SNC

LT10

Nació en barrio Barranquitas y se recibió en Harvard

Se trata de Leandro Grimaldi, médico, protagonista de la última edición de Perfiles de Época.

Cine ambiental en La Butaca

Se exhibirá "Línea de flotación" (2024), presentada por sus directores y guionistas.

Cómo es el arte para Matías Moscardi

El escritor marplatense participó del Argentino de Literatura y la Feria del Libro que se realizaron el mes pasado.

Uno (Santa Fe)

Logro científico: investigadoras rosarinas desarrollan una vacuna nasal contra el Chagas

Está en fase experimental y hay grandes expectativas. Permitiría evitar las principales complicaciones de la enfermedad que transmite la vinchuca

La Capital (Rosario)

Logro científico: investigadoras rosarinas desarrollan una vacuna nasal contra el Chagas

Está en fase experimental y hay grandes expectativas. Permitiría evitar las principales complicaciones de la enfermedad que transmite la vinchuca

Infobae

Cuáles fueron los 10 avances en medicina más importantes de 2024

Los desarrollos creados para mejorar la salud humana fueron protagonistas este año, permitiendo esperanzadores nuevos tratamientos en la actualidad y a futuro.

Linfoma: cuáles son los avances terapéuticos que mejoran el tratamiento

Se trata de los anticuerpos biespecíficos, que permiten controlar la enfermedad por más tiempo e incrementar la sobrevida en pacientes que presentaron recaídas a más de una terapia.

Develan el mecanismo detrás de la cicatrización de heridas en la piel humana

Un estudio, publicado en la revista Cell, buscó comprender la dinámica molecular involucrada en la reparación de los daños tras una lastimadura.

La NASA puso a prueba los nuevos vehículos lunares Artemis

La agencia espacial estadounidense evaluó diseños de vehículos de empresas privadas en simulaciones de gravedad lunar, avanzando hacia las misiones planificadas para la superficie del satélite

¿Vuelven los vuelos supersónicos?: la tecnología avanzada genera grandes expectativas para 2025

En pocos años, los avances tecnológicos introducirán modelos modernos que transformarán la experiencia de viajar a velocidades ultrarrápidas

El factor ambiental inesperado que influye en los corredores durante una maratón

Un estudio evaluó el impacto de la contaminación del aire en los tiempos de los atletas

Por qué los cuentos clásicos para niños tiene claves ocultas que enseñan hábitos de sueño saludables

Una nueva investigación reveló cómo relatos como Peter Pan y Blancanieves, entre otros, enseñar los beneficios de un descanso adecuado y son recursos creativos para fomentar hábitos saludables

La OMS difundió los datos del COVID a cinco años del primer caso: la infección causó 7 millones de muertes

La agencia sanitaria internacional publicó un informe con las cifras actualizadas de la pandemia que provocó más de 776 millones de casos en el mundo.

Un día como hoy en 1831, Charles Darwin emprendió su viaje que lo llevó a su teoría de la evolución

Hace 193 años, a bordo del HMS Beagle, comenzó la travesía que sentó las bases para entender cómo las especies cambian y se adaptan con el tiempo

Los 6 fenómenos astronómicos más impactantes del 2024

Este año estuvo repleto de espectáculos espaciales que asombraron al mundo, desde eclipses hasta auroras boreales alejadas de los polos y superlunas. Las postales únicas que hicieron historia

El Mundo (España)

La sonda Parker Solar logra superar el mayor acercamiento al Sol jamás alcanzado por una nave

AP Actualizado Sábado, 28 diciembre 2024 - 15:13 Durante casi dos días, los científicos de la NASA se mantuvieron en suspenso, preguntándose si la nave espacial Parker Solar Probe había salido ilesa de la extraordinaria proeza que llevó a cabo en Nocheb

BBC - Ciencia

La NASA hace historia al lograr la mayor aproximación al Sol (y por qué es un hito científico)

Una nave de la Agencia Espacial de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés) hizo historia este viernes con el mayor acercamiento jamás realizado al Sol.

La búsqueda del reloj más preciso para medir el tiempo (y porqué es tan importante para nuestras vidas)

El tiempo es vital para el funcionamiento de nuestra vida cotidiana: desde los relojes digitales que llevamos en la muñeca hasta los sistemas GPS de nuestros teléfonos.

Qué se espera en 2025 de la inteligencia artificial, el avance que marcó un antes y un después en la historia de la tecnología

La inteligencia artificial (IA) está marcando un antes y un después en la historia de la tecnología, y 2025 traerá más sorpresas.

7 avances que hubo en 2024 en la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático

Es cierto que ha sido otro año difícil para el clima y la naturaleza.

El País - España

El primer alfabeto puede ser 500 años más antiguo de lo que se pensaba

Los jeroglíficos egipcios se empleaban 3.250 años antes de nuestra era, pero hay un precursor que los supera en antigüedad, la escritura cuneiforme de Mesopotamia

50 años del cubo de Rubik: ¿Es posible resolverlo si está trucado?

La teoría de grupos permite estudiar este juego inventado en 1974, que tiene más de 43 trillones de estados válidos, desde los que se puede completar siempre en un máximo de 20 movimientos

El destape web

Ciencia: avances y retrocesos del año que ya termina

En medio de una crisis sin precedente, investigadores argentinos se destacaron en múltiples áreas y fueron reconocidos en el mundo.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Gisela Bustos: “Es fundamental fortalecer la experiencia universitaria”

La nueva directora del Centro Universitario San Martín (CUSAM) habla sobre este espacio de formación único en la región que funciona dentro del Servicio Penitenciario Bonaerense

Tecnología argentina para mejorar la detección del cáncer de mama

Investigadores de la UNICEN, el CONICET y la CICPBA trabajan en el desarrollo de un mamógrafo no invasivo que utiliza luz infrarroja para diagnosticar tumores malignos de forma más precisa, sencilla y temprana.

