LT10
La IA recomienda estas cinco carreras para estudiar
Con el avance imparable de la tecnología, muchas profesiones están cambiando o incluso desapareciendo. Pero otras están naciendo con fuerza y te pueden asegurar un futuro laboral sólido.
Ediciones UNL vuelve con su gran barata de libros
Durante los meses de abril y mayo, en todas las unidades académicas de la UNL, se ofrecerán ejemplares a solo 1000 pesos, junto con otras promociones pensadas para la cursada
UNL propone una agenda por el Mes de la Salud
Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido.
Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025
Tendrá lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad.
Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes.
La Nación
Una empresa biotecnológica logró “revivir” al lobo terrible, una especie extinta hace más de 10.000 años
El experimento representa uno de los avances más concretos en el campo de la “desextinción”, que busca recuperar rasgos de especies desaparecidas a partir de su ADN
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
¿Son saludables los productos industriales?
Quienes eligen una dieta vegetariana o vegana podrían estar en riesgo de sufrir una carencia de nutrientes esenciales, ya que, no todos los productos industriales a base de plantas son saludables.
Infobae
De la ciencia ficción a la realidad: la invisibilidad humana está más cerca que nunca
Algunas innovaciones en materiales y física están transformando el sueño por ocultar objetos y personas.
Innovadoras tejas ecológicas logran enfriar construcciones sin electricidad
Un equipo de científicos de Singapur creó azulejos biodegradables que imitan la piel de elefante, capaces de reducir el calor sin recurrir a fuentes de energía tradicionales
Descubre el gigante marino con el cerebro más grande del reino animal
Científicos exploran los secretos de este cetáceo profundo que sorprende por su anatomía y comportamiento acústico únicos, informa National Geographic
Cómo los relojes ópticos están redefiniendo el tiempo y la física
Un nuevo dispositivo desarrollado en Reino Unido redefine la precisión y plantea nuevas preguntas sobre la naturaleza del espacio y la materia
Científicos descubren el gen que hace que el pelaje de algunos gatos brille
Se trata del Fgfr2, involucrado en procesos clave del desarrollo, que muestra una alteración que produce este rasgo
¿Adicción digital o crisis emocional? Lo que dicen los estudios sobre adolescentes y tecnología
La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y contextuales son clave para entender sus consecuencias
El Mundo (España)
Primera 'desextinción' de una especie: 'reviven' el lobo 'terrible' de Juego de Tronos
Según la compañía, este huargo se ha convertido en el primer animal "desextinto" de la historia, según informó Efe
Ni único ni más evolucionado: el lenguaje humano más cerca de los bonobos de lo que se creía
Nuestros parientes vivos más cercanos pueden combinar sus llamadas como los humanos las palabras, lo que retrasaría el origen de nuestro lenguaje
El País - España
Los bonobos se comunican usando un principio universal de las lenguas humanas
La capacidad de juntar ‘palabras’ significantes para formar una ‘frase’ con un nuevo significado se creía única de los humanos
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
ECOMOME: avanzando en la eficiencia energética de las redes móviles para un futuro más sostenible
El proyecto aborda los desafíos de eficiencia energética en las infraestructuras móviles, allanando el camino para reducir las emisiones y los costes operativos
MasScience, plataforma de divulgación científica
El peso más abrumador: entre el pensamiento de la vida y la muerte
Qué título tan sugerente, ¿puedo decidir entre la vida o la muerte?
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Así es “el lugar más puro del planeta” en el que científicos buscan la misteriosa materia oscura (03/08/22) | Se trata de un sofisticado laboratorio ubicado a 1,5 kilómetros bajo tierra, en una mina de oro abandonada de la ciudad de Lead, en Dakota del Sur, Estados Unidos | La Nación |
Puerto de Innovación: nuevos espacios en el PTLC para empresas (01/12/22) | Se trata de un sistema modular y flexible de contenedores destinados a brindar servicios biotecnológicos a empresas y a la generación de nuevos emprendimientos basados en el conocimiento. | LT10 |
Una partícula elaborada con almidón de maíz y aceite de tomillo combate a 'Aedes aegypti' (09/08/19) | Se trata de un sistema desarrollado en Brasil con materiales baratos y biodegradables que permite la liberación controlada de un compuesto letal para las larvas del mosquito. Puede aplicárselo en pequeños volúmenes de agua | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo sensor permite detectar éxtasis de forma rápida y sencilla (28/04/17) | Se trata de un sistema de nanopartículas que da una respuesta visual inmediata: diluida una pastilla en agua, si es de éxtasis, aumenta la fluorescencia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Desarrollan un módulo móvil para tratamiento de efluentes industriales mediante ozonización in situ (12/03/18) | Se trata de un sistema de bajo costo que busca reducir el nivel de contaminación en industrias que utilizan materia orgánica como principal insumo. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Una biopelícula puede duplicar la durabilidad de los huevos (23/03/20) | Se trata de un revestimiento elaborado con un polímero extraído del caparazón de crustáceos que aporta resistencia mecánica, protege contra microorganismos y evita la pérdida de masa por evaporación | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Crean pilas recargables con yerba mate usada ¿cómo funcionan? (09/08/23) | Se trata de un residuo orgánico domiciliario que tiene la capacidad de almacenar energía. Los ensayos fueron exitosos y el objetivo es que puedan producirse a gran escala. | Página 12 |
Un envase nano-activo para incrementar la vida útil de la carne de cerdo (14/05/19) | Se trata de un recubrimiento a base de aceite de romero capaz de disminuir la proliferación de microorganismos y conservar las propiedades organolépticas de la proteína | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Cetri Litoral, Medalla de Oro a la Calidad en la Gestión Pública (03/02/21) | Se trata de un reconocimiento que otorga la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación a las instituciones que, como la UNL, son modelo de gestión de excelencia e implementan procesos de mejora continua o sistemas de gestión de calidad. | LT10 |
Gobierno Abierto: UNL recibió un premio internacional (27/12/22) | Se trata de un reconocimiento al Portal de Gobierno Abierto, que fue destacado como buena práctica académica por el Instituto Latinoamericano para el Desarrollo Económico y Social de la CEPAL-ONU y la Red Académica de Gobierno Abierto. | LT10 |
Tres hospitales provinciales figuran entre los 10 mejores de Argentina (26/06/23) | Se trata de un ranking que compara centros públicos de salud en todos los países de Latinoamérica. | El Litoral |
Desarrollan un kit didáctico para aprender sobre ciencias (20/12/22) | Se trata de un proyecto innovador de investigadores de la UNL para la enseñanza de las ciencias naturales, en las primeras infancias. | LT10 |
En 15 días estaría disponible el primer ventilador mecánico fabricado en Santa Fe (16/09/20) | Se trata de un proyecto desarrollado en la localidad santafesina de Las Rosas. Sirve para el tratamiento de personas mayores afectadas por Covid-19. ¿Cómo surgió y de que se trata? | Uno (Santa Fe) |
Docentes, estudiantes y vecinos armaron un circuito turístico en Alto Verde (14/06/24) | Se trata de un proyecto de turismo comunitario y este sábado se realiza una visita. | LT10 |
Una nueva tecnología para el trasplante de órganos porcinos a humanos (20/02/19) | Se trata de un proyecto brasileño para estudiar la reacción orgánica de pacientes que esperan donantes de riñones con la sangre de cerdos con genes editados | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Desarrollan una "ventanilla inteligente" para que las personas ciegas "sientan" los paisajes (03/05/18) | Se trata de un prototipo para automóviles | Agencia Télam |
Quinua, diseñan y construyen una máquina para su descascarado (29/08/16) | Se trata de un prototipo escarificador que permite, a los pequeños productores rurales, eliminar los antinutrientes que se encuentran en la superficie de este pseudocereal. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Autos de competición, desarrollan un software para mejorar su rendimiento deportivo (26/12/16) | Se trata de un programa interactivo de simulación que sirve para analizar distintas variables técnicas y evaluar el comportamiento de los vehículos de Súper TC 2000. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
13 proyectos santafesinos seleccionados en una convocatoria sobre el Covid-19 (30/06/20) | Se trata de un programa federal enmarcado en la Unidad Coronavirus. Esta es la segunda provincia con más iniciativas elegidas. | El Litoral |
La UNL forma profesionales en salud rural (19/11/24) | Se trata de un programa de la Facultad de Ciencias Médicas. Se trabaja en formación e investigación de estudiantes y graduados y con la población rural. | LT10 |