SNC

LT10

Nació en barrio Barranquitas y se recibió en Harvard

Se trata de Leandro Grimaldi, médico, protagonista de la última edición de Perfiles de Época.

Cine ambiental en La Butaca

Se exhibirá "Línea de flotación" (2024), presentada por sus directores y guionistas.

Cómo es el arte para Matías Moscardi

El escritor marplatense participó del Argentino de Literatura y la Feria del Libro que se realizaron el mes pasado.

Uno (Santa Fe)

Logro científico: investigadoras rosarinas desarrollan una vacuna nasal contra el Chagas

Está en fase experimental y hay grandes expectativas. Permitiría evitar las principales complicaciones de la enfermedad que transmite la vinchuca

La Capital (Rosario)

Logro científico: investigadoras rosarinas desarrollan una vacuna nasal contra el Chagas

Está en fase experimental y hay grandes expectativas. Permitiría evitar las principales complicaciones de la enfermedad que transmite la vinchuca

Infobae

Cuáles fueron los 10 avances en medicina más importantes de 2024

Los desarrollos creados para mejorar la salud humana fueron protagonistas este año, permitiendo esperanzadores nuevos tratamientos en la actualidad y a futuro.

Linfoma: cuáles son los avances terapéuticos que mejoran el tratamiento

Se trata de los anticuerpos biespecíficos, que permiten controlar la enfermedad por más tiempo e incrementar la sobrevida en pacientes que presentaron recaídas a más de una terapia.

Develan el mecanismo detrás de la cicatrización de heridas en la piel humana

Un estudio, publicado en la revista Cell, buscó comprender la dinámica molecular involucrada en la reparación de los daños tras una lastimadura.

La NASA puso a prueba los nuevos vehículos lunares Artemis

La agencia espacial estadounidense evaluó diseños de vehículos de empresas privadas en simulaciones de gravedad lunar, avanzando hacia las misiones planificadas para la superficie del satélite

¿Vuelven los vuelos supersónicos?: la tecnología avanzada genera grandes expectativas para 2025

En pocos años, los avances tecnológicos introducirán modelos modernos que transformarán la experiencia de viajar a velocidades ultrarrápidas

El factor ambiental inesperado que influye en los corredores durante una maratón

Un estudio evaluó el impacto de la contaminación del aire en los tiempos de los atletas

Por qué los cuentos clásicos para niños tiene claves ocultas que enseñan hábitos de sueño saludables

Una nueva investigación reveló cómo relatos como Peter Pan y Blancanieves, entre otros, enseñar los beneficios de un descanso adecuado y son recursos creativos para fomentar hábitos saludables

La OMS difundió los datos del COVID a cinco años del primer caso: la infección causó 7 millones de muertes

La agencia sanitaria internacional publicó un informe con las cifras actualizadas de la pandemia que provocó más de 776 millones de casos en el mundo.

Un día como hoy en 1831, Charles Darwin emprendió su viaje que lo llevó a su teoría de la evolución

Hace 193 años, a bordo del HMS Beagle, comenzó la travesía que sentó las bases para entender cómo las especies cambian y se adaptan con el tiempo

Los 6 fenómenos astronómicos más impactantes del 2024

Este año estuvo repleto de espectáculos espaciales que asombraron al mundo, desde eclipses hasta auroras boreales alejadas de los polos y superlunas. Las postales únicas que hicieron historia

El Mundo (España)

La sonda Parker Solar logra superar el mayor acercamiento al Sol jamás alcanzado por una nave

AP Actualizado Sábado, 28 diciembre 2024 - 15:13 Durante casi dos días, los científicos de la NASA se mantuvieron en suspenso, preguntándose si la nave espacial Parker Solar Probe había salido ilesa de la extraordinaria proeza que llevó a cabo en Nocheb

BBC - Ciencia

La NASA hace historia al lograr la mayor aproximación al Sol (y por qué es un hito científico)

Una nave de la Agencia Espacial de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés) hizo historia este viernes con el mayor acercamiento jamás realizado al Sol.

La búsqueda del reloj más preciso para medir el tiempo (y porqué es tan importante para nuestras vidas)

El tiempo es vital para el funcionamiento de nuestra vida cotidiana: desde los relojes digitales que llevamos en la muñeca hasta los sistemas GPS de nuestros teléfonos.

Qué se espera en 2025 de la inteligencia artificial, el avance que marcó un antes y un después en la historia de la tecnología

La inteligencia artificial (IA) está marcando un antes y un después en la historia de la tecnología, y 2025 traerá más sorpresas.

7 avances que hubo en 2024 en la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático

Es cierto que ha sido otro año difícil para el clima y la naturaleza.

El País - España

El primer alfabeto puede ser 500 años más antiguo de lo que se pensaba

Los jeroglíficos egipcios se empleaban 3.250 años antes de nuestra era, pero hay un precursor que los supera en antigüedad, la escritura cuneiforme de Mesopotamia

50 años del cubo de Rubik: ¿Es posible resolverlo si está trucado?

La teoría de grupos permite estudiar este juego inventado en 1974, que tiene más de 43 trillones de estados válidos, desde los que se puede completar siempre en un máximo de 20 movimientos

El destape web

Ciencia: avances y retrocesos del año que ya termina

En medio de una crisis sin precedente, investigadores argentinos se destacaron en múltiples áreas y fueron reconocidos en el mundo.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Gisela Bustos: “Es fundamental fortalecer la experiencia universitaria”

La nueva directora del Centro Universitario San Martín (CUSAM) habla sobre este espacio de formación único en la región que funciona dentro del Servicio Penitenciario Bonaerense

Tecnología argentina para mejorar la detección del cáncer de mama

Investigadores de la UNICEN, el CONICET y la CICPBA trabajan en el desarrollo de un mamógrafo no invasivo que utiliza luz infrarroja para diagnosticar tumores malignos de forma más precisa, sencilla y temprana.

3001 a 3020 de 23913

Título Texto Fuente
La subvariante BA.2 de Ómicron avanza en el mundo, ¿puede volverse dominante?  (15/03/22) Cuando se la identificó se la calificó como silenciosa, pero los expertos aseguran que el concepto está desactualizado. Preocupación por el repunte de casos de COVID en Asia y Europa  Infobae
Cómo el estrés debilita el sistema inmunológico y aumenta la vulnerabilidad ante las enfermedades  (16/09/24) Cuando se manifiesta de forma prolongada, puede afectar al organismo, haciéndolo más susceptible a patologías como el resfriado, la gripe y el COVID-19, según diversos estudios  Infobae
Ayuda psicológica contra el dolor de perderlo todo  (25/11/24) Cuando se presenta una situación traumática como la vivida los pasados días por la dana, el caos psicológico al que se ven sometidas las víctimas necesita ser enfrentad  El País - España
3 animales que tienen la increíble habilidad de detectar enfermedades en seres humanos  (22/07/24) Cuando se trata de diagnosticar con precisión una enfermedad, se podría pensar que se necesita maquinaria y equipos costosos de alta tecnología capaces de observar en profundidad lo que sucede en el cuerpo por debajo de la piel.  BBC - Ciencia
El mamífero más propenso a morir a manos de su propia especie (y no somos los humanos)  (04/10/16) Cuando se trata de hacer un ranking de los mamíferos más violentos con sus propias especies, los leones, lobos y humanos no estamos en los cinco primeros puestos.  BBC - Ciencia
Intoxicación alimentaria durante reuniones sociales: ¿qué tener en cuenta?  (26/12/18) Cuando se trata de reuniones sociales, el riesgo de ocurrencia de intoxicaciones alimentarias aumenta, debido al gran volumen de alimentos que se manipula.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cómo un grupo de jóvenes ingenieros consiguió convertir a Taiwán en una potencia de microchips  (22/12/23) Cuando Shih Chin-tay, de 23 años, embarcó a un avión con destino a Estados Unidos en el verano de 1969, voló a un mundo diferente.  BBC - Ciencia
3 grandes descubrimientos que hicieron científicos mientras estaban dormidos  (03/12/18) Cuando tenemos que tomar decisiones importantes muchos las "consultamos con la almohada".  BBC - Ciencia
Cómo Darwin y la teoría de la evolución están cambiando la medicina  (26/09/23) Cuando tenía 20 años, Randolph Nesse se preguntó por qué envejecemos. No podía entender por qué la selección natural no había eliminado el envejecimiento por completo.   BBC - Ciencia
Edvard Moser, el Nobel que resolvió "un problema que ha ocupado a filósofos y científicos durante siglos"  (23/05/19) Cuando tenía 7 años, Henry Molaison se dio un golpe en la cabeza y se fracturó el cráneo.  BBC - Ciencia
Las impresionantes imágenes de un feto moviéndose en el vientre de su madre que permiten diagnosticar mejor las cardiopatías  (26/03/19) Cuando todavía estaba en la barriga de su madre, Violet-Vienna desarrolló unas peligrosas anomalías en los vasos sanguíneos de su corazón.  BBC - Ciencia
Qué es el "polvo de arvejas" y por qué los gigantes de la alimentación invierten millones de dólares en este negocio  (26/09/19) Cuando Tyler Lorenzen comenzó a vender proteínas en polvo derivadas de arvejas (guisantes o chícharos), cosechó algunas "miradas extrañas".  BBC - Ciencia
Cráter Nadir: identifican el impacto de un segundo asteroide que pudo acompañar al que provocó la extinción de los dinosaurios  (18/08/22) Cuando un asteroide se estrelló contra lo que ahora es el golfo de México hace 66 millones de años y acabó con los dinosaurios, ¿tenía un compañero?  BBC - Ciencia
Qué son los criobancos y cuál es el mayor de América Latina  (20/04/22) Cuando un ciclón azotó la isla de Fiyi en 2016, una gran prioridad era la seguridad alimentaria de la población. El gobierno local pidió ayuda urgente a un centro a miles de kilómetros de distancia, en Lima.  BBC - Ciencia
El complejo mecanismo por el que una tortuga de 200 kilos puede levantarse tras volcar sobre su caparazón  (14/12/17) Cuando un quelonio cae de espaldas, la forma del caparazón puede ser la diferencia entre vida y muerte  El País - España
¿Cuánto contaminan los automóviles en Mexicali?  (10/04/18) Cuando un vehículo se enciende sus motores de combustión interna producen tres tipos de emisiones contaminantes: emisiones evaporativas, emisiones por el tubo de escape y emisiones de partículas por el desgaste de frenos y llantas.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Mamíferos exclusivos  (12/10/23) Cuando una especie se queda aislada por causa de alguna barrera geográfica o un hábitat específico, debe adaptarse a las condiciones de su entorno para lograr sobrevivir  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El festín estelar de un agujero negro  (11/11/24) Cuando una estrella se acerca demasiado al horizonte de sucesos de un agujero negro supermasivo y es 'espaguetizada' y destrozada  El Mundo (España)
La tecnología "inspirada en Star Wars" para convertir el aire en agua  (05/06/24) Cuando una grave sequía azotó en 2016 la ciudad india de Kozhikode, también conocida como Calicut, los residentes, incluido el estudiante Swapnil Shrivastav, tenían acceso a una cantidad limitada de agua cada día.  BBC - Ciencia
Qué son las "células del tiempo", la clave para ordenar nuestros recuerdos detectadas por primera vez en humanos  (16/03/21) Cuando uno crea recuerdos, no solo archiva un hecho aislado en su memoria, sino que el cerebro lo "ordena". Es decir, lo ubica como anterior o posterior a otros hechos y lo integra en una secuencia de eventos que tenga sentido.  BBC - Ciencia

Agenda