SNC

LT10

Acusan al Gobierno de retener más de 50 millones de dólares destinados a la ciencia

Elevaron un documento al Banco Interamericano de Desarrollo con firmas de más de 2.000 científicos, personal de apoyo y becarios que aseguran haber sido afectados por la medida.

El Litoral

Una astrónoma santafesina y su misión de acercar la ciencia a la sociedad

María José Kanagusuku compartió su experiencia y visión del futuro de la exploración espacial, reflexionando sobre la importancia de transmitir el conocimiento de manera clara y desmitificar el sensacionalismo en la ciencia.

Uno (Santa Fe)

Clarín

Esto es todo lo que se sabe del arroyo rojo del Conurbano: cuáles son los resultados preliminares de los análisis del agua

Más de 300 industrias están ubicadas en la cuenca del arroyo Sarandí, lo que agrava el riesgo de contaminación.

Cuál es la única parte del cuerpo que no siente dolor

El cuerpo humano es una maquinaria maravillosa en su funcionamiento.

Logro histórico: cómo lograron hacer llover en el desierto y qué tecnología lo hizo posible

Un innovador proyecto que permitió generar hasta 571.616 metros cúbicos de agua al día en el desierto.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Revelan el potencial de unos microscópicos guardianes del Iberá

Una becaria de posgrado de la UNNE descubre cómo unos diminutos organismos acuáticos denominados ciliados podrían ser claves para monitorear la salud de los humedales correntinos.

Infobae

Cuáles son los controles médicos necesarios en los niños para la vuelta a clases

Con el comienzo del nuevo ciclo lectivo, escuelas y colegios en todo el país vuelven a exigir el chequeo médico anual para comenzar la actividad académica

Descubrieron que los ratones aplican “primeros auxilios”: intentan reanimar a compañeros inconscientes

Un equipo científico detectó que los roedores interactúan con sus pares desmayados mediante olfateo, lamidos y manipulación de la lengua, lo que podría facilitar su recuperación

Neuroscience Next 2025: los detalles de la cumbre global de expertos en Alzheimer que se desarrollará en Buenos Aires

La conferencia, organizada por la Alzheimer’s Association, cuenta con la coordinación de FLENI a nivel local.

¿Por qué las orcas cazan tiburones blancos? Las razones detrás del fenómeno que desconcierta a los expertos

Un estudio en Australia confirmó esta preferencia y advirtió sobre sus consecuencias en los ecosistemas marinos.

Un hongo convierte a las arañas en zombis en Irlanda: un fenómeno natural que intriga a los científicos

Investigadores descubren un parásito que manipula el comportamiento de los arácnidos

El Mundo (España)

Todos los planetas son ahora visibles tras el atardecer

Este fin de semana, tras el atardecer, podemos disfrutar de un espectáculo extraordinario: a simple vista podemos ver a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno dibujando la línea imaginaria de la eclíptica.

BBC - Ciencia

Qué es el estado topológico de la materia que Microsoft asegura haber alcanzado con un avanzado chip

Más allá del sólido, líquido y gaseoso, existen otros estados de la materia que los científicos han estado descifrando desde hace años

En qué consiste la falacia lógica utilizada por marcas e influencers de que lo natural siempre es mejor

Antes de escribir este artículo, tenía una cita en la peluquería. Mientras mi estilista me colocaba la bata alrededor del cuello, hizo un gesto hacia el champú que usaría. "Es una línea nueva, hecha con un 90% de ingredientes naturales", explicó.

El País - España

El riesgo de miopía por el uso de pantallas crece hasta un 21% si se les dedica una hora diaria más

Un metanálisis sobre la exposición a teléfonos inteligentes, tabletas o consolas de juegos ha identificado un umbral de seguridad de tiempo en la utilización de estos dispositivos

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Consumir frutas, café, chocolate y vino disminuye hasta un 23 % el riesgo de síndrome metabólico

El mayor estudio sobre el impacto de la ingestión de polifenoles en el peligro de padecer problemas cardiometabólicos abarcó a más de 6.000 brasileños que fueron objeto de un seguimiento durante ocho años

Un estudio revela el papel esencial de una proteína en la compactación del ADN de las plantas

El CSIC encuentra un elemento clave en el desarrollo y la regulación genética de las plantas

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Derechos humanos, ciencia y memoria en peligro

Durante un conversatorio organizado por la Red de Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad se debatió sobre el ataque del Gobierno a los organismos de derechos humanos y a las instituciones científicas.

Modelo para estudiar las arterias

Investigadores de la UNSAM, la UNGS y la Universidad Favaloro desarrollaron un fantoma, que es un modelo de arterias de látex con una bomba que simula el trabajo del corazón

MasScience, plataforma de divulgación científica

¡Desconéctate para Conectar! Educación Activa para la Generación Alfa

Cada vez que ingreso a clases he podido evidenciar que varios de los estudiantes se encuentran sumergidos con su celular, la pregunta es ¿Con qué están conectados?

