LT10
Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes.
La UNL como promotora de la salud de la población
Este lunes se conmemora el Día Mundial de la Salud y durante todo el mes se realizará una amplia agenda de actividades.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
¿Son saludables los productos industriales?
Quienes eligen una dieta vegetariana o vegana podrían estar en riesgo de sufrir una carencia de nutrientes esenciales, ya que, no todos los productos industriales a base de plantas son saludables.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un estudio muestra la acción de la curcumina en el combate contra el cáncer de estómago (08/05/19) | En un artículo de revisión que lleva la firma de científicos brasileños se informa sobre la evaluación de compuestos bioactivos presentes en alimentos que poseen potencial terapéutico en tumores gástricos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Nuevo laboratorio de robótica para la investigación en la terapia de las enfermedades neurológicas (08/05/19) | La presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, ha inaugurado hoy este laboratorio fruto de una colaboración público-privada con la empresa Marsi Bionics | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Al menos otras 1.000 especies de anfibios están en peligro de extinción (08/05/19) | Científicos utilizan modelos estadísticos para predecir el riesgo de extinción de cerca de 2.200 anfibios de los cuales se tienen datos de conservación insuficientes | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los microplásticos contaminan las playas de un espacio protegido canario (08/05/19) | Científicos detectan hasta 100 gramos por metro cuadrado en una playa del Parque Natural del Archipiélago Chinijo, al norte de Lanzarote | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
¿Qué es el efecto Streisand? y su relación con el anonimato en Internet (08/05/19) | El ocultamiento de información genera una mayor atracción de conocer lo que ha sido censurado | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubierto un proceso celular que regula la aparición de cáncer de mama agresivo y resistente a terapia hormonal (09/05/19) | La expresión en células epiteliales de mama de una proteína capilar estaría asociada a la aparición de tumores más duros | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallada una potencial diana terapéutica para tratar una enfermedad cardiovascular degenerativa (09/05/19) | Se trata de la estenosis aórtica degenerativa calcificada, la enfermedad valvular más frecuente en los países desarrollados | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un cambio climático abrupto originó un declive en las poblaciones sudamericanas hace 8.000 años (09/05/19) | Según un estudio, las poblaciones indígenas se apoyaron en el manejo de plantas tropicales y en la agricultura temprana para subsistir ante la incertidumbre climática | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubierta una nueva especie de cangrejo fósil (09/05/19) | Se encontró asociado a arrecifes de coral fosilizados en el Pirineo de 50 millones de años de antigüedad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Vivir en ambientes saludables previene los atracones de comidas azucaradas y alcohol (09/05/19) | Investigadores de la Universidad de Almería han confirmado que las personas con una vida saludable son menos propensas a ingerir alimentos excesivamente dulces o drogas, en grandes cantidades y en un corto período de tiempo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La compleja realidad de las lenguas indígenas en Argentina (09/05/19) | Científicas sociales del CONICET comparten sus estudios culturales y vivencias en relación a las lenguas de los pueblos originarios | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El ambiente, un factor clave en la evolución de anfibios en islas del Caribe (10/05/19) | Los investigadores observan que ejemplares de ranas que tienen historias evolutivas independientes y habitan islas distantes se han adaptado a un ambiente de forma similar | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las mujeres están infrarrepresentadas y mantienen roles de género tradicionales en las series españolas (10/05/19) | Las personas homosexuales y transgénero apenas tienen hueco en la ficción de las cadenas generalistas, según un estudio de la Universidad de Salamanca | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Patentan una tecnología para recuperar el uranio de los desechos nucleares (10/05/19) | Reduce tiempo y coste en la obtención de uranio y será de gran ayuda en las minas del país donde se explota | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Bacterias del intestino pueden utilizarse para prever el cáncer colorrectal (10/05/19) | Al detectar una firma de 16 especies microbianas capaz de predecir la aparición de estos tumores, un estudio apunta a la creación de un análisis predictivo para poblaciones con distintas culturas alimentarias | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las vacas también sienten: ¿cómo la crianza influye en la producción de leche? (13/05/19) | Las fincas con problemas de crianza tienen niveles más bajos de producción lechera | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El primer documento escrito en México por los españoles revela el plan de Cortés (13/05/19) | Pese a ser el documento más antiguo escrito en México por un europeo y de tener ya 500 años, el hallazgo de la Petición es reciente | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un sistema identifica los movimientos voluntarios de personas con discapacidad motora severa (13/05/19) | Investigadores de la Universidad de Sevilla han diseñado un sensor que transforma actividades corporales leves emitidas por personas con algún tipo de diversidad funcional en mensajes cifrados | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un aumento en las células inmunes influye en crisis asmáticas severas (13/05/19) | La presencia de una cantidad anormalmente elevada de eosinófilos en la sangre de niños que ingresaron a urgencias por crisis asmática podría estar relacionada con la posibilidad de hacer más severos estos episodios | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un envase nano-activo para incrementar la vida útil de la carne de cerdo (14/05/19) | Se trata de un recubrimiento a base de aceite de romero capaz de disminuir la proliferación de microorganismos y conservar las propiedades organolépticas de la proteína | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |