LT10
Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes.
La UNL como promotora de la salud de la población
Este lunes se conmemora el Día Mundial de la Salud y durante todo el mes se realizará una amplia agenda de actividades.
Clarín
Científicos reviven algas prehistóricas tras 7.000 años sin luz ni oxígeno
Las algas se despertaron y recuperaron todas sus funciones.
Aplaudir te delata: la ciencia revela qué tipo de persona sos según cómo suenan tus manos
Investigadores descubrieron que cada persona genera un sonido de aplauso único e irrepetible.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
¿Son saludables los productos industriales?
Quienes eligen una dieta vegetariana o vegana podrían estar en riesgo de sufrir una carencia de nutrientes esenciales, ya que, no todos los productos industriales a base de plantas son saludables.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Esclerosis múltiple: identifican proteínas novedosas implicadas en la neurodegeneración
Lo consiguieron investigadores del CONICET en la Fundación Instituto Leloir, por medio de análisis de proteómica de tejidos y fluidos de un modelo animal que replica las lesiones de la corteza cerebral de las formas progresivas de la enfermedad.
Infobae
Los bonobos combinan sonidos con reglas similares al lenguaje humano
Según un nuevo estudio, estos simios integran elementos vocales en estructuras complejas, proporcionando evidencia de vínculos evolutivos entre la comunicación de estos animales y las personas
Por qué algunos pacientes con Alzheimer pueden tener problemas de visión antes que pérdida de memoria
Investigadores del Reino Unido detallaron cómo la distribución de proteínas tau y amiloide en el cerebro afectan de manera distinta a las personas.
Competencia en la industria aeroespacial: cuáles son los nuevos rivales de SpaceX
Empresas como Blue Origin y Rocket Lab escalan rápido en diseño y estrategia para posicionarse como contendientes de peso en la órbita comercial, seg{un revela un informe especial de MIT Technology Review
¿Adicción digital o crisis emocional? Lo que dicen los estudios sobre adolescentes y tecnología
La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y contextuales son clave para entender sus consecuencias
Cómo la IA consolida la innovación en la industria farmacéutica y agiliza el hallazgo de nuevas terapias y medicamentos: “El momento ya llegó ”
Desde Alemania, Infobae entrevistó a los científicos y protagonistas que lideran este tiempo
Un estudio en ratones que viajaron al espacio demostró el profundo deterioro en sus huesos
Sus fémures de las extremidades traseras estaban plagados de grandes agujeros, especialmente en sus extremos donde se unen a la articulación de la cadera y la rodilla.
Cómo funciona el dispositivo cerebral con IA que redujo temblores y rigidez en pacientes con Parkinson
Una tecnología que se utiliza en determinadas personas desde hace décadas fue perfeccionada por científicos de Stanford.
De símbolo de lujo a artículo esencial: el viaje cultural del tenedor
Desde su controvertido debut en las cortes bizantinas hasta convertirse en un accesorio esencial de la cocina moderna, este utensillo recorrió un camino que refleja cambios profundos en la cultura
El Mundo (España)
El asteroide que se descartó que impacte con la Tierra amenaza ahora a la Luna
La probabilidad de que el 2024 YR4, que tiene la altura de un edificio de 15 pisos, impacte contra la Luna es ahora de 3,8%, según estimaciones de la NASA
Ni único ni más evolucionado: el lenguaje humano más cerca de los bonobos de lo que se creía
Nuestros parientes vivos más cercanos pueden combinar sus llamadas como los humanos las palabras, lo que retrasaría el origen de nuestro lenguaje
El País - España
Los bonobos se comunican usando un principio universal de las lenguas humanas
La capacidad de juntar ‘palabras’ significantes para formar una ‘frase’ con un nuevo significado se creía única de los humanos
El destape web
Inquietud por la creación de una agencia de evaluación de tecnologías sanitarias
Hay alarma entre asociaciones de pacientes cuya vida depende de medicamentos de alto costo; los aspectos más discutibles
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
ECOMOME: avanzando en la eficiencia energética de las redes móviles para un futuro más sostenible
El proyecto aborda los desafíos de eficiencia energética en las infraestructuras móviles, allanando el camino para reducir las emisiones y los costes operativos
MasScience, plataforma de divulgación científica
El peso más abrumador: entre el pensamiento de la vida y la muerte
Qué título tan sugerente, ¿puedo decidir entre la vida o la muerte?
