LT10
Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina
Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.
El Litoral
Proyectos de Ciencia y Tecnología: 12 iniciativas recibieron sus certificaciones de adjudicación
Fue a partir de un acuerdo entre la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL.
Clarín
Por qué me cuesta dormir bien cuando estoy lejos de casa en una cama ajena
La explicación científica de por qué cuesta más conciliar el sueño en otra cama.
Infobae
Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria
Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza
El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio
Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares
Por qué los órganos pueden tener relojes circadianos autónomos y perder la sincronía con el cerebro
Científicos del Instituto Weizmann de Israel descubrieron que los ciclos día-noche de los órganos periféricos como el corazón y los pulmones no siempre siguen el mandato cerebral,
Cómo la salmonela “siente” y aumenta su tolerancia a los antibióticos, según un estudio
El científico argentino en Yale y líder de la investigación, Eduardo Groisman, contó a Infobae qué mecanismo posibilita que el patógeno sobreviva, aun en ambientes hostiles.
Casi 300 trastornos genéticos tratables pueden identificarse antes del nacimiento, afirman expertos de Harvard
El avance podría cambiar radicalmente el enfoque de la medicina prenatal, ya que permite intervenir en enfermedades graves antes de que los síntomas se manifiesten o afecten la calidad de vida de los pacientes
¿Es mejor estudiar de día o de noche?: la explicación científica
Expertos en neurociencia muestran cómo los picos de productividad y retención varían según el ritmo biológico
Alice Ball: la química que revolucionó el tratamiento de la lepra y tuvo un trágico destino
Gracias a su dedicación, la terapia para esta enfermedad avanzó significativamente, transformando la vida de los pacientes.
El regreso de las Líridas: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas más antigua de la Tierra
El fenómeno astronómico se remonta a más de 2700 años, cuando el cometa C/1861 G1 Thatcher pasó cerca de nuestro planeta y dejó parte de su material que hoy persiste.
Nuevos diseños de mingitorios utilizan la física para evitar salpicaduras de orina
Investigadores en Canadá sugieren que estos diseños podrían reducir las salpicaduras de orina a una fracción mínima
El descubrimiento 18 caballos sacrificados en Siberia fascina a arqueólogos
En las extensas llanuras del sur de Siberia, la arqueología contemporánea realizó un descubrimiento que aporta una nueva perspectiva sobre las complejas y ricas culturas de la Edad del Hierro en Asia Central.
El Mundo (España)
Los cocodrilos sobrevivieron a dos extinciones masivas y aguantarían una tercera
Investigan su dieta y capacidad de adaptación a las convulsiones planetarias para ayudar a proteger a las especies más vulnerables en la actualidad
El País - España
¿Cuánto consume la computación cuántica?
Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones
El estudio de más de 1.000 yacimientos apunta a que la desigualdad emergió mucho tiempo después de la agricultura
Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Por qué la búsqueda constante de la felicidad puede en realidad hacerte sentir más miserable (26/12/18) | ¿Cuánto te esfuerzas por alcanzar la felicidad plena? | BBC - Ciencia |
Por qué hay que prevenir el dengue durante todo el año (21/05/20) | ¿Cuánto tiempo sobreviven los huevos de aedes aegypti hasta que al fin eclosionan? ¿El mosquito se cría igual en charcos que en floreros, o en piscinas igual que en un tarro que permanece con agua durante días y semanas? | El Litoral |
¿Es cierto que 4 colores son suficientes para pintar cualquier mapa sin que ningún país vecino tenga el mismo color? ¿Y por qué importa? (01/04/19) | ¿Cuántos colores realmente necesitas para pintar un mapa de manera que ningún país quede con el mismo color? | BBC - Ciencia |
Por qué sigue siendo tan importante el mundo divino de Platón en el que viven las matemáticas (12/11/18) | ¿De dónde vienen exactamente las matemáticas? Es una pregunta con la que se han debatido algunas de las mentes matemáticas más eminentes. | BBC - Ciencia |
Ese fenómeno llamado temperatura (01/08/16) | ¿De qué factores depende que exista el frío o calor? ¿Cómo se producen? Un especialista de la UNL lo explica. | LT10 |
5G: mitos y verdades (13/02/23) | ¿De qué se trata 5G en realidad? | Agencia Télam |
La polémica por los 400 estudios científicos chinos en los que se teme se emplearon órganos de presos ejecutados (08/02/19) | ¿De quién son los corazones, hígados y pulmones que se trasplantan en China? | BBC - Ciencia |
¿Dónde duelen más las picaduras y por qué? (28/09/18) | ¿Dónde debemos temer más una picadura? | El Mundo (España) |
Ciencia y tecnología para combatir la pobreza en México (09/03/17) | ¿En qué medida la aplicación de la ciencia y la tecnología contribuye a la disminución o erradicación de la pobreza? Las respuestas son vastas, pero en todas ellas hay un común denominador: su aporte es innegable e invaluable. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
El Mapa de las Antípodas: el sitio web que te permite saber en qué lugar de la Tierra aparecerías si cavaras un túnel bajo tus pies (18/05/18) | ¿En qué parte del mundo saldrías si cavaras un túnel bajo tus pies que atravesara el centro de la Tierra? | BBC - Ciencia |
Mafias y cambios de fronteras: las insospechadas consecuencias de que se esté acabando la arena del mundo (31/07/17) | ¿En qué piensas cuando escuchas la palabra "arena"? ¿Piensas en abundancia, en climas cálidos, en oasis o en castillos? | BBC - Ciencia |
¿Y si no todo lo que crees saber sobre Pavlov y sus reflejos condicionados es cierto? (03/07/17) | ¿Eres de los que cuando escuchas Pavlov piensas en perros entrenados a salivar cuando tocan una campana? | BBC - Ciencia |
Leer poesía, cantar en la ducha, morder los lápices: lo que los hábitos de la vida diaria pueden revelar de tu personalidad (21/06/17) | ¿Eres de mente abierta? Entonces es más probable que te guste la ópera. | BBC - Ciencia |
¿Nos han estado enseñando mal las matemáticas durante todo este tiempo? (28/04/17) | ¿Eres una de las muchas personas en el mundo cuyos recuerdos relacionados con las matemáticas son estresantes exámenes y angustiantes e interminables tareas? | BBC - Ciencia |
"El papel higiénico del futuro": la planta que se usa como alternativa al papel sanitario en África y EE.UU. (26/04/24) | ¿Es el boldo una alternativa sostenible al costoso papel higiénico? | BBC - Ciencia |
La extraordinaria manera que inventaron en Sudamérica para conducir electricidad con bambú (06/03/20) | ¿Es posible construir una casa sin alambres, tuberías ni cables? | BBC - Ciencia |
Las preguntas sin responder sobre el coronavirus impiden saber lo que sucederá en los próximos meses (20/03/20) | ¿Es posible infectarse dos veces? ¿Habrá una segunda oleada en octubre? ¿Cuál es la letalidad? Aún se ignoran datos fundamentales sobre el nuevo patógeno que son esenciales para estimar su progresión | El País - España |
Hormiga tortuga: la especie que revela que la evolución no siempre va en un solo sentido (13/05/20) | ¿Es posible que esa especie, en vez de volverse cada vez más sofisticada, comience a volver hacia formas y funciones que había dejado atrás hace millones de años? | La Nación |
Lo que dicen los científicos sobre una futura era glaciar en la Tierra: todo lo que necesitás saber (10/03/25) | ¿Es posible que nos encaminemos hacia una nueva era de hielo? Investigaciones recientes aportan datos que invitan al debate. | Clarín |
Corazón siglo XXI y polipíldoras: un quiebre en el tratamiento y prevención de las enfermedades cardiovasculares y ACV (31/10/22) | ¿Es posible que una pastilla que incluya un antihipertensivo, un diurético y un reductor del colesterol pueda prevenir los males más extendidos y mortales de este siglo? Como lo son las enfermedades cardiovasculares. | Infobae |