SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

6581 a 6600 de 24850

Título Texto Fuente
Cómo se modernizó la reproducción bovina  (18/06/24) En esta edición de El Paraninfo, científicos charlan con Charly Morzán sobre cómo la biotecnología aporta nuevas herramientas para la ganadería y cómo se investiga esto en la Universidad.  LT10
Se realizó un seminario sobre Calidad Educativa  (18/06/24) La propuesta estuvo organizada por la UNL y la Defensoría del Pueblo.  LT10
Nuevas bicisendas, sendas peatonales y accesos a Ciudad Universitaria  (18/06/24) Se realizó un acto en el que el rector Enrique Mammarella y el intendente Juan Pablo Poletti inauguraron las obras de movilidad que la UNL y la Municipalidad realizaron como parte de un convenio de trabajo.  LT10
Abren las inscripciones a las carreras de la FCJS  (19/06/24) Se abrieron las inscripciones a las carreras que se ofrecen desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, a través del Sistema UNLVirtual. Las mismas permanecerán abiertas hasta el 30 de junio de 2024.  LT10
¿Cómo se audita la Universidad?  (19/06/24) Las personas que realizan las auditorías explicaron cómo es el proceso y de qué manera se aplica el conocimiento científico para realizarlo.  LT10
​¿Colectivos: qué tienen en común Santa Fe y Madrid?  (24/06/24) Investigadores de la UNL y de la Universidad Complutense de Madrid están trabajando juntos para diagnosticar el sistema de transporte por colectivos santafesino.   LT10
Presentan proyectos seleccionados para el Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural  (25/06/24) La UNL, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, la Cámara de Diputados y Diputadas de la provincia de Santa Fe, la Fundación Hábitat y Desarrollo y Sancor Seguros financiarán dos proyectos para conservar el patrimonio natural santafesino.  LT10
Científicas por el medio ambiente  (26/06/24) Son mujeres que hacen ciencia trabajan día a día para buscar soluciones a los problemas ambientales. Visitaron Primera Tarde Patricia Amavet y María Eugenia Lovato.  LT10
Concursos Docentes en la FCJS  (26/06/24) Es para cubrir siete cargos de docentes. Se llevará a cabo del 8 a 12 de julio.  LT10
Dos proyectos seleccionados para la Conservación del Patrimonio Natural  (26/06/24) La UNL, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, la Cámara de Diputados y Diputadas de la provincia de Santa Fe, la Fundación Hábitat y Desarrollo y Sancor Seguros financiarán dos proyectos para conservar el patrimonio natural santafesino.  LT10
Por qué Santa Fe es un polo tecnológico  (27/06/24) La ciudad cuenta con el Parque Tecnológico Litoral Centro, que aloja diversas empresas tecnológicas que generan puestos de trabajo y ganancias.  LT10
¿Cómo se controlan los gastos en la Universidad?  (01/07/24) En esta edición de El Paraninfo, las personas a cargo de las auditorías charlan con Charly Morzán sobre cómo es ese proceso en la Universidad.  LT10
Historia de un duelo en la pantalla de Litus  (01/07/24) En una nueva edición de La Butaca el director y guionista Ramiro Velasco nos presenta su cortometraje "Talcahuano".  LT10
Artes plásticas en los museos de UNL  (01/07/24) Nilda Marsilli y Sebastián Palomeque relatan de qué se tratan sus muestras artísticas.  LT10
¿Cómo se conservan los alimentos?  (12/07/24) Una charla con María Élida Pirovani, docente investigadora del Instituto de Tecnología de Alimentos de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL.  LT10
Nuevos talleres para estudiantes de escuelas secundarias  (02/07/24) Destinado a alumnos del último año de la escuela secundaria, la UNL ofrece el taller virtual ¿Qué hacer después de la escuela secundaria?  LT10
La importancia del edificio del Correo  (03/07/24) Investigadores de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL visitaron Primera Tarde para explicar el valor de esta construcción para la ciudad.  LT10
Dónde encontrar asesoramiento jurídico gratuito  (04/07/24) La UNL ofrece este servicio en diferentes barrios de la ciudad.  LT10
La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la Memoria 2023  (05/07/24) El rector Enrique Mammarella dio a conocer el balance de lo realizado el año pasado.  LT10
"El sistema jubilatorio siempre fue anárquico"  (08/07/24) Mariano Candioti es especialista en seguridad social. Charla con Guillermo Tepper sobre las características del sistema previsional argentino y qué sucede en el resto del mundo.  LT10

Agenda