LT10
La cultura y el arte universitarios tendrán su espacio radial
Se trata de "Universos en escena", un programa que se emitirá los sábados de 16 a 18 por las radios universitarias LT10 y La X.
El Litoral
Dengue: la región Centro aporta la mayor cantidad de casos del país
La mayoría corresponden a la provincia de Córdoba. En Santa Fe, los departamentos Rosario y Caseros están en fase de respuesta a epidemia. El 98 % no presenta antecedente de viaje.
Clarín
El animal más antiguo de la Tierra que se une a otros para sobrevivir
Existen animales antiquísimos que aún viven en los mares del mundo.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las skuas: reinas y villanas
Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático
Infobae
Trastorno de la deglución poco conocido y entendido por el público
Healthday Spanish
Cuáles son las verduras abundantes en fibra que mejoran la digestión
Estos componentes vegetales, indigeribles por el cuerpo humano, contribuyen al equilibrio del sistema digestivo y otros procesos vitales relacionados con el bienestar
Cómo funciona el marcapasos para bebés más pequeño que un grano de arroz y que se activa con luz
Se trata del dispositivo experimental desarrollado por ingenieros estadounidenses que ha mostrado resultados alentadores.
Los secretos de los ríos subglaciares de la Antártida: por qué podrían cambiar las proyecciones del deshielo
La cuenca subglacial de Aurora (ASB) en la Antártida Oriental es una de las regiones más cambiantes del continente, y su evolución es clave para entender los procesos que afectan al deshielo de las grandes plataformas.
El hallazgo inesperado que conecta a un tipo de dinosaurios con las aves actuales
Científicos de Argentina, Estados Unidos y China utilizaron tomografías para analizar fósiles de la especie Bonapartenykus ultimus que habitó en la Patagonia hace 70 millones de años.
La inusual técnica de caza de las arañas de cuevas
Investigadores de Oxford documentaron cómo esta especie adapta sus redes sensoriales en cuevas para aumentar la eficacia en capturar presas
Científicos crean un innovador método que transforma “químicos eternos” en recursos valiosos
Investigadores de la Universidad de Rice desarrollan una técnica que convierte desechos peligrosos en grafeno, abordando eficaz y sustentablemente la contaminación de agua por PFAS
El uso de pantallas en la cama aumenta 59% el riesgo de insomnio, según expertos
Un estudio noruego advierte que dedicar una hora frente a dispositivos antes de dormir incrementa significativamente los problemas de sueño, afectando la calidad del descanso y la salud mental
El Mundo (España)
La economía circular, un motor de integración para las personas con autismo
Ecoembes impulsa dos programas para fomentar la integración, el bienestar y el desarrollo de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), un colectivo que en España supone el 1% de la población.
El País - España
Dos momias desvelan que un linaje humano vivió aislado en el Sáhara verde hace 7.000 años
El ADN explica el enigma de la cultura que pintó nadadores e hipopótamos en pleno desierto hace miles de años
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Aeolus, el nuevo satélite que promete el primer mapa global de los vientos en la Tierra (24/08/18) | Tras su espectacular lanzamiento a bordo de un cohete Vega, ya se encuentra en órbita un nuevo satélite de exploración de la Tierra que puede revolucionar las predicciones meteorológicas. | BBC - Ciencia |
La principal startup de robótica española, Acceleration Robotics, aterriza en la India adquiriendo TechnoYantra (07/11/22) | Tras su asociación con el gigante AMD, su llegada a la India se focalizará en los campos de los semiconductores y la movilidad autónoma. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El astronauta Pablo Álvarez se prueba el traje espacial para salir al espacio desde la Estación Espacial Internacional (26/07/24) | Tras ser seleccionado en 2022 como astronauta de carrera de la Agencia Espacial Europea, Álvarez está preparado para realizar una misión espacial | El Mundo (España) |
DART: así es la primera misión que intentará desviar a un asteroide de su órbita (25/11/21) | Tras ser lanzada esta mañana a lomos de un cohete de Elon Musk, la nueva nave de la NASA pondrá a prueba una técnica que, algún día, quizá podría salvar a nuestra especie | El Mundo (España) |
Un motor de pistones opuestos se posiciona como innovación eficiente y sustentable (04/05/23) | Tras ser distinguido en 2011 con el Premio Ternium, ha alcanzado el reconocimiento mundial como evolución de la combustión interna, por sus mejores prestaciones y más amigables con el ambiente. | Clarín |
Publicado en Science Advances: descubren el rol clave de la galectina-1, una proteína que podría prevenir la aterosclerosis (18/03/22) | Tras seis años de investigación, profesionales argentinos y españoles determinaron los mecanismos protectores generados por la galectina-1 en la progresión de la enfermedad vascular | La Nación |
El comportamiento homosexual entre machos de macacos es común y hereditario (11/07/23) | Tras registrar las cópulas de 236 machos, constataron que el 72% de ellos tenían sexo con otros machos frente al 46% de los que lo hacían con hembras | El Mundo (España) |
Resuelven misterio que rodea a un ave desde hace casi 200 años (17/10/16) | Tras recorrer miles de kilómetros en Brasil y países limítrofes, realizar análisis genéticos y estudios morfológicos, un equipo internacional de investigadores (liderado por un argentino) descubrió que una especie que se creía extinta. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
La nave OSIRIS-REx llega al asteroide Bennu para recoger muestras y traerlas a la Tierra (05/12/18) | Tras recorrer 2.000 millones de km, la sonda elegirá el lugar en el que en 2020 tomará muestras del suelo | El Mundo (España) |
Un medicamento para la diabetes reduciría hasta un 40% el riesgo de COVID prolongado, según un estudio (04/07/23) | Tras realizar un ensayo de Fase III, científicos norteamericanos aseguraron que este fármaco podría combatir esta dolencia, que afecta a 1 de cada 10 personas que contrajeron la infección, según la OMS. | Infobae |
Hallan en las nubes de Venus fosfina, un gas que podría indicar que hay vida (15/09/20) | Tras realizar comprobaciones durante tres años, la única explicación que encuentran para esa cantidad de fosfina es que se deba a procesos geológicos o químicos desconocidos o que la fabriquen microorganismos | El Mundo (España) |
Una mujer colombiana embarazada descubre que su bebé tenía en su interior otro feto sin desarrollar (20/03/19) | Tras provocar a la mujer el parto en su 37 semana de gestación, la pequeña Itzamara fue sometida a una cesárea para extraerle el feto que correspondía a su hermano gemelo | El Mundo (España) |
Un novedoso sistema reduce la velocidad de los vehículos y previene accidentes viales (12/03/24) | Tras probarse con éxito en las calles de Palmira, será patentado | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los tres españoles que han vivido la misión Artemisa 1 desde el Mission Control de Houston: "La alegría es impresionante" (13/12/22) | Tras pasar un mes prácticamente confinado en la NASA, los ingenieros Carlos García Galán, Eduardo García Llama y Arturo Fernández aseguran que "se han cumplido los objetivos con creces" | El Mundo (España) |
Presentaron el primer tomógrafo argentino (26/07/18) | Tras once años de trabajo, especialistas de la Comisión Nacional de Energía Atómica desarrollaron el aparato que funcionará en el Hospital de Clínicas y cuesta 50% menos que los importados. | Rosario3 |
Israel no pudo alunizar: la sonda espacial se estrelló en el descenso (12/04/19) | Tras ocho semanas de viaje, la sonda Beresheet no pudo llegar a nuestro satélite natural | El Litoral |
Obesidad, alopecia, diabetes, depresión y ansiedad, la realidad sanitaria de las princesas Disney (27/12/24) | Tras numerosas investigaciones sobre la salud de las espectadoras por los estereotipos que promueven, una investigación en The British Medical Journal incide por primera vez en la salud de las princesas | El Mundo (España) |
En las tripas de Virgo, el laboratorio capaz de 'cazar' una onda gravitacional a la semana (14/05/19) | Tras mejorar su sensibilidad, el laboratorio Virgo construido en Italia comenzó el 1 de abril su campaña más ambiciosa junto a los dos detectores LIGO que hay en EEUU | El Mundo (España) |
La fascinante historia de la "cultura chinchorro" que logró momificar a sus muertos más de dos mil años antes que los egipcios (29/07/21) | Tras más de 20 años de investigación, la Unesco incluyó a las momias de la cultura chinchorro en la Lista de Patrimonio Mundial. | BBC - Ciencia |
Turbulencias aéreas y cambio climático: qué relación hay y cómo se pueden anticipar (29/05/24) | Tras los accidentes de aviones reportados en menos de una semana, expertos explicaron a Infobae cómo se originan estos fenómenos climáticos y qué herramientas se utilizan para proyectar un vuelo sin incidentes | Infobae |