4621 a 4640 de 24187

Título Texto Fuente
Santa Fe tendrá el primer Instituto de Estudios Avanzados  (29/12/17) Será un espacio para la cooperación entre facultades, centros e institutos de investigación de la UNL, e investigadores extranjeros invitados.  LT10
El primer día sin hielo en el Ártico podría llegar antes de 2030  (04/12/24) Será un día de agosto y acelerará aún más la reducción creciente de la banquisa, según un estudio que no descarta que se retrase si se reducen las emisiones  El País - España
Una bióloga santafesina viajará a la Antártida a estudiar los "enigmas" del mar  (22/11/16) Será su cuarta expedición hacia las tierras más australes. Residirá 14 meses en la Base Carlini, con temperaturas bajo cero, para obtener datos sobre flora y fauna marítima. “Ya se pueden ver algunos efectos del calentamiento global”, advierte.  El Litoral
Crearán el primer Banco Nacional de Muestras Biológicas para la investigación de enfermedades  (21/12/17) Será representativo de la población del país. Hoy se firmó el contrato entre la UBA, organismos públicos y la Fundación Instituto Leloir.   Clarín
Argentina lanza al espacio el sexto nanosatélite  (15/06/17) Será puesto en órbita poco después de la medianoche del jueves desde China. Es el sexto en su tipo que, equipado con tres cámaras y potentes lentes, orbitará la Tierra y tomará imágenes de todo el mundo.  Uno (Entre Ríos)
Argentina lanza al espacio el sexto nanosatélite  (15/06/17) Será puesto en órbita poco después de la medianoche del jueves desde China. Es el sexto en su tipo que, equipado con tres cámaras y potentes lentes, orbitará la Tierra y tomará imágenes de todo el mundo  Agencia Télam
Así es Eli, el primer muñeco que lleva un dispositivo coclear  (22/03/21) Será presentado este jueves en la Facultad de Medicina. Un equipo de médicos especializados en hipoacusia y fonoaudiólogos guiaron cada detalle para lograr una apariencia real  Infobae
Vacunación: habrá cuarta dosis para argentinos inmunizados con Sputnik  (18/03/22) Será para aquellos que precisen viajar a países en los que la dosis rusa no está autorizada, como parte del plan de vacunación de nuestro país   El Litoral
Un nuevo telescopio reemplazará al Hubble y registrará el nacimiento de las primeras estrellas  (29/12/17) Será lanzado por la NASA en 2019 desde la Guayana Francesa. Dicen que "abrirá una nueva página en la historia del universo".  Clarín
La NASA envía una sonda para estudiar un asteroide que podría chocar con la Tierra  (29/08/16) Será lanzada la semana que viene y volverá recién en 2023; se esperan importantes resultados sobre el origen de la vida en nuestro planeta  La Nación
Las gemínidas: cuándo y dónde ver la última gran lluvia de estrellas de 2018  (11/12/18) Será la última lluvia de estrellas del año y será visible en casi todo el continente americano.  BBC - Ciencia
Qué es el Día del Asteroide y por qué se celebra hoy  (30/06/17) Será la primera vez que se lleva adelante esta conmemoración a nivel global ya que fue avalada por las Naciones Unidas en diciembre del año pasado  La Nación
Cannabis medicinal: empieza en el Garrahan el primer ensayo clínico argentino  (29/10/18) Será la primera vez que el Estado ensayará con pacientes que sufren epilepsia refractaria. El resultado será clave para adoptarlo oficialmente como terapia.  Clarín
La NASA anuncia dos nuevas misiones de exploración a Venus para 2026  (03/06/21) Será la primera vez en tres décadas que la agencia espacial visitará el planeta con el objetivo de hallar posibles indicios de vida en su superficie  El País - España
El 26 de septiembre se producirá un gran acercamiento de Júpiter a la Tierra  (20/09/22) Será la máxima aproximación en los últimos 70 años. Con unos buenos binoculares las vistas serán extraordinarias, según la NASA.  LT10
UNL: reinscripción para alumnos que adeudan materias del secundario  (25/07/18) Será hasta el 6 de agosto. Consultá a quiénes beneficia.  LT10
La UNL construirá un nuevo edificio en la Costanera este  (20/07/20) Será financiado por Nación dentro de las obras incluidas en el Programa de Inversión e Infraestructura Universitaria anunciado por el presidente. El rector dio detalles sobre el proyecto.  LT10
El Sero Electric ya tiene fecha: en 2018 llega el primer vehículo eléctrico argentino  (07/07/17) Será fabricado en Morón; el Sero Electric es un cuatriciclo de diseño nacional con espacio para dos o cuatro pasajeros  La Nación
Un eclipse que sólo se da tres veces en el siglo oscurecerá la Luna  (08/02/17) Será este viernes y el fenómeno podrá apreciarse a simple vista. La Luna pasará a través de la penumbra terrestre, que proyectará una sombra sobre el satélite.  Clarín
“Noche de Terror, Fauna Amenazada” en el Museo Ameghino  (27/10/22) Será este sábado, desde las 20 horas, en la sede del espacio santafesino, con entrada libre y gratuita, en adhesión al Día Nacional de las Especies Amenazadas.  LT10

Agenda