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Con una planta silvestre, desarrollan una terapia alternativa para distintos tipos de cáncer (15/08/23) | El trabajo científico demuestra que un componente de una planta conocida como “revienta caballos” es muy eficaz para inhibir un gen cuya mutación está detrás de cánceres de mama, colon, ovarios y próstata, principalmente. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Con una propuesta siempre renovada, la UNL invita a la JIJE 2024 (31/10/24) | Bajo el lema “Movete, desafiá el ritmo”, la UNL invita a participar de la JIJE 2024. Con modalidad híbrida, se desarrollará los días 30 y 31 de octubre, con acceso libre y gratuito. | LT10 |
Con una propuesta siempre renovada, la UNL invita a la JIJE 2024 (29/10/24) | Bajo el lema “Movete, desafiá el ritmo”, la UNL invita a participar de la JIJE 2024. Con modalidad híbrida, se desarrollará los días 30 y 31 de octubre, con acceso libre y gratuito. Más información en unl.edu.ar/jije | ATP Santa Fe |
Conacyt y el gobierno del estado de Hidalgo apoyan proyectos científicos y tecnológicos (29/06/18) | Convocan a las universidades e instituciones de educación superior a presentar propuestas de creación y fortalecimiento de infraestructura para el estado. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Conacyt y la SRE convocan a presentar proyectos de investigación en ciencia, tecnología e innovación (05/08/16) | El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) constituyeron un fideicomiso con recursos concurrentes denominado Fondo Sectorial de Investigación SRE-Conacyt. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Conan, la bacteria: cómo es el microbio que desafía los límites de la radiación humana (13/12/24) | Este microorganismo llamado Deinococcus radiodurans, y apodado como el guerrero casi inmortal del cine, promete avances revolucionarios en materia de medicina y habitabilidad en el espacio | Infobae |
Concientización en la infancia: el futuro del planeta (10/06/24) | Docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL realizaron talleres en el Colegio San José de Esperanza sobre el desarrollo económico sostenible. | LT10 |
Concientizan en el Día Nacional por una Argentina sin Chagas (29/08/16) | En la semana que se inicia, centros de salud y establecimientos escolares participarán en actividades concretas y específicas destinadas a concienciar respecto de esta patología. | El Diario (Paraná) |
Conciliar trabajo profesional y maternidad, una tarea para mujeres superpoderosas (04/05/22) | La antropóloga Tania Corsetti investiga la relación entre el trabajo profesional y la maternidad y da cuenta de las dificultades que atraviesan muchas mujeres para poder conciliar estos dos mundos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Conclusiones del Simposio de INECO: cómo se prepara el cerebro frente a los cambios del nuevo mundo laboral (14/10/22) | Ocho expertos en bienestar y salud mental formaron parte del tercer Simposio Internacional de Fundación INECO. | Infobae |
Concurso de Ideas para Estaciones de Movilidad Sostenible en la UNL (24/08/21) | La UNL abre la convocatoria a participar de esta iniciativa cuyo objetivo es generar estaciones de servicios para modos de movilidad sostenible que se instalarán en 5 espacios de la Universidad. | LT10 |
Concurso fotográfico Democracia en foco (09/08/23) | Convoca la Facultad de Humanidades y Ciencias, en el marco de la agenda de celebración por los 450 años de la ciudad de Santa Fe. | LT10 |
Concurso Nacional para la construcción del Centro de Experimentación de la FADU (06/05/21) | Este miércoles, la UNL y FADU, junto con el CAPSF y el CAD1, sentaron las condiciones para la realización de un Concurso Nacional de Anteproyectos. | LT10 |
Concurso para promover emprendimientos Bio (15/08/24) | Concurso para promover emprendimientos Bio. Se pueden presentar proyectos para ganar un acompañamiento profesional en el desarrollo del producto. | LT10 |
Concursos Docentes en la FCJS (26/06/24) | Es para cubrir siete cargos de docentes. Se llevará a cabo del 8 a 12 de julio. | LT10 |
Concursos docentes en la FCJS (14/11/24) | Son para cubrir cargos de docentes y jefes de trabajos prácticos en las áreas de Sociología y Derecho Privado. | LT10 |
Concursos en institutos de doble dependencia UNL-Conicet (13/09/18) | Los docentes- investigadores tienen tiempo hasta el 12 de octubre para postularse a cargos de director regular. | LT10 |
Condritas H: cómo los celulares y las redes sociales están ayudando a descifrar el origen de los meteoritos más misteriosos y frecuentes que llegan a la Tierra (06/12/19) | En enero de 2018, la noche de Míchigan se iluminó con una misteriosa bola de fuego, seguida de fuertes explosiones. | BBC - Ciencia |
Conectar la Tierra con la Luna: la fascinante idea de construir un elevador espacial se vuelve más real (09/12/24) | Una visión moderna de una antigua idea espacial sugiere unir con un cable la órbita geoestacionaria de nuestro planeta y su satélite. | Infobae |
Conexiones inalámbricas de alta velocidad y eficiencia en la futura 5G (12/09/17) | El proyecto europeo ULTRAWAVE desarrollará una novedosa tecnología que permitirá transmisiones de 100 gigabits/s por kilómetro cuadrado | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |