LT10
La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica.
Científicos chinos encuentran una fuente de energía "infinita"
El descubrimiento de un megayacimiento de un preciado material abre la puerta a una revolución en el mundo de la energía. De qué se trata.
El Litoral
Cáncer de colon: el riesgo silencioso que puede prevenirse antes de los síntomas
Mueren por día en Argentina 20 personas por cáncer de colon y en el mundo se lleva la vida de un millón de personas por año. "Es uno de los tipos de cáncer más prevenibles", explican.
Clarín
¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica
El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.
La Nación
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las skuas: reinas y villanas
Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático
Infobae
La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable
Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón
El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia
La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas
Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos
Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad
Científicos lograron reactivar microalgas que permanecían inactivas bajo el mar por más de 7.000 años
Organismos que permanecían latentes desde el Neolítico volvieron a la vida en condiciones controladas revelando una resistencia biológica extraordinaria frente al paso del tiempo
Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva
El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social
¿Qué impulsa los antojos? El cerebro tiene un rol clave, según los expertos
En un estudio científico, un grupo de investigadores planteó que la amígdala, una región cerebral vinculada a las emociones y la toma de decisiones, desempeña un papel clave en la formación del deseo de comer y beber
El Mundo (España)
Una nueva erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el balneario de la Laguna Azul y un pueblo pesquero
Conocida como la tierra de hielo y fuego por sus numerosos glaciares y volcanes, la nación insular del Atlántico Norte ha experimentado, con esta, 11 erupciones al sur de Reikiavik desde 2021
El País - España
El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio
La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los graves riesgos para la salud de la moda de las extensiones para pestañas (23/07/24) | Nuestras pestañas naturales cumplen funciones importantes. El ojo está expuesto a los elementos así que es una vía de entrada al cuerpo para bacterias y virus, que pueden ser potencialmente mortales. | BBC - Ciencia |
Henrietta Swan Leavitt, madre de la cosmología moderna (21/05/20) | Nuestra visión de un universo estático formado por una sola galaxia cambió de manera radical, dando lugar a la visión moderna de un universo en expansión, en solo 10 años y gracias al trabajo de una astrónoma | El País - España |
La Ley de Weber: por qué el tiempo pasa más rápido a medida que nos hacemos mayores (12/06/18) | Nuestra percepción cambia en función de si los estímulos a los que estamos expuestos son grandes o pequeños. | BBC - Ciencia |
"Este agujero negro recién descubierto podría ser una reliquia creada antes de que se formaran las primeras estrellas y galaxias" (31/03/21) | Nuestra galaxia, la Vía Láctea, se encuentra rodeada de agujeros negros, pero un reciente descubrimiento ha señalado que uno de ellos es bastante más especial. | BBC - Ciencia |
Santa Fe elegida para desarrollar un transporte ecológico (02/07/18) | Nuestra ciudad está dentro de las 5 que fueron seleccionadas para llevar adelante el proyecto. | LT10 |
Un método para "ver a través de esquinas" (08/08/19) | Novedosa técnica desarrollada en España | Página 12 |
La tecnología no puede reemplazarte (04/04/23) | Nota de Opinión: La popularidad de algoritmos como ChatGPT nos lleva a imaginar un futuro con la Inteligencia Artificial como protagonista y a preguntarnos ¿estos programas realmente llegaron para cambiarlo todo? | Infobae |
Que llueva de nuevo no nos debe de sorprender en un clima tan variable (26/03/25) | Nota de opinión: El autor subraya la necesidad de adaptarnos para los períodos extremos, que cada vez pueden ser más frecuentes y repentinos, y reclama una mejor comunicación científica para preparar a la población | El Mundo (España) |
Columna del Nobel de Medicina 2013 sobre el 50 aniversario del Nobel a Leloir (11/12/20) | Nota de Opinión. Reflexión sobre el impacto duradero de los descubrimientos que llevaron al Dr. Luis F. Leloir al Premio Nobel de Química de 1970 | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Día Mundial del Ambiente: el tiempo de actuar es ayer (05/06/23) | Nota de opinión. Nuestra calidad de vida está íntimamente vinculada a la naturaleza. | Clarín |
¿Reformar el Estado sin debatir el futuro? (07/02/25) | Nota de Opinión. Cuando se trata de educación, ciencia y tecnología, sectores que requieren una profunda transformación, debemos tener claro que estamos actuando sobre la calidad de la sociedad que queremos ser. | Clarín |
Científicos: entre la desinformación y la bicicleta (17/05/17) | Nota de Opinión por Pablo Esteban. | Página 12 |
Del laboratorio a la calle (24/05/17) | Nota de Opinión por Pablo Esteban | Página 12 |
Mano a mano (21/04/17) | Nota de Opinión por Nora Bär. | La Nación |
Que nada te arruine una buena historia (02/06/17) | Nota de Opinión por Nora Bär. | La Nación |
Cuarenta y cuatro horas en Amsterdam (16/06/17) | Nota de Opinión por Nora Bär. | La Nación |
La revolución de un hombre solo (01/12/17) | Nota de Opinión por Nora Bär. | La Nación |
Mujeres en la ciencia (23/03/18) | Nota de Opinión por Nora Bär. | La Nación |
La aventura de vivir (13/04/18) | Nota de Opinión por Nora Bär. | La Nación |
Dos desconocidos ilustres (07/04/17) | Nota de Opinión por Nora Bär | La Nación |