LT10
Científicos se unirán para crear un método de detección rápida de triquinosis
Fabiana Gutierrez, investigadora de FBCB-UNL lidera este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Becas: estudiantes de la UNL reciben sus bicicletas
El acto fue en la explanada de Rectorado, y las mismas son entregadas en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.
Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL
Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Revelan beneficios del lúpulo para la salud cardiovascular y ósea
Cuando alguien menciona la palabra lúpulo inmediatamente se lo asocia a la industria cervecera.
Juegos que enseñan
Un equipo de graduados de la Universidad Nacional de Rosario diseña juegos educativos y realiza capacitaciones a docentes para implementarlos en el aula.
Infobae
Científicos desarrollan un método para rastrear genes en tiempo real: sus posibles usos médicos
Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias lograron que la resonancia magnética no solo muestre las estructuras del cuerpo, sino también procesos biológicos en acción.
El clima de Marte: nuevas teorías sobre un entorno cálido y húmedo en el planeta rojo
Un estudio propone que, en tiempos remotos, el planeta rojo pudo haber tenido temperaturas que habrían favorecido la existencia de agua líquida y, por ende, la posibilidad de vida
Una enzima podría ser la clave para combatir un grave tumor cerebral
En un estudio de la Universidad Estatal de Ohio, se ahondó en la llamada PGM3, que podría ayudar a detener el crecimiento del glioblastoma.
Advierten sobre un fuerte aumento de casos de sarampión, paperas y hepatitis A en Argentina
El último Boletín Epidemiológico Nacional, emitido por el Ministerio de Salud, alertó sobre el incremento de distintas patologías.
El hallazgo de un nuevo asteroide binario sorprende a la NASA: las impactantes imágenes
La sonda Lucy identificó a este cuerpo celeste, el cual fue llamado como Donaldjohanson. Por qué su extraña anatomía abre puertas para entender el sistema solar y sus orígenes
Un avance en la tecnología de salud: plantillas inteligentes para monitoreo en tiempo real
Según investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, estas soluciones tecnológicas innovadoras emplean sensores avanzados y energía solar para ofrecer un análisis detallado de la postura y presión
Cinco alimentos con alto contenido de colesterol que deberías comer
Estudios recientes revelan que algunos productos pueden ser beneficiosos si se consumen como parte de un patrón alimentario equilibrado y consciente
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Descubren un sorprendente “planeta prohibido” fuera de nuestro sistema solar (27/02/23) | Se trata de un gigante gaseoso que gira alrededor de una estrella de baja masa y que desafía lo que se sabía sobre la creación de los planetas | La Nación |
Descubren un tiburón de 500 años, el vertebrado más longevo del mundo (07/09/23) | El hallazgo se realizó en Belice, donde investigadores observaban otra especie de escualos; más allá de su longevidad, sorprendió que este tipo de ejemplar suele moverse en aguas frías | La Nación |
Descubren un tiburón de 500 años, el vertebrado más longevo del mundo (17/11/23) | Se descubrió en Belice y causó sorpresa que este tipo de ejemplar se mueva en aguas frías | LT10 |
Descubren un tipo de células responsables de la reparación cardíaca tras el infarto (15/10/20) | Un estudio internacional ha revelado los mecanismos moleculares implicados en la activación de las células "reparadoras" | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubren un uso impensado para un invento “incomprendido” de Nikola Tesla (21/05/21) | A más de 100 años de su invención, el dispositivo de tiene usos impensados | La Nación |
Descubren un vínculo entre el perro pastor patagónico y los antiguos perros pastores del Reino Unido (30/05/22) | Los datos obtenidos de la secuenciación de ADN proveniente de 159 muestras de perros pastores patagónicos, fue comparada con datos de similares características de más de 1.500 individuos pertenecientes a 175 razas de perros | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubren un yacimiento paleontológico sumergido en Quintero con restos de especies extintas (03/03/23) | Hallan restos de fauna terrestre de hace 24.000 años, al final de la última Edad del Hielo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubren una "Súper Tierra" que también podría albergar vida (20/04/17) | Es un exoplaneta ubicado en la constelación Cetus, a 39 años luz del Sistema Solar. | Clarín |
Descubren una antigua enana marrón que conserva intactos sus depósitos de litio (25/11/21) | El deposito más primigenio conocido de litio en nuestra vecindad cósmica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubren una bacteria con alto poder antiinflamatorio en la fermentación de la aceituna de mesa (25/03/20) | Un hallazgo del CSIC puede tener aplicación para el tratamiento y prevención de patologías intestinales como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubren una bacteria intestinal probiótica relacionada con la longevidad (01/02/17) | Hasta ahora fue probada con éxito en el Caenorhabditis elegans, un gusano cuyas vías regulatorias del envejecimiento son muy similares a las del ser humano | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubren una bacteria que favorece la longevidad (01/02/17) | Investigadores del Conicet Rosario la probaron con éxito en un tipo de gusanos cuyas vías regulatorias del envejecimiento son muy similares a las del ser humano. | Página 12 |
Descubren una capa oculta de roca fundida debajo de las placas tectónicas de la Tierra (08/02/23) | La investigación concluyó que una capa de roca fundida emplazada a 160 kilómetros de profundidad en la astenosfera influye en el desplazamiento del manto terrestre | La Nación |
Descubren una ciudad perdida en Grecia de 2500 años (15/12/16) | Se pensaba que era un enclave del mundo antiguo | La Nación |
Descubren una conexión genética entre la “enfermedad de los vikingos” y los neandertales (15/06/23) | Investigadores compararon los genomas de 7.871 afectados por la contractura de Dupuytren | Infobae |
Descubren una crucifixión romana en terreno británico que sería la mejor conservada del mundo (17/12/21) | Se trata del esqueleto de un hombre que vivió hace 1.900 años. Tenía un clavo de hierro de cinco centímetros en el talón. Qué implica el hallazgo para los arqueólogos | Infobae |
Descubren una enana blanca nacida de la fusión de dos estrellas (03/03/20) | El hallazgo podría resolver algunas preguntas sobre la evolución de las enanas blancas y el número de supernovas que existen en nuestra galaxia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubren una familia de escarabajos vistos por primera vez en África (10/04/23) | Un equipo internacional liderado por el CSIC ha estudiado un ejemplar de Jacobsoniidae fosilizado en resina procedente de Tanzania mediante innovadoras técnicas de reconstrucción 3D | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubren una firma genética común entre los nativos de toda América (07/04/17) | Una investigación apunta la existencia de un evento adaptativo único antes de la migración de los americanos por el continente. En este estudio participaron científicos de Brasil, Estados Unidos y España, y fue publicado en 'PNAS' | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubren una fórmula para que el grafeno sea más eficaz como conductor eléctrico (28/07/23) | Los materiales semiconductores de electricidad como el grafeno, suelen presentar un desfase de energía | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |