LT10
Nació en barrio Barranquitas y se recibió en Harvard
Se trata de Leandro Grimaldi, médico, protagonista de la última edición de Perfiles de Época.
Cine ambiental en La Butaca
Se exhibirá "Línea de flotación" (2024), presentada por sus directores y guionistas.
Cómo es el arte para Matías Moscardi
El escritor marplatense participó del Argentino de Literatura y la Feria del Libro que se realizaron el mes pasado.
Uno (Santa Fe)
Logro científico: investigadoras rosarinas desarrollan una vacuna nasal contra el Chagas
Está en fase experimental y hay grandes expectativas. Permitiría evitar las principales complicaciones de la enfermedad que transmite la vinchuca
La Capital (Rosario)
Logro científico: investigadoras rosarinas desarrollan una vacuna nasal contra el Chagas
Está en fase experimental y hay grandes expectativas. Permitiría evitar las principales complicaciones de la enfermedad que transmite la vinchuca
Infobae
Cuáles fueron los 10 avances en medicina más importantes de 2024
Los desarrollos creados para mejorar la salud humana fueron protagonistas este año, permitiendo esperanzadores nuevos tratamientos en la actualidad y a futuro.
Linfoma: cuáles son los avances terapéuticos que mejoran el tratamiento
Se trata de los anticuerpos biespecíficos, que permiten controlar la enfermedad por más tiempo e incrementar la sobrevida en pacientes que presentaron recaídas a más de una terapia.
Develan el mecanismo detrás de la cicatrización de heridas en la piel humana
Un estudio, publicado en la revista Cell, buscó comprender la dinámica molecular involucrada en la reparación de los daños tras una lastimadura.
La NASA puso a prueba los nuevos vehículos lunares Artemis
La agencia espacial estadounidense evaluó diseños de vehículos de empresas privadas en simulaciones de gravedad lunar, avanzando hacia las misiones planificadas para la superficie del satélite
¿Vuelven los vuelos supersónicos?: la tecnología avanzada genera grandes expectativas para 2025
En pocos años, los avances tecnológicos introducirán modelos modernos que transformarán la experiencia de viajar a velocidades ultrarrápidas
El factor ambiental inesperado que influye en los corredores durante una maratón
Un estudio evaluó el impacto de la contaminación del aire en los tiempos de los atletas
Por qué los cuentos clásicos para niños tiene claves ocultas que enseñan hábitos de sueño saludables
Una nueva investigación reveló cómo relatos como Peter Pan y Blancanieves, entre otros, enseñar los beneficios de un descanso adecuado y son recursos creativos para fomentar hábitos saludables
La OMS difundió los datos del COVID a cinco años del primer caso: la infección causó 7 millones de muertes
La agencia sanitaria internacional publicó un informe con las cifras actualizadas de la pandemia que provocó más de 776 millones de casos en el mundo.
Un día como hoy en 1831, Charles Darwin emprendió su viaje que lo llevó a su teoría de la evolución
Hace 193 años, a bordo del HMS Beagle, comenzó la travesía que sentó las bases para entender cómo las especies cambian y se adaptan con el tiempo
Los 6 fenómenos astronómicos más impactantes del 2024
Este año estuvo repleto de espectáculos espaciales que asombraron al mundo, desde eclipses hasta auroras boreales alejadas de los polos y superlunas. Las postales únicas que hicieron historia
El Mundo (España)
La sonda Parker Solar logra superar el mayor acercamiento al Sol jamás alcanzado por una nave
AP Actualizado Sábado, 28 diciembre 2024 - 15:13 Durante casi dos días, los científicos de la NASA se mantuvieron en suspenso, preguntándose si la nave espacial Parker Solar Probe había salido ilesa de la extraordinaria proeza que llevó a cabo en Nocheb
BBC - Ciencia
La NASA hace historia al lograr la mayor aproximación al Sol (y por qué es un hito científico)
Una nave de la Agencia Espacial de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés) hizo historia este viernes con el mayor acercamiento jamás realizado al Sol.
La búsqueda del reloj más preciso para medir el tiempo (y porqué es tan importante para nuestras vidas)
El tiempo es vital para el funcionamiento de nuestra vida cotidiana: desde los relojes digitales que llevamos en la muñeca hasta los sistemas GPS de nuestros teléfonos.
Creían que escondían demonios: los cenotes chinos que pasaron miles de años inexplorados y ahora están amenazados por el turismo
La pareja se encuentra al borde de un escarpado acantilado de piedra caliza.
Qué se espera en 2025 de la inteligencia artificial, el avance que marcó un antes y un después en la historia de la tecnología
La inteligencia artificial (IA) está marcando un antes y un después en la historia de la tecnología, y 2025 traerá más sorpresas.
7 avances que hubo en 2024 en la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático
Es cierto que ha sido otro año difícil para el clima y la naturaleza.
El País - España
El primer alfabeto puede ser 500 años más antiguo de lo que se pensaba
Los jeroglíficos egipcios se empleaban 3.250 años antes de nuestra era, pero hay un precursor que los supera en antigüedad, la escritura cuneiforme de Mesopotamia
50 años del cubo de Rubik: ¿Es posible resolverlo si está trucado?
La teoría de grupos permite estudiar este juego inventado en 1974, que tiene más de 43 trillones de estados válidos, desde los que se puede completar siempre en un máximo de 20 movimientos
El destape web
Ciencia: avances y retrocesos del año que ya termina
En medio de una crisis sin precedente, investigadores argentinos se destacaron en múltiples áreas y fueron reconocidos en el mundo.
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Gisela Bustos: “Es fundamental fortalecer la experiencia universitaria”
La nueva directora del Centro Universitario San Martín (CUSAM) habla sobre este espacio de formación único en la región que funciona dentro del Servicio Penitenciario Bonaerense
Tecnología argentina para mejorar la detección del cáncer de mama
Investigadores de la UNICEN, el CONICET y la CICPBA trabajan en el desarrollo de un mamógrafo no invasivo que utiliza luz infrarroja para diagnosticar tumores malignos de forma más precisa, sencilla y temprana.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cómo alejarte del ruido puede aumentar tu creatividad (y otras ventajas del silencio) (21/02/19) | En algún momento, todos nos hemos sentido abrumados por el ruido del tráfico, la gente que habla muy alto, las alertas de los teléfonos móviles… y aun así, el silencio muchas veces se asocia con soledad, aburrimiento o tristeza. | BBC - Ciencia |
Cómo aprender a salvar una vida haciendo RCP, una técnica probada y efectiva ante un ataque al corazón (16/10/24) | En el Día Mundial de Concienciación contra el Paro Cardíaco y la importancia del RCP, expertos explican las claves de esta intervención urgente, que junto con el uso del Desfibrilador Externo Automático permite salvar a una persona | Infobae |
Cómo aprender nuevas habilidades de manera efectiva a cualquier edad (02/03/21) | La fascinación de Tom Vanderbilt por el proceso de aprendizaje permanente comenzó con los pasatiempos de su hija: piano, fútbol, taekwondo. | BBC - Ciencia |
Cómo Argentina se convirtió en el único país latinoamericano en tener un acuerdo nuclear con Irán (11/05/18) | A finales de los años 80 Argentina e Irán firmaron tres contratos para que el país sudamericano colaborara con el programa nuclear iraní. | BBC - Ciencia |
Cómo aterrizar en Marte (19/10/16) | La maniobra de llegada al planeta rojo es extremadamente compleja. La mitad de las misiones, como la que intentará aterrizar hoy, han fracasado | El País - España |
Cómo aumentar la precisión en los test COVID para reducir los falsos positivos (15/12/22) | Investigadores de Estados Unidos buscan ciertos genes relacionados con el sistema inmunológico en personas infectadas con coronavirus para poder hacer más eficaces las pruebas de diagnóstico | Infobae |
Cómo aumentar la “hormona de la felicidad” de manera natural para sentirse mejor (16/08/24) | Desde la alimentación hasta la risa, diversos estudios respaldan estos métodos para incrementar la serotonina | Infobae |
Cómo aumentó el consumo y la venta de sustancias durante la pandemia, según datos de la UCA (24/06/22) | Durante la Segunda Jornada Nacional “Hacia una cultura Preventiva. Adicciones: una realidad que nos duele”, políticos, académicos y referentes sociales dieron detalles de la situación en la Argentina | Infobae |
Cómo Australia se convirtió en la mayor fuente de litio del mundo (y en qué se diferencia su extracción de la de Chile, Bolivia y Argentina) (17/11/22) | Aproximadamente a tres horas en auto al sur de Perth, en Australia Occidental, detrás de la histórica ciudad minera de Greenbushes, el terreno más allá de la escuela primaria de la ciudad se derrumba para revelar una profunda cicatriz gris. | BBC - Ciencia |
Cómo avanza el proyecto argentino para tener una vacuna ARN mensajero contra la gripe aviar (09/08/24) | La Organización Mundial de la Salud designó a Sinergium Biotech como uno de los 15 laboratorios para trabajar en esta innovadora plataforma vacunal que tuvo éxito en la pandemia de COVID-19. | Infobae |
Como bebés humanos: las crías de chimpancé también combinan gestos y vocalizaciones para comunicarse (22/06/23) | Un estudio reciente ha demostrado que el desarrollo de la comunicación en los chimpancés es similar al de niños | El País - España |
Cómo calcularon los científicos que tu cerebro es más potente que internet (07/08/17) | ¿Cómo se compara tu memoria con una búsqueda en internet? | BBC - Ciencia |
Cómo cambia la estructura del COVID a medida que avanza por el organismo (03/04/23) | Por medio de un enfoque computacional y una imagen 3D, un grupo de expertos de Estados Unidos logró advertir modificaciones en el comportamiento del virus. | Infobae |
Cómo cambiar el entrenamiento físico después de los 40 años (24/04/24) | Ajustar las rutinas de ejercicio a medida que se llega a la mediana edad es clave para mantener buena movilidad y agilidad a largo plazo. | LT10 |
Cómo cambió la vida del cerrajero rosarino que registró cómo nace una estrella (18/06/18) | El trabajo se publicó en la prestigiosa revista Nature; a partir del hallazgo, a Víctor lo llaman de todo el mundo | La Nación |
Cómo cambió la vida en la UNL a partir de la pandemia (14/06/21) | El rector de la UNL, Enrique Mammarella, habló de cómo la pandemia cambió la vida en la Universidad y de la investigación sobre la vacuna contra el Covid | Uno (Santa Fe) |
Cómo caminar despacio a los 45 años puede ser una señal de envejecimiento rápido (15/10/19) | Un estudio encontró que quienes caminan lento tienen cerebros y cuerpos "más viejos". | BBC - Ciencia |
Cómo cargar el teléfono celular cuando no tienes electricidad en 3 sencillos pasos (08/09/17) | Cuando hay una emergencia, el celular descargado es una de las principales preocupaciones de las personas. | BBC - Ciencia |
Cómo cargar tu teléfono móvil con el Sol y el movimiento (21/04/17) | Las baterías de los teléfonos móviles cada vez duran menos. | BBC - Ciencia |
Cómo cargar tu teléfono móvil con el sol, una bicicleta o tus manos (24/04/17) | Existen formas muy ecológicas de darle energía a la batería del celular sin necesidad de tener a mano un enchufe; algunas sólo requieren que te muevas un poco | La Nación |