SNC

LT10

Nació en barrio Barranquitas y se recibió en Harvard

Se trata de Leandro Grimaldi, médico, protagonista de la última edición de Perfiles de Época.

Cine ambiental en La Butaca

Se exhibirá "Línea de flotación" (2024), presentada por sus directores y guionistas.

Cómo es el arte para Matías Moscardi

El escritor marplatense participó del Argentino de Literatura y la Feria del Libro que se realizaron el mes pasado.

Uno (Santa Fe)

Logro científico: investigadoras rosarinas desarrollan una vacuna nasal contra el Chagas

Está en fase experimental y hay grandes expectativas. Permitiría evitar las principales complicaciones de la enfermedad que transmite la vinchuca

La Capital (Rosario)

Logro científico: investigadoras rosarinas desarrollan una vacuna nasal contra el Chagas

Está en fase experimental y hay grandes expectativas. Permitiría evitar las principales complicaciones de la enfermedad que transmite la vinchuca

Infobae

Cuáles fueron los 10 avances en medicina más importantes de 2024

Los desarrollos creados para mejorar la salud humana fueron protagonistas este año, permitiendo esperanzadores nuevos tratamientos en la actualidad y a futuro.

Linfoma: cuáles son los avances terapéuticos que mejoran el tratamiento

Se trata de los anticuerpos biespecíficos, que permiten controlar la enfermedad por más tiempo e incrementar la sobrevida en pacientes que presentaron recaídas a más de una terapia.

Develan el mecanismo detrás de la cicatrización de heridas en la piel humana

Un estudio, publicado en la revista Cell, buscó comprender la dinámica molecular involucrada en la reparación de los daños tras una lastimadura.

La NASA puso a prueba los nuevos vehículos lunares Artemis

La agencia espacial estadounidense evaluó diseños de vehículos de empresas privadas en simulaciones de gravedad lunar, avanzando hacia las misiones planificadas para la superficie del satélite

¿Vuelven los vuelos supersónicos?: la tecnología avanzada genera grandes expectativas para 2025

En pocos años, los avances tecnológicos introducirán modelos modernos que transformarán la experiencia de viajar a velocidades ultrarrápidas

El factor ambiental inesperado que influye en los corredores durante una maratón

Un estudio evaluó el impacto de la contaminación del aire en los tiempos de los atletas

Por qué los cuentos clásicos para niños tiene claves ocultas que enseñan hábitos de sueño saludables

Una nueva investigación reveló cómo relatos como Peter Pan y Blancanieves, entre otros, enseñar los beneficios de un descanso adecuado y son recursos creativos para fomentar hábitos saludables

La OMS difundió los datos del COVID a cinco años del primer caso: la infección causó 7 millones de muertes

La agencia sanitaria internacional publicó un informe con las cifras actualizadas de la pandemia que provocó más de 776 millones de casos en el mundo.

Un día como hoy en 1831, Charles Darwin emprendió su viaje que lo llevó a su teoría de la evolución

Hace 193 años, a bordo del HMS Beagle, comenzó la travesía que sentó las bases para entender cómo las especies cambian y se adaptan con el tiempo

Los 6 fenómenos astronómicos más impactantes del 2024

Este año estuvo repleto de espectáculos espaciales que asombraron al mundo, desde eclipses hasta auroras boreales alejadas de los polos y superlunas. Las postales únicas que hicieron historia

El Mundo (España)

La sonda Parker Solar logra superar el mayor acercamiento al Sol jamás alcanzado por una nave

AP Actualizado Sábado, 28 diciembre 2024 - 15:13 Durante casi dos días, los científicos de la NASA se mantuvieron en suspenso, preguntándose si la nave espacial Parker Solar Probe había salido ilesa de la extraordinaria proeza que llevó a cabo en Nocheb

BBC - Ciencia

La NASA hace historia al lograr la mayor aproximación al Sol (y por qué es un hito científico)

Una nave de la Agencia Espacial de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés) hizo historia este viernes con el mayor acercamiento jamás realizado al Sol.

La búsqueda del reloj más preciso para medir el tiempo (y porqué es tan importante para nuestras vidas)

El tiempo es vital para el funcionamiento de nuestra vida cotidiana: desde los relojes digitales que llevamos en la muñeca hasta los sistemas GPS de nuestros teléfonos.

Qué se espera en 2025 de la inteligencia artificial, el avance que marcó un antes y un después en la historia de la tecnología

La inteligencia artificial (IA) está marcando un antes y un después en la historia de la tecnología, y 2025 traerá más sorpresas.

7 avances que hubo en 2024 en la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático

Es cierto que ha sido otro año difícil para el clima y la naturaleza.

El País - España

El primer alfabeto puede ser 500 años más antiguo de lo que se pensaba

Los jeroglíficos egipcios se empleaban 3.250 años antes de nuestra era, pero hay un precursor que los supera en antigüedad, la escritura cuneiforme de Mesopotamia

50 años del cubo de Rubik: ¿Es posible resolverlo si está trucado?

La teoría de grupos permite estudiar este juego inventado en 1974, que tiene más de 43 trillones de estados válidos, desde los que se puede completar siempre en un máximo de 20 movimientos

El destape web

Ciencia: avances y retrocesos del año que ya termina

En medio de una crisis sin precedente, investigadores argentinos se destacaron en múltiples áreas y fueron reconocidos en el mundo.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Gisela Bustos: “Es fundamental fortalecer la experiencia universitaria”

La nueva directora del Centro Universitario San Martín (CUSAM) habla sobre este espacio de formación único en la región que funciona dentro del Servicio Penitenciario Bonaerense

Tecnología argentina para mejorar la detección del cáncer de mama

Investigadores de la UNICEN, el CONICET y la CICPBA trabajan en el desarrollo de un mamógrafo no invasivo que utiliza luz infrarroja para diagnosticar tumores malignos de forma más precisa, sencilla y temprana.

