SNC

LT10

Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL

En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes.

La UNL como promotora de la salud de la población

Este lunes se conmemora el Día Mundial de la Salud y durante todo el mes se realizará una amplia agenda de actividades.

Clarín

Científicos reviven algas prehistóricas tras 7.000 años sin luz ni oxígeno

Las algas se despertaron y recuperaron todas sus funciones.

Aplaudir te delata: la ciencia revela qué tipo de persona sos según cómo suenan tus manos

Investigadores descubrieron que cada persona genera un sonido de aplauso único e irrepetible.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

¿Son saludables los productos industriales?

Quienes eligen una dieta vegetariana o vegana podrían estar en riesgo de sufrir una carencia de nutrientes esenciales, ya que, no todos los productos industriales a base de plantas son saludables.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Esclerosis múltiple: identifican proteínas novedosas implicadas en la neurodegeneración

Lo consiguieron investigadores del CONICET en la Fundación Instituto Leloir, por medio de análisis de proteómica de tejidos y fluidos de un modelo animal que replica las lesiones de la corteza cerebral de las formas progresivas de la enfermedad.

Infobae

Los bonobos combinan sonidos con reglas similares al lenguaje humano

Según un nuevo estudio, estos simios integran elementos vocales en estructuras complejas, proporcionando evidencia de vínculos evolutivos entre la comunicación de estos animales y las personas

Por qué algunos pacientes con Alzheimer pueden tener problemas de visión antes que pérdida de memoria

Investigadores del Reino Unido detallaron cómo la distribución de proteínas tau y amiloide en el cerebro afectan de manera distinta a las personas.

Competencia en la industria aeroespacial: cuáles son los nuevos rivales de SpaceX

Empresas como Blue Origin y Rocket Lab escalan rápido en diseño y estrategia para posicionarse como contendientes de peso en la órbita comercial, seg{un revela un informe especial de MIT Technology Review

¿Adicción digital o crisis emocional? Lo que dicen los estudios sobre adolescentes y tecnología

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y contextuales son clave para entender sus consecuencias

Un estudio en ratones que viajaron al espacio demostró el profundo deterioro en sus huesos

Sus fémures de las extremidades traseras estaban plagados de grandes agujeros, especialmente en sus extremos donde se unen a la articulación de la cadera y la rodilla.

Cómo funciona el dispositivo cerebral con IA que redujo temblores y rigidez en pacientes con Parkinson

Una tecnología que se utiliza en determinadas personas desde hace décadas fue perfeccionada por científicos de Stanford.

De símbolo de lujo a artículo esencial: el viaje cultural del tenedor

Desde su controvertido debut en las cortes bizantinas hasta convertirse en un accesorio esencial de la cocina moderna, este utensillo recorrió un camino que refleja cambios profundos en la cultura

El Mundo (España)

El asteroide que se descartó que impacte con la Tierra amenaza ahora a la Luna

La probabilidad de que el 2024 YR4, que tiene la altura de un edificio de 15 pisos, impacte contra la Luna es ahora de 3,8%, según estimaciones de la NASA

Ni único ni más evolucionado: el lenguaje humano más cerca de los bonobos de lo que se creía

Nuestros parientes vivos más cercanos pueden combinar sus llamadas como los humanos las palabras, lo que retrasaría el origen de nuestro lenguaje

El País - España

Los bonobos se comunican usando un principio universal de las lenguas humanas

La capacidad de juntar ‘palabras’ significantes para formar una ‘frase’ con un nuevo significado se creía única de los humanos

El destape web

Inquietud por la creación de una agencia de evaluación de tecnologías sanitarias

Hay alarma entre asociaciones de pacientes cuya vida depende de medicamentos de alto costo; los aspectos más discutibles

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

ECOMOME: avanzando en la eficiencia energética de las redes móviles para un futuro más sostenible

El proyecto aborda los desafíos de eficiencia energética en las infraestructuras móviles, allanando el camino para reducir las emisiones y los costes operativos

MasScience, plataforma de divulgación científica

El peso más abrumador: entre el pensamiento de la vida y la muerte

Qué título tan sugerente, ¿puedo decidir entre la vida o la muerte?

4001 a 4020 de 24609

Título Texto Fuente
¿Cómo afecta el ‘jet lag’ a nuestra salud? Una colección de muestras biológicas de auxiliares de vuelo puede ayudar a descubrirlo  (06/09/24) Dos investigadoras del CNIO estudian los efectos de la falta de sueño en el sistema inmunitario. Algunos estudios lo han relacionado con la probabilidad de sufrir accidentes coronarios.   El País - España
Analizan la incidencia del SARS-COV-2 en bienes culturales y piezas de museo  (23/11/20) Dos investigadoras presentaron un artículo con recomendaciones y advertencias para la reapertura de museos, archivos y bibliotecas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Espaguetis, serpientes y materiales poliméricos: investigadores comprobaron una famosa analogía  (31/08/23) Dos investigadores de la Universidad Nacional del Sur y el Conicet comprobaron la validez de una analogía popular utilizada en la ciencia y popularizada en el cine.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Como los canguros: el extraño caso de los bivalvos con marsupio  (11/05/21) Dos investigadores del CONICET estudiaron un mecanismo evolutivo muy particular en un grupo de bivalvos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una hipótesis poco convencional para tratar de capturar la materia oscura  (02/07/18) Dos investigadores plantean que una pequeña parte de la materia oscura tiene una diminuta carga eléctrica, algo que justificaría también el descubrimiento de la estrella más antigua del universo  El País - España
Desarrollan un mapa online que permite monitorear el crecimiento de las villas en la Argentina  (30/08/17) Dos jóvenes de la UBA impulsan este proyecto, que concentra en un solo lugar información de distintos organismos públicos y lo combina con un algoritmo que detecta y compara la evolución de los distintos asentamientos en el país  La Nación
Suecia echa a dos jurados del Nobel de Medicina por encubrimiento  (07/09/16) Dos médicos que eligen al ganador del gran galardón protegieron a un cirujano italiano acusado de homicidio de dos pacientes.  La Capital (Rosario)
Eclipse solar total: qué es la corona solar y por qué los científicos tienen una rara oportunidad de estudiarla este 2 de julio  (01/07/19) Dos minutos y seis segundos. Ese es el breve instante de tiempo que un grupo de científicos espera con ansias de cara al martes 2 de julio.  BBC - Ciencia
Moléculas clonadas para combatir la enfermedad de Chagas  (10/06/21) Dos moléculas que se introducen en la bacteria 'Escherichia coli' para clonarlas, podrían combatir al 'Trypanosoma cruzi', parásito que causa la enfermedad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El sorprendente hallazgo en dos momias de hace 5.000 años que revoluciona lo que sabemos sobre el Antiguo Egipto  (02/03/18) Dos momias de 5.000 años rompieron los esquemas de los científicos.  BBC - Ciencia
El sorprendente hallazgo de dos momias incas envueltas en trajes con un polvo tóxico en Chile  (03/08/18) Dos momias, enterradas hace más de 600 años, aún hoy podrían resultar peligrosas para quienes se acerquen a ellas.  BBC - Ciencia
Hallan dos nuevos planetas rocosos en el vecindario solar  (16/06/22) Dos nuevas supertierras orbitando alrededor de una brillante estrella enana roja situada a sólo 33 años luz  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Solidaridad primate: bonobos y chimpancés que se ponen en la piel del otro  (17/11/17) Dos nuevos estudios confirman que los grandes simios muestran empatía como los humanos  El Mundo (España)
Cómo actúa la hormona afrodisíaca que podría tratar la pérdida del deseo sexual  (27/02/23) Dos nuevos estudios revelaron que la kisspeptina mejora la respuesta a los estímulos sensoriales. Podría utilizarse para el tratamiento tanto en mujeres como en hombres  Infobae
La inteligencia artificial, aliada para mejorar la predicción del tiempo  (06/07/23) Dos nuevos métodos exploran el potencial de la IA en la predicción meteorológica.  El Mundo (España)
En el futuro el celular te podrá decir si tenés fiebre o la presión alta  (18/12/17) Dos nuevos sensores suman funciones médicas a los smartphones; desde medir la temperatura corporal a generar un electrocardiograma  La Nación
Los astrónomos creen que han detectado un fenómeno cósmico por primera vez  (29/08/19) Dos observatorios de ondas gravitacionales captan la señal de lo que parece una fusión entre un agujero negro y una estrella de neutrones  El País - España
Comprueban que dos agroquímicos interfieren con la polinización de las abejas  (21/08/18) Dos plaguicidas muy usados en Argentina, el glifosato y el imidacloprid, alteran el gusto de estos insectos y eso podría repercutir en la producción de alimentos y en la seguridad de los ecosistemas.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Las lentejas de agua y un tipo de arbusto amazónico pueden producir bioenergía  (30/07/21) Dos plantas conocidas en el norte de Brasil cuentan con potencial para convertirse en alternativas a la caña de azúcar destinada a la generación de etanol de segunda generación y bioelectricidad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las lentejas de agua y un tipo de arbusto amazónico pueden producir bioenergía  (02/08/21) Dos plantas conocidas en el norte de Brasil cuentan con potencial para convertirse en alternativas a la caña de azúcar destinada a la generación de etanol de segunda generación y bioelectricidad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda