SNC

LT10

Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL

Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.

Infobae

Equipos antárticos perforan los núcleos de hielo más antiguos hasta la fecha en busca de pistas climáticas

Científicos excavan una capa de casi tres kilómetros y hallan registros atmosféricos que podrían cambiar la forma en que entendemos los cambios extremos del pasado

Árboles como testigos del impacto del mercurio en la Amazonía peruana: un avance en la biomonitoreo ambiental

La minería de oro artesanal emite más de 600 toneladas de este metal al año, afectando la salud y el ambiente

Investigación en Alaska descubre nuevas oportunidades en la extracción de litio, clave para el futuro

Recientes hallazgos de la Universidad de Alaska Fairbanks destacan avances en el estudio de depósitos salinos, ofreciendo soluciones para satisfacer la creciente demanda de litio en tecnología y vehículos eléctricos

¿Por qué las auroras boreales se ven más al sur de lo habitual?

Las tormentas solares intensificadas en el actual ciclo están llevando este fenómeno natural más allá de las zonas árticas y antárticas, con avistamientos en lugares inesperados

Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido

Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos

Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas

Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto

Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo

Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030.

¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres

El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal

Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria

Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza

El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio

Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares

El Mundo (España)

Descubren que un grupo de chimpancés salvajes de Guinea-Bisáu consume alcohol con regularidad

Los ejemplares obtienen etanol de fruta del pan fermentada, pero se desconoce si se trata de un hecho deliberado, aunque ya fueron descubiertos en al menos diez ocasiones

BBC - Ciencia

Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia

Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él.

El País - España

¿Cuánto consume la computación cuántica?

Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

De la A a la Z: Un encuentro para defender la ciencia

La comunidad científica volvió a las calles con un festival que visibilizó el trabajo de las personas que luchan todos los días para sostener la labor de la ciencia

23981 a 24000 de 24748

Título Texto Fuente
Nobel de Economía: Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson, premiados por demostrar la relación entre las instituciones y la prosperidad  (14/10/24) La ceremonia formal para homenajear a los ganadores de cada área se realizará el próximo 10 de diciembre, aniversario de la muerte en 1896 del creador del galardón, el inventor sueco  La Nación
El revolucionario descubrimiento sobre cómo el cuerpo humano crea la piel y que puede ayudar a retrasar el envejecimiento  (23/10/24) Los hallazgos, que fueron publicados en el revista Nature, también podrían utilizarse para producir piel artificial para trasplantes y prevenir las cicatrices  La Nación
Por qué piden que evacuen la Estación Espacial Internacional  (04/11/24) La NASA le advirtió a sus astronautas que se preparen para una evacuación de emergencia; todos los detalles detrás de los motivos  La Nación
El túnel interestelar descubierto por científicos que empieza alrededor del Sistema Solar y se dirige hacia la constelación Centaurus  (19/11/24) El fenómeno es investigado por un poderoso telescopio de rayos X cuyo objetivo es obtener el mapa más preciso del cielo para el 2026  La Nación
Cómo funciona la nueva IA de la Nasa que recopila toda la información científica de la Tierra  (19/11/24) A diferencia de otros chats apoyados con inteligencia artificial que se entrenan a través de la información contenida en Internet, la clave de esta nueva herramienta es la integración de su base de datos con la tecnología de la nube de Microsoft  La Nación
Cómo era y vivía Lucy, el fósil descubierto hace 50 años que reescribió la historia de la evolución humana  (02/12/24) El esqueleto fue encontrado en 1974 en la región de Afar, en Etiopía; el hallazgo representó un cambio radical en la forma en que se concibe el origen de los seres vivos  La Nación
Los astronautas del mundo subterráneo: por qué los científicos se sumergen cada vez más en las profundidades de la Tierra  (16/12/24) Desde insectos hasta nuevas especies de plantas, una cadena de cuevas en un pueblo de Reino Unido esconde maravillas de la naturaleza nunca antes vistas  La Nación
Un estudio advirtió por el fenómeno solar que ocurre cada 100 años: la “superllamarada”  (18/12/24) Estas fuertes explosiones energéticas tienen una intensidad superior a la de las tormentas solares; los datos fueron recopilados por el telescopio espacial Kepler de la NASA  La Nación
Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años  (26/12/24) Se trata de una cría que pesa 180 kilos y mide más de un metro; se cree que no superaba el año y medio de edad  La Nación
Cómo un pequeño “punto azul” en nuestro cerebro controla el sueño y genera un enorme interés entre los científicos  (11/02/25) Los especialistas descubrieron que hay diferentes tipos de estimulación cerebral que pueden ayudar a determinar y mejorar la calidad del descanso  La Nación
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: 10 mujeres que hicieron historia en este campo  (11/02/25) Marie Curie, Rosalind Franklin y Vera Rubin son algunas de las mujeres que quedaron en la historia por sus aportes a la ciencia  La Nación
Nota de Opinión. Mujeres en la ciencia: una cuestión de equidad y una oportunidad para transformar el conocimiento  (12/02/25) Apenas un tercio de los investigadores en el mundo son mujeres y solo el 12% integra las academias científicas nacionales, según la Unesco.  La Nación
Qué es la mutación del gen PolG, la devastadora enfermedad que acabó con la vida del príncipe Frederik de Luxemburgo a los 22 años  (12/03/25) El joven había sido diagnosticado a los 14 años con la extraña condición que aún no tiene cura; en los casos más extremos, puede causar disfunción y falla orgánica  La Nación
Qué son los sistemas de memoria múltiples y cómo cambiaron nuestra comprensión del cerebro  (19/03/25) El estudio de la memoria mostró que distintos procesos cerebrales almacenan y procesan recuerdos de formas independientes  La Nación
El niño de Taung, el fósil que cambió la historia al probar que los seres humanos se habían originado en África  (25/03/25) Pasarían décadas antes de que los científicos comenzaran a aceptar sus controvertidas ideas sobre la evolución humana  La Nación
Cómo las abejas se convirtieron en una inesperada herramienta para proteger a los elefantes  (25/03/25) “Sabemos que esos insectos pueden picar y sabemos que ellos nunca lo olvidan”, dicen los especialistas  La Nación
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real  (01/04/25) Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz  La Nación
Una empresa biotecnológica logró “revivir” al lobo terrible, una especie extinta hace más de 10.000 años  (08/04/25) El experimento representa uno de los avances más concretos en el campo de la “desextinción”, que busca recuperar rasgos de especies desaparecidas a partir de su ADN  La Nación
Científicos descubren que los cuervos tienen una habilidad que se creía única del ser humano, ¿de qué se trata?  (14/04/25) Para alcanzar este hallazgo, el equipo de investigación se centró en dos aves adultas, que fueron sometidas a una serie de experimentos diseñados específicamente con este fin  La Nación
Era geólogo, desapareció 63 días bajo tierra y descubrió algo impresionante  (21/04/25) Se trata del francés Michel Siffre, quien dedicó gran parte de su vida a estudiar las cuevas y llevó a cabo uno de los experimentos más famosos en la historia de la cronobiología humana  La Nación

Agenda