3121 a 3140 de 23913

Título Texto Fuente
Descubrieron nuevas propiedades para un viejo antibiótico  (07/02/17) Un equipo multidisciplinario logró demostrar que la doxiciclina protege a neuronas en cultivo de los daños característicos que ocurren en trastornos neurodegenerativos.  Uno (Santa Fe)
Los científicos resisten el recorte con una manifestación federal  (09/02/17) Este jueves a las 11 en la Ciudad Universitaria se realizará una asamblea y distintas actividades para dar visibilidad al reclamo. En Buenos Aires, se espera que haya definiciones sobre la incorporación de los investigadores excluidos  Uno (Santa Fe)
50.000 años de soledad: despertaron microbios prehistóricos  (21/02/17) "Esta puede ser la historia profunda de nuestra vida", admite la directora del Instituto de Astrobiología de la NASA, la institución responsable del descubrimiento.  Uno (Santa Fe)
El domingo se producirá un eclipse de sol que se podrá observar en Santa Fe  (23/02/17) Se trata del evento más importante del año. El CODE estará abierto y se podrá participar del evento desde las 9 de la mañana.  Uno (Santa Fe)
Chubut se convertirá en un observatorio de privilegio de un eclipse de Sol anular  (24/02/17) El fenómeno se dará el domingo cuando la Luna se interponga entre el astro rey y la Tierra, formando un "anillo de fuego"  Uno (Santa Fe)
Hay un original reclamo de los científicos frente al Teatro Municipal  (02/03/17) Los científicos quieren mostrar que la vida está llena de ciencia y forma parte del crecimiento del país.  Uno (Santa Fe)
Científicos de la UNL descubren como disminuir grasa abdominal  (21/03/17) Un reciente estudio realizado por investigadores de la UNL en ratas proporciona nueva información sobre los beneficios de la semilla de chía para reducir la acumulación de grasa en el organismo.  Uno (Santa Fe)
Científicos argentinos sobrevolaron la grieta antártica que preocupa al mundo  (23/03/17) A bordo de un avión de la Fuerza Aérea, especialistas calcularon cuánto falta para que la masa se desprenda.  Uno (Santa Fe)
Barrancos: "No hay soberanía de los cuerpos de las mujeres"  (27/03/17) La investigadora e historiadora estuvo en Santa Fe para brindar una charla sobre las restricciones del Estado y la corporación médica a la autodeterminación de las mujeres. "La Argentina merece un debate sobre el aborto", dijo.  Uno (Santa Fe)
Científicos del Conicet trabajan en la creación de una yerba mate beneficiosa para los huesos  (27/03/17) El estudio está financiado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate  Uno (Santa Fe)
Cómo funciona "Precios en surtidor", la app que permite comparar precios de naftas  (05/04/17) El Ministerio de Energía lanzó "Precios en Surtidor", una aplicación para que los consumidores puedan comparar los precios de los combustibles de las estaciones de servicio de todo el país.  Uno (Santa Fe)
Las empresas tecnológicas locales, más cerca del edificio propio  (06/04/17) Hoy se firmarán acuerdos entre municipio, provincia, nación, y entidades intermedias con el objetivo de conformar una mesa de empresas de base tecnológica que colabore en la organización de un Plan Estratégico para el sector.  Uno (Santa Fe)
Científicos revelan un sencillo truco para ser más popular en las redes  (17/04/17) Los investigadores de efectos cognitivos han estudiado cómo nuestra autopercepción puede impedir que ganemos 'likes' en las redes sociales.  Uno (Santa Fe)
Lanzan el primer triciclo ecológico fabricado íntegramente por una empresa santafesina  (26/04/17) GreenGo presentó el prototipo en el Bio Festival que se realizó para celebrar el Día de la Tierra.  Uno (Santa Fe)
La UNL convoca a la feria de Empleo y Posgrado  (26/04/17) El evento se realizará los días miércoles 17 y jueves 18 de mayo en en Rectorado UNL (Bv. Pellegrini 2750, Santa Fe), de 15:30 a 20:30 hs.  Uno (Santa Fe)
Según el pronóstico del INA, el río Paraná seguirá creciendo  (01/06/17) El río se encuentra 80 centímetros por encima de la altura media para el mes de mayo desde 1992. Desde el Instituto Nacional del Agua indicaron que el río seguirá subiendo, aunque dentro de los parámetros normales  Uno (Santa Fe)
Un nuevo hallazgo sobre Marte deja perplejos a los científicos  (05/06/17) Los investigadores sostienen que a lo largo de unos 700.000 años el planeta ha dispuesto de "todas las condiciones físicas, químicas y energéticas necesarias" para albergar vida.  Uno (Santa Fe)
Revelan los cuatro principales factores de la longevidad humana  (12/06/17) Para descubrir estos elementos clave para alcanzar una vida longeva, científicos suecos realizaron un monitoreo de más de 60.000 personas a lo largo de 16 años.  Uno (Santa Fe)
Tecnópolis Federal: cumbia, rock y folclore en el segundo fin de semana de espectáculos  (15/06/17) Los Palmeras, David Lebon, Soledad Pastorutti, Marcela Morello, Tarragó Ros y César Isella son algunos de los artistas que protagonizarán los conciertos que se desarrollarán entre el viernes 16 y el martes 20 en la Estación Belgrano.  Uno (Santa Fe)
Tecnópolis Federal: Kapanga llega a la ciudad para rockear en la Estación Belgrano  (23/06/17) La banda liderada por Martín "El Mono" Fabio actuará este viernes en el Centro de Convenciones de Boulevard 1150. Al igual que la mega muestra, los conciertos podrán disfrutarse de forma libre y gratuita.  Uno (Santa Fe)

Agenda