos aumentado de peso.  BBC - Ciencia
"Cuando bailo contigo siento amor": por qué bailar juntos nos gusta tanto, según la ciencia  (08/06/18) Nos hace sentir mejor, es un buen ejercicio y ahora los investigadores han demostrado que fue incluso importante para nuestra evolución.  BBC - Ciencia
La lucha de Nora contra el último estigma 'trans': tener voz de hombre cuando ya era mujer  (29/10/18) Nora jugaba al hockey hielo en la selección masculina hasta que cambió de sexo y pasó al equipo femenino  El Mundo (España)
Cómo afrontar las desigualdades en el mercado de trabajo  (05/11/18) Nora Goren, especialista en temas vinculados a la relación entre trabajo, género y política pública disertó en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL (FCE-UNL), en donde indicó “que los puestos de trabajo tiene sexo”.  LT10
Llegó "la" fin del mundo  (15/09/17) Nora de opinión por Nora Bär  La Nación
Júpiter, resplandeciente, y los otros planetas de los cielos de septiembre  (05/09/22) Noches más largas y más tempranas. Así, este mes podremos disfrutar de las increíbles vistas que nos dejan Saturno, Venus, Marte y la Luna  El Mundo (España)
Síndrome de Werner: el hombre que envejece demasiado rápido  (13/06/19) Nobuaki Nagashima tenía unos 20 años cuando comenzó a sentir que su cuerpo se estaba rompiendo.  BBC - Ciencia
Nobel de Medicina para los descubridores de los mecanismos que regulan los ritmos circadianos  (03/10/17) Nobel de Medicina para los descubridores de los mecanismos que regulan los ritmos circadianos  El Mundo (España)
La trágica historia detrás de la momia hallada en Chile que algunos creían era un extraterrestre  (23/03/18) No, no se trata de un misterioso extraterrestre como algunos pensaron. Un estudio publicado este jueves en la revista Genoma Research revela el drama que esconde detrás de un esqueleto momificado hallado en Atacama, Chile.  BBC - Ciencia
Aceite de oliva: cuál es el mejor tipo para aprovechar al máximo sus beneficios  (03/12/24) No todos ofrecen las mismas ventajas para el corazón. Los secretos de este preciado componente de la dieta mediterránea  Infobae
Estos son los países más y menos innovadores de América Latina  (19/06/17) No todos los países son óptimos a la hora de innovar; la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual lo analiza cada año en su índice mundial; mirá los resultados de este año  La Nación
Por qué el oro estaba químicamente destinado a ser dinero  (10/09/18) No todo lo que brilla es oro, pero entonces, ¿por qué tantas culturas lo escogieron como moneda si aparentemente había tantas otras opciones?  BBC - Ciencia
Coronavirus: cómo la tecnología ARNm puede abrir las puertas a una vacuna contra el cáncer  (12/05/21) No todo es negativo cuando hablamos de las consecuencias de la pandemia de coronavirus.  BBC - Ciencia
Qué fue el Movimiento Tecnocrático que quiso reemplazar a los políticos por ingenieros (y qué queda de él hoy)  (07/12/22) No todo el mundo tendría que trabajar pero, aquellos que lo hicieran, empezarían a los 25 años y se jubilarían a los 45.  BBC - Ciencia
Por qué el dedo gordo del pie fue el último en evolucionar cuando nos volvimos bípedos  (15/08/18) No todas las partes del pie humano evolucionaron al mismo tiempo y el dedo gordo es prueba de ello, según un nuevo estudio.  BBC - Ciencia
El último caso de viruela símica plantea un enigma  (13/06/22) No tiene nexo epidemiológico: el paciente ni viajó ni tuvo contacto con los dos previos.  El destape web
"Blob": qué es el misterioso organismo con 720 sexos y sin cerebro  (18/10/19) No tiene boca, ni estómago, ni ojos, pero sí puede detectar alimento y digerirlo. Tampoco tiene brazos ni patas, pero puede moverse y en un solo día duplicar su tamaño.  BBC - Ciencia

Agenda