3041 a 3060 de 23913

Título Texto Fuente
Los centros de salud, listos para combatir la leptospirosis  (15/04/16) Cuentan con la medicación, pero hasta ahora no registraron casos sospechosos. Aseguran que las consultas disminuyeron porque a los vecinos se les complica salir de sus casas.  La Nación
Los monos araña actúan como computadoras colectivas  (07/09/20) Cuentan con un sistema organizacional para conseguir su alimento. Poseen inteligencia similar a la de las colonias de hormigas y a los mercados financieros  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Mujeres en cuarentena: cuidadoras de tiempo completo y sobrecarga de trabajo  (30/11/20) Cuidadoras las 24 horas y sobreexigidas con tareas múltiples, permanentes y simultáneas.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
¿Qué comer antes y después de correr?  (02/09/16) Cuidar la alimentación antes y después de la práctica resulta fundamental para hacer rendir al máximo las capacidades físicas.  LT10
Macron sustituye a Obama al frente del clima de la mano de multimillonarios como Bill Gates y Bloomberg  (13/12/17) Cumbre Un Planeta de jefes de Estado y líderes económicos en París  El Mundo (España)
Por qué el alcohol es tan peligroso para el cerebro de los jóvenes  (03/04/24) Cumplí 18 años el día antes de salir de casa para ir a la universidad, superando convenientemente el umbral de edad fijado en Reino Unido para comprar alcohol justo a tiempo para explorar pubs y bares de estudiantes.  BBC - Ciencia
El primer Parque Fotovoltaico de Santa Fe ya produce energía  (05/12/19) Cumplió un año de funcionamiento  El Litoral
De curar enfermedades a elegir el color de ojos, ¿hasta dónde puede y debe llegar la edición génica?  (06/09/23) Curar enfermedades, crear plantas resistentes a la sequía, evitar la reproducción de un mosquito, elegir el color de ojos de un bebé, son algunas de las aplicaciones posibles o potenciales de CRISPR-Cas9  Agencia Télam
"Realmente creo que podremos hacerlo": Cynthia Kenyon, la científica que busca cómo extender la juventud en Calico  (06/04/18) Cynthia Kenyon es experta en un campo que genera cada vez más interés de inversores y empresas tecnológicas.  BBC - Ciencia
La Anmat aprobó el primer test nacional de detección de antígenos para diagnosticar dengue  (31/10/24) Da el resultado en tres horas. Es producto de uno de los 23 grandes proyectos federales lanzados en 2023 y lo producirá el Laboratorio Lemos  El destape web
Las rocas en precario equilibrio que desafían la gravedad y nos ayudan a entender el riesgo de terremotos  (09/12/24) Da la impresión de que podrías tirarlas abajo con un soplido. En todo el mundo, miles de “rocas en precario equilibrio” se encuentran en extrañas posiciones, a punto de caerse.   BBC - Ciencia
El cultivo de un alga chilena puede descontaminar zonas afectadas por derrames de petróleo  (17/05/21) Dada su abundancia en las costas y presencia en zonas industriales, el alga conocida en Chile como “lechuga de mar” es objeto de estudio por su capacidad de detoxificar y degradar los hidrocarburos benzopireno y antraceno  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Qué es la materia blanca que compone la mitad de nuestro cerebro (y en qué se diferencia de la materia gris)  (11/05/22) Dado su papel esencial en las conexiones entre las células cerebrales, la materia blanca dañada puede alterar cualquier aspecto de la función cognitiva o emocional  La Nación
Distinguen a científica que desarrolla biosensores portátiles para garantizar la seguridad hídrica de la población  (16/11/20) Daiana Capdevila, investigadora del CONICET en el Instituto Leloir, ganó en la categoría Beca del Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” en colaboración con el CONICET.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Cómo las máquinas aprendieron a engañar a los humanos (y cómo esto nos podría ayudar)  (09/08/19) Damas, ajedrez, Scrabble y Go. Uno por uno, las computadoras han ido conquistando algunos de los juegos más populares del mundo.  BBC - Ciencia
Un graduado de la UNL trabaja en la producción de la vacuna contra Covid-19  (22/09/20) Damián Iglesias, licenciado en Biotecnología por la FBCB-UNL, trabaja en el área de producción de la compañía mAbxience. Allí se fabricará la materia prima para más de 200 millones de dosis de una vacuna en desarrollo contra el coronavirus.  LT10
Una prótesis permite que amputados naden con dos piernas  (27/04/17) Dan Lasko prueba una pierna protésica diseñada para ir de caminar en tierra a nadar.  Clarín
“El conocimiento no entiende de clases sociales”  (16/11/17) Daniel Barraco es físico y cultor de un eclecticismo que lo llevó a incursionar en los proyectos más diversos. Ahora dirige un parque temático, en sintonía con su tarea en la difusión de la ciencia  Rosario 12
El profesor rebelde que convirtió a Salta en el semillero del Instituto Balseiro  (22/07/19) Daniel Córdoba, un docente que armó un taller de física en la clandestinidad  Página 12
“Después de las elecciones, el Gobierno irá por el Ministerio de Ciencia”  (05/07/17) Daniel Filmus, Roberto Salvarezza y Fernando Peirano analizan el estado de la investigación en el país  Página 12

